SECUENCIAS MUSICALES PROFESOR: ANTHONY DE LA TORRE CICLO VI: 1, 2 AÑO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribes en frases completas en español.
Advertisements

Intenta no tocar el ratón para seguir la sincronía.
LAS MELODÍAS Se construyen con sonidos de diferente altura:
¡Hola amiguitos! ¡Bienvenidos!
Contenido: Tono de un Sonido
Coordinación de convivencia escolar
Antes de crear una cuenta en el Blogger es sugerido tener un cuenta en gmail.com (no es obligatoria)
Escriba a continuación, en la Guía (última página), lo correspondiente a las actividades realizadas en la clase anterior.
¿Por qué son famosas estas ciudades? … es famosa por …
Ciclo Arte & Proyecto de vida universitario Cátedra vida y cultura universitaria
SALUDANDO POR LA MAÑANA
Plurilingüismo e interculturalidad en ELE propuesta por ADOBEA NII OWOO.
El Gallo de Oro Actividades al final de la película C aroline Chandler A rgelia Meza.
Jornadas “Programa de Inmersión Lingüística en Educación Secundaria” Septiembre de 2010.
AMIGA CARTONERA VALLE DE CHALCO MÉXICO 18, 23, 25 DE FEBRERO Y 02 DE MARZO DEL 2009.
Día 1: 55min. Tocatimbre ¿Cómo has estado esta semana? ¿Cuál es el incentivo para donar sangre? ¿Qué has comido hoy? Completa la frase: Hoy Señor P. ha______________.
LECTURA DE PARTITURAS DE MÚSICA ACADÉMICA  LOS PASOS SON LOS SIGUIENTES:  LEER E IDENTIFICAR LAS NOTAS EN EL PENTAGRAMA  LOCALIZAR LAS NOTAS EN EL.
GUATEMALA Vamos a Estudiar: La Cultura Maya Rigoberta Menchú.
Expresión Oral 1.- Aprendemos vocabulario: El tiempo a) Lee en silencio las palabras de la página 114. b) Rodea en el libro de las palabras que has leído,
Expresión Oral 1.- Aprendemos vocabulario: El tiempo
El agua y su ciclo Ciencias Naturales
Que es comunicar En silencio primero y luego en voz alta vamos a leer el siguiente texto: El alma humana sólo puede ser, existir, por medio de la materia,
Intenta no tocar el ratón para seguir la sincronía.
Español 3 18 DE NOVIEMBRE DE La Campana: Hoy es miércoles el 18 de noviembre de 2015  Escribe en inglés.  1. El retrato representa la persona.
Español 3 8 DE ENERO DE La Campana: Hoy es viernes el 8 de enero de 2016  Escribe un cuento de que pasó en la foto. Escribe en el pasado.
Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales Programa de Aprendizaje de Lenguas PAL.
MÚSICA 2º E.S.O. UNIDAD 2.
Actividad Involucramiento de los estudiantes
CULTURA.
Hoy es domingo, 15 de enero de 2017 Ahora mismo son las 21:47 h. Relájate, es pronto aún…
Actividad 5.
Español 2 13 de febrero de 2017.
EVALUACIONES TRIMESTRALES 1° año - JEC 2016 Mayo 2017
Estrategias metodológicas
“Frase musical” y sus componentes
Tema 11: Los estados financieros de la empresa
JORGE LUIS LOPEZ SALAZAR I.E.D. TENERIFE GRANADA SUR
Adolescentes y Tecnología- ¿Amigos o Enemigos?
EVALUACIONES TRIMESTRALES 2° - 5°año - JEC 2016 Mayo 2017
Español 1 4 de enero de 2017.
“Frase musical” y sus componentes
Acento crúsico y elementos rítmicos
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN
LA MUSICA Y YO Biblioteca de música Graba tu instrumento
FLORES AZULES La Primavera de las cuatro estaciones VIVALDi
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Isis Samantha Constantino Haro
Técnicas de Estudio Estudio.
Brandon Leonel Elberth
INICIATIVA PEDAGOGICA
Que pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
Pamela Santamaría Ayala
LAS ONOMATOPEYAS ESCUCHA Y ESCRIBE LA ONOMATOPEYA.
Aula para definición de mapas de escritura
área de matemáticas ACTIVIDAD Nº 3: figuras con palillos
REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE NÚMEROS NEGATIVOS Y NO NEGATIVOS Curso: Matemática I M.A. Ing. Miguel Angel Gómez Carías.
PASO 1: Invita a la Comunidad
BIENVENIDA Jefferson Santamaría Ayala INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
FORMATO CONDICIONAL EJERCICIOS PROPUESTOS.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
Presentación PT “Historia de la Antropología”
ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA PROFESORA ANA BARROS E.
PLATAFORMA EDUCATIVA INSTITUCIONAL – BIBLIOTECA VIRTUAL Curso: Estrategias digitales en el manejo de la información Semana 2 Profesora: Tania Briones Linares.
Taller: «Normas y Reglas para la buena convivencia» Liceo San Francisco Equipo de Convivencia Escolar y Orientación Plan de Convivencia Escolar.
LAS CLAVES MUSICALES. ¿QUÉ SON? Antes de empezar a comprender estos conceptos, debemos tener claro que el sonido es INFINITO. Y los seres humanos tenemos.
CORAL VIVA Alejandro Medellín.  Historia del arte musical  Historia de los instrumentos  Compositores Universales biografías  Géneros musicales 1.
Presentación de música PENTAGRAMA CURSO: 8 AÑO PROFESORA: KARINA POBLETE INTEGRANTES: BENJAMÍN DIAS, WILLYAM MARTINEZ, DIEGO DROGUETT, RICARDO VILORIA.
Transcripción de la presentación:

SECUENCIAS MUSICALES PROFESOR: ANTHONY DE LA TORRE CICLO VI: 1, 2 AÑO AREA: ARTE Y CULTURA - CORO

¿QUE ES UNA SECUENCIA MUSICAL? Es la combinación de las notas musicales que forman melodías.

¿COMO ESTA CONFORMADA? Está conformada por notas musicales, que a la vez forman escalas y arpegios.

¿COMO LAS RECONOZCO? Se encuentran de diversas formas, como en pequeñas frases musicales o en canciones completas.

UN EJEMPLO

UN RETO En el siguiente ejercicio te propongo que puedas descubrir que nota continúa en la secuencia. Lo intentamos. ¡Vamos!

INDICACIONES Escucha atentamente las indicaciones. Entona en tu interior los sonidos que escuches. Escribe la nota que corresponde en la secuencia.

EL RETO

ACTIVIDADES Ahora que realizaste el reto con éxito, te invito a que puedas revisar la plataforma virtual, donde estarán colgadas lecturas y videos tutoriales, que te ayudarán a reforzar el tema que hemos tratado el día de hoy y a realizar la actividades propuestas. ¡Nos vemos pronto!

GRACIAS