Tarea 4. Sistemas de referencia y proyecciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSFORMACION DATUM HYPACK 2013.
Advertisements

Carlos Soler García. Curso 2005 / 06
Geoides, elipsoide, proyecciones
Entendiendo el correcto uso de la tecnología GNSS
SISTEMA DE REFERENCIA GEODÉSICO DEL ECUADOR
COORDENADAS GEOGRAFICAS
CARTOGRAFIA BASICA Sistema de referencia terrestre internacional Sistema de referencia celeste internacional Coordenadas Geodésicas Coordenadas planas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
Sistemas Geodésicos de Referencia Estado Actual
Migración a ETRS89 Jorge Luis Iribas Cardona
Sesión 2. Datum y proyección
MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G.
Conceptos básicos de cartografía
SISTEMAS DE REFERENCIA
Resolución sobre el Marco de Referencia Geodésico Mundial.
SISTEMAS DE COORDENADAS CARTOGRÁFICAS
Proyecciones y transformación entre sistemas. Sistema Geodésico de Referencia * Un Sistema Geodésico de Referencia (SGR) está definido por parámetros.
CARTOGRAFÍA BÁSICA.
El G.P.S Daniel Monroy Mejía. Iván Getting, cuyos inventos se han hecho imprescindibles para millones de personas, físico e ingeniero electrónico, que.
Consolidación del marco de referencia internacional (ITRF) - Concepto de geodesia 4D. *Bibliografía -Torge W., Geodesy. 3rd Edition. Walter de Gruyter.
Geodesia Física y Geofísica
Análisis del cambio de cobertura en la microcuenca urbana Hato de la Virgen del Municipio de Ibagué Carolina Guevara Estudiante Ingeniería Forestal Jaime.
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
PRINCIPIOS DEL GPS Expositor: Ing. Daniel Arcos Valverde Arequipa, Junio del 2007 Arequipa, Junio del 2007.
Sistemas Geográficos de Coordenadas y Proyecciones.
La altura elipsoidal h es obtenida con GPS. Se define como la distancia desde el punto P hasta la superficie del elipsoide de referencia E, medida sobre.
GPS DIFERENCIAL. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL GPS Permite determinar la posición de cualquier punto en el terreno. Precisión : -Centímetros (GPS diferencial)
Sistema Geodésico Nacional
USO DE LA BRUJULA, GPS Y MAPA TOPOGRAFICO. CONTENIDO Concepto y principio de la brújula Concepto y principio del GPS Qué es un mapa topográfico y como.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
TOPOGRAFIA BIENVENIDOS! CURSO 2016.
¿ Que es el GPS ? Guía rápida.
Los Sistemas de Referencia
Geología Estructural GL41B.
Geometría del elipsoide
Consolidación del marco de referencia internacional (ITRF) - Concepto de geodesia 4D. *Bibliografía -Torge W., Geodesy. 3rd Edition. Walter de Gruyter.
Contenido 2. Principios de Geodesia y Cartometría
LA GEOGRAFÍA Y EL ESPACIO GEOGRÁFICO. LOS PROCEDIMIENTOS GEOGRÁFICOS
Tema 3. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
Consolidación del marco de referencia internacional (ITRF) - Concepto de geodesia 4D. *Bibliografía -Torge W., Geodesy. 3rd Edition. Walter de Gruyter.
Vectores cartecianos.
Movimiento.
UTILIDAD DE LAS IMÁGENES DE SATELITE, EL GPS Y LOS SIG
Esfuerzos inducidos en excavaciones
RADIOENLACES Universidad Industrial de Santander
Diseño geodésico II Capítulo 1 Redes geodésicas verticales regionales 1.1 Amojonamiento y configuración Diseño Geodésico II II Ciclo, 2017 Profesor: José.
Geodesia Física y Geofísica
Filosofía del SIG Clase: Sensoría Remota
Posicionamiento global de nodos
PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
Capítulo 3 Nivelación satelitaria
DIFERENTES SISTEMAS DE COORDENADAS
GEOMETRÍA DE MASAS.
Información Geográfica en el Corredor del río Cauca
Capas internas de la tierra paralelos y meridianos ubicacion geo - espacial.
K.R.A. Sistema de coordenadas geográficas Colegio Salesiano de Concepción Departamento de Historia Profesora: Karla Rodriguez.
SISTEMA DE COORDENADAS. LA FORMA DE LA TIERRA: GEOIDE marque cero Forma teórica de la Tierra Superficieterrestre,dondela gravedad tiene el mismo valor.
RED DE OPERACIÓN CONTINUA DE ESTACIONES DE REFERENCIA ( CORS ) EN MÉXICO.
Cinematica y mecanica de placas (I).
SISTEMAS DE REFERENCIA
SISTEMAS DE REFERENCIA
Tema 2 – Fundamentos de Cartometría
EL GPS Y EL MAGNA SIRGAS Anggie Camargo Acero Joustein Perez Cristian Espinosa Santiago Piedrahita
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA LATITUD Y LA LONGITUD.
G_ ANALITICA 1 La localización de un lugar en un mapa cartográfico se da a través de su distancia a líneas referenciales llamadas Ejes Coordenados. Los.
Geodesia satelital CUADERNO TECNICO.
TAREA 4 SISTEMAS DE REFERENCIAS Y PROYECCIONES UINERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CEAD MALAGA 2019.
PROSPECCIÓN GRAVIMÉTRICA PRINCIPIOS BÁSICOS. MétodoGravimétricoGravimétrico O El Método Gravimétrico tiene como finalidad, medir las variaciones de la.
Georreferenciación en planos de agrimensura
GEODESIA Y TOPOGRAFÍA Tema 1. Historia (I) Historia (II) Siglo V a.c.: se postula que la Tierra es esférica. Siglo V a.c.: se postula que la Tierra es.
Transcripción de la presentación:

