TIPOS DE RECIBO Integrantes: Fernandez Villca Jhoseline Mariel

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCUMENTOS COMERCIALES
Advertisements

JUNIO JUNIO 2010 OPERACIONES BANCARIAS ¿QUE SERVICIOS OFRECEN LOS BANCOS? OPERACIONES BANCARIAS Ricardo Silva-Santisteban.
TITULOS VALORES ESPECIFICOS
SOPORTES CONTABLES.
1 – El Cheque. 2 – El Recibo. 3 – Domiciliación Bancaria. 4 – Transferencia Bancaria. 5 – Tarjetas Débito y Crédito. 6 – La Letra de Cambio.
Documentación contable
El efectivo y equivalente de efectivo
Soportes de contabilidad
SOPORTES CONTABLES CONCEPTO: Los soportes de contabilidad son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa,
DOCUMENTOS COMERCIALES
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
LOS BANCOS Son empresas cuyo principal negocio consiste en recibir dinero del público y en utilizar ese dinero para conceder créditos en forma de préstamos.
OPERACIONES BANCARIAS CUENTA CORRIENTE BANCARIA Profesora: CPCC. María Elena Vernal Ardiles JUNIO SESIÒN 7 JUNIO SESIÒN 7 Mail :
2105 OBLIGACIONES RELACIONADAS CON INVERSIONES NEGOCIABLES Y A VECIMIENTO DINAMICA CONTABLE: Se debita porSe acredita por  Los desembolsos de los créditos.
Se utilizan para resolución de problemas de Matemática Financiera en las cuales se reemplaza un conjunto de obligaciones con diferentes fechas de vencimiento,
MEDIO DE PAGO EN COMERCIO INTERNACIONAL LOS EXPORTADORES TIENEN QUE LOGRAR EQUILIBRIO ENTRE LA SEGURIDAD DEL COBRO DE LA MERCANCIA EXPORTADA Y LA ADECUADA.
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS RECURSOS DE APOYO 2009.
Obligaciones Mezta Villa Ana Karen. Mezta Villa Ana Karen. Morales Valdez Eylin Rocio. Morales Valdez Eylin Rocio.
1 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. 2 DEBITO FISCAL ARTICULO 21º.- Del impuesto determinado, o débito fiscal, se deducirán los impuestos de este Título correspondiente.
En este libro se debe registrar mensualmente toda la información, proveniente del movimiento del efectivo y del equivalente de efectivo. Este libro debe.
Dúo conformado por:  Yanina Leguizamón  Araceli Ruíz Díaz.
REFLEXION. Control del efectivo y sus equivalentes.
El Cheque.
Licenciatura en Contaduría Tema: Factoraje Financiero
SOPORTES CONTABLES CONCEPTO: Los soportes de contabilidad son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa,
Comprobantes de contabilidad o soportes
CAPITULO 3 BALANCE DE APERTURA, LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR.
FINANZAS CORPORATIVAS Y MERCADO DE VALORES
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Control Interno del Efectivo
Maestría en Dirección Financiera Curso: Matemática Financiera Catedrático: Ing. Carlos Alberto Carrera Leal Correo Electrónico:
Capítulo 5: Tratamiento Contable de los Principales Pasivos
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Objeto SOCIAL DE LA Compañía
Gonzalo González González (firma)
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
Herramientas de Control de Gestión PYME
El sistema financiero Organizador gráfico 11
Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Tema: Factoraje Financiero L.C. Adriana Espino.
Antelanecesidadde obtener recursos por parte de las empresas y los gobiernos de los países para poder llevar a cabo sus actividades y proyectos, los mercados.
UNIDAD DIDACTICA : CONTABILIDAD GENEREAL I DOCENTE : FREDDY BASTIDAS INTEGRANTES : Cardenas Ramos Andrea Gomez Arroyo Aimee Tapia Peña July DOCUMENTOS.
LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
Maestría en Dirección Financiera Curso: Matemática Financiera Catedrático: Ing. Carlos Alberto Carrera Leal Correo Electrónico:
Documentos utilizados en las relaciones comerciales
CAP. VI CUENTAS POR COBRAR
SESIÓN Nº4 EL ACTIVO CPC. ELIA ESCOBEDO PONCE.
1. Instrumentos que materializan los pagos y cobros en operaciones al contado
1.
El pago de la compraventa
LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
Contratos derivados de operaciones pasivas
LA DOCUMENTACIÓN EN LA EMPRESA
3 u n i d a d Los productos bancarios de pasivo.
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
El Cheque.  Definición:  “El cheque es un título crédito de naturaleza no crediticia, pues no constituye un instrumento de crédito, sino un instrumento.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
OPERACIONES DE GARANTIA : FIANZA, AVALES, PAGARÉS, DESCEUNTO DE LETRAS, FACTURAS OPERACIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES PROFESOR: Lobaton Gonzales, Luis.
Uso del comprobante de recibo de pagos
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito
Tema: Factoraje Financiero. Tema: Factoraje Financiero Resumen (Abstract) A la venta de una cuenta por cobrar se le llama factoring y significa factoraje.
Universidad Amazónica de Pando Administración de Empresas Contabilidad II Tema: Documentos Mercantiles Docente: Lic. Ariel Vaca Montero Universitario:
DOCUMENTOS CONTABLES Gerson Ortiz Karen Ortiz Laudi Álvarez.
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
This presentation uses a free template provided by FPPT.com
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA CAMPUS MEDELLÍN ALUMNOS YUVER DARÍO PALACIOS POTES XIOMARA DOCENTE MONICA SANCHEZ OSPINA TEMA LETRA DE CAMBIO INTERNACIONAL.
NOTA DE CREDITO Y DEBITO Contabilidad II ciclo. NOTA DE DEBITO: CONCEPTO: Es un comprobante que se emite para modificar un comprobante de pago, por los.
TEMA: TEMA: ANALISIS DEL PASIVO SOBRE LA BASE DE NIIF- PYMES EN ESTE PUNTO TENEMOS LAS CUENTAS POR PAGAR Y SU CLASIFICACION ASI COMO EL CONTROL INTERNO.
Transcripción de la presentación:

TIPOS DE RECIBO Integrantes: Fernandez Villca Jhoseline Mariel Mamani Apaza Cristhian Alvaro Mamani Mendoza Gregori Dawilmar Mamani Poma Carlos Alfredo 22 de Agosto de 2019

OBJETIVO DESARROLLAR UN PLAN DE APRENDIZAJE ENMARCADO DENTRO DE LOS ESTÁNDARES DEL TEMA TIPOS DE RECIBOS PARA CREAR UN CONOCIMIENTO PREVIO. EVALUAR LAS FUNCIONES Y PARTES DE CADA UNO DE LOS ASPECTOS MENCIONADOS. TENER UN MEJOR SENTIDO PARA LA TOMA DE DECISIONES.

¿QUE ES UN RECIBO? El recibo es un documento mercantil, mediante el cual una persona acredita haber recibido de otra persona una determinada suma de dinero en efectivo o en especie y sirve de comprobante de pago. Es el documento que entrega el vendedor al comprador como constancia de haber recibido dinero, cheque u otros valores en forma de pago total o parcial de lo adeudado. FORMAS DE EMISIÒN Original: para el comprador o pagador. Duplicado: para el vendedor o beneficiario (el que recibe).

IMPORTANCIA DE UN RECIBO Comprador: es un medio de prueba, certifica que pagó. Además le sirve como medio de registro y control de la salida o egreso de dinero u otros bienes. Vendedor: medio de registración y control de los ingresos de dinero u otros bienes.

CARACTERÌSTICAS DE UN RECIBO Lugar y fecha de emisión. Número de recibo Nombre de la persona que paga. Monto o cantidad que se recibe en números y letras. La forma en que se recibe el pago (efectivo, cheque, mercaderías, etc.). Concepto o motivo del pago. Firma y nombre de la persona que recibe el pago.

