¡Que profundas son las riquezas de Dios, y su sabiduría y su entendimiento! Nadie puede explicar sus decisiones, ni llegar a comprender sus caminos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dichosos los que crean sin haber visto.
Advertisements

Proyecto de Religión Educación Primaria.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Semana Santa En la Semana Santa se celebran los misterios de salvación realizados por Cristo en los últimos días desde su entrada mesiánica en la ciudad.
BEATO JUAN PABLO II Textos: Néstor A. Scamarone M. Amo la vida, no le temo a la muerte, por que tengo la suerte, de saberla vivir. Jovita de Scamarone.
¡ES BIEN NUESTRO! ANTE LA INDIGENCIA MATERIAL DE SU GENTE – DE SU PUEBLO apostó a la tarea de acercarla al camino de la fe.
Presenta: Aprender y luego salir y practicar Introducción al Estudio del libro de Santiago.
1.¿Qué significa unidad? 2.¿Por qué es importante mantener la unidad en tu lugar de estudio? ¿Y en el lugar de trabajo? ¿Y en la comunidad? ¿Y en los.
Al amor de María debe el mundo su salvación
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
Cómo rezar el Rosario.
El Evangelista.
¿CÓMO TRANSITO EL CAMINO HACIA LA ACTIVACIÓN ESPIRITUAL?
El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
Teresita de Lisieux Clic para pasar.
Con alegría y sin miedo.
El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
28 de enero de 2017.
Pero yo sé que aun ahora, Dios te concederá todo lo que le pidas".
TIEMPO LITURGICO Suele ser definido como "el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo"; un tiempo menor o un tiempo.
El Espíritu Santo Obrando en la Navidad
SERVICIO FE SERVICIO FE FE Lucas 17,5-10. FE SERVICIO .
Un Líder Ungido y Intercesor
IV Domingo de Adviento Ciclo A 18 diciembre de 2016
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! V DOMINGO DE PASCUA JESÚS, TU CAMINO.
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Catequesis del Papa Francisco sobre la Cuaresma y la esperanza
Pensamientos de Santos
Asunción de la Santísima Virgen María
Conectando con la Gente
Sesión 7: Nuestra necesidad de Esperanza
Oraciones y Jaculatorias diarias Para iniciar : Por la señal de la cruz… Señor mío y Dios mío, creo firmemente que esta aquí que me vez, que me oyes, te.
Virgen de Guadalupe Reina de México
El misterio de la Santísima Trinidad -Un sólo Dios en tres Personas distintas-,
Cantemos al Señor el cántico del amor
Asunción de la Santísima Virgen María
Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo
DOMINGO IV Tiempo de Adviento– Ciclo A
DOMINGO DE NAVIDAD - Ciclo A
EL CONOCER A DIOS.  Dios desea que yo crezca en mi conocimiento de Él. Desde mi nacimiento hasta que recibí a Cristo como mi Salvador, desarrollé hábitos.
Domingo de Resurrección RESUCITÓ
María en la historia de la salvación
CANTA AL SEÑOR CANCIÓN NUEVA
Pintura: “Tumba vacía”
Retiro de Pascua GUADALAJARA 7 de mayo de 2011.
“ESTE ES MI CUERPO, QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS, HACED ESTO EN MEMORIA MÍA”. Lc 22, 19 Los apóstoles no entendían tus palabras Señor; Qué difíciles.
Lucas 10,   Un doctor de la Ley se levantó y le preguntó para ponerlo a prueba: "Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la Vida eterna?". Jesús.
Venida del Espíritu Santo
Ama a Dios y ama a tu prójimo
TE INVITO A CONOCER UN POCO MÁS ACERCA DEL …
DOCTRINA BASICA. I.INTRODUCCION Todo hombre que tiene un encuentro personal con el Señor Jesús, que se arrepiente de corazón, que se arrepiente de su.
Asunción de la Santísima Virgen María
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA El Espíritu Santo y una vida santa 1Tesalonisenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y.
Fiesta de la Sagrada Familia. 31 de diciembre de 2017.
Natividad de Nuestro Señor JESÚS HA NACIDO EN TU CORAZÓN
Mediante la tentación, Adán y Eva tuvieron la facultad de elegir entre la dependencia de Dios o actuar siguiendo una voluntad independiente y opuesta a.
JUEVES SANTO Una mesa Agua para los pies La Pascua.
LA SANTA MISA.
Cómo rezar el Rosario.
GRANDES OPORTUNIDADES
Al principio existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios,
La Eucaristía y Santa Faustina.
AREA ARQUIDIOCESANA DE LITURGIA “Celebrar con gozo al Cristo Pascual”
Como el pan que se parte Así se entrega el Señor. El que nació en Belén, “la casa del pan” vuelve a hacerse pan para que podamos vivir en la Casa del Padre.
“El que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, ...
Cómo rezar el Rosario.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: EL SÁBADO El Sábado Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Transcripción de la presentación:

