Ambientes naturales de Chile

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Geografía Geografía se define como descripción de la Tierra, y es la ciencia que estudia los hechos y fenómenos físicos, biológicos y humanos desarrollados.
Advertisements

ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
Norte grande Relieve: Cordillera de la costa: Se inicia en el cerro camaraca, al sur de Arica. Depresión intermedia: Se presenta como una serie de mesetas.
PERU FÍSICO, RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
BIOGEOGRAFÍA DE CHILE.
Los climas del mundo © Jesús Tapia Corral
ZONAS NATURALES DE CHILE
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile
ZONAS NATURALES DE CHILE
Los climas de Chile.
Geografía Física de Chile
GEOGRAFÍA Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Zonas naturales de Chile La forma de Chile, al ser tan extensa, permite que nuestro país atraviese diversas latitudes y por lo tanto diversas franjas.
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
Obj.: comprender los factores que afectan al clima nacional.
ECORREGIONES DEL PERÚ. ECORREGIONES DEL PERÚ Mar Frío Es el más rico de todo el planeta, caracterizado por la Corriente de Humboldt, que trae aguas.
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
Juan-Cristóbal Altamirano 5to básico A Tecnología Profesora Carolina Pincheira V.
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA
Sociales 4º Unidad 5 LOS CLIMAS.
BIOMAS. DESIERTO FRÍO TUNDRA TAIGA ESTEPA SABANA BOSQUE CADUCIFOLIO BOSQUE MEDITERRANEO BOSQUE ECUATORIAL BOSQUE TROPICAL DESIERTO CALIDO.
CLIMAS DEL MUNDO. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Estado de la atmósfera –En un lugar determinado –En un momento determinado Estado de la atmósfera -En las.
El Páramo.
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
La Tierra: relieve, agua y climas.
DIVERSIDAD CLIMÁTICA COMUNIDAD DE MADRID Antía Manuel Araújo
¿Qué es un “AMBIENTE NATURAL?
El clima y el tiempo atmosférico
EL CLIMA Y LO FACTORES CLIMATICOS.
ZONAS NATURALES DEL CHILE
El bosque atlántico Características: Predomina en la zona atlántica.
El Clima de Costa Rica.
EL CLIMA DE MADRID *El clima es el estado de la atmósfera sobre un lugar a lo largo del tiempo (periodo de 30 o más años). Ignacio Parrondo. 2º BCS
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA
TIEMPO Y CLIMA.
Región Patagónica Neuquén Santa Cruz Rio Negro Tierra del Fuego Chubut.
Menú: Zona austral de Chile: clima y relieve. Video.
Las Zonas naturales de Chile
CLIMA EN ESPAÑA La posición de la península en la zona templada del planeta: estan los cuatro estaciones que se llaman: primavera,verano,otoño y invierno.
CLIMAS Y CLIMOGRAMAS. Tema 1 La tierra.
Características Climáticas Generales de Chile
Colegio La Misión Nivel: I° Medio Biología
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
Climas fríos: Clima de Alta montaña
Biogeografía y suelos.
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Relieve de América.  América es un continente caracterizado por su gran diversidad natural. En su territorio es posible apreciar distintos tipos de relieves.
Características naturales de américa. EL PAISAJE AMERICANO  Se caracteriza por distintas formas de relieve, como las cordilleras, los macizos, extensas.
Chile y sus zonas naturales. Objetivos de la Clase:  Manejo y aplicación de conceptos claves  conocer las macroformas del relieve nacional  Conocer.
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile Ambiente desértico: -Característico de la zona norte. -Climas áridos y pampas. -Extensas zonas desprovistas de vegetación.
Diversas clasificaciones de las regiones naturales han dado cuenta de las particularidades del territorio de Chile: 1.- Regiones con características geográficas.
EL CLIMA Y SUS FACTORES Juan Jose Pozo Muro.
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
CLIMOGRAMA T° PP.. Climas de Chile Mapa Climático LEYENDA DESERTIC O NORMAL DESIERTO COSTERO DESERTIC O FRIO O DE ALTURA ESTEPARI CO INTERIOR ESTEPARI.
LAS ZONAS NATURALES DE CHILE. Zonas o Regiones de Chile Zona o Región Norte Grande. Zona o Región Norte Chico. Zona o Región Central. Zona o Región Sur.
Diversidad de paisajes. Objetivo: Clasificar y describir paisajes de las zonas naturales de Chile. Asociar la ubicación de los paisajes en las distintas.
Ecosistemas terrestres del Ecuador
Zona Norte- Clima Desértico Escasas precipitaciones Las temperaturas son moderadas por la corriente oceánica fría del Pacifico Escasa humedad Calentamiento.
Conocer las grandes unidades del relieve chileno. Conocer las características de las Planicies Litorales, de la Cordillera de la Costa, de la Depresión.
El paisaje El paisaje geográfico es una extensión de territorio que tiene características comunes de: relieve, clima, vegetación y fauna. También se caracteriza.
Paisajes de Chile. Chile tiene una gran diversidad de paisajes. Estos pueden ser desiertos, valles, montañas o bosques, entre otros. Esta variedad se.
¿ Qué relieves hay en América ? Cordilleras. Se ubica en la parte oeste de América, a lo largo de su recorrido toma distintos nombres:
Objetivo:  Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas.
Regiones Geográficas de Chile. Objetivo: “Conocer las regiones geográficas de Chile”
FACTORES QUE DETERMINAN EL CLIMA Presentado por (grupo 01): JOSE JORGE DIAZ CARLOS ARIAS ESTRADA TATIANA SARMIENTO CARLOS CASTAÑEDA CARLOS GOMEZ Asignatura:
Transcripción de la presentación:

Ambientes naturales de Chile

¿Qué son los ambientes naturales? Chile tiene una gran variedad de ambientes naturales, debido a su larga extensión (más de 4.000 km) y diferentes características de relieve, clima y vegetación. Los ambientes naturales de Chile se pueden clasificar en desértico, altiplánico, costero, mediterráneo, andino, frío y lluvioso, patagónico y polar

Ambiente natural desértico El clima desértico imprime un aspecto distintivo a este ambiente natural. Los elementos naturales, tales como los ríos, flora y fauna reflejan claramente esta característica: los ríos son escasos y de bajo caudal; la flora se encuentra solo en algunos sectores y la fauna, también escasa, se asocia a la limitada vegetación. Las lluvias son casi nulas durante todo el año.  Esta falta de precipitaciones se debe a la presencia del anticiclón del Pacífico que impide el ingreso de masas de aire húmedas que provienen del océano.

Anticilon del pacifico

Ambiente natural altiplánico El altiplano de extiende desde el límite con Perú hasta los 28°S. Tiene un relieve relativamente plano a una altitud de 4.000 msnm. El clima es seco y frío y está influenciado por un fenómeno estacional conocido como “invierno boliviano”. En vegetación son característicos los bofedales.

bofedales

Ambiente natural mediterráneo Es el ambiente natural que se encuentra en la Zona Central de Chile, desde la costa hasta la precordillera. Se da un clima mediterráneo, donde las condiciones climáticas se presentan más moderadas (respecto a las desérticas y frías y lluviosas) aumentando las precipitaciones durante el año.

Ambiente natural frío y lluvioso En el centro sur de Chile se inicia una transición hacia los climas más fríos y lluviosos, que recibe la influencia de un centro de baja presión que se encuentra en el polo sur. Esto causa un aumento de las precipitaciones, entre 1.450 a 4.000 mm. Esta baja de presión es aún más importante en el caso de las islas y canales australes. Las precipitaciones se distribuyen a lo largo de todo el año y las temperaturas bajan a una media anual de 10°C. La vegetación es abundante y con gran variedad de especies. Los cerros están cubiertos por bosques frondosos.

Ambiente natural patagónico El ambiente natural que se encuentra en la zona austral del país y al este de la Cordillera de los Andes, se conoce como Patagónico donde predomina una formación llamada Estepa. El relieve está formado por extensas llanuras que se caracterizan por pastos que permiten el desarrollo de una actividad ganadera (principalmente ovejas).

Ambiente natural costero A lo largo de todo Chile Continental se encuentra el ambiente costero, pero ésta es bastante variado según su latitud. El rasgo que la caracteriza, según su forma, permite una primera clasificación en Costas pareja (desde los 18° 15’S hasta los 41° 45’S) y desmembrada (desde Puerto Montt hasta los 56° 32’S). Su altitud está a nivel del mar. El clima va a depender de la latitud y el océano juega un rol fundamental.

Costa pareja, Maitencillo Costa desmembrada, Chiloé Costa acantilada, Antofagasta

Ambiente natural andino La Cordillera de los Andes se extiende a lo largo del límite oriental (este) del país, de norte a sur en el territorio continental. Está presente en la Antártica pero ahí corresponde a otro ambiente natural. La altitud desciende de norte a sur por lo tanto los paisajes variarán a lo largo del país. Las temperaturas son bajas a medida que aumenta la altura y las precipitaciones caen en forma de nieve. Es difícil para el asentamiento del hombre, sin embargo entre sus ventajas encontramos: su altura, que permite la acumulación de agua para ocuparla en el deshielo, recursos mineros, forestales, actividades de montañas, paisajes escénicos, barrera natural para algunas especies.

Ambiente natural polar Asociados a los climas polares de altura y polar del continente antártico. Los elementos más característicos son las temperaturas muy bajas lo que provoca la acumulación de grandes masas de hielo en las cimas más altas como también precipitaciones en forma de nieve. Son característicos los hielos, glaciares, nieves eternas, entre otros.