[…] Eso que llamamos normal es lo que nosotros vemos constantemente, es lo que se da como en el común de la gente, pero hay cosas y personas diferentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Piloto Jóvenes Voces Nuevas Evaluación de Medio Término Y, cómo nos ven?
Advertisements

Indice del contenido sobre la biblioteca de Patraix.
La educación intercultural en la práctica escolar
A la gente se le convence por la razón, pero se logra conmover a
¿Quièn es Blanca Gonzàlez?.
La Costa Rica que tenemos… la Costa Rica que queremos Msc. Gustavo Adolfo Ortiz Estrada 2010.
Interrogantes para ateos Dios existe¿es un asunto de fe o de razón?
La persona correcta Quizás Dios quiere que conozcamos unas pocas personas equivocadas antes de conocer a la correcta, para que cuando finalmente conozcamos.
I Concurso de Fotografía SIN VIOLENCIA DE GÉNERO Cambios sociales y género CURSO
PRONOMBRES COMPLEMENTO
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
INSTITUCION EDUCATIVA “ESCUELA DE LA PALABRA”
SOCIALIZACIÓN Y RUTINA
LO AUSENTE PERO IMPLICITO
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
SUGERENCIAS PARA LA INTERACCIÓN
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
“Compromiso con la excelencia”
La locura es hacer una y otra vez lo mismo pensando que se obtendrán resultados distintos TOM RUSSELL Seminario Internacional Formación Inicial de Profesores.
La maleta de Hanna 4) - Entrevista periodística 2: Redactá y publica un entrevista periodística a Fumiko Ishioka. Esta entrevista será publicada en una.
Giovani Melendres Guerrero.  Quiero compartir con Ustedes mi experiencia al estudiar en la Universidad Nacional de Colombia.  Aunque siento una gran.
Entrevista INTEGRANTES: Juan Andrés Amaya Ramírez
“Varias preguntas para responder y una nueva forma de trabajar”
Mi opción de vida frente a la batalla carnal
El salón quedó silencio….. Pero alzando la mano Pedro dijo:
“Las Excusas de Moisés Para NO aceptar el liderazgo”
La preparación para enseñar matemáticas de los profesores de educación parvularia María Leonor Varas Centro de Investigación Avanzada en Educación Centro.
VOLUNTAD E INSERTIDUMBRE
¿Cómo es tu corazón?.
Anexo 2.
Servicio Social Alumnos de intercambio en la Universidad Iberoamericana Thibault HedonInstitución: Techo para mi Pais Justine SoudierCoordinador: Marisol.
Vivo Esta.
Taller para los padres: Como ayudar a sus hijos a avanzar en la lectura. Los padres nos preocupamos por ayudar a nuestros hijos a avanzar en sus estudios.
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
Yadira Rentería Duarte Escuela Normal Profesor Carlos A. Carrillo
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
¿Quién es el Otro? El Otro me conmueve, comienza siendo exterioridad. En cuestiones pedagógicas, el Otro no es otro singular. Entramos en relaciones de.
I NCLUSIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Andrea cortes Cardozo Edu. Especial Mediaciones comunicativas 2009.
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
En la experiencia con las entrevistas fue algo muy entretenido que se necesitaba de mucha responsabilidad, este era un trabajo muy agotador, puesto que.
TÚ LO DICES: YO SOY EL REY
Bancas para la junta de vecinos de Valle Alegre. Como nace: Este proyecto nace respondiendo a la necesidades que nosotros vimos. Las cuales eran un lugar.
Modelo de negocio.
Radio Historia PUCV Equipo de Comunicación CAA 2010 Instituto de Historia PUCV.
¿Quién conoce? El sujeto
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN Mg. La Cruz, Sergio.. TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN La enfocaremos desde dos grandes perspectivas intelectuales: intelectualista y.
LA MAGIA DE LEER La Magia de leer Marco Conceptual La Motivación
ESTE ES UN ACERTIJO MUY CURIOSO. NO TIENE TRAMPA
Para nadie es un secreto que la tecnología esta cambiando muchísimas cosas en el mundo. Definitivamente la forma de hacer negocios en una de ellas.
 Cada maestro piense en lo puede hacer, cómo mejorar para trabajar mejor con los Sordos.
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Licenciatura en Educación Mención Ciencias Físico - Naturales ROL DE.
ESTE ES UN ACERTIJO MUY CURIOSO. NO TIENE TRAMPA
Entrevista a una Lic. en Educación Primaria
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
Como Hablar Con Sus Hijos Acerca de La Sexualidad
La implicación personal. El sentido que otorgamos a las prácticas. ¿Quiénes somos? ¿Con qué contamos? ¿Cómo nos implicamos?
Definiciones generales Del alumno sordo y la sordera
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
POST-MODERNIDAD ORIGEN A finales del siglo XX, nos encontramos en uno de esos momentos en las cuales percibimos que una realidad social está en proceso.
ATENCIÓN A LOS ALUMNOS SORDOS
Prof. Martin Acosta Gempeler
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
MI PROYECTO DE VIDA.
Valencia Báez, de 20 años, está en la orquesta desde hace tres años. Toca la viola. fuente:
Enseñanzas del Papa Francisco Enseñanzas del Papa Francisco.
CIBERCULTURA COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES DIANA PATRICIA CRUZ VANEGAS CODIGO: GRUPO: A_225 TUTORA: MARITZA APARICIO GONZALEZ.
Pablo Alberto Osorio 9°D Profesor: Carlos fernandez.
1 Ponencia : Actualidad y Perspectiva de las Redes Sociales en la Educación en México Implementación e Innovación Tecnológica en la Educación Universidad.
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
Transcripción de la presentación:

[…] Eso que llamamos normal es lo que nosotros vemos constantemente, es lo que se da como en el común de la gente, pero hay cosas y personas diferentes que la gente llaman anormales [1]. [1] [1] Entrevista a estudiante mujer de la Facultad de Medicina. La pregunta que es del Otro Sé que se comunican por medio de señas, no sabía que tenían acceso a la educación básica y media, pensé que la tenían limitada, pensé que no estaban en el sistema integrado de educación, pensé que estaban en el sistema especial, no pensé en su acceso a la universidad, hasta ahora lo pienso [2] [2] [2] Entrevista a un Estudiante de Licenciatura en Ciencias Sociales Quiénes son los Otros Formas de nombrar al Otro

Voces y experiencias Sordas Nosotros queríamos estudiar aquí en la universidad y nuestro sueño es estudiar acá pedagogía, enseñarle a los niños Sordos sobre la identidad de nuestra propia cultura, que los sordos progresen, que los sordos crezcan... nosotros queremos estar acá en la universidad, queremos estudiar acá [1]. [1] Hay que tratar e insistir, las personas sordas tienen derecho, yo he visto que ya los invidentes están en la universidad, los afro, las personas en situación de discapacidad y los sordos no han podido ingresar, yo se que también podemos y tenemos derecho de ingresar a la universidad, queremos un mejor desarrollo para nosotros. [2][2] [1] [1] Relato de vida de Sordo participante del proyecto Experiencias Expectativas [2] [2] Relato de vida de Sorda participante del proyecto

Encuentros, desencuentros y no encuentros Culturas que se traducen Todos estamos ganando, pienso que las personas Sordas también han cambiado las concepciones de los oyentes, pues al principio sentía que ellos veían a los oyentes como personas mas capaces… las personas Sordas que siguen en el proyecto, tienen una concepción diferente, ahora no se preocupan siquiera por pensar quien es más que quien, sino, que podemos hacer, que puedo aportar, hacia donde me dirijo 1]. 1] [1] [1] Diario de campo participante del proyecto Seña tras seña, gente que los esperaba y tantos transeúntes desprevenidos, quedan atrapados por el Otro que les enseña, que les habla, que les cuestiona, que los mueve, que los atraviesa. Era su momento, su espacio, su territorio, hasta hace poco ausente de ellos y estaban allí para desafiar, contrariar y mostrar que son mucho más que una falta de audición, son creadores, portadores, defensores de una cultura que como todas encierra su magia. [2] [2] [2] Diario de campo participante del proyecto Discursos que se contradicen

Universidad Homogenizadora / hospitalaria Equidad de oportunidades [1] [1] Diario de campo participante del proyecto La incapacidad puesta en el Otro Universidad Homogenizadora Universidad Hospitalaria Necesitamos un maestro que conozca todo el asunto de lo que significa ser sordo, de la educación del sordo, necesitamos un intérprete, una persona que sepa, pero no sólo este asunto de interpretar, sino que conozca la idiosincrasia de esa población… [2] [2] [2] Entrevista a Jefe de Departamento […] Integrar la persona sorda al sistema educativo implica ofrecerle un ambiente lingüístico en el que se pueda desenvolver naturalmente, ofrecerle la posibilidad de socializarse con sus compañeros y de identificarse con sus maestros…para hablar de la inclusión de la persona Sorda, es necesario conocerle y conocer en él y en nosotros las diferencias y particularidades, no sólo lingüísticas, sino culturales y sociales[1].[1]