LENGUAS AMERINDIAS También denominadas lenguas vernáculas, nativas, aborígenes, oprimidas, marginadas.
LENGUAS AMERINDIAS
LENGUAS AMERINDIAS Son aquellas que tienen presencia en nuestro Territorio desde antes de la llegada de los occidentales, ocurrida aproximadamente a comienzos de la tercera década del siglo XVI.
LENGUAS ANDINAS En nuestro país tenemos dos importantes familias lingüísticas: La Familia Quechua y la Familia Aru.
LENGUAS ANDINAS a) Familia Quechua Clasificadas con la etiqueta de quechua o runa simi se usan a lo largo y ancho de nuestro país. Además del Perú, tradicionalmente se habla el quechua en Ecuador y Bolivia.
Familia aru
LENGUAS AMAZÓNICAS Estas lenguas han sido agrupadas en 16 a 17 familias lingüísticas. Algunas de las lenguas tienen el nombre de su propia familia lingüística. Se encuentran distribuidas en todo el territorio de la amazonía peruana.
LENGUAS AMAZÓNICAS
LENGUAS NO AMERINDIAS B) Lenguas No Amerindias Las lenguas amerindias constituyen el cuerpo de lenguas que ingresaron a nuestro territorio a partir del siglo XVI. De todas ellas, el castellano aparece como la más importante; así como la portuguesa, la china y la japonesa etc.
LENGUAS NO AMERINDIAS
LENGUAS ANDINAS