LAS SUCESIONES ECOLÓGICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUCESIÓN ECOLÓGICA.
Advertisements

DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
EDAFOLOGÍA Ciencia que estudia el suelo:
Resumen Bloque 11- Tema 4 Dinámica de los ecosistemas. Grandes biomas.
Las comunidades *Al conjunto de poblaciones que comparten la misma área y se relacionan entre ellas, se las llama, comunidad. En una comunidad : _Existe.
ECOSISTEMA.
EL SUELO. Superficie de la tierra en donde es
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS Un ecosistema terrestre no es un sistema inmutable,
Competencia internacional La isla que tú quieres ETAPA 1 SEMANA 2.
Geosfera II: Agentes geológicos externos (I) Sistemas fluviales y riesgos asociados.
 El término biogeoquímico se deriva de la existencia de un movimiento cíclico natural mediante cambios químicos, a través del ambiente geológico de los.
Se entiende por ecosistemas acuáticos a todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos,
Por: Mayra Maldonado Colón - National University College.
ECOSISTEMAS MEDIO AMBIENTE. Conjunto de condiciones o factores ambientales que existen en un lugar. FACTORES LIMITANTES. Factores ambientales que determinan.
C.E.I.P VIRGEN DE LORETO 5ºB. PRIMARIA LUCÍA LÓPEZ SÁNCHEZ
Demostrando lo aprendido Datos del alumnado:. Demostrando lo aprendido Define los siguientes conceptos: ● Hidrosfera: Zona de la tierra donde se acumula.
Adaptaciones de los organismos a los distintos medios Seres vivos Medio ambiente Influye en los organismos haciendo que se adapten Seres vivos Medio ambiente.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
FACTORES ECOLÓGICOS UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Ciclo del carbono Antonio Lara Céspedes.  El ciclo del carbono es la sucesión de transformaciones que sufre el carbono a lo largo del tiempo. Es un.
LA BIOSFERA, LA ECOSFERA Y LOS ECOSISTEMAS. ÍNDICE 1.Definiciones de: -la biosfera -la ecosfera -los ecosistemas 2.Los Componentes del Ecosistema 2.1.Biocenosis.
Factores físicos que afectan a la biósfera Ivette M. Colón Rosas BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado.
Conocer las característica de los seres vivos.  ¿Qué observas en el paisaje?
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
Ciencias Naturales. La erosión laminar es la forma más perjudicial ya que, con frecuencia no se la reconoce y por ende, pocas.
Ciencias de la Tierra II
Pensamientos Verdes 14/10/16 Artículos: 1-Contaminacion 2-Reciclaje
MEDIO AMBIENTE 5°.
Cambios en los Ecosistemas: Sucesión Ecológica Capitulo 16.1
CAPITULO 1 EL SUELO FORMACION Y PERFIL BMA
EL SUELO Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física.
NATURALES 5º Unidad 2 MONERAS, PROTOCTISTAS Y HONGOS.
Reino Fungi.
ALCANOS Y EL MEDIO AMBIENTE. Alcanos Los alcanos son hidrocarburos saturados, están formados exclusivamente por carbono e hidrógeno y únicamente hay enlaces.
Una sucesión ecológica:  Es el estudio de los cambios que se producen en una comunidad a partir de perturbaciones que puden ser producidas por la mano.
Los seres vivos y su entorno
LOS ECOSISTEMAS. RELACIONES TRÓFICAS
ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS
Reinos de La Naturaleza
LA CONTAMINACIÓN.
Ecosistema terrestre Miguel Ángel Fonseca Martínez
Daniela Montoya Otero. * EL LAGO DEL CISNE: * Principalmente era una reserva natural, un humedal, con grandes zonas ecológicas por ende fue zona de conservación.
Suelo El Suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la fragmentación o descomposición de las rocas por los cambios bruscos.
PRODUCCION PRIMARIA Y FLUJO DE ENERGIA. -Un ecosistema es una comunidad biológica más todos los factores abióticos que influencian esa comunidad -Los.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
Los ecosistemas Ciencias Ambientales. LOS NIVELES TRÓFICOS.
CICLO DEL FÓSFORO  Edgar Fabián Arenas Ramírez  Valeria Gómez Pérez  Ricardo Alejando Ontiveros Muñoz  Maira Ramírez Mendiola  Ángel Mauricio Rionda.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
SOBRE-EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES POR: BRAYAN JOSÉ BUITRAGO ARAQUE PROF: MG. EDGAR MAURICIO ARARAT CUBEROS 9-02 COLBOLIVAR 2018.
FLUJO DE LOS NUTRIENTES EN EL ECOSISTEMA
QUIMICA DEL SUELO.
Bachillerato Rudyard Kipling Clave UNAM 7767 Equipo No
4º DE PRIMARIA Los ecosistemas.
Ecología.
Integrantes de equipo Yax (verde).
ADMINISTRACIÓN. INDICE Ejercicio 01 Ejercicio 02 Ejercicio 03 Ejercicio 04 Ejercicio 05.
Colegio de Estudios del Estado de Coahuila. Ecología. Ciclo del fosforo y carbono. 1 2 de marzo de 2013.
Los cambios en la geomorfología del terreno, con leves depresiones poco perceptibles sobre la superficie y los tipos de suelos con un mayor contenido de.
EROSIÓN DEL SUELO. EVALUACIÓN 2: EL SUELO PRÓXIMO JUEVES 9 DE MAYO Características del suelo Propiedades del suelo Formación del suelo Horizontes del.
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
F FACTORES SIDERICOS:son características de la tierra del sol de la luna, de los cometas, de los planetas y de las estrellas que tiene importancia para,os.
5.1. Flujo de energía en un ecosistema.
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
La restauración ecológica de los suelos degradados de la mina, con énfasis en los suelos contaminados con metales Introducción.
El estudio de la trama de la vida.
Niveles de básicos de la Ecología Jesica Martínez Aguilar Marcela Gómez Gómez.
MEDIO AMBIENTE (Tercera Parte)
SERES VIVOS DE LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.
LA ECOLOGÍA Y SU CAMPO DE ESTUDIO. ECOSISTEMA Sistema formado por seres vivos y el medio físico, y, las relaciones entre ellos.
Transcripción de la presentación:

LAS SUCESIONES ECOLÓGICAS

Las sucesiones ecológicas son la secuencia ordenada de los cambios que sufre una comunidad hasta que consigue llegar a un estado de estabilidad. Se prodice porque los seres vivos de cada una de las etapas de la sucesión ecológica modifican el ambiente, que se transforma en otro más favorable para la existencia de otros organismos, cada vez más complejos. Además, los factores ambientales también influyen en el medio. Por ejemplo, si un pozo sufre una sequía pasa de ser un ecosistema acuático a ser uno terrestre.

Sucesión primaria: secuencia de cambios que tienen lugar en una zona donde nunca existió vegetación. Se prodice la meteorización: Puede ser química: la acción de las substancias ácidas que producen. O física: al introducir sus estructuras de fijación en la roca, estes procesos facilitan la infiltración del agua, y esta al helarse ayuda a fracturar la roca. _etapa pionera: los primeros organismos que se desenvuelven son seres con poucas necesidades nutricionais, capaces de soportar condiciones ambientales muy adversas. Lcomo por ejemplo, líquenes y hongos.

Cuando los primeros organismos colonizadores de las rocas se mueren se descomponen y contribuyen a la formación del suelo fértil y así otras plantas más complejas creceran en ese lugar. Laa muerte natural de estas plantas permite la formación de más humus; es decir, es suelo más fértil y más profundo.

Comunidad climax: Son la comunidad de seres vivos que representan la etapa más evolucionada de un ecosistema.

Sucesión secundaria: Es la que se inicia en un lugar donde previamente existiú un ecosistema que tras una serie de transformaciones por causas naturales y se convierten en otro diferente.

Estas sucesiones son más rápidas debido a que se parte de un lugar en el que ya existió el suelo y pueden quedar restos, como por ejemplo semillas.