TIPOS DE RECIBO Existen varios tipos de recibos, entre las más importantes tenemos los recibos de: Recibo de Caja de Ingreso Recibo de Caja de Egreso Recibo de Alquiler Recibo de Depósito en cuenta corriente Recibo de Depósitos en garantía Recibo de Depósitos en custodia Recibo de Depósito a plazo fijo Recibo de Depósito judicial

RECIBO DE CAJA DE INGRESO Es un documento que se emite para respaldar la recepción o ingreso de dinero en efectivo o mediante cheque por ventas al contado, cobranzas al cliente y otros deudores. El formato del recibo de caja de ingreso, por lo general toma la siguiente estructura:

recibos deben ser pre-numerados y deben emitirse respetando la correlatividad de los mismos. La emisión se efectúa de la siguiente forma: Importe en numeral. Nombre de quién se recibe el efectivo o cheque. Importe en literal, tachando lo que no corresponde. Una breve descripción del pago. Número del cheque y el banco. Lugar y fecha de emisión. Firma de cajero, en señal de haber recibido conforme

RECIBO DE CAJA DE EGRESO Es un documento que se emite para respaldar el desembolso o egreso de dinero en efectivo o mediante cheque por compra de bienes y servicios al contado o pago de deudas de la empresa. El formato de los recibos de caja de egreso puede seguir la siguiente estructura:

Los recibos deben ser pre-numerados y deben emitirse respetando la correlatividad. La emisión se efectúa de la siguiente forma: Importe en numeral. Nombre del beneficiario a quién se paga el efectivo. Importe en literal, tachando lo que no corresponde. Una breve descripción del pago. Lugar y fecha de emisión. Firma del cajero en señal de haber pagado conforme. Firma del beneficiario.

RECIBO DE DEPOSITO EN CUENTA CORRIENTE Es un documento que firma y sella la entidad financiera, como constancia de haber recibido una determinada cantidad de dinero dentro de una transacción realizada a alguna cuenta corriente o caja de ahorros de la empresa. Estos fondos son de libre disponibilidad del depositante, quien puede retirar en forma parcial o total mediante el giro de cheques o a través de cajeros automáticos que todos los bancos tienen este servicio. El formato de los recibos de depósito en cuenta corriente puede seguir la siguiente estructura

RECIBO DE DEPOSITO EN GARANTIA Este documento es emitido por los Bancos como constancia de haber recibido valores, títulos de propiedad, etc. como garantía de un préstamo otorgado, de modo que la devolución se efectuará una vez satisfecha la deuda tanto en capital como intereses devengados hasta la fecha de vencimiento

RECIBO DE DEPOSITO EN CUSTODIA Este documento es emitido por los Bancos o Depositarios que es otorgado como constancia de haber recibido valores, joyas, documentos y otros, las que serán devueltas al término del tiempo establecido previo pago de una comisión

RECIBO DE DEPOSITO A PLAZO FIJO Este documento mercantil es emitido por el Banco, que especifica el plazo del depósito que puede ser de 30, 90, 360, etc. días y la tasa de interés que reconoce el Banco. En este tipo de depósitos la entidad financiera ofrece a mayor plazo mayor tasa de interés. El depósito usualmente es devuelto a la fecha de vencimiento, capital más intereses.

RECIBO DE DEPOSITO JUDICIAL Este documento es la constancia del depósito que se efectúa en una entidad financiera por orden del Juez, para cuando existe una resolución judicial, donde hace constar el motivo del depósito, la clase de proceso y el juez que lleva el caso judicial.

RECIBO DE ALQUILER Es un documento mediante el cual el propietario de un inmueble hace constar que recibo el pago del alquiler de su inquilino. Este tipo de recibo es equivalente a una factura, por lo tanto, genera un crédito fiscal para el inquilino. Este documento debe ser extendido en forma obligatoria por el dueño de casa, por el dinero que recibe del inquilino. El formato del mencionado recibo sigue el siguiente modelo:

CONCLUSIÓN Los recibos son documentos escritos que pueden ser públicos, aunque con mayor frecuencia son de carácter privado, en los cuales el acreedor de una obligación reconoce expresamente haber percibido dinero u otra cosa por parte del deudor. Los recibos por lo general, se extienden por duplicado: El original se entrega a quien hizo el pago y el duplicado queda en poder de quien lo recibe. Un recibo puede ser de muchas maneras diferentes como por ejemplo: una persona o empresa. Los recibos por lo general no tienen carácter impositivo, no sirven como comprobantes de cobro de Impuestos, por lo que no son reemplazo de las Facturas.

GRACIAS!  POR SU ATENCIÒN