Por : Rosy Herrera
CAPITAL: GUANAJUATO Cuenta con 46 municipios
Norte: San Luis Potosí Este: Querétaro Sur: Michoacán Oeste: Jalisco Zacatecas
Viene de los vocablos Kuanasï y Uato del idioma purépecha. Significa "Lugar montuoso de ranas" o "cerro de ranas". Le dieron este nombre debido a que los cerros que se encuentran alrededor de la ciudad de Guanajuato, a los antiguos purépechas les pareció que tenían forma de ranas.
MEZQUIT E AHUEHUET E ENCINO BIZNAGA AGAVE
TLACUACH E ZORR A ARMADILLO VÍBORA DE CASCABEL COYOTE CORALILLO CONEJO MAPACHE
CAPITAL: MONTERREY GENTILICIO: neoleonés (a), novoleonés (a) 51 MUNICIPIOS
NORTE: ESTADO UNIDOS ESTE:TAMAULIP AS OESTE:COAHUIL A SUR: SAN LUIS POTOSÍ
PINO CEDROENCINO OYAMEL AGAVE YUCA UÑA DE GATO
VENADO COLA BLANCA HUILOTA COYOTE JABAL Í ZORRILLO CORRECAMINO S PATO REAL OSO GATO MONTES CHACHALAC A
CAPITAL: TUXTLA GUTIÉRREZ GENTILICIO: CHIAPANECO 122 MUNICIPIOS
SUR: OCÉANO PACÍFICO ESTE: GUATEMAL A OESTE: VERACRUZ Y OAXACA NORTE:TABASC O
CAOBA CEDROENCINO OYAMEL LAUREL SELVA LACANDONA Tiene casi un millón de ha de superficie alberga el 20% de las especies mexicanas. En el estado se encuentran cerca de 3,000 especies de plantas
COCODRILO S JABALÍES JAGUAR TUCÁ N TORTUGA MONO BOAS PUERCO ESPÍN
CAPITAL: XALAPA GENTILICIO: Veracruzano. Jarocho. 212 MUNICIPIOS
Al Norte: Tamaulipas Al Oeste: San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla Al Suroeste y Sur: Oaxaca Al Sureste: Chiapas y Tabasco
En la sierraPino, encino, cedro, oyamel y, sobre los m, zacatonal. En la zona de neblina Cafeto. En la ladera interior Palma y maguey. En la HuastecaPastizales y framboyán. En la selvaManglar, ojoch, mulato, picho y amate. En la llanura costera Pastizal, palmera, manglar, platanar, mango, naranjo y limonero.
En la sierraLiebre, ardilla, venado y cacomixtle. En la HuastecaConejo, coyote, tlacuache, perico, loro, garza, chachalaca e iguana. En la llanura costera Garza blanca, martín pescador, gaviota y pelícano. En las lagunas costeras Camarón, ostión, cangrejo y jaiba. En el marPargo, guachinango, robalo, pámpano y dorado.
El Citlaltépetl (náhuatl: Citlalin, Tepetl, «estrella, monte o cerro” « Monte de la estrella ») VOLCÁN Y MONTAÑA MÁS ALTA DE MÉXICO
La fortaleza fue construida con el fin de defender a la ciudad de los continuos ataques y saqueos de piratas que se veían atraídos por el oro y otras riquezas. Llegó a ser sede temporal del Gobierno de la República, y a la postre, fue la prisión de personajes afamados como Chucho el Roto, un tipo de Robin Hood mexicano que robaba a los ricos para beneficiar a los pobres.
CAPITAL: Chilpancingo GENTILICIO: Guerrerense. 76 MUNICIPIOS
NORTE: MICHOACÁN MÉXICO, MORELOS Y PUEBLA. SUR: OCÉANO PACÍFICO. ESTE: OAXACA OESTE: MICHOACÁN Y EL OCÉANO PACÍFICO
CAPITAL: MÉRIDA GENTILICIO: YUCATECO. 106 MUNICIPIOS
SUR: CAMPECHE Y QUINTANA ROO ESTE: QUINTANA ROO OESTE: CAMPECHE NORTE: GOLFO DE MÉXICO
JAGUAR TUCÁN MONO ARAÑA BOA TAPIR
AMAPOLA TULIPÁN CHINO CHILE HABANERO AGUACATE CAIMITO PLÁTANO CHICOZAPOTE TULIPÁN
Chichén Itzá Uxmal
Ciudad de México, Distrito Federal GENTILICIO: capitalino, -ina defeño, -eña mexiqueño, -eña 16 delegaciones
SUR: MORELOS ESTE: ESTADO DE MÉXICO OESTE: ESTADO DE MÉXICO NORTE: ESTADO DE MÉXICO
GATO MONTES ZACATUCHE AJOLOTE VENADO COLA BLANCA
CAPULÍN TEPOZAN ENCINO
CAPITAL: La Paz GENTILICIO: Sudcaliforniano 5 municipios
SUR: OCÉANO PACÍFICO OESTE: OCÉANO PACÍFICO NORTE: BAJA CALIFORNIA NORTE ESTE: MAR DE CORTÉS
GATO MONTES Venado bura Borrego cimarrón Berrendo
Lechuguilla Mezquite Chirinola gobernadora Pino Encino
GENTILICIO: MICHOACANO 113 municipios CAPITAL: MORELIA ANTIGUAMENTE: VALLADOLID
NORTE: Guanajuato y Querétaro ESTE: Edo. México SURESTE: GUERRERO SUROESTE: OCÉANO PACÍFICO NORESTE: COLIMA Y JALISCO
ZORRILLO JAGUAR MAPACHE ARDILLA IGUANA LAGARTO
OYAMEL AGAVE AHUEHUETE AGUACATE
SANTUARIO MARIPOSA MONARCA