LENGUAS AMERINDIAS También denominadas lenguas vernáculas, nativas, aborígenes, oprimidas, marginadas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad y variedad de la lengua española
Advertisements

Los países andinos.
Las Nacionalidades Una persona de los Estados Unidos = estadounidense.
TOUR INTERNACIONAL EXPOSITOR: ……………………..
Aspectos Sociales y Políticos de américa
EL PROCESO DE LA COMUNICACION
Quechua en Perú y Guaraní en Paraguay
Lenguas Indígenas de América del Norte
El bilingüismo en los EEUU Día 14, 18 feb 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
BOLIVIA.
Perú.
LITERATURA PRECOLOMBINA
Los países y los idiomas
Los Paises Andinos Spanish III La geografía y la historia
DIVERSIDAD RACIAL Y ÉTNICA EN EL PERÚ
Migración de la Comida China y Japonesa. Migración Japonesa Se produce hacia fines del siglo XIX e inicio del siglo XX Por la Bonanzas de las Haciendas.
GEOPOLITICA DEL PERU MARIA ESTEFANY FLORES NINA.
Perú.
Presentado por : La población colombiana es el resultado de la mezcla entre los españoles y europeos que conquistaron y colonizaron el territorio.
El Quechua Claudio Rivera.
La relevancia de la lengua española
Lenguas Indígenas en América Latina
Nuestro Continente América Central Guatemala Belice El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá.
Los incas.
Lenguas de Sudamérica.
El español hablado en Canarias
Arte latinoamericano.
21 de febrero Día Internacional de la Lengua Materna
Seminario de preparación para el examen final de Comprensión y Producción de Lenguaje 2.
¿Cuántas personas hablan español en el mundo?
Hosted by Señorita Fletcher La historia de español El español hoy en día El español mío Identifica el dialecto
El Perú (quechua: Piruw, aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país situado en el lado occidental de Sudamérica. Está limitado por.
ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE LA UBICACIÓN GEOPOLÍTICA DEL PERÚ RESPECTO AL MUNDO.
Las variedades del castellano. El español de América Variedades de la lengua. La oración compuesta (III): Las variedades del castellano. El español de.
LENGUA ROMÁNICA : Surge en consecuencia del Latín Vulgar.
EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
BOLIVIA. Bolivia Lenguas aimara y Quechua.
Esta celebración promueve el reconocimiento y respeto por nuestros idiomas nativos: quechua, aymara o lenguas selváticas. Los mismos son parte de la cultura.
América América Latina Hispanoamérica. ¿Qué es Hispanoamérica? –Países de habla hispana ¿ Quiénes son iberomaericanos? –Herencia ibérica (Península Ibérica)
¿Por qué aprender español?. Más de hablan español. de personas.
Irma Milagros Carhuancho Mendoza
GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN LA AMAZONÍA
Importancia La diversidad lingüística consiste, en términos sencillos, en la estimación de la cantidad de distintos idiomas que se hablan en un área definida.
Creado por: Camila Rodare Y Gianella Cacciavillani.
¿Dónde se habla español?. El español o el castellano  Es una lengua que viene del latín o del romance.  Es la segunda lengua más hablada del mundo por.
AMÉRICA DEL SUR *El continente cuatro más grande del mundo.
FAMILIAS ETNOLINGUISTICAS Y GRUPOS ÉTNICOS DEL PERU INTEGRANTES: -María del Rosario Vilca Perales.
ACERCAMIENTO AL ORIGEN DE LA LENGUA ANDINA (QUECHUA) Probablemente hace 12,000 a.c período pre cerámico cada grupo étnico habrían creado algunos signos.
LAS REGIONES NATURALES DE PIURA.
CARACTERISTICAS DE LA POBLACION EN COLOMBIA
TEMA: LA LITERATURA DE LA CONQUISTA
REPÚBLICA DEL PERÚ El español es el primer idioma del 83,92% de peruanos mayores de 5 años y es el lenguaje primario del país. Este coexiste con varias.
POCISION GEOGRAFICA Y ASTRONOMICA DE COLOMBIA
Población de América Latina
Regiones folklóricas de Argentina
Lengua de Ecuador. El quichua norteño, quichua ecuatoriano o simplemente quichua (de kichwa shimi) es el segundo idioma más hablado de la familia de las.
Humanidades y Lengua Castellana Grado 8
LAS LENGUAS INDEOUROPEAS
TOUR INTERNACIONAL EXPOSITOR: ……………………..
ESPAÑOL POR EL MUNDO MARIA Y CLARA.
Área 3 Convivencia Armónica con el medio natural y social
El español como lengua oficial
Activity 1 Paso 1: A continuación aparecen 5 profesiones/ocupaciones (en inglés para evitar marcadores de género). Rápidamente y sin pensarlo mucho,
Arte y cultura quechua Los incas.
L A REALIDAD LINGÜÍSTICA DEL PERÚ L A REALIDAD LINGÜÍSTICA DEL PERÚ se define, sociolingüísticamente, como una realidad multilingüe y pluricultural, esto.
Sesión nº 05 :investigamos sobre la discriminación lingüística para elaborar nuestro discursos Propósito : identificar el tema y subtema e ideas principales.
Se recuerda los acuerdos de convivencia básicas para la clase. ¿Llegas al salón? Saluda ¿Si te hablan?Escucha ¿Si ofendes?Discúlpate ¿Recibes un favor?Agradece.
El español hablado en Perú. Aspectos históricos demográfico- social:  Interacción en la colonia entre grupos: Hispánicos Originarios:  Quechua  Aimara.
AMAZONAS. INTRODUCCION  La Amazonia con 7,4 millones de km2 representa el 4,9% del área continental mundial, y cubre extensiones de Bolivia, Brasil,
 En los años noventa el Perú empezó a exportar muchos más productos a otros países y abrió su mercado para poder importar a menor costo materias primas,
Transcripción de la presentación:

LENGUAS AMERINDIAS También denominadas lenguas vernáculas, nativas, aborígenes, oprimidas, marginadas.

LENGUAS AMERINDIAS

LENGUAS AMERINDIAS Son aquellas que tienen presencia en nuestro Territorio desde antes de la llegada de los occidentales, ocurrida aproximadamente a comienzos de la tercera década del siglo XVI.

LENGUAS ANDINAS En nuestro país tenemos dos importantes familias lingüísticas: La Familia Quechua y la Familia Aru.

LENGUAS ANDINAS a) Familia Quechua Clasificadas con la etiqueta de quechua o runa simi se usan a lo largo y ancho de nuestro país. Además del Perú, tradicionalmente se habla el quechua en Ecuador y Bolivia.

Familia aru

LENGUAS AMAZÓNICAS Estas lenguas han sido agrupadas en 16 a 17 familias lingüísticas. Algunas de las lenguas tienen el nombre de su propia familia lingüística. Se encuentran distribuidas en todo el territorio de la amazonía peruana.

LENGUAS AMAZÓNICAS

LENGUAS NO AMERINDIAS B) Lenguas No Amerindias Las lenguas amerindias constituyen el cuerpo de lenguas que ingresaron a nuestro territorio a partir del siglo XVI. De todas ellas, el castellano aparece como la más importante; así como la portuguesa, la china y la japonesa etc.

LENGUAS NO AMERINDIAS

LENGUAS ANDINAS