Tarea 4. Sistemas de referencia y proyecciones Unidad2 /CEAD-Garagoa/grupo 201722A_14 Tarea 4. Sistemas de referencia y proyecciones ERIKA TATIANA MARTÍNEZ Codigo:1049796905 31 de mayo del 2020

2.Definición de sistema de referencia y Datum geodésico Datum geodésico: El datum geodésico es el elipsoide biaxial con orientación y ubicación asociado a un sistema coordenado (X Y Z). Si el Datum es geocéntrico se tendrá un Datum geodésico geocéntrico o global, y si es el Datum es local se conoce como Datum geodésico local. Sistema de referencia es una definición conceptual de teorías, hipótesis y constantes que permiten situar una tripleta de ejes coordenados en el espacio, definiendo su origen y su orientación. Es decir los sistemas de referencia son un conjunto de convenciones y conceptos teóricos que definen la orientación, ubicación y escala de tres ejes coordenados X Y Z(SIAC, s.f.) Características Geométricas de Datum geodésicos Radio ecuatorial Aplanamiento del elipsoide Características Físicas de los Datum geodésicos. Velocidad angular de rotación Masa contenida Potencial gravitacional

3. La evolución del World Geodetic System especificando cual se adopta actualmente World Geodetic System es el Sistema Geodésico Mundial, es un sistema que nos permite localizar cualquier punto de la Tierra por medio de tres unidades (x,y,z). Se denomina World Geodetic System WGS84 por sus siglas en inglés, así ha evolucionado. 1984: utilizado por la técnica GPS y obtenido exclusivamente a partir de los datos de la constelación de satélites GPS 1994: se llamó WGS84(G730), donde G indica que las coordenadas se han obtenido con GPS y 730 es la semana GPS cuando la DMA implementó el sistema refinado. 1996: la NIMA, implementó una nueva versión refinada del marco que llamó WGS84(G873). Este marco queda materializado por las coordenadas de las 5 estaciones de control anteriores 1997:Finalmente los marcos ITRF94, para la época 1997.0 y WGS84(G873) presentan diferencias menores a los 2 cm Actualidad: Existe un nuevo refinamiento, WGS84(G1150), las estaciones de referencia han aumentado de 5 a 16: 10 de la fuerza aérea Norteamericana y 6 de la NIMA; al alinear esta actualización al marco ITRF2000, fijando para el cálculo de las coordenadas WGS84 49 estaciones ITRF

4. Sistema actual geocéntrico para las Américas SIRGAS es el Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas. Su definición es idéntica a la del Sistema Internacional de Referencia Terrestre (ITRS: International Terrestrial Reference System) (SIRGAS, s.f.) Su realización es una densificación regional del Marco Internacional de Referencia Terrestre (ITRF: International Terrestrial Reference Frame) en América Latina SIRGAS se ocupa de la definición y realización de un sistema vertical de referencia basado en alturas elipsoidales como componente geométrica y en números geopotenciales SIRGAS provee el soporte necesario para el desarrollo y combinación de todo tipo de actividades prácticas y científicas relacionadas con la determinación precisa de coordenadas, navegación, investigación en geociencias y aplicaciones multidisciplinarias

5. Descripción del Marco Geocéntrico Nacional de Referencia El IGAC promueve la adopción de MAGNA-SIRGAS como sistema de referencia oficial del país, en reemplazo del Datum BOGOTÁ, definido en 1941(IGAC).  MAGNA-SIRGAS garantiza la compatibilidad de las coordenadas colombianas con las técnicas espaciales de posicionamiento, por ejemplo los sistemas GNSS (Global Navigation Satellite Systems), y con conjuntos internacionales de datos georreferenciados (IGAC). En la práctica, la consecuencia más relevante de la introducción de MAGNA-SIRGAS consiste en el cambio de las coordenadas geográficas de un mismo punto en aproximadamente 500 m en dirección suroeste (IGAC). Figura 1. Mapa red MAGNA-ECO Fuente: IGAC

6. En una tabla incluya los 5 orígenes para Colombia Coordenadas MANGNA-SIRGAS de los orígenes de la zona proyección Coordenadas Gauss-Kruger Origen MAGNA-SIRGAS   Coord. Elipsoidales Coord. Gauss-Kruger Latitud (N) Longitud (W) Norte (m) Este (m) Bogotá - MAGNA 4° 35' 46,3215'' 74° 04' 39,0285'' 1 000 000,00 Este central -MAGNA 71° 04' 39,0285'' Este Este-MAGNA 68° 04' 39,0285'' Oeste-MAGNA 77° 04' 39,0285'' Oeste Oeste-MAGNA 80° 04' 39,0285'' Figura 2. Orígenes MAGNA. Fuente: MIXDYR

7.Concluya en una tabla cual es el sistema de referencia, datum, WGS oficial para Colombia Parámetros regionales de trasformación, utilizando coordenadas elipsoidales para migrar información georreferenciada en Datum al sistema MAGNA- SIRGAS Figura 3.Parámetros de transformación entre el Datum BOGOTÁ y el Sistema MAGNA-SIRGAS Fuente: IGAC

BIBLIOGRAFÍA SIAC. (s.f.). Sistemas de coordenadas y su uso actual en la gestión de información de las corporaciones regionales. Obtenido de http://www.siac.gov.co/gestion-de-informacion-geografica SIRGAS. (s.f.). SIRGAS: Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas. Obtenido de http://www.sirgas.org/es/about/

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!