Talleres de fotografía infantiles para la prevención de las adicciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO DE FORMACIÓN
Advertisements

FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
LA TUTORÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE MENORES
1. 2 ANTONIO ActividadesYOMIS PADRESMIS HERMANOS POR LA MAÑANA AL MEDIODIA POR LA TARDE EN LA NOCHE 3 Días FestivosYOPADRESHERMANOS POR LA MAÑANA AL.
SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE DROGA, SID-URB-AL
LA TECNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
Educación Sexual en la Educación Infantil
Operación de Servicios
La planificación social participativa
PROGRAMA DE PREVENCION INDICADA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA TOMÁS CIPRIANO DE MOSQUERA Popayán Cauca.
Internet Sano INTERNET SANO es prevención ya que sano entre sus varios significados es “seguro, sin riesgo”, “libre de error o vicio, recto, saludable.
Red Empresarial contra el Trabajo Infantil
Promoción de la salud Competencia que favorece: Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes.
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LOS GOBIERNOS ESCOLARES
Centros de Integración Juvenil,
¿Que es Prevención? Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria.
HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
Área de Derechos Sociales Área de Juventud
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUIA PARA EL MAESTRO educación básica primaria PRIMER GRADO EDUCACIÓN FÍSICA.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
UNIDAD DE PROMOCION DE LA SALUD
DESARROLLO INTEGRAL DEL ALUMNO
Valores , Ciencia y Cultura. Sec. Bilingüe No 149.
ESCUELA PRIMARIA “AMERICAS”
Leyendo, interpretando y analizando Institución Educativa Luis Nelson Cuellar Sede Principal y gracias por asistir.
MI BARRIO SAN TEMLO Y SUS ALREDEDORES
Voy creciendo me conozco y me cuido..
“Articulando la Educación Sexual con las familias a través de talleres” Hablar de sexualidad permite a los adultos proporcionar una información valida.
ASPECTO: PROMOCIÓN DE LA SALUD
“CRECIENDO JUNTOS… CONSTRUIMOS UN CAMBIO” PROYECTO: DESTINATARIOS: PROBLEMATICA: Alumnos con un elevado grado de desinformación en los cambios biopsicosociales.
Asignatura de Tecnología
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
Los estándares se organizaron en los siguientes tres grupos de competencias ciudadanas:
Narrativas, una estrategia para enseñar y aprender matemáticas
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Durante los ú ltimos meses se han evidenciado en los alrededores del Hogar Infantil diferentes problem á ticas relacionadas con el orden p ú blico,
Escuela Pangue Arriba VII Región del Maule Chile.
Línea de trabajo: Reducción de Gases Efecto Invernadero KiotoEduca EDUCACIÓN AMBIENTAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Escuela para Padres Presentación Programa Actitud
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
TALLERES LUDICOS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
PROGRAMA DE PREVENCION EN EL CONSUMO DE DROGAS
Desarrollo Físico y Salud
CONVIVENCIA TEMA DE REFLEXION
Presentación DiverTIC
LAS ADICCIONES EN EL ESTUDIANTE DE BACHILLERATO
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
Encuentro de Desarrollo Emprendedor Rural NOA “El sueño emprendedor: Una Propuesta para Escuelas Agrotécnicas” San Salvador de Jujuy 16 de Diciembre de.
Estándares de Matemáticas
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
POR UNA VIDA SANA Y EQUILIBRADA.
Dialogar y Entrevistar
Una buena familia, comienza con un buen ejemplo de los padres.
Cuando se habla de dimensiones, áreas, aspectos, componentes o demás denominaciones, siempre se hace la salvedad de que el niño y niña es completo e integral,
Programa Nacional Escuela Segura
Ejes para la prevención de VULNERABILIDADES en la educación
Para la prevención, tratamiento y control de
¡CUIDADO CON LAS ADICCIONES, PUEDE SER TENTADO! TÚ ELIGES. Lic. William Omar Calla Vergara.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
MISIÓN Generar y acompañar procesos participativos de prevención integral e integración social en el ámbito de las drogas, con un enfoque centrado en los.
ELABORADO POR: ALEJANDRA BARRANCO CUEVAS
PREVENCIÓN DE ADICCIONES
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Materia: SALUD LABORAL Tema: Actividad de aprendizaje integradora Proyecto de intervención en salud Alumno: María de Jesús Pacheco García. Profesora: Partida.
MANUAL DE FORMACION DE FORMADORES EN TRABAJO INFANTIL PELIGROSO EN LA AGRICULTURA MANUAL DE FORMACION DE FORMADORES EN TRABAJO INFANTIL PELIGROSO EN LA.
Transcripción de la presentación:

Talleres de fotografía infantiles para la prevención de las adicciones Reporte Ejecutivo Talleres de fotografía infantiles para la prevención de las adicciones ¿Qué es? Es un taller de fotografía análoga y digital que tiene como finalidad crear un espacio de convivencia en el que los niños puedan expresar mediante la fotografía sus opiniones y puntos de vista sobre la problemática de las adicciones, con la intención de sensibilizar a los niños sobre las consecuencias de las adicciones en su salud y brindar a los niños alternativas de desarrollo con el uso creativo del tiempo libre. ● PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO Niños 8-12 años Población beneficiada: 84 niños (48 niños, 36 niñas)

Objetivos - Que los niños identifiquen los factores sociales de riesgo en su medio y generen estrategias para a través de la información y la concientización, convivir con ellos sin caer en las adicciones. - Identificar el papel que juegan los medios en la promoción y aceptación social de las adicciones. - Contribuir a formar en los niños responsabilidades en la toma de decisiones y medidas de auto cuidado Duración Para este taller, se propone una duración de ocho sesiones (una por semana) de dos horas (16 hrs.). La secuencia de los temas podrá ser movible y será dictada de acuerdo a los intereses y avances de los participantes.

Metodología TEMAS ACTIVIDADES PROPÓSITO MATERIALES ● Sensibilización a la fotografía - A través de fotografías de los propios participantes, éstos compartirán anécdotas hablando de lo que las imágenes les significan. - Construcción de una sencilla cámara estenopeica para entender el fenómeno de la formación de imágenes. - Identificar a la fotografía como un medio cercano y familiar a partir del cual se pueden generar narrativas. - Generar en los participantes identificación y una empatía al compartir vivencias y experiencias personales.   - Revelador, fijador y papel fotográfico. - Pintura negra y brochas pequeñas. - Charolas, pinzas y bolsa negra serán proporcionados por la tallerista. - Botes de avena. ● Identificación del entorno - Con fotografías familiares, los niños hablarán de cómo perciben su entorno y del contacto directo o indirecto que hayan tenido en él con las adicciones. - Conocer la percepción de los pequeños de su medio y los sentimientos que las adicciones les generan. -Fotografías de los participantes. ● Exploraciones - Recorreremos los lugares que aparecen en las imágenes con la finalidad de que los niños vivencien su entorno a través de la fotografía. - Que los niños describan a través de sus propias imágenes su experiencia de recorrer sus calles. -Cámaras fotográficas - Lap Top y Cañón

Metodología TEMAS ACTIVIDADES PROPÓSITO MATERIALES ● Información sobre adicciones - Los niños hablarán desde su experiencia de las adicciones que conocen, sus mitos y consecuencias. - Se brindará a los pequeños información de las drogas más comunes, así como de sus consecuencias tanto a la salud como emocionalmente. - Dar a los niños información veraz sobre las adicciones y conocer cómo es que perciben las drogas dentro de su imaginario. - Lap Top y Cañón ● Narrativas - En base a la información recibida y en equipos, los pequeños harán breves representaciones que fotografiarán de las que ellos crean podrían ser las consecuencias de una adicción. - Los niños presentarán a sus compañeros su pequeña historia fotográfica con lo que se debatirá y se aclararán dudas respecto a las consecuencias de las adicciones. ● Medios de comunicación - Debate alrededor de la presencia cotidiana de las imágenes y los mensajes que nos llegan a través de ellas (en revistas, anuncios, productos, periódicos, etc.). - En revistas, los niños identificarán los anuncios de alcohol y tabaco y los elementos constantes en éstos. Tratarán de hacer su versión en la que en lugar de incitar al consumo, se advierta de las consecuencias de hacerlo. - Considerar las posibilidades de la fotografía como medio de comunicación y la multiplicidad de mensajes y significados que pueden transmitirse a través de ella. - Identificar los elementos y conceptos de los que se vale la publicidad para incitar al consumo. - Cámaras - Lap Top y Cañón.

Metodología TEMAS ACTIVIDADES PROPÓSITO MATERIALES ● Campaña -Tras identificar la problemática de las adicciones y haber hecho un reconocimiento del contexto, los niños diseñarán una campaña de prevención en su localidad - Que los pequeños a través de la propia toma de conciencia, manifiesten mediante la fotografía su punto de vista respecto a las adicciones y se dirijan a la comunidad para prevenirlas.   - Impresiones 11x14” - Cámaras - Lap Top y Cañón.

Tacubaya

Colonia Albert

Pueblo Nuevo Bajo

San Rafael