¡Que profundas son las riquezas de Dios, y su sabiduría y su entendimiento! Nadie puede explicar sus decisiones, ni llegar a comprender sus caminos. Pues: ¿Quién conoce la mente del Señor? ¿Quién podrá darle consejos? SAN PABLO, EPÍSTOLA A LOS ROMANOS ERNESTO CORDERO “QUIRON Y LA IN.TERESA.NTE HISTORIA DE LAS T.E.RES TERESAS” XXII CONGRESO IBÉRICO DE ASTROLOGÍA, BILBAO 2005”

Quirón y la in.teresa.nte historia de las t.e.res teresas

ernesto cordero PREMIO DE ORO 2005 A LA EXCELENCIA (en Astrología) “UNIVERSITY FOR HIGH STUDIES IN EXCELLENCE” Delaware, USA

Esta es la historia de 3 mujeres separadas en el tiempo que a más del nombre, tuvieron en común la fe, la búsqueda de lo divino, el amor a Cristo Jesús, llevándola a las 3, de diferente manera, a tener experiencias fuera de lo común. Se trata de las carmelitas, Doctoras de la Iglesia, Santa Teresa de Ávila, Santa Teresa de Lisieux y Teresa Neumann la estigmita bávara muy devota de Santa Teresita, quedando por vía de hecho, adscripta al Carmelo.

Todos los aspectos presentados aquí y en Los temas de la ponencia son de: Orbe (+/- 1º)

Teresa de Ávila Ambas: Quirón cuadro Sol Intercambiando signo Teresa de Lisieux N. Norte conj Marte op. Saturno Luna y Júpiter cuadro Marte Neptuno conj. Urano Venus reg. Asc conj. Neptuno/NS Saturno cuadro Urano

Teresa Neumann Teresa de Lisieux Júpiter conj. Asc. Sol conj. Neptuno opos. Marte N. Norte conj. Saturno Teresa de Lisieux

Soy la cuarta Teresa, la de Calcuta Tranquilos, ahora sólo “pido” a Dios, por todos vosotros, Sólo deciros que … Tengo el Sol en Virgo en Casa 8 de la que es regente conjunto a Hera y Juno. Los 3 en cerrada oposición a Palas y Quirón en Piscis, Casa 2. Es la aspectación más destacada de mi Sol.

Monte Carmelo un monte predestinado Con las cruzadas y el nuevo paradigma cristiano un grupo se avino a fijar unas reglas de vida, la “Regla Albertina” que Inocencio III aprobó en 1209 al tiempo que dio el “placet” oral a San Francisco de Asís para las reglas de su orden

la Regla Albertina para 0º Aries 1209, Roma Año que el Papa Inocencio III aprobó la Regla Albertina para la creación del Carmelo y el “placet” a San Francisco para la creación de su orden. Ambas “en primavera” Saturno-Quirón hacen “cruz T” con Sol-Neptuno opuesto Marte El largo trino evolutivo Neptuno-Plutón del ciclo del comienzo Cristiano seguía en fuego: de Aries a Leo, comenzando también momentos capitales para la creación de nuevas órdenes

La Orden del Carmelo 30/1/1226, 11h30 hl Roma La conjunción Saturno-Quirón cuadro a Marte se repite, así como el sextil Saturno-Urano del tema de la Regla Albertina. (regentes de Sol, Luna, Quirón y M.C). Como para los Franciscanos, el trígono Neptuno-Plutón queda aislado del resto del tema, no así para los Domínicos.

conjunción Júpiter-Saturno en Acuario La Orden del Carmelo creada bajo el orbe de conjunción Júpiter-Saturno en Acuario 0º Aries 1226, Roma Conjunción JUP-SAT-QUI a 3º de Acuario (previa) Cuadro Marte/sextil Sol La única conj. JU-SA que se dio conjunta Quirón durante la Cristiandad

