TEXTURAS Tipos Modulos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTUALIZACION DEL DISEÑO
Advertisements

LA FORMA EN EL ESPACIO TEMA 5.
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE NICARAGUA Sirviendo a la Comunidad UPOLI.
Una aproximación al alfabeto visual
Fundamentos del Diseño
Indican Estabilidad Orden movimiento Indican cuando los puntos no se encuentran alineados en una misma dirección.
LAS FORMAS TEMA 4.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA TEMA 2
Texturas.
TEMA 9 PROPORCIÓN Y ESTRUCTURAS MODULARES
El Mensaje Visual y su Contexto (Unidad 5)
LOS MATERIALES TECNICOS
Son formas id é nticas o similares que aparecen m á s de una vez en un dise ñ o. La presencia de m ó dulos tiende a unificar el dise ñ o. Los m ó dulos.
2.1 La composición en el arte
Artes visuales NM1.
Diseño Grafico Muchos ven el diseño, como la rama que se dedica a hacer que las cosas se vean bonitas, si bien esto es parte del diseño no abarca en su.
TALLER DISEÑO I SENCICO
Profesor: Víctor Espinoza Alumna: Alessandra Huefle
Tema 4. LAS TEXTURAS.
REDES Y FORMAS MODULARES
ELABORACIÓN DE PÁGINAS WEB
Texturas La textura táctil, es aquella que podemos percibir a través del tacto y podemos encontrar texturas rugosas, con relieve, lisa, etc. La textura.
Salinas, cuyo nombre proviene de las extensas minas de sal yodada que se han venido explotando en su suelo salitroso de los tiempos pre coloniales. Península.
Diseño Gráfico.
El lenguaje visual.
Es la habilidad de recibir e interpretar estímulos a través del contacto con la piel.
Trabajo Práctico Nº3 “Lenguaje Visual” Integrantes Grupo 1:
Más allá de las formas artísticas: La parte y el todo: una mutua relación. Más allá de las formas artísticas: La parte y el todo: Una mutua relación. Camello.
Fundamentos del dibujo
Cognición Procesamiento de información. RazonamientointeligenciaAprendizajePercepción.
Elementos: Artes Visuales
Unidad: Textura.
ELEMENTOS DEL DISEÑO KARLA LOZADA.
Trabajo 3º de educación primaria
COMPOSICIÓN.
MARCOS, LUCIA, YAEL Y ALVARO.F
LA FORMA La forma es la apariencia externa de los objetos.
Contraste y Concentración
Marca mínima colocada sobre una superficie; es el signo más elemental de la comunicación visual. Es decir, lo más pequeño que el ojo humano puede percibir.
LAURA VALENCIA 1002 JM COLEGIO GABRIEL BETANCOURT MEJÍA 2013.
Centrales Hidroeléctricas
TEXTURA. El término textura refiere a la sensación que produce al tacto el roce con una determinada materia y en el cual el sentido del tacto es el principal.
(Fundamentos del diseño. Wucius Wong)
QUIERO AGRADECER AUTOMATICO.
QUIERO AGRADECER AL CREADOR
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
Lenguaje Visual..
PERCEPCION DE LA IMAGEN
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
El Punto Col. ingeniero armando I Santacruz Anthony Vázquez Alejandro.
LAS FORMAS en las imágenes.
UD.4 LA COMPOSICIÓN ESQUEMA COMPOSITIVO.
EL ANÁLISIS FORMAL DE LA IMAGEN
TODAS LAS IMÁGENES ESTAN FORMADAS POR:
Elementos Visuales y Bidimensionalidad
LA TEXTURA.
PROPIEDADES VISUALES DE LA FORMA
Introducción al Diseño LA PERCEPCIÓN HUMANA. Objetivos  Describir el proceso de percepción de las personas.  Identificar las etapas del proceso de percepción.
La estética del producto
TEXTURAS GEOMÉTRICAS. TEXTURAS GEOMÉTRICAS ARTIFICIALES.
Quiero agradecer.
La textura es la cualidad táctil de los objetos. Se percibe por el sentido del tacto. Visualmente podemos percibir distintas texturas sin necesidad de.
QUIERO AGRADECER AL CREADOR
NATURALEZA MUERTA El concepto de naturaleza muerta en el ámbito de la pintura, para denominar a aquellas obras de arte que representan objetos, animales,
Quiero agradecer.
Elementos básicos del dibujo
Transcripción de la presentación:

TEXTURAS Tipos Modulos

TIPOS DE TEXTURAS Una textura es la sensación al tacto que genera la superficie externa de un objeto dado. Fuente: https://haytipos.com/textura/ Según los sentidos Tactil Visual Segun el arte Natural Artificial Segun el suelo Franco (tierra) Pedregroso

Textura Tactil Se puede percibir a través del tacto Textura Suave Textura rugosa

Textura Visual Se percibe por medio de la vista

Textura natural Textura artificial Contenida en la naturaleza Objetos hechos por el hombre

Textura franco Textura pedregosa Suelo suave que permite la agricultura El suelo es rugoso y no regular

TIPOS DE MODULOS Tipos de repetición: Un diseño compuesto por formas (idénticas o similares) son formas unitarias o módulos) que aparecen más de una vez en el diseño. Wong, 1995 Tipos de repetición: Figura Tamaño Color Textura Dirección Posición Espacio Gravedad

Módulos son formados por submódulos, que a su vez pueden formar supermódulos Submódulo: Son elementos pequeños que son utilizados en repetición para formar un módulo. Supermódulo: Es formado por la agrupación de módulos que se repeten.

Submodulo – Modulo – Supermodulo