OBJETIVO Y CONCEPTOS DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO PRODUCTO Y/O SERVICIO NO CONFORME.
Advertisements

LOS CONFLICTOS LABORALES
CLAUDIA MARCELA CONTRERAS PEÑA
EL ARBITRAJE EN MATERIA DE HIDROCARBUROS EN VENEZUELA
PROCEDIMIENTO TRILATERAL
Comprimido ARCHIformativo
INTERPRETACIÓN DE NORMAS ISO
Diana Carolina Rojas Alarcón María Alejandra Hernández
El Procedimiento Administrativo TRILATERAL -PAT-
CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS EN LOS CENTROS DE CONCILIACIÓN Y/O ARBITRAJE NTC-5906.
GENERALIDADES DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5906
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
¿Qué es la RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE DISPUTAS (RAD)?
PR03_REQUISITOS GENERALES REQUISITOS GENERALES DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5906.
Procedimientos de Resolución Alterna de Conflictos
MEDIOS ALTERNOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
¿Cómo afrontar los conflictos comerciales internacionales
Gobierno Corporativo y Arbitraje
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
M.A.S.C Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD LABORATORIO ARCHIVÍSTICA I
ARBITRAJE EN LA RED DE LA INFORMACION
¿QUÉ ES JUSTICIA ORDINARIA?
LECCION XXIV Métodos jurisdiccionales de solución de conflictos Derecho Internacional Público DERECHO UNA Sexto Semestre 2ª Seccion.
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
CONCILIACIÓN El Conciliador asiste a las partes para que ellas mismas den solución a su controversias Materias conciliables. Todas las controversias que.
Mecanismos para la resolución pacífica de conflictos
Métodos Alternos de Solución de Controversias
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL
Resolución alternativa de conflictos
La Conciliación Laboral Juan Carlos Cortés Carcelén Profesor de la Academia de la Magistratura.
CALIDAD TOTAL NORMAS ISO Carrera Ing. Eléctrica FRRo. UTN
LA CONCILIACIÓN EN LA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA César Rubio Salcedo.
Derechos Reales II Profesor: Marco Vinicio Alvarado
Tema: 12. Gestión de quejas y reclamaciones.
Art. CCI 1998 NormaArt. CCI 2010Norma 4 (1)“La parte que desee recurrir al arbitraje conforme al presente Reglamento deberá dirigir su demanda de arbitraje.
Decreto 1011 de 2006 Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad.
Voronezh (Rusia) – Octubre 2009 Alberto Álvarez Suárez
Ing. Carlos Chicaiza Varela DIPLOMADO GESTION DE CALIDAD MODULO 1 DEFINICIONES.
LOS MASC.
UNIVERSIDAD DE SONORA. POLÍTICA DE CALIDAD La Administración de la Universidad de Sonora está enfocada a proporcionar servicios que satisfagan las necesidades.
ENCITU S.A CONSULTORA EN GESTIÓN MICROEMPRESARIAL EL ARBITRAJE El arbitraje es un procedimiento, que por acuerdo de las partes, exponen su situación/solución.
GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES
Generalidades, importancia y concepto.
Organización para la calidad.
LA MEDIACIÓN EN EL DERECHO LABORAL ESPAÑOL
CEFIC Negociación, Mediación y Arbitraje
EL ARBITRAJE CON EL ESTADO: EL ARBITRAJE ADMINISTRATIVO Oscar Herrera Giurfa.
CLÁUSULA ARBITRAL Y COMPROMISO EN EL CONTRATO INFORMÁTICO.
Sistema de Gestión de Calidad
EL ARBITRAJE EN LA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN ESTATAL
DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
SOCIALIZACIÓN DE PROCESOS - RCCR
MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
EL ARBITRAJE EN LA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN ESTATAL César Rubio Salcedo.
LA NEGOCIACIÓN EN ALGUNOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: LA TRANSACCIÓN: Una concesión que se hace al adversario, a fin de concluir.
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Resolución Alterna de Conflictos Teléfono: Fax: Correo: 800 m norte del Banco Nacional,
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
La conciliación un mecanismo efectivo para su incorporación en la Personería Delegada para la Defensa del Consumidor en la protección de los derechos.
UNIVERSIDAD MARIANA Mecanismos alternativos de Solución de conflictos: LA CONCILIACION DIANA PAOLA CADENA ORTERGA LUIS FERNELLY SUAREZ SANCHEZ.
ESTA SIGLA SIGNIFICA “NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA NÚMERO 1000 AÑO 2009“
1 “ARBITRAJE EN COMPRAS PÚBLICAS: EXPERIENCIA DE ÉXITO”
Marco General de las Contrataciones y Adquisiciones Públicas Cajamarca 22 de julio de 2005.
Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)
SISTEMAS DE GESTIÓN MODULO INTRODUCTORIO. MÓDULO INTRODUCTORIO SISTEMAS DE GESTION Objetivo: Proporcionar los conceptos y herramientas básicas para comprender.
Julio Ramirez Montañez. 1. Negociaciones diplomáticas: * Las Negociaciones diplomáticas directas. * Buenos Oficios * Mediación *Conciliación.
Transcripción de la presentación:

OBJETIVO Y CONCEPTOS DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5906 NTC-5906

GENERALIDADES OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 1 TÉRMINOS RELACIONADOS CON LOS CENTROS DE CONCILIACIÓN Y/O ARBITRAJE 2 TÉRMINOS RELACIONADOS CON CALIDAD 3

OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 1 La Norma Técnica Colombiana NTC 5906 “…establece los requisitos que deben cumplir los Centros de Conciliación y/o Arbitraje, para facilitar la conciliación y el arbitraje en condiciones de calidad, como Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC.)”. (numeral 1, NTC 5906 -la negrilla es nuestra-) TÉRMINOS RELACIONADOS CON LOS CENTROS DE CONCILIACIÓN Y/O ARBITRAJE 2 TÉRMINOS GENERALES Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC): Figuras autorizadas por la ley, alternativas al proceso judicial, que buscan solucionar los conflictos entre las partes, ya sea de manera directa o entre ellas o mediante la intervención de un tercero. Entidad promotora: Entidad pública, persona jurídica sin ánimo de lucro, universidad con consultorio jurídico que cuenta con Centro de Conciliación y/o Arbitraje. Centro de Conciliación y/o Arbitraje: Línea de acción autorizada por el Gobierno Nacional a una entidad promotora para prestar el soporte operativo y administrativo requerido para el buen desarrollo de las funciones de los conciliadores y los árbitros, en el marco del ejercicio de una función pública.

TÉRMINOS RELACIONADOS CON LA CONCILIACIÓN Conciliación: Mecanismo de solución de conflictos, a través del cual dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado conciliador. Conciliador extrajudicial en derecho: Abogado en ejercicio, capacitado en conciliación extrajudicial en derecho e inscrito en un Centro de Conciliación y/o Arbitraje autorizado por el Gobierno Nacional. Estudiante conciliador: Estudiante de la carrera de derecho, que facultado por la ley y en su práctica en el Centro de Conciliación del Consultorio Jurídico, ejerce la función de conciliador sin tratarse de un abogado titulado Acta de conciliación: Documento suscrito por el conciliador y las partes dentro de una audiencia de conciliación, que plasma el acuerdo al que lleguen los mismos el cual contiene obligaciones claras, expresas y exigibles. Constancias: Documentos emitidos por el conciliador donde puede constar un no acuerdo, inasistencia o asunto no conciliable. TÉRMINOS RELACIONADOS CON EL ARBITRAJE Arbitraje: Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos mediante el cual las partes defieren a árbitros la solución de una o más controversias, de conformidad con la ley. Árbitro: Particular habilitado por las partes para administrar justicia transitoriamente. Pacto arbitral: Negocio jurídico por virtud del cual las partes someten o se comprometen a someter a arbitraje controversias que hayan surgido o puedan surgir entre ellas. Cláusula compromisoria: Pacto contenido en un contrato o en un documento anexo a él, en virtud del cual los contratantes acuerdan someter las eventuales diferencias que puedan surgir con ocasión del mismo, a la decisión de un Tribunal arbitral. Tribunal arbitral: Órgano unipersonal o colegiado, con la facultad de decidir, en forma obligatoria, a través de un laudo arbitral, la controversia planteada entre las partes. Laudo arbitral: Fallo definitivo del Tribunal arbitral, mediante el cual se define el conflicto sometido a consideración por las partes.

TÉRMINOS RELACIONADOS CON CALIDAD 3 Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con unos requisitos establecidos. Satisfacción del cliente o usuario: Percepción sobre el grado en que se han cumplido sus expectativas frente al servicio prestado. No conformidad: Incumplimiento de un requisito de la norma. Acción correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación no deseable. Acción preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial u otra situación no deseable. Gestión de documentos: Conjunto de actividades administrativas y técnicas tendientes a planificar, controlar y organizar la documentación producida o recibida en el Centro, desde su origen hasta el destino final, con el objeto de facilitar su utilización y conservación. Proceso: Conjunto de actividades que se realizan para transformar elementos de entrada en un producto o un servicio. Procedimiento: Actividades relacionadas secuencialmente que describen la forma de realizar una actividad para lograr un objetivo. En términos de calidad, los procedimientos siempre deben ser documentados.