El ciclo del 12 o eras (25.920 años) El ciclo del 9: 5400 años EL CICLO DEL 9 (Método-33) 1) La conjunción Júpiter-Saturno vigente (20 años) 2) El 0º Aries de cada uno de los 20 años 3) Las Lunas Nuevas durante ese año LA ESCALA MAYOR El Ciclo de 5400 años o 90 tandas de 60 años El Ciclo de 60 años o 3 conjunciones JU/SA: Superior, media, inferior El ciclo Júpiter-Saturno actual

aprueba a las “Carmelitas” La conjunción Júpiter-Saturno de 1226 abría la serie de conjunciones en Aire culminadas en 1286 con Júpiter-Saturno cerca del Sol de la Orden. Dentro de su accidentada historia, ésta conoce su más grande reforma: Año en que Honorio VI aprueba a las “Carmelitas”

Conj. Júpiter-Saturno 1206 a 25º Tauro cuadro Urano Leo como único aspecto catalizador (M.Carmelo) Conj. Júpiter-Saturno 2000 a 23º Tauro cuadro Urano en Acuario como único aspecto catalizador (M.Carmelo)

Monte Carmelo, hoy, 800 años después El nuevo paradigma establece una nueva alteración de fuerzas en el Monoteísmo mediterráneo

Vaticano quiere decir lugar de “vates”, de vaticinios La definición de Carmelo es poco clara pero indica “poesía” entendida como “revelación” Paul Johnson: “Historia del Cristianismo” y la revelación, es patrimonio de los profetas

El nuevo paradigma ¡OH HIJO DEL ESPÍRITU! Lo más amado ante Mi vista es la Justicia; no te apartes de ella si Me deseas y no la descuides para que Yo pueda confiar en ti. Con su ayuda verás por tus propios ojos y no por los ojos de otros, y conocerás con tu propio conocimiento y no mediante el conocimiento de tu prójimo. Pondera en tu corazón cómo te corresponde ser. En verdad, la Justicia es Mi ofrenda a ti y el signo de Mi amorosa bondad. Tenla pues ante tus ojos. Bahá´U´llah (“la Gloria de Dios”)

Monte Carmelo, hoy, 800 años después La Casa Internacional de Justicia

las Teresas ¡Oh amparado extraño! El cirio de tu corazón ha sido encendido por la mano de Mi poder, no lo extingas con los vientos adversos del yo y su pasión. El que cura todos los males es Mi recuerdo, no lo olvides. Haz de mí tu tesoro y estímalo como a tu misma vista y tu propia vida. Bahá´U´llah, “Palabras Ocultas”

Santa Teresa de Ávila (18/3/1515, 5h49 UT, Ávila)

Neptuno/Nodo Sur conjunto al Sol de la Orden Santa Teresa de Ávila Neptuno/Nodo Sur conjunto al Sol de la Orden la renovación mística viene de España con el sextil evolutivo Neptuno-Plutón San Juan de la Cruz (sin hora de nacimiento) Plutón conjunto y Urano opuesto al Sol de la Orden y conjunción de Nodos Nortes

de Santa Teresa de Ávila San Juan de la Cruz: Relación con el tema de Santa Teresa de Ávila Plutón 0 Neptuno-NS (sobre el Sol del Carmelo) Urano conjunto N. Norte Venus conjunto Marte Marte opuesto Luna Luna conjunta Saturno

San Juan de la Cruz 24 de junio 1542: relación con el tema de la Orden del Carmelo Conjunción Nodo Norte Lunar Plutón sobre Sol Urano opuesto Sol/cuadro Urano Neptuno sextil Sol

Quirón de San Juan de la Cruz estaba en Tauro, Casa 11 solar a partir de Cáncer. Alguien dijo de él que era entre los grandes poetas el que había escrito menos. En sus poemas, la naturaleza tiene un papel primordial, comoes común en los poetas del Renacimiento, pero, la diferencia es el estado de espíritu: Dios se mezcla en la creación con naturalidad en una visión unitaria que lo involucra todo, porqué no entonces aquello que se tiene a la vista, a mano, aquello que se exalta de la obra de su creador, como lo expresa en este poema:

Mi Amado, las montañas, los valles solitarios nemorosos, las ínsulas extrañas, los ríos sonorosos el silbo de los aires amorosos San Juan de la Cruz

Santa Teresa ve a Cristo 4 de febrero 1570, noche En una revelación, Santa Teresa ve a Cristo Saturno trino Neptuno del momento le trinaban a su Neptuno y Nodo Sur Luna conjunta Quirón Momento muy estratégico para la Orden del Carmelo Ya que al tiempo que Saturno trino Neptuno trinaban su Neptuno y Nodo Sur, trinaban al Sol de la Orden, sobre el que cae Luna-Quirón mientras Venus-Júpiter conjuntaban el Quirón Rx. y la lunación caía sobre la Luna de la Orden.

Cuando tu me mirabas, tu gracia en mis ojos imprimían; por eso me adamabas, y en eso merecían los míos adorar lo que en ti veían.

Después de la apertura del Convento de Ruduelos, el 28/11/1568: Urano/Júpiter/Sol en Sagitario en perfecta “Cruz T” con Plutón 18º Piscis y Neptuno 17º Géminis. Quirón acercándose al Sol de la Orden … a los pocos años el mapa carmelitano “teresiano” de España quedó así gracias a su labor personal.

Teresa de Lisieux, 2/1/1873, 23h29 GMT, Alençon “Papa, yo quiero ser santa, una gran santa”

Teresa Martin nació en una familia muy católica Tenía 4 hermanos y 5 hermanas y todas fueron monjas. Desde muy joven fue a Lisieux, donde estaba su hermana mayor. Prácticamente, no salió nunca del convento y prefería las tareas más humildes, que cumplía muy eficientemente y estaba siempre ocupada. Sus lecturas fueron pocas: una Vúlgata, los escritos de su patrona: Teresa de Ávila y San Juan de la Cruz. Con el tiempo y a pesar de su juventud, su halo de santidad atrajo a gente diversa al convento para pedirle consejos. Despertaba en la gente una gran confianza, estima y admiración.

La más grande gloria que podemos dar-Le a Dios es no confiar en absoluto en nuestra propia fuerza y encomendarnos totalmente a SU custodia segura Todo lo que oído decir a los hombres respecto a Dios, todo lo que he leído o percibido de Él en mi mente, no puede satisfacerme. Su perfección es infinita. ¿Cómo puede Él ser representado, o cómo puede el hombre encontrar palabras para describir-Le? Sólo la Fe puede revelarme-Lo o enseñarme lo que Él es Por medio de la fe aprendo más de Él y en más corto tiempo que en las escuelas por largos años. ¡Oh la Fe! maravillosa virtud que ilumina el espíritu del hombre y lo conduce hacia el conocimiento de su Creador. ¡Oh virtud, tan poco conocida y aún menos practicada; virtud que, una vez conocida, es tan gloriosa, tan llena de inefables bendiciones!

Nada puede darnos tan grande alivio en las pruebas y penalidades de la vida como una comunicación amorosa con Dios Cuando esta es practicada fielmente, los males que agreden a nuestro cuerpo redundarán en luz para nosotros. Dios decreta muchas veces, que debemos sufrir en el cuerpo para purificar el alma, y para forzarnos a permanecer con Él. ¿Cómo puede alguien cuya vida está absorbida en Dios y cuyo único deseo es Dios, ser capaz de sentir dolor? Adoremos-Le entonces, en nuestras enfermedades, ofreciendo a Él nuestras penalidades precisamente cuando ellas nos apremian, pidiendo-Le, amorosamente como un niño a su amado padre, que nos dé fortaleza, y que amolde nuestra voluntad a la de Él.

Jueves santo 2/4/1896 Conciencia que tiene tuberculosis, que acepta gozosa, muriendo 2 meses después Marte conj. Venus Rx. Reg. Asc. trinaba Quirón y este conjunto Sol Rx. Marte sx. Neptuno y Quirón se le oponía. El Nodo Sur conjunto Júpiter

Apaga mis enojos Pues que ninguno basta a deshacellos, Y véante mis ojos, Pues eres lumbre de ellos, Y sólo para ti quiero tenellos.

Dios anda por los pucheros … “Para mí, el tiempo de actuar no difiere del tiempo de orar y en medio del barullo y bullicio de mi cocina, cuando varias personas juntas están pidiendo cosas tan diferentes, me imbuyo en Dios en una tranquilidad tan grande como cuando estoy de rodillas en el Bendito Sacramento. Algunas veces, de hecho, mi fe llega a ser tan despejada que casi pienso que la he perdido; las sombras que velan nuestra visión parecen estarse desvaneciendo y ahí comienza a amanecer ese día que va a ser sin nubes y sin final, el día glorioso de la vida por venir”.

HERMANO LORENZO DE LA RESURRECCIÓN en “MAXIMAS ESPIRITUALES” Todo esto que les contó Teresa lo escribí yo, HERMANO LORENZO DE LA RESURRECCIÓN en “MAXIMAS ESPIRITUALES” que escribí ya bien avanzada mi estancia de 40 años como lego cocinero en el Carmelo de París hasta mi muerte en febrero 1691. Entré allí justo con el Alineamiento planetario del 5 de enero de 1666 con Eclipse Total de Sol sobre mi Quirón natal, el mismo de Teresa de Ávila, (y lo que siglos después sería conjunto al Sol de Teresa). Quirón del tema conjunto Urano en Acuario Durante ese tiempo he pretendido armonizar la acción con la contemplación, procurando no separarme NUNCA de la Presencia de Dios … en la cocina. Teresa no me leyó, pero el procedimiento es el mismo. Ella lo vivió con “la Santa Faz” de Cristo. A mi modo de ver, es una actitud que podría resumirse así:

Todas las cosas son posibles para aquel que “cree”. Son menos difíciles para quien tiene esperanza. Son más fáciles para aquel quien ama, y todavía más fáciles para aquel que practica estas 3 virtudes y persevera en ellas. Hermano Lorenzo de la Resurrección

Lejos estuvo de tener una vida fácil Lejos estuvo de tener una vida fácil. Sabía que su decisión de ser santa sería de forma u otra probada, como todo aquel que desde siempre, lo había intentado. Las crueles experiencias las vivió a través de la Superiora, de quien todos los biógrafos resaltan su mal carácter y disposición. No obstante se desvivió en complacerla y es a pedido de ella que un año antes de su muerte escribe su libro que rápidamente tomó fama mundial, tratándola con grandeza, a la manera en que los grandes místicos trataron a su Maestro. Pero como los grandes místicos, universaliza esta experiencia, con estas palabras, claves para entender su drama y su trabajo interior:

El paradigma Cristiano según Santa Teresita “Cuando el Señor ordenó a su pueblo amar al prójimo como a sí mismo, Cristo aún no había venido a la Tierra. Pero sabiendo bien hasta qué punto nos queremos a nosotros mismos, no podía pedir a sus criaturas otro amor más grande para el prójimo.” “Pero cuando Jesús dio a sus apóstoles SU PROPIO MANDAMIENTO, no es amar al prójimo como a sí mismo, sino amarlo como Él, Jesús, lo ha amado y como lo amará hasta la consumación de los siglos.” “Historia de un alma” (escrito un año de morir)

Teresa Neumann, viernes santo 9/4/1898, 0h15 MET, Konnersreuth, Nacida a menos de 1 año de la muerte de Santa Teresa

La infancia y adolescencia de Teresa Neumann no difirió en nada de las chicas de su tiempo. Era la vida esforzada del buen campesinado católico en un pueblo de Baviera de principios de siglo. Su padre era sastre a más de agricultor. Al revés que Santa Teresita, tenía 5 hermanos y 4 hermanas, y a ella, le pusieron Teresa en honor a la santa, que cuando nació acababa de morir.

El accidente del 10 de marzo 1918, 13h MET días antes de sus 20 años, le cambió totalmente la vida. A éste le sucedieron en cadena una serie de desgracias que la condujo a estar paralítica y ciega postrada en la cama, inhibiéndola también de poder comer. Quirón en el tema del accidente estaba partil junto al M.C a 28º Piscis, trino partil a su Quirón rx. Jamás pensó que un “mal paso” sería a la vez calvario, redención y fama mundial en vida: fue visitada por más de 1 millón de personas

El accidente se produjo debido a que ayudaba a apagar un incendio de una casa en la vecindad. Era la primera desde el pozo a pasar cubos de agua a los que la seguían. Eran apenas las 12 del mediodía tocadas por el campanario de la parroquia cuando resbala de un pié.

La abstinencia se debe concretamente a que rogó que La abstinencia de sólido se da desde Navidad 1922. Tránsitos de Saturno en Libra opuesto a Quirón-Sol Venus, Regente de Casa 10, conjunto Quirón Rx La abstinencia se debe concretamente a que rogó que un mal de garganta de un joven que se preparaba para cura, de su parroquia, le fuese transferido a ella, lo que luego pasó a ser habitual, incluso con desconocidos que no veía. Desde Navidad 1926 hasta su muerte, 40 años depués, sólo un poco de agua. Iba de cuerpo regularmente hasta que Cesó la menstruación, dejando también de orinar. Sin embargo, no variaba de peso, como si pasase nada.

¿Porqué, pues, has llagado a aqueste corazón, no le sanaste? y pues me lo has robado, ¿por qué así le dejaste, y no tomas el robo que robaste?

Teresa Neumann: hasta hoy, un fenómeno inexplicable A lo largo del período de su postración, fue visitada por todo tipo de profesionales sin que sacasen conclusión alguna en su contra. La diósesis de Ratisbona durante años mantuvo vigilancia por si hubiese fraude. En 7/1927 durante 15 días sólo convivió con un médico, un psiquiatra y 2 monjas sin que tampoco sacasen conclusión alguna sobre su caso.

La visita de Yogananda en el verano de 1935 Swami Yogananda compartió telepáticamente las visiones de la Pasión de Cristo, un viernes, que era el día de la semana que las tenía. Dijo de ella que era la reencarnación de María Magdalena y la citó como ejemplo de cómo se puede vivir sólo del Espíritu

Tema Beatificación de Santa Teresa, 23/4/1923, 11h30m Teresa Neumann recupera la visión a las 7h30m. ese día. Quirón conjunto MC. horario Quirón Conj. Sol opuestos a Saturno-Luna Quirón opuesto Mercurio Urano/Nodo Sur conjunto Marte, Dispositor Quirón Rx. Júpiter conjunto Luna. Urano conj. Marte : le debían amputar un pie un mes antes de ese día.

Canonización de Santa Teresa 17/5/1925. Teresa Neumann Se cura de la parálisis ese día a 9h48m GMT con Asc. horario Conjunto Cúspide Casa 9. Quirón 150 Quirón Rx. y Cuadro a Nodos Rx. Quirón en tránsito cuadro Júpiter Reg. del Asc. sobre Nodo Norte Rx. Urano trígono y Venus cuadro a Quirón Rx. Neptuno tránsito trino Sol Rx. Saturno 180 Mercurio

durante 26 años en más de 700 ocasiones, Cuaresma 15 de marzo 1926, 15h GMT Es el momento álgido de un proceso que comenzó a las 23h del 14. Revive por primera vez la Pasión, sangrando de pies y manos por 15 días pero sin rastro de inflamación o purulencia. Desde el viernes santo 2/4/1926, 13h (15h en Palestina) revivió la Pasión de Cristo , durante 26 años en más de 700 ocasiones, pero, especialmente en Semana Santa. Por la mañana de los domingos de Resurrección, su cuerpo se volvía normal y fresco. Durante los trances, hablaba en lenguas de entonces e incluso contribuyó a aclarar las últimas palabras de Cristo en la Cruz e hizo otros importantes aportes a la lexicología crística.

Comienzo desde la mañana Cuaresma: 15 marzo 1926 Comienzo desde la mañana temprano de la visión de Jesús en el Huerto de los Olivos y herida en el costado izquierdo Saturno conjunto Quirón Rx. Reinversión Nodal Marte conjunto Nodo Sur (Nodo Norte Rx). (Marte reg. de Quirón)

Viernes santo 2 de abril 1926 Desde 23h del ¼ revive por primera vez la Pasión, sangra de pies y manos por 15 días. Momento álgido a las 15h. Progresiones: Sol opuesto Luna Reg. C.8 MC. Conjunto Luna Luna conjunta Quirón Asc. sextil Marte, (dispositor de Quirón) Luna-Saturno en tránsito conjuntos a Quirón Rx.

Cada mañana a las 6h, durante años, venía un sacerdote a suministrarle la hostia, como único alimento que desaparecía en su boca, sin tragar. Rechazaba las hostias no-consagradas.

Postrada en su cama, su “diario trajín” , cuando no había las incesantes visitas, en espera de todo tipo de milagros, fue “viajar” por Alemania, sobre todo en tiempo de guerra, para continuar su misión de amor y sanación.

El Venus de Teresa conjuntaba el Sol del Führer Hitler la visitó en plena guerra, sin abrir boca, ni durante el poco rato en que la vió en la cama, ni durante el largo viaje de ida y de vuelta. Él sabía que ella en su estado de postración, recorría Alemania en oración y llevando consuelo y sanación.

Teresa Neumann tenía el don de la bilocación como: San Francisco de Asís San Antonio de Padua San Alfonso M.de Ligorio Padre Pío

los grandes estigmitas modernos Padre Pío Gemma Galgani Marthe Robin Teresa Neumann los grandes estigmitas modernos

Katerina de Emmerich Maria Valtorta y Teresa Neumann, las que más revivieron la Pasión de Cristo

Santa Gemma, Marthe Robin y María Valtorta Nacieron respectivamente el 12, 13 y 14 de marzo 1878, 1902, 1897

“Lendl” como era llamada, antes de su misteriosa postración, incluso más adelante, intermitentemente y desde 1951 hasta su muerte en 1962, Siempre fue sana, fuerte, sensata y muy simple. Explicaba su caso sin sacar conclusiones, ni pretender por eso, la santidad. Mas bien gustaba cooperar incansablemente con la vecindad, en obras de caridad y beneficencia, dar de comer, con su fuerte Tauro, -¡lo que ella no hacía!. Cuando volvía en sí, ya estaba enterada de todo tipo de cotilleos y cambios del pueblo, que los vecinos le contaban en la cama, sin que al parecer, ella no pudiese oír nada.

Revolución Solar 1951 53 años Viernes Santo 1951: última vez que no sangró pero revivió la Pasión. Ese mes tuvo un Eclipse sobre Marte Rx, regente de Quirón. En el año, la conjunción Saturno-Neptuno le cayó conjunción MC y opuesta a su Sol, Que a su vez tenía el trígono de Plutón. la anterior conjunción, cuando empezó todo, cuadro a Mercurio, regente de su Casa 6 y Casa 8.

Durante 5 días su cuerpo permaneció incorrupto Con su muerte el 13 septiembre 1962, 13h34m MET, pacíficamente, en su cama, con la domificación con que nació, Júpiter el Regente de su Ascendente conjunto Quirón/Luna trino Neptuno - Venus, Marte, se cerró su mensaje pero quedó un interrogante que sigue hasta hoy.

El análisis de Quirón en la fenomenología paranormal, mística, mariana y de apariciones diversas: ovnis, “milagros”, etc. se hizo sobre cerca de 3000 temas (Un 70% con hora de los hechos), y sólo por aspecto en casos de natalidades sin hora de nacimiento, de todos los tiempos. Resultando que por natal, progresión, tránsito, revolución solar, mayormente se lo encuentra muy involucrado.

TRABAJANDO CON ORBES MUY CERRADOS El estudio de Quirón en esta clase de natividades y eventos se hizo conjunto a la de los Nodos Lunares y planetarios, con el mismo nivel de importancia y satisfacción. De hecho partió de los análisis de éstos. TRABAJANDO CON ORBES MUY CERRADOS Todo lo cual permite suponer (y sugerir) de tener estos elementos en cuenta para esta clase de fenomenología

¡Que profundas son las riquezas de Dios, y su sabiduría y su entendimiento! Nadie puede explicar sus decisiones, ni llegar a comprender sus caminos. Pues: ¿Quién conoce la mente del Señor? ¿Quién podrá darle consejos? “San Pablo, “Letra a los Romanos” ERNESTO CORDERO “QUIRON Y LA IN.TERESA.NTE HISTORIA DE LAS T.E.RES TERESAS” XXII CONGRESO IBÉRICO D ASTROLOGÍA, BILBAO 2005”

por los siglos de los siglos … Y así será, por los siglos de los siglos … Si Dios quiere ERNESTO CORDERO “QUIRON Y LA IN.TERESA.NTE HISTORIA DE LAS T.E.RES TERESAS” XXII CONGRESO IBÉRICO DE ASTROLOGÍA, BILBAO 2005”