ELECTROTECNIA Circuitos de Corriente Alterna (Elementos de circuito)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Titulación Modelado y Análisis de Sistemas Eléctricos bajo Condiciones de Operación no Senoidales Facultad de Ingeniería Eléctrica Universidad.
Advertisements

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
LA CORRIENTE ALTERNA.
Funcionamiento de las redes en el campo de la frecuencia
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 12NL24 JUANA PACHECO Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Análisis de Redes Eléctricas I
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
INDUCTANCIA.
FUERZA ELECTROMOTRIZ Y CIRCUITOS
Potencial Eléctrico y Capacitancia
TRABAJO FISICA ELECTIVO
Las Funciones Trigonométricas: su dominio y su contradominio. por
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS.
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
Impedancia características de la línea de transmisión
Corriente Eléctrica y Ley de Ampere
MAGNITUDES FUNDAMENTALES
LÍNEAS DE TRASMISIÓN. LÍNEAS DE TRASMISIÓN Las líneas de trasmisión son las interconexiones que trasmiten la energía electromagnética de un punto a.
Generación de la corriente alterna
Identificación de condensadores eléctricos
Repaso conceptos de electrónica
1 2.
3. FENÓMENOS DE INDUCCIÓN
SUBTEMA DEFINICION DE POTENCIA ELECTRICA. Siempre que una carga eléctrica se mueve en un circuito a través de un.
las tensiones simples instantáneas de un sistema
Inductancia y capacitancia
Cap. 33 – Corriente Alterna
Circuitos de corriente alterna
AUTOINDUCCION El flujo magnético presente en un circuito se debe a la propia corriente y a la corriente de los circuitos vecinos. Si se considera una espira,
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
FÍSICA PARA INGENIEROS
INDUCTANCIA.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO WILSON DAVID MARTINEZ NIÑO TALLER 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
CIRCUITOS RLC Ing. Christian Lezama Cuellar.
Introducción de circuitos y sistemas eléctricos Wilmer Álvarez
Solución del 2º PARCIAL ELETRICIDAD Y MAGNETISMO (Magistral) Cristian Martínez Oscar Fernando Jipiz Luisa Fernanda Suárez.
Circuitos RC
Calcular el equivalente Thevenin
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 9NL19TATIANA Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
CIRCUITOS INDUCTIVOS Y CAPACITIVOS
CORRIENTE ALTERNA En la vida cotidiana el uso de la energía eléctrica es cada día más indispensable, siendo una de las razones su forma limpia, en comparación.
Valor efectivo de una onda sinusoidal
1 Clase 7 Corriente Alterna UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Industrial ICI-3018 ELECTROTECNIA Y ELECTRONICA.
Corriente alterna 1. Generador de corriente alterna. Frecuencia y fase. Valores eficaces. Fasores. 2. Circuito con resistencia, condensador o bobina. Impedancia.
1 UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Industrial.
SUBTEMA CIRCUITOS RLC (RESISTENCIA, INDUCTANCIA Y CAPACITANCIA.
Electricidad II Instrumentacion2008/Clases/ElectricidadII.ppt 2008.
Bobinas.
Lección 3 Lección 3 Lección 3 Lección 3. Condensador Un condensador o capacitor es un dispositivo electrónico que está formado por dos placas metálicas.
Energía almacenada por un condensador cargado El proceso de carga de un condensador consiste en el paso de electrones desde la placa de mayor potencial.
Almacenamiento de la energía eléctrica Grupo 12 Numero de lista 26 Cód
Carga eléctrica una propiedad de algunas partículas subatómicas que determina su internación electromagnético La materia eléctricamente cargada produce.
Inducción electromagnética
Conceptos de mantenimiento de maquinas electricas
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 09NL28 Camilo Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo 2011.
SEÑALES COMO FASORES.
La diferencia de la corriente alterna con la corriente continua, es que la continua circula en un solo sentido. La corriente alterna (como su nombre.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 12NL32 SEBASTIAN Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo 2011.
IMPEDANCIA CARACTERISTICA DE LA LINEA DE TRASMISION
 Observar la desviación del rayo de electrones en campos eléctricos de tensión continua y alterna.  Observar la desviación del rayo de electrones bajo.
Docente: Ing. Raimon Salazar Valor del coeficiente de autoinducción La autoinducción es una magnitud equivalente a resistencia y a la capacidad, y el coeficiente.
TEMA I Teoría de Circuitos
TEMA I Teoría de Circuitos
TEMA II Electrónica Analógica
Sesión 6 Tema: Profesor: Víctor Manuel Reyes Asignatura: Matemática II Sede: Osorno Objetivo: Resolver situaciones que puedan se explicadas en términos.
1 Clase 6 Matricula de AIEAS Nª 237/2012 Autor: M.A.R.F Salta.
Corriente alterna Mecánica Eléctrica Industrial U.T.N. Rosario.
Física II. J.A.Moleón1 Corriente Alterna Departamento de Física Universidad de Jaén.
Matricula de AIEAS Nª 237/2012 Autor: M.A.R.F Salta
Análisis Transitorio De Primer Orden
Transcripción de la presentación:

ELECTROTECNIA Circuitos de Corriente Alterna (Elementos de circuito) Juan Guillermo Valenzuela Hernández (jgvalenzuela@utp.edu.co) Universidad Tecnológica de Pereira Primer Semestre de 2014

Capacitancia Eléctrica Generalidades La capacitancia eléctrica es la medida de la capacidad de mantener carga eléctrica a una diferencia de potencial, almacenando así una cantidad de energía en forma de campo eléctrico. q : carga eléctrica C : capacitancia eléctrica V : voltaje o diferencia de potencial

Capacitancia Eléctrica Generalidades El fenómeno de la capacitancia eléctrica puede ser reproducido (repetido o visualizado) utilizando un elemento de circuito denominado condensador o capacitor eléctrico. C : capacitancia eléctrica. A : Área paralela de las placas. d : Distancia entre placas. : Permitividad eléctrica del material entre las placas.

Capacitancia Eléctrica Modelado matemático La ecuación que modela el comportamiento del capacitor eléctrico ideal, es decir, la relación entre el voltaje y la corriente en dicho elemento es de la forma: C : capacitancia eléctrica. i(t) : corriente en la rama a la que pertenece el capacitor. V(t): diferencia de potencial entre las placas del capacitor.

Capacitancia Eléctrica Modelado matemático Del modelo matemático del comportamiento del inductor es posible derivar la expresión que relaciona el voltaje en términos de la corriente, de la siguiente manera: C : capacitancia eléctrica. i(Ƭ) : corriente en la rama a la que pertenece el capacitor. V(t): diferencia de potencial entre las placas del capacitor.

Inducción Magnética Generalidades La inducción magnética es la medida de la capacidad de un dispositivo de almacenar energía en forma de campo magnético. Este campo es generado por un flujo de corriente por las espiras del solenoide. : flujo magnético L: inductancia magnética i : corriente eléctrica

Capacitancia Eléctrica Generalidades El fenómeno de la inducción magnética puede ser reproducido (repetido o visualizado) utilizando un elemento de circuito denominado inductor o inductancia. L: Inductancia. A: Área transversal al flujo. R: Radio del solenoide. : Permeabilidad magnética del material. N: Número de espiras.

Capacitancia Eléctrica Modelado matemático La ecuación que modela el comportamiento del inductor magnético ideal, es decir, la relación entre el voltaje y la corriente en dicho elemento es de la forma: L : Inductancia magnética. i(t) : corriente en la rama a la que pertenece el inductor. V(t): diferencia de potencial entre las placas del inductor.

Capacitancia Eléctrica Modelado matemático Del modelo matemático del comportamiento del capacitor es posible derivar la expresión que relaciona el voltaje en términos de la corriente, de la siguiente manera: L : inductancia magnética. i(t) : corriente en las espiras del inductor. v(Ƭ): diferencia de potencial del inductor.

Circuitos de Corriente Alterna

Conceptos Básicos Circuito de Corriente Alterna Un circuito de corriente alterna es un circuito en el cual el flujo de electrones ocurre en ambos sentidos. Esto debido a la excitación resultante de una fuente de tensión y/o corriente de magnitud variable en el tiempo. Las magnitudes de tensión y corriente de un elemento de circuito pueden ser diferentes en dos instantes de tiempo.

Señales Sinusoidales Características

Señales Sinusoidales Características Una señal sinusoidal es una señal cuya magnitud es variable en el tiempo y puede ser representada de forma general así: Donde: es la amplitud de la señal, es decir, el máximo valor que podrá tomar su magnitud. es la frecuencia angular de la señal periódica. es la variable temporal. es el desfase angular de la función sinusoidal.

Señales Sinusoidales Características Con el fin de comprender la existencia de desfases angulares, supongamos las siguientes señales de tensión:

Señales Sinusoidales Características Con el fin de comprender la existencia de desfases angulares, supongamos las siguientes señales de tensión:

Señales Sinusoidales Características Con el fin de comprender la existencia de desfases angulares, supongamos las siguientes señales de tensión:

Conceptos Básicos Circuito de Corriente Alterna Es importante entonces, tener en cuenta cómo son las magnitudes, frecuencias y ángulos de fase de las señales analizadas. Cuando estás tienen la misma frecuencia podemos definir las siguientes relaciones entre ellas. Cuando el ángulo ø es cero, se dice que las señales están en fase. Cuando el ángulo ø es diferente de cero, las señales están desfasadas. Cuando el ángulo ø es 180°, se dice que las señales están en contrafase. Esto resultará de gran utilidad en el análisis del flujo de potencia en un sistema eléctrico. Las magnitudes de tensión y corriente de un elemento de circuito pueden ser diferentes en dos instantes de tiempo.

Conceptos Básicos Circuito de Corriente Alterna La determinación del adelanto o atraso de una señal respecto a otra, puede ser lograda mediante el análisis del ángulo de fase de las funciones, sin embargo, es necesario que ambas funciones estén expresadas en función de senos o cosenos. Lo anterior puede ser logrado mediante el uso de las siguientes expresiones:

Gracias