Efesios 2:8-10 “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. Porque.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
23 de julio 2016 JUSTICIA Y MISERICORDIA EN EL ANTIGUO TES. II TEXTO CLAVE: Ezequiel 47:9 Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2016 Lección 04.
Advertisements

Lección 13 para el 24 de septiembre de LA ESPERA SEGÚN JESÚS En Mateo 24, Jesús delineó las señales que anunciarían su Venida:  Falsos Cristos.
Armando Payares Jimenez Gracias Señor Jesus. Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras,
1.¿Qué significa unidad? 2.¿Por qué es importante mantener la unidad en tu lugar de estudio? ¿Y en el lugar de trabajo? ¿Y en la comunidad? ¿Y en los.
El bautismo y derramamiento
EL ESPÍRITU SANTO Y LA IGLESIA
JUSTIFICACIÓN SOLO POR LA FE
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
JUSTIFICACIÓN SOLO POR LA FE
EN RESUMEN. EN RESUMEN RESUMEN En la II Unidad y su última lección estudiamos que la Misión de la Iglesia IR Y PREDICAR EL EVANGELIO A TODOS, es la.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Justificación solo por la fe
Justificación solo por la fe
Acciones para obtener la gracia de Dios Josué 6:1-5
MISIONEROS MISIONEROS.
LA IGLESIA COMO CASA DE DIOS
CUANDO QUEREMOS SABER LO QUE DIOS DICE:
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA
CRISTO NUESTRO FIADOR.
El bautismo y derramamiento
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
JUSTIFICACIÓN SÓLO POR LA FE
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS CAPITULO 4
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Jehová está en su santo templo; calle delante de él toda la tierra
LOS ESCOGIDOS Lección 11 para el 16 de diciembre de 2017.
JUSTIFICACIÓN SOLO POR LA FE
El Gobierno del Espíritu Santo
La Importancia de la Mente
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Lección 6 para el 11 de noviembre de 2017
GLORIFIQUEMOS AL DIOS CREADOR
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
LA MISERICORDIA DEL SEÑOR
Los Hijos de Dios Podemos y Debemos Disfrutar de Su Gran Amor Lo primero sería decir que le debemos la vida al Señor. Si él no hubiera creado a la humanidad.
EL PAPEL DE LA MAYORDOMÍA Lección 10 para el 10 de marzo de 2018
“PARA QUE SEAN UNO” Lección 3 para el 20 de octubre de 2018.
El papel de la mayordomía
PREPARACION PARA EL TIEMPO DEL FIN
Promesas del amor de Dios en los Gálatas
“Y [Dios] lo llevó fuera [a Abraham], y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia.
La Redención en ROMANOS El amor y la ley.
Lección 10 para el 10 de marzo de 2018
“El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado “El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado. Así, el Hijo.
El papel de la mayordomía
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
PREPARACION PARA EL TIEMPO DEL FIN
La salvación y el tiempo del fin
“Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua.
Adorad al Creador 8 PREPARACIÓN PARA EL TIEMPO DEL FIN LECCIÓN
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
El plan de salvación (Lecc 1) Idea Equivocada Conclusión Equivocada El hombre es generalmente bueno Nos conduce a una educación anti- autoridad. La vida.
PROMESAS DE DIOS EN 2 TESALONISENSES
JUSTIFICACIÓN SOLO POR LA FE
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA El Espíritu Santo y una vida santa 1Tesalonisenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y.
LA UNIDAD Y LAS RELACIONES ROTAS UNIDAD EN CRISTO LECCIÓN 10
CUATRO POSICIONES EN CRISTO 2 Corintios 1: Dios nos ha dado una identidad eterna que se basa en su naturaleza, cuando tenemos la identidad que Dios.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
(BASADO EN MANUAL NUEVA CRIATURA EN CRISTO ) Sigan por el camino que el Señor su Dios les ha trazado, para que.
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
DE QUÉ MODO VIVIR EL EVANGELIO
22. ¿Quiénes entrarán a la santa ciudad de Dios?.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
De qué modo vivir el evangelio
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Transcripción de la presentación:

Efesios 2:8-10 “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas”

La lección de esta semana tiene el propósito de enseñaros que la gracia de Cristo y la fe que proviene de Dios siempre producirán frutos abundantes de justicia.

“DE TAL MANERA AMÓ DIOS...” “Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él” (Juan 3:17). ¿Cuán abarcante es el amor de Dios por todos los seres humanos? Uno de los pasajes bíblicos más conocidos es Juan 3:16, trata no solo de la salvación del hombre, sino también de la renovación y regeneración de toda la creación. Porque al declarar que "Dios amó al mundo", la palabra original para "mundo" (kosmos) se está refiriendo a un "mundo como una entidad organizada y creada" (Comentario bíblico adventista del séptimo día, tomo 5, p. 929). Pablo compartía esta comprensión al escribir que "la creación quedó sujeta a la vanidad" y que, como los seres humanos, "toda la creación gime y está juntamente con dolores de parto hasta ahora" y que toda la creación está "esperando la adopción, a saber, la redención de nuestro cuerpo” (Romanos 8:20-23). Esta verdad revela más ampliamente que el amor con que "Dios amó de tal manera al mundo" no está delimitando la aplicación de este amor inconmensurable solo a la humanidad, sino a toda la creación. Y Jesús confirmó este entendimiento al decir que Dios no hace que el sol o la lluvia caigan solo a aquellos que se consideran justos, sino sobre todos. Las bendiciones divinas son derramadas a los que son fieles y también a los infieles. Dios da vida no solo a los que se santifican, sino a toda la humanidad (ver Mateo 5:45) PIENSA: ¿Qué tan dispuesto estás a tratar con amor y amabilidad a todas las criaturas de Dios, especialmente a los pobres y necesitados?.

COMPASIÓN Y ARREPENTIMIENTO “Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor” (Mateo 9:36). ¿De qué manera la compasión de Cristo nos enseña que podemos tener un corazón que se suavice con el dolor que nos rodea? Jesús manifestó compasión todo el tiempo y los evangelios marcan momentos en que este vínculo entre el Creador y sus criaturas se mostró con fuerza, como al ver a la multitud que lo seguía, buscando sanidad y paz, lo comparó con las ovejas "cansadas y descarriadas". Como que no tienen pastor” (Mateo 9:36). Tuvo compasión. Él enseñó que la compasión está ligada al deseo de que todos alcancen la vida eterna, y para esto hay una necesidad de arrepentimiento y conversión. Dio el ejemplo al llorar sobre la ciudad de Jerusalén y, compadecido, lamentó de que nadie se diera cuenta de que el juicio venía y que muchos no serían salvos (Lucas 19:41-42). Los seres humanos pueden no reconocer sus pecados, pero esto es engaño y mentira (1 Juan 1:8). De lo contrario, al confesar, arrepentirse y cambiar de vida, recibimos la compasión y la fidelidad de Jesús al justificar, perdonando y purificándonos de la injusticia (versículo 9). PIENSA: Solamente cuando nos arrepentimos y confesamos nuestros pecados puede llevarnos a ofrecer compasión a los que sufren.

LA GRACIA Y LAS BUENAS OBRAS “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe” (Efesios 2:8,9). ¿De qué forma la gracia y las buenas obras se relacionan entre sí? La gracia es un favor inmerecido, recibido por imputación, es decir, puesto a disposición y colocado en nosotros por el amor "de tal manera" con Dios, nos amó, ama y amará para siempre. Las buenas obras son el trabajo que se le ha confiado a la humanidad, no por sus esfuerzos, sino porque Cristo produce este resultado en nuestras vidas. Por lo tanto, no hacemos buenas obras para ser salvos. La salvación no tiene origen humano, pero es un regalo de Dios, porque la salvación viene por medio de la fe y la fe también es un regalo de Dios. Es la consecuencia del amor de Dios que se refleja alrededor de la nueva criatura en el amor al prójimo. Ver Efesios 2:8-10 Como Juan explicó en su primera carta, la demostración de que hubo un nuevo nacimiento y, por lo tanto, la salvación se debe a que el amor de Dios se manifestó al dar vida a Jesús a los que creen en Él y hace que cada converso no dude en dar su vida. por sus hermanos ¿De qué forma? Especialmente al atender a los necesitados con los bienes y bendiciones que Dios les está concediendo. PIENSA: En todas las buenas obras que el Espíritu Santo te concede en testimonio de la gracia que obra en tu vida.

NUESTRA HUMANIDAD COMÚN “Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús” (Gálatas 3:28). ¿Cