Siglo XIX.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La cultura & la vida diaria se transforman…
Advertisements

Aproximación a América Latina ¿qué es Latinoamérica?
Historia Mundial Contemporánea
La influencia de EEUU sobre América Latina en tiempos de Guerra Fría
Etapas del proceso de Independencia
EL LIBERALISMO (I) La razón por la que ni los historiadores ni los politólogos se ponen de acuerdo en estipular una definición de liberalismo se debe.
El Imperio Español hacia 1800
El resurgimiento del movimiento juntista
SIMÓN BOLÍVAR CARTA DE JAMAICA
CURSO DE FORMACIÓN SOCIOPOLÍTICA CEFIBO
(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
Proyectos nacionales y regionales Relación entre política, desarrollo y gestión pública. Managua, mayo de 2008.
Despertador (5 de febrero, 2014)
Arte Latinoamericano En el Siglo XX
LAS SOCIEDADES EN CONTACTO
Cambio y Continuidad Luego de la Independencia Americana
 Se origino en Europa, Alemania.  A finales del siglo XVIII y mediados del XIX.  Se gesto mientras prevalecía el liberalismo y se origina con bases.
Otras miradas (siglos XVII-XX) Viajeros italianos, Latinoamericanos, daneses, rusos, árabes.
El movimiento muralista mexicano
LA LITERATURA MODERNISTA
MEDIOS DE TRANSPORTES 11ª5 2013
El período colonial.
Las ideas políticas en Colombia 1
Escuelas Literarias.
Christopher Buzzi. -La historia moderna de América Latina comenzó probablemente porque los movimientos de independencia del siglo 19. -Debido a las conquistas.
Colegio SS.CC. Providencia Subsector: Historia y Ciencias Sociales Nivel: IVº Medio LA REVOLUCIÓN CUBANA.
PROGRAMACIÓN DEL 2° PERIODO GRADO 9°
Tema Francia en el siglo XVIII. La ilustración.
MARXISMO - El marxismo o socialismo científico, fue una doctrina política, económica y social creada por Carlos Marx y Federico Engels. - Esta doctrina.
La Historia de Argentina
Domingo Faustino Sarmiento Facundo: Civilización y Barbarie.
LA APARICIÓN DEL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Los Paises Andinos Spanish III La geografía y la historia
Historia del Mundo Contemporáneo
2º BACHILLERATO HISTORIA DE ESPAÑA
La Independencia Chasteen (pp ). Despues de 300 años de colonialismo, el siglo XIX trae: Nuevos sentimientos de identidad compartida en Las Américas,
¿Qué es el APRA? Es alianza de clases oprimidas integrada por obreros, campesinos, y los vastos sectores de las clases medias que comprenden a profesionales,
Lectura en el texto guía de las Págs. 62 y 63. Los intereses de los nuevos sectores sociales producto de los cambios en el plano económico, fueron representados.
La Guerra Fría en América Latina
Pensamiento Socio − Político de Simón Bolívar
Ideologías políticas..
PERÍODO DE ORGANZACIÓN NACIONAL
La Historia de Perú Pelado.
MARCO HISTÓRICO IBEROAMERICANO DESDE LA INDEPENDENCIA A LA ACTUALIDAD.
MOVIMIENTOS LITERARIOS
El conocimiento y su relación con la Verdad David Paré describe tres posiciones diferentes acerca del conocimiento humano de la realidad. Hay tres creencias:
TABLA PERU.
Expansión territorial y económica durante el siglo XIX
 Modernismo  Apareció a finales del siglo XIX a manos del poeta Rubén Darío, buscando escapar de la realidad y encontrar la belleza en el mundo. Fue.
COLONIALISMO E IMPERIALISMO
El párrafo Curso de Redacción.
Argentina Chile El cono sur Uruguay Paraguay.
Arte latinoamericano.
GENERACION DEL ‘37 UNIDAD 9 Punto 3.
El ensayo en el Perú de 1920 a 1950 y J.C Mariátegui
IMPERIALISMO ( ) Manual PSU: pp. 252 – 253
Por: Diego Bandres y Jason Juárez
Lectura en el texto guía de las Págs. 56 a la 59.
Unidad 12 La época del ‘80.
Los chicanos.
LAS SOCIEDADES LATINOAMERICANAS POS INDEPENDENCIA
COLONIALISMO E IMPERIALISMO
La Independencia De América Latina
Ciudades conocidas o cercanas, ciudades lejanas en el tiempo y en el espacio Ciudades latinoamericanas, ciudades verticales, ciudades informales…
Unidad 2 Tema 5: Sociedad. La vuelta al mundo en 80 días y otros viajes ( )
Capitulo 3.1 Ojeada histórica.
Parte IV Política y Estado. 1.Ideologías 2. Estado, gobiernos y administración 3. Instituciones políticas 4. Partidos y movimientos sociales 5.Leyes y.
Maestría en Gobierno y Gerencia Pública PEDRO FRETES.
Macedonio Fernández Macedonio Fernández ( ) fue un escritor argentino, autor de novelas, cuentos, poemas, artículos periodísticos, ensayos.
Transcripción de la presentación:

Siglo XIX

Simón Bolívar Manifiesto de Cartagena (1812) Carta de Jamaica (1815) Discurso de Angostura (1819)

Manifiesto de Cartagena La búsqueda de otro sistema político “Nuestra división, y no las armas españolas, nos tornó a la esclavitud”.

Carta de Jamaica La falta de documentos y libros y sus limitados conocimientos de un país tan inmenso, variado y desconocido como el Nuevo Mundo le impiden poder describir a la población que vive en estos territorios. “La posición de los moradores del hemisferio americano ha sido, por siglos, puramente pasiva: su existencia política era nula.”

Discurso de Angostura “Horrorizado de la divergencia que ha reinado y debe reinar entre nosotros por el espíritu sutil que caracteriza al Gobierno Federativo, he sido arrastrado a rogaros para que adoptéis el centralismo.” “imposible asignar con propiedad a qué familia humana pertenecemos…, todos difieren visiblemente en la epidermis: esta desemejanza trae una obligación con uno a otro de la mayor transcendencia.”

Esteban Echeverría (Argentina) Ojeada retrospectiva sobre el movimiento intelectual en la Plata desde el año 1837 Dogma Socialista (1846) Rechaza tradición española Utopismo Socialista

Domingo Sarmiento Facundo, Civilización y Barbarie (1845) Civilización: Europa, Norteamérica, Buenos Aires, Unitarios Barbarie: Las pampas, los gauchos, Rosas, Facundo, Latinoamérica, Federales

Siglo XX Movimientos de Vanguardia Xavier Icaza Vasconcelos Mariátegui La Guerra Fría

Xavier Icaza México Posrevolucionario Magnavoz 1926, discurso mexicano Plantea la teoría del contrato socio-político y cultural mexicano. Continuación a teoría del contrato social Corrientes idealista-mística, la conservadora-práctica, la izquierdista-comunista y la autóctona-nacionalista

José Vasconcelos Oposición intelectual y Revolución Mexicana La raza cósmica (1925) Ideal racial de Latinoamérica Programa de embajadas culturales

Mariátegui Socialista peruano Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana 1928 Colectivismo de los Inca base de sistema socialista a la Perú

Guerra Fría Latinoamérica se convierte centro de debate ideológico Guerrillas intelectuales Debates intelectuales de siglos se continúa violentamente bajo contexto de guerra fría Revolución cubana clave en este debate latinoamericano y no ruso o Europeo

¿Preguntas? ¿Desacuerdos? !Discutamos!