INTERNET Y OUTLOOK UF0319
EL ORDENADOR Vamos a repasar un poco sobre nuestro ordenador.
EL ORDENADOR Un ordenador (moderno) consta de 5 partes: ALU UC (Unidad central) Memoria – Ram (Principal) – Rom Dispositivos Bus de datos En el interior del PC
EL ORDENADOR Puertos Un puerto es una interfaz por medio de la cual se reciben y envían distintos tipos de datos PCI o PCI Exprés (Ranura Motherboard) Puertos de memoria
EL ORDENADOR Puertos Puertos Serie. (Conexión bit) Puerto Paralelo (bit a bit a 2) Puerto PS2 (Ya no se utiliza) Ratón, teclado.
EL ORDENADOR Puertos Puertos inalámbricos (Bluetooth) El Bluetooth es un protocolo de comunicaciones que sirve para la transmisión inalámbrica de datos (fotos, música, contactos…) y voz entre diferentes dispositivos que se hallan a corta distancia, dentro de un radio de alcance que, generalmente, es de diez metros. Puerto USB Universal Serial Bus Como funciona el bluetooth Origen Vikingo
EL ORDENADOR Puertos Redes - Ethernet (Rj45) Puerto VGA (Video) HDMI (Video) PUERTOS
EL ORDENADOR Puertos
EL ORDENADOR Dispositivos de entrada, salida y mixtos Salida Entrada Mixtos
EL ORDENADOR Dispositivos Multimedia Es toda unidad que sirve para reproducir música, imágenes, vídeos, etc., y que permite la conectividad a una computadora como un periférico más.
EL ORDENADOR Software Software de sistema: Utilidades y herramientas de apoyo al sistema. Software de programación: programas que permiten a los desarrolladores de programas la creación de estos, usando diferentes lenguajes.
EL ORDENADOR Software Software de aplicación: es el que permite a los usuarios llevar a cabo diferentes tareas en cualquier campo que pueda ser automatizado. Y ¿Nuestro móvil?
EL ORDENADOR Sistemas Operativos El Sistema Operativo (SO) es el software responsable de la gestión, coordinación de las actividades e intercambio de los recursos. Desarrolla su actividad entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para utilizar una computadora.
EL ORDENADOR Sistemas Operativos Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina, en gran medida, las aplicaciones que se pueden utilizar. Historia WindowsSistemas Operativos
SISTEMAS OPERATIVOS ESCRITORIO El escritorio, que es la pantalla que ve después de iniciar la sesión en Windows, es una de las características más importantes del equipo. El escritorio puede contener accesos directos a los programas, documentos, carpetas e incluso, impresoras que utilice con más frecuencia.
SISTEMAS OPERATIVOS ESCRITORIO
SISTEMAS OPERATIVOS ESCRITORIO Moverse por el escritorio Ventanas Carpetas Panel de control Accesorios Bloc de notas, etc. Calculadora Redes Barra de Búsqueda
INTERNET Internet es un conjunto de redes: redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Conexiones a Internet ¿Cómo funciona Internet? Bajo el mar
INTERNET El acceso a los diferentes ordenadores y equipos que están conectados a Internet puede ser: Público Ejemplos: Biblioteca Máquina de apuestas, etc. Limitado Ejemplos: Cajero automático Terminal de banco, etc. Cada vez son más los recursos disponibles a través de Internet: fax, teléfono, radio, televisión, imágenes de satélites, cámaras de tráfico, etc. Riesgo de uso de ordenadores públicos
INTERNET Ventajas y desventajas a nivel personal y empresarial Acceso Global: El acceso a la red se realiza a través de una línea alquilada directa a Internet, y el acceso a la información no posee un costo de comunicación extra para dicha información. Acercamiento a los clientes: Mediante Internet y el uso de herramientas como el correo electrónico, las redes sociales, los chats o las videoconferencias, se puede conseguir una comunicación directa con los clientes en tiempo real, algo que sería casi imposible por otros medios
INTERNET Ventajas y desventajas a nivel personal y empresarial Bajo coste: El coste es relativamente bajo si se compara con las posibilidades de comunicación que ofrece. Compatibilidades tecnológicas: La red se “encarga” de compatibilizar las comunicaciones entre diferentes equipos y sistemas operativos. Acceso: Para acceder a esta red de alcance mundial, basta con poseer una computadora de escritorio y contratar algún tipo de conexión a un proveedor local.
INTERNET E-commerce (Comercio electrónico) Consiste en la compra y venta de productos o servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Aspectos que desarrolla el comercio electrónico: Canales nuevos para el marketing Acceso interactivos a folletos, catalogo de productos, etc. Venta directa e interactiva de productos a los clientes. Soporte técnico. Facilidad para encontrar lo buscado. Intercambio de documentos de las actividades empresariales entre socios comerciales.
INTERNET E-commerce (Comercio electrónico) Actividades empresariales más beneficiosas del e-commerce: Sistemas de reserva. Stocks Elaboración de pedidos Seguros: Facilita la captura de datos. Empresas proveedoras de materia prima a fabricantes: ahorro de tiempo. E-commerce
INTERNET Historia Internet A finales de los 60 la ARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzado) del departamento de defensa, creo un protocolo llamado TCP/IP para facilitar la conexión entre ordenadores. Qué significa TCP/IP TCP/IP es un conjunto de protocolos que permiten la comunicación entre los ordenadores pertenecientes a una red. La sigla TCP/IP significa Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet y se pronuncia "T-C-P-I-P"
INTERNET Historia Internet En 1975 empezó a funcionar como Red, sirviendo como base para unir centros de investigación militares y universidades; se llamo ARPAnet desaparece ARPAnet y aparece INTERNET. Se empezaron a ver la primera organizaciones privadas en la red. Se la denomina la WWW, la World Wide Web (la gran telaraña mundial). En España se empezó a implantar a partir de los años 80. Entre 1992 y 1994 se implantó en la mayoría de la universidades.
INTERNET Historia Internet 1995 fue el año definitivo para la popularización de Internet en España, el boom de los proveedores de Internet y también la fecha de nacimiento de InfoVía, la «Internet Española» de Telefónica. El primer paso (Navegar) Según la RAE: Desplazarse a través de una red o de un sistema informático.
INTERNET NAVEGAR Navegadores Es un programa que permite ver la información que contiene una página web.
INTERNET NAVEGAR Buscador y Portal Buscador es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su araña web. Un ejemplo son los buscadores de Internet cuando se pide información sobre algún tema.
INTERNET NAVEGAR Buscador y Portal Un portal de Internet (portal web en inglés) es un sitio web que ofrece al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados con un mismo tema. Incluye: enlaces webs, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. Principalmente un portal en Internet está dirigido a resolver necesidades de información específica de un tema en particular.sitio web
INTERNET NAVEGAR Caché Brevemente, diremos que la caché es una memoria auxiliar, de alta velocidad, que está hecha para realizar copias de algunos archivos o dato, de modo que las solicitudes futuras de dichos datos se atienden con mayor rapidez que si se debe acceder a los datos desde la ubicación de almacenamiento principal. El almacenamiento en caché permite reutilizar de forma eficaz los datos recuperados o procesados anteriormente.
INTERNET NAVEGAR Caché La ventaja es que en el momento que escribimos en un navegador alguna página, búsqueda, etc realizada anteriormente, aparecerá aquellas que coincidan con lo que estamos escribiendo que hayamos buscado anteriormente, por ejemplo. La clara desventaja es que los ficheros guardados en el disco duro ocupan espacio. A veces, en la caché de Internet se ocultan virus o gusanos nocivos para nuestro equipo.
INTERNET NAVEGAR Caché La ventaja es que en el momento que escribimos en un navegador alguna página, búsqueda, etc realizada anteriormente, aparecerá aquellas que coincidan con lo que estamos escribiendo que hayamos buscado anteriormente, por ejemplo. La clara desventaja es que los ficheros guardados en el disco duro ocupan espacio. A veces, en la caché de Internet se ocultan virus o gusanos nocivos para nuestro equipo.
INTERNET NAVEGAR Cookies Las cookies son ficheros de texto que algunos servidores piden a nuestro navegador que escriba en nuestro disco duro, con información acerca de lo que hemos estado haciendo por sus páginas. Son, pues, una potente herramienta empleada para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes: preferencias de visualización, nombres de usuario, productos que interesan, etc. Esto tiene un aprovechamiento fundamentalmente publicitario por parte de las empresas que visitamos en Internet.
INTERNET Navegador Configuración: Página de inicio Favoritos (Marcadores) Http – Https Download Limpieza (historial, cookies, etc) Buscador de imágenes (images.Google.com) Impresión de una página. Sitios restringidos.
INTERNET Utilidades Imágenes gratuitas: (imágenes antiguas) (viajes) (personales y comerciales) Creación Visual: (edición imágenes) (creación de logos, fuentes, etc.) (infografías)
INTERNET Utilidades Edición de video: Editor de audio:
INTERNET RED SOCIAL Comunidad de personas que comparten intereses y actividades, o que están interesados en explorar los intereses y actividades de otros a través de Internet. Entre las redes más usadas, están: Redes Sociales Monologo
INTERNET RED SOCIAL ¿Conoces alguna de estas?: Whatsapp Telegram Snapchat Tagged Viber Line Spotify Flickr Tumblr Slideshare
INTERNET BLOG Sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. ¿Qué es un blog? Cocina vegetariana Deportes Ecología Hazte bloguero
INTERNET Correo electrónico ( ) El correo electrónico ( ) es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos. Se utiliza este término para designar al sistema que provee este servicio en Internet. El correo electrónico es fácil de identificar por que las direcciones tiene el (arroba) Historia de
INTERNET Correo electrónico ( ) El consta de 3 partes: Dominio Ejemplo: Disponemos de dos tipos de correo: Público ( gratuito – Webmail) Privado (dominio propio) Para su utilización hay que contratar una empresa que ofrezca servicio de correo.
INTERNET Correo electrónico ( ) El correo gratuito lo conseguimos, rellenando el formulario de algún gestor de correo gratuito, como por ejemplo: Gmail Yahoo Outlook Etc. El nombre lo ponemos nosotros (puede repetirse) luego y el domino que coincidirá con el gestor de correo elegido.
INTERNET Correo electrónico ( ) El correo gratuito dispone de menos capacidad para correos, así como una limitación para adjuntar archivos, imágenes, etc. Por supuesto no son los más seguros, ya que en el momento de aceptar las condiciones del gestor de correo elegido, aceptamos que tengan cierto control con nuestro correo. Hablamos de publicidad. Algunos correo gratuitos más seguros: TutanotaProton MailZoho MailIcloud (apple)
INTERNET Más conceptos P2P (Peer to peer) Estos programas forman parte de una red peer-to-peer, permitiendo el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados. Mensajería Instantánea Permite que dos de sus usuarios mantengan una conversación vía texto, voz o vídeo-llamada en tiempo real.
INTERNET Más conceptos P2P (Peer to peer) Estos programas forman parte de una red peer-to-peer, permitiendo el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados. Mensajería Instantánea Permite que dos de sus usuarios mantengan una conversación vía texto, voz o vídeo-llamada en tiempo real.
INTERNET Más conceptos FTP El Protocolo de transferencia de archivos (en inglés File Transfer Protocol o FTP) es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente- servidor.
INTERNET Más conceptos FTP Hoy en día se utilizan programas P2P para compartir archivos, pero hoy en día aún existen servidores abiertos. Para acceder a estos servidores su dirección tiene la siguientes estructura: ftp:// Veamos algunos: ftp://ftp.uv.es/ftp://ftp.funet.fi/ ftp.astro.gla.ac.ukftp://ftp.rediris.es/ ftp://ftp.iac.es/ftp://ftp.uco.esftp://ftp.iac.es/ftp://ftp.uco.es (contraseña)
INTERNET Más conceptos FTP Existen programas para la transferencia de archivos: Filezilla CrossFTP SmartFTP GFTP (Linux y Mac) Cyberduck (Mac) WinSCP
INTERNET Términos y lenguaje en Internet Términos: BannerGifFAQFreewareChatEmoji HostLoginPasswordURLBlogFotolog PostStreamingWikiWebmasterUploadE-zine LinkHackerRequestPlug-inWebsiteShareware Tag Hashtag WirelessFollowerWi-fiTrending topic Influencer
INTERNET Jerga de Internet ASAP As soon as posible LOL laugh out loud Carcajada En Francia OKLM sería calma de “Au calme” En Italia FICO Genial FYI For your information WTF What The Fucking Shit LAG (dificultades con la conexión, lentitud) Screamer Susto Gogglear Buscar en google DND Do not disturb No Molestar LDT Lejos del teclado TQM Te quiero mucho FAKE Falso Gamer Jugador OMG Oh my good W8 Wait FAIL Fallo H8 Hate (Odio) OMC Oh my Science (no creyentes) XOXO Besos y abrazos
Questions DND XOXO