Principales características de las civilizaciones americanas y sus culturas Paola Valeria Aguirre Pimentel Jazmín Trujillo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nombre: Patricia Letelier Curso: 3 medio Materia: Ciencias Sociales
Advertisements

Civilizaciones precolombinas
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA
Mesoamérica y sus áreas culturales
Áreas culturales Mesoamérica Aridoamérica Oasisamérica.
Organización social, política, económica, religiosa y cultural
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
Instituto Mar de Cortés
AZUCENA MONSERRAT REYES RINCON LOS PRIMEROS POBLADORES
OLMECAS 1200 a.C Formativa Regina Cámara Morales
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA
Civilizaciones precolombinas
ÉPOCA INDÍGENA EN AMÉRICA
Zapotecas 1400 a. C. – 900 d. C..
LOS OLMECAS.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA
Lorena de la Morena Sánchez 2ºA
Culturas precolombinas
LA CULTURA MAYA 4° Secundaria Culturas americanas Historia.
Las civilizaciones mesoamericanas
Línea del Tiempo Mesoamérica
Luz Arely Díaz Perera Ramiro Flores Mariano Kissel Jazmín Almaraz Ureña Edgar Ku Mendoza Grado y Grupo: 6”A” ESCUELA “ QUETZALCOATL” ASIGNATURA: HISTORIA.
Poblamiento de América
Culturas: Chavín y Olmeca.
Culturas del periodo clasico
Culturas prehispanicas
Escritura ideográfica Numeración vigesimal
Los Aztecas.
Precolombinas de América.
Recopilación y Presentación por: Prof. Salvador Rivera Díaz Soto.
AZTECAS Colegio de los SS.CC - Providencia
Los Zapotecas.
Centros ceremoniales.
Los Aztecas OBJETIVO: Reconocen los aspectos centrales de la cultura azteca valorando su poder y carácter de civilización Imágenes y textos Museo precolombino,
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
Repasando la clase anterior….
SEMANA I PANORAMA DEL PERÍODO.  Hacia el año 5000 antes de Cristo los habitantes de lo que hoy es México ya cultivaban el chile, la calabaza y el aguacate.
I. Z. 4º D. ÍNDICE CulturaCultura………………………………….6 LocalizaciónLocalización……………………………3 Origen e historiaOrigen e historia……………………….4 SociedadSociedad…………………………...…...5.
Cultura Teotihuacana.
1 Las culturas indígenas Mesoamérica. 2 Objetivos Estudiar los diferentes momentos y contribuciones de las civilizaciones indígenas antes de la llegada.
El surgimiento de las civilizaciones
Civilizaciones Precolombinas
Mayas , Aztecas e Incas Unidad Nº 2
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA
LOS MAYAS.
Mesoamérica Características.
ETNOLOGIA.
Organización social, política, económica, religiosa y cultural
Olmec, Maya, Aztec.
América prehispánica Objetivos:
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
Las culturas prehispánicas
LA CULTURA MAYA 4° Secundaria Culturas americanas Historia.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
Las culturas americanas
México Prehispánico.
Los maya Los maya.
CULTURA MIXTECA. La Cultura Mixteca Fue un pueblo que habitaba en el Sudeste de México, se ha conservado de su conjunto cultural un contingente único.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
Jeopardy Final Jeopardy Topic 1 Topic 2 Topic 3 Topic 4 Topic 5 $100
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES Y SUS CARACTERÍSTICAS.
Las altas culturas Americanas
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
Conocer características de la cultura maya, observando y comentando el ppt., demostrando ser disciplinados.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO.
Transcripción de la presentación:

Principales características de las civilizaciones americanas y sus culturas Paola Valeria Aguirre Pimentel Jazmín Trujillo

MESOAMÉRICA Extensión: Centro y sur de México hasta el norte de Costa Rica Actividades económicas Agricultura: Maíz, chile, frijol, calabaza y cacao. Comercio Guerra Tributo Caza y pesca Rasgos comunes de las Culturas Prehispánicas: - Religión politeísta y sacrificio humano - División de clases sociales - Gobierno teocrático (sacerdotes) - Juego de pelota - Construcción de basamentos piramidales y ciudades - Calendarios astronómicos: Civil (365 días) y Ritual (260 días)

HORIZONTES CULTURALES DE MESOAMÉRICA PRECLÁSICO Periodo formativo 2500 a.C. – 200 d.C. CLÁSICO Madurez cultural 200 – 900 d.C. POSCLÁSICO Migraciones al centro 900 – 1521 d.C. CULTURAS Olmecas “cultura madre” Cuicuilco Maya CULTURAS Teotihuacán Maya (esplendor) Zapoteca Totonacas CULTURAS Tolteca Mixteca Mexica Purépecha/tarasca Maya (decadencia) CARACTERÍSTICAS Inicio de la agricultura, escritura, religión politeísta y división de clases sociales. Primeros centros ceremoniales CARACTERÍSTICAS Arquitectura monumental y grandes ciudades Gobierno de sacerdotes Esplendor artístico y científico Intercambio comercial entre regiones CARACTERÍSTICAS Imperios teocráticos-militares (sacerdote-guerrero) Pago de tributos Ciudades fortificadas para la defensa

Civilizaciones de Mesoamérica

Educación Calmécac Nobles/ Pipiltin Sacerdotes Gobernantes Guerreros de alto rango Telpochcalli Gente común/ Macehualin Técnicas agrícolas Uso de armas y preparación militar Oficios Cuicacalli Todos Danza y cantos Mujer Educada en el hogar: Cocinar Moler maíz Tejer Cantos y danza Preparar remedios