PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECTOR FORESTAL.
Advertisements

COMISIÓN DEL AGUA DE LA CONAGO ESTADO DE TABASCO 16 DE MAYO DE 2007.
DEUDA ECOLÓGICA ¿QUIÉN DEBE A QUIÉN?
LOS TIPOS DE IMPACTO AMBIENTAL
LOS CALIGARIS SALON:204.
SALUD INFANTIL Y MEDIO AMBIENTE
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
TÍTULO Desarrollo Humano Sustentable Proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una.
Plan Nacional de Desarrollo
DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACION Y LA SEQUIA
Conservación.
ORLANDO ACUÑA A. ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
 En 1992, en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, se evidenció la magnitud de los problemas ambientales globales, cuestión que indica aún hoy la.
Problemas ambientales en Puerto Rico y el mundo
CRONICA DE UNA TRAGEDIA ANUNCIADA
La biodiversidad.
Algunos conceptos sobre Cambio Climático Enfoque Territorial al Cambio Climático (ETCC) Región de la Segovia, Nicaragua.
Los Recursos Naturales
Problemas Ambientales: aspectos globales, regionales y locales.
EVALUACION DE SUELOS DEGRADADOS
Problemas medioambientales en España
ECOLOGÍA Clase # 5 TEMA: Problemas Ambientales Incendio Forestal
Perspectivas del Medio Ambiente América Latina y el Caribe GEO ALC 3
Biodiversidad Biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia.
LOS RECURSOS NATURALES
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL DETERIORO AMBIENTAL
TEMA 9 PROBLEMAS AMBIENTALES
Problemas Geográficos Globales
Educación Tecnológica
QUÍMICA AMBIENTAL.
Problemas medioambientales
Comprometámonos con el planeta. "No esperemos que sea demasiado tarde …”
OMAIRA CAPACHO DE BUENO INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO
La actividad humana y el medio Prof. Mg. Alejandro Mendoza Rojas.
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
BIODIVERSIDAD.
PROBLEMAS Y POLÍTICAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
Observa: Responde: 1.- ¿Qué ocurriría si producto de un incendio desaparecieran todos los vegetales presentes ahí? 2.- ¿Qué pasaría si hay un derrame.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
Introducción Desarrollo Economía Inici o. El crecimiento de la población mundial y de la actividad económica ha causado una tensión medioambiental en.
GESTIÓN AMBIENTAL PROVINCIAL
NATALIA GUTIERREZ ESPINOSA
2.- PROBLEMAS AMBIENTALES CON IMÁGENES COMENTADAS
EL RETO MEDIOAMBIENTAL
Ecosistema.
Problemas relacionados con la contaminación atmosférica, las aguas superficiales y subterráneas, la deforestación, la erosión del suelo, etc.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Integrantes: FELIPE CASTILLO HERNANDES NANCY DE LCRUZ ENCARNACION SEGURA JAIR GIOVANI VILLARINO DOMINGUEZ.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Problemas medioambientales
CONSECUENCIAS DE LA DESERTIFICACION
Impacto De Las Actividades Humanas Sobre El Medio Ambiente
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS.
DESERTIFICACIÓN Prof. Paola Vanesa Herrera.
Club de Roma Estocolmo: Conferencia Mundial sobre Ambiente y el Desarrollo. Creación de Ministerios del Ambiente. Manejo de Desechos Sólidos. Control.
GESTION AMBIENTAL DIPLOMADO 3 – MODULO 1
Sistema de parques nacionales
Por: Juliana Gutierrez, Antonia Escandón y Alberto José Otero El mundo y nosotros.
Consecuencias del impacto ambiental. Introducción… La segunda mitad del siglo XX fue testigo de una agresión mundial contra el medio ambiente de una magnitud.
ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN AMÉRICA LATINA Y EN GUATEMALA: LOS PRINCIPALES TEMAS.
5. Los problemas medioambientales
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Creado en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a las recomendaciones de.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
VALORACION DE LA BIODIVERSIDAD:CAUSAS Y CONSECUENCIAS
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
Transcripción de la presentación:

PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES Cambio climático global Destrucción de la capa de ozono Pérdida de biodiversidad Contaminación de los océanos Escasez y mal uso del agua Pérdida y degradación de suelos Desertificación Falta de viviendas y saneamiento básico

¿QUÉ CONSECUENCIAS TRAE LA PÉRDIDA Y DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS? La degradación del recurso suelo constituye uno de los problemas ambientales que más compromete la sustentabilidad del medio ambiente global, ya que es uno de los recursos naturales más valiosos desde el punto de vista económico. No existe región en el mundo donde este fenómeno no esté causando degradación del ambiente y empobrecimiento de la población. Entre las diversas causas que la producen destacan la deforestación, la erosión hídrica y eólica, la contaminación por actividades agrícolas, forestales, minería, y el avance urbano, entre otras.

¿A QUIÉN LE IMPORTA EL SUELO? Este recurso es muy valioso: no sólo nos alimenta, sino que cumple también numerosas funciones vitales para el ecosistema y el equilibrio climático del planeta. “Se bebe el agua, se respira el aire, pero no se come el suelo. Este sólo nos alimenta indirectamente.” Por eso es tal vez el gran olvidado del medio ambiente. Degradación de los suelos en Burkina Faso

PROBLEMAS AMBIENTALES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Problema relativo al medio urbano Agotamiento y destrucción de los recursos forestales Posible impacto regional del Cambio Climático Global

AGOTAMIENTO Y DESTRUCCIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Especialmente en los bosques tropicales, y la amenaza que ello representa para la diversidad biológica.

DEFORESTACIÓN PERSISTENTE Y FRAGMENTACIÓN DE BOSQUES Aunque buena parte del bosque natural remanente en el mundo se encuentra en la región, la extracción maderera, la minería y otros proyectos de desarrollo siguen impulsando una creciente pérdida de cobertura forestal en todos los países. Durante el quinquenio 1990-1995, se perdió un total de 5,8 millones de hectáreas por año, es decir, una pérdida total de un 3 por ciento. La cobertura de bosque natural sigue disminuyendo en todos los países de la región

PROBLEMAS AMBIENTALES NACIONALES Degradación de los suelos Deterioro del saneamiento y las condiciones ambientales en los asentamientos humanos Contaminación de las aguas interiores y marinas Deforestación Pérdida de la diversidad biológica

RECURSOS FORESTALES El país tiene una superficie cubierta de bosques ascendente a 2333,64 miles de ha (21,03% del territorio nacional). De ellos, 677,44 Mha corresponde a bosques productivos y 997,55 a bosques de protección de las aguas, los suelos y el litoral; corresponden a bosques de conservación 549,00 Mha, ubicados en parques nacionales, reservas naturales, para la protección de la flora y la fauna, y de recreación. El área deforestada del país asciende a 251,03 Mha, mientras que el área inforestal es de 435,04 Mha, lo cual demuestra la potencialidad para continuar incrementando la cubierta forestal.

(% del territorio nacional) SUPERFICIE BOSCOSA (% del territorio nacional) 20 40 60 80 100 % superficie boscosa 95 89 54 14 19.5 19.9 21 21.03 1492 1812 1900 1959 1991 1995 1997 1998 % Fuente: CIGEA, 1999