“Importancia de los fondos GEF y los proyectos IWCAM” Taller de interesados Octubre del 2013 “Importancia de los fondos GEF y los proyectos IWCAM” Ing. Ezequiel Echevarría / eechevarria1@hotmail.com Consultor
GEF:GLOBAL ENVIROMENTAL FACILITY El Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM, en español) reúne a Gobiernos de 182 países miembros, en asociación con instituciones internacionales, organizaciones no gubernamentales (ONG) y el sector privado— para abordar cuestiones ambientales de alcance mundial.
El FMAM, cuya creación se remonta a 1991, es hoy la mayor fuente de financiamiento para proyectos destinados a mejorar el medio ambiente mundial. Ha asignado US$8600 millones —y ha movilizado cofinanciamiento por un valor superior a los US$36 100 millones— para más de 2400 proyectos en unos 165 países en desarrollo y con economías en transición
Otras funciones del GEF/FMMA) Adicionalmente, el FMAM funciona como mecanismo financiero para los siguientes tratados multilaterales ambientales: -Convenio de Diversidad Biológica - CDB -Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación - CNULD - Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – CMNUCC - Convenio de Estocolmo sobre los Contaminantes Orgánicos Persistentes - Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan el ozono (Solo aplica para la implementación de Protocolo para países con economías en transición)
Áreas de financiamiento Diversidad biológica, cambio climático, aguas internacionales, la degradación de la tierra, el agotamiento de la capa de ozono y los contaminantes orgánicos persistentes.
A que países se financia En su calidad de organización financiera independiente, ofrece donaciones a países en desarrollo y países con economías en transición
Ventajas Estos proyectos generan beneficios para el medio ambiente mundial, pues establecen un nexo entre los desafíos ambientales locales, nacionales e internacionales, y promueven medios de subsistencia sostenibles.
Distribución de los fondos del GEF, para 2012
En 2012, se implementaron 139 proyectos en 97 paìses con fondos GEF ascendentes a US$ 479 millones e inversiones como co-financiamiento de S$ 1,365 millones
A través de su Programa de Pequeñas Donaciones (PPD), también ha concedido directamente más de 10 000 pequeñas donaciones a organizaciones no gubernamentales y de base comunitaria
¿Que son los proyectos IWCAM? IWCAM: Integrated Watershed and Coastal Areas Management Se refiere al manejo integral de las cuencas y areas costeras, con fondos GEF
En el Caribe, los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo , con una alta densidad de población, junto con el crecimiento demográfico, la urbanización y el aumento de desarrollo, en particular el desarrollo residencial y turístico, ha llevado a la contaminación de los acuíferos subterráneos, las aguas superficiales, y al deterioro de la calidad del agua costera .
El proyecto "Gestión Integrada de Los Recursos Agua, Aire, Suelo y Manejo de Ecosistemas en la Cuenca del Río Higuamo para mitigar los efectos del cambio climático“ se refiere al manejo integral de la cuencas y areas costeras (IWCAM), y será ejecutado con fondos GEF
Ing. Ezequiel Echevarría MSc. Gracias !!!! Ing. Ezequiel Echevarría MSc. Presidente Fundación Solaris Cel. 809-760-4018 fundaciónsolaris@hotmail.es eechevarria1@hotmail.