El aborto consiste en la interrupción del embarazo y se puede producir tanto de forma espontánea como inducida. Sea cual sea el caso, el aborto concluye con la expulsión del feto a través del canal vaginal.feto
ABORTO ESPONTANEO El aborto espontáneo es aquel que se produce de forma no deseada, por lo que no hay voluntariedad. Por distintas causas ajenas al control de la madre, el embrión frena su desarrollo y muere. No es hasta tres semanas antes de la esperada fecha de parto que un bebé prematuro tiene opciones de sobrevivir fuera del útero. ABORTO POR INFECCION O SEPTICO El aborto séptico es un tipo de aborto espontáneo provocado por una infección del útero u otros tejidos cercanos a este. Las consecuencias de este proceso infectivo, que suele ser debido a microorganismos productores de toxinas, es que el embrión deja de desarrollarse por la pérdida de viabilidad del útero y la placenta.
ABORTO POR RECHAZO INMUNOLOGICO Se da por un error del propio sistema inmune. Nuestro sistema inmunitario está diseñado para localizar y atacar todas aquellas células que no sean de nuestro propio cuerpo. La única excepción se da en el embarazo, pues las células del sistema inmune, pese a detectar que el embrión que se está desarrollando no es algo “propio” del cuerpo, dejan que crezca sin atacarlo. Sin embargo, la naturaleza no siempre es perfecta y hay veces en las que el sistema inmune no hace una excepción y ataca al embrión como si de un cuerpo extraño o una infección se tratara. Esto provoca la muerte del feto a manos del sistema inmunitario de la propia madre. ABORTO INEVITABLE Es aquel en el que antes de que se detenga la gestación observamos algunos síntomas pero una vez aparecen, como su propio nombre indica, el aborto no puede evitarse. Los esfuerzos se centran entonces en garantizar la seguridad de la madre.
ABORTO RETENIDO O FALLIDO En el aborto retenido, pese a haberse producido la muerte del feto, no hay eliminación de ninguno de sus tejidos. Dado que la totalidad del embrión ha quedado dentro, es imprescindible que la mujer reciba atención médica, pues de no expulsarlo su vida podría correr peligro. ABORTO COMPLETO El aborto incompleto es aquel en el que no hay una expulsión total del feto, pues solo una porción de los tejidos es eliminada. Esto puede derivar en complicaciones graves como hemorragias prolongadas y dolor, por lo que la atención médica es primordial. ABORTO COMPLETO En el aborto completo se da una expulsión total del feto. Todos los tejidos y órganos que conformaban el embrión son eliminados del interior de la madre. Tratándose de por sí de una situación a evitar, es el tipo de aborto más deseable ya que evita gran parte de complicaciones posteriores. ABORTO INDUCIDO El aborto inducido engloba todos aquellos procedimientos por lo que un embarazo es detenido de forma intencionada, ya sea por deseo expreso de la madre o por recomendaciones médicas. Cuando las leyes lo permiten, el aborto se realiza de forma totalmente segura para la mujer.