ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ATS ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) : ES UN MÉTODO PARA IDENTIFICAR LOS PELIGROS QUE GENERAN RIESGOS DE ACCIDENTES O ENFERMEDADES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Advertisements

FACTORES DE RIESGO GENERADORES DE AT Y EP
CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES
FACTORES DE RIESGOS SON AQUELLAS SITUACIONES DE TRABAJO QUE PUEDEN ROMPER EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS. SE LOS PUEDE CLASIFICAR.
HIGIENE y SEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD EN EL SERVICIO Teniente II: Rodrigo Vergara.
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Comienza el vínculo con Mabe Junio de Primeros contactos con la máquina Octubre 2007.
REVISAR LA LIMPIEZA DE LAS HABITACIONES CON BASE EN LOS ESTABLECIMIENTOS, ELABORANDO EL REPORTE CORRESPONDIENTE.
 Es un equipo que te protege frente a un riesgo laboral externo y se caracteriza porque tiene que ser llevado o sujetado por cada trabajador. Es personal,
Prevención de accidentes de menores en el hogar. Principales accidentes domésticos sufridos por los niños  Quemaduras  cortes  Caídas  Asfixias 
CORTADORA DE MATERIAL CERAMICO. FORMACIÓN PRL CORTADORA DE MATERIAL CERAMICO..
Equipos de Protección Personal (EPP). Objetivo Promover el desarrollo de una cultura de prevención en seguridad y salud laboral, conociendo las características.
Objetivos del Proyecto Tener el conocimiento de cuales son los peligros y los riesgos, sus consecuencias. Identificar los peligros y riesgos en el ambiente.
APLICANDO HERRAMIENTAS DE PSICOLOGIA DEL TRABAJO INDUCCION LABORAL DOCENTE: ALUMNOS: Maritza Barra Belen Villenas Héctor Olave Vicky Albornoz Carlos Alarcon.
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
PROCESO DIRIGIDO A IDENTIFICAR LOS PELIGGROS ESTIMAR LA MAGNITUD DE LOS RIESGOS DANDOLES UN VALOR TOMEN DECISIONES SOBRE LOS MEJORES METODOS DE CONTROL.
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
MEDIDAS DE CONTROL PARA EVITAR LOS ACCIDENTES
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
TRABAJO EN ALTURAS.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
SEGURIDAD EN LAS OFICINAS
RIESGOS EN EL USO DEL KITCHENETTE
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
Programa de seguridad y salud laboral Graduaciones Togas Tao C.A Republica Bolivarina de Venezuela Cruz Roja Seccional Barinas Brinas Edo. Barinas Supervisora:
DISEÑO DE UN SISTEMA DE INSPECCION DE CONTROL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA EL HOSPITAL FRAY LUIS DE LEON Presentado por: LUZ MILA RAMBAUTH DIAZ GEOVANNA.
Inspecciones de seguridad
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO
Condiciones de la zona geográfica, instalaciones o áreas de trabajo, que bajo circunstancias no adecuadas pueden ocasionar accidentes de trabajo o perdidas.
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
LINA CORTES FRANCI ZAPATA. LINA CORTES FRANCI ZAPATA.
GC-F-004 V.01 CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL. GC-F-004 V.01.
Derrames menores. Como manejar un derrame pequeño Evaluar el área. Notificar al supervisor de inmediato. Asegurar el área de trabajo. Controlar y contener.
ANÁLISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO (A.S.T)
Planeación y Programación del Mantenimiento.
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
AM ST p. 1 Libro de Vida de la Seguridad y Salud v.02 – Dec. 7, 2011 Espacios Confinados Tareas a realizar antes de empezar y durante el trabajo:
Seguridad en Manos. ¡Cuidemos Nuestras Manos! Las manos son una parte importantísima para llevar a cabo las actividades diarias, cualquier lesión en las.
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
Campaña de Cuidado de Manos. Agradeceimiento: Usted sólo tiene:  2 Manos  10 Dedos ¿Cuál estaría Usted dispuesto a perder? ¡¡ NINGUNO !! ¡Todos son.
ENTRENANDO PARA EL TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
Análisis Seguro de Trabajo
Análisis Seguro de Trabajo
Checklist José Andrés de la Rosa Grado.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD Ivis Schoonewolff.  La seguridad y salud laboral o seguridad y salud en el trabajo (denominada anteriormente como "seguridad.
ESPOL – FIEC Presentación de Proyecto, Junio 3, 2010
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
TIPOS DE RIEGOS EN EL TRABAJO. Factores de riegos laboral O Son condiciones que existen en el trabajo, que de no ser eliminados tendrán como consecuencia.
OPERACIONES CON EQUIPO APAGADO:
SEGURIDAD DANIELA LINARES SEBASTIÁN LAGO. 1)RIESGO MECÁNICO: El riesgo mecánico implica necesariamente el trabajo con la exposición a herramientas manuales,
Es un mecanismo para verificar y controlar. Que se cumplan los requisitos establecidos en la R/1409.
RIESGOS EN EL MANEJO DE MATERIALES. ¿Que se entiende por materiales? Materia Prima. Productos semi elaborados. Productos elaborados o terminados. Desechos.
Superintendencia Cira Infantas
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
TALLER CONTROL DE TRABAJO - COT CONTROL DE TRABAJO TALLER – COT USO DEL FORMATO CONTROLDETRABAJO.
SEGUIMIENTO DE SEGURIDAD ABRIL DE /2019 CONTRATO: Servicio para el desarrollo de operaciones técnicas, que corresponden a la construcción, repotenciación,
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
       PRACTICAS SEGURAS DE OPERACIÓN HERRAMIENTAS MANUALES
USO, MANTENIMIENTO Y DISPOSICIN FINAL DEL EPP. QUE ES UN EPP Los equipos de protección personal se emplean para proteger al trabajador de accidentes y.
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
PROMISOL ENERGIAS PELIGROSA. OBJETIVO Establecer lineamientos técnicos y metodológicos para el control de energías peligrosas, que permitan identificar,
INDUSTRIAS METÁLICAS JML ALEJANDRO IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGO Y MEDIDAS DE CONTROL - IPERC.
Mg. Ing. Juan Ricardo Zegarra Niño MAPA DE RIESGOS  RM N° TR / Anexo III.
SEGURIDAD EN TRABAJOS EN CALIENTE.. Agenda. ■Objetivos ■Introducción. ■Definiciones. ■Responsabilidades. ■Procedimiento. ■Ventilación. ■¿Qué hacer en.
La construcción es una actividad arriesgada. Sector con mayor índice de siniestralidad. De aquí la importancia de integrar la prevención en el proyecto.
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO (A.S.T). Análisis de Seguridad del Trabajo (A.S.T ) Margarita Carvajal Aguirre Es un método para identificar los riesgos.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
PLAN DIRECTOR 2017 SEDE RIMAC. Contenido Confidencial -Uso Interno 2.
Transcripción de la presentación:

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ATS

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) : ES UN MÉTODO PARA IDENTIFICAR LOS PELIGROS QUE GENERAN RIESGOS DE ACCIDENTES O ENFERMEDADES POTENCIALES RELACIONADOS CON CADA ETAPA DE UN TRABAJO O TAREA Y EL DESARROLLO DE CONTROLES QUE EN ALGUNA FORMA ELIMINEN O MINIMICEN ESTOS RIESGOS.

El realizar un ATS involucra cinco pasos: Seleccionar el trabajo para analizar, Un programa eficaz de ATS escoge y prioriza los trabajos para analizar. Dividir el trabajo en pasos básicos. Identificar los peligros dentro de cada paso. Controlar Cada Peligro. Revisar el Análisis de Seguridad en el Trabajo.

COMO LLENAR CORRECTAMENTE UN ATS

1 INSPECCION DEL ÁREA DE TRABAJO CAIDAS AL MISMO NIVEL, GOLPES, CONTUCIONES VERIFICAR EL ÁREA DE TRABAJO QUE CUMPLA CON LAS CONDICIONES ADECUADAS 2 REVISIONDE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A USAR CORTES, GOLPES, PUNZACIONES, CAÍDAS AL MISMO NIVEL. UTILIZAR CHECK LIST DE HERRAMIENTAS, USO CORRECTO DE EPP. 3 DESMONTAJE DE MOTOR ELECTRICO ATRAPAMIENTO, CORTES, GOLPES. INSPECCION DE PUENTE GRUA, USO DE EPP, COORDINACION CON EL VIGUÍA. 4 MANTENIMIENTO INTEGRAL INHALACIÓN DE POLVOS Y GASES TÓXICOS USO DE MASCARILLA CON FILTROS ANTIPOLVOS Y ANTIGASES, USO CORRECTO DE EPP. 5 TRATAMIENTO TERMINO Y BARNIZADO INHALACIÓN DE GASES TÓXICOS, QUEMADURAS. USO DE MASCARILLA, USO DE ROPA ANTIFLAMA, USO CORRECTO DE EPP.

6ARMADO Y PRUEBAS ELÉCTRICAS CARGAS SUSPENDIDAS, ATRAPAMIENTO, GOLPES, CORTES. ELECTROCUCIÓN, CHOQUE ELÉCTRICO, QUEMADURAS. COORDINACIÓN CON EL VIGUÍA, USO DE EPP, MANIOBRAS ADECUADAS. DELIMITACIÓN DE ÁREA DE PRUEBAS, USO CORRECTO DE EQUIPOS DE MEDICIÓN, USO DE EPP. 7PINTADO DE EQUIPO INHALACIÓNDE GASES TÓXICOS. USO CORRECTO DE MASCARILLA, USO CORRECTO DE EPP. 8ENTREGA DE EQUIPO / ORDEN Y LIMPIEZA RESBALAMIENTO, CAIDAS AL MISMO NIVEL. USO CORRECTO DE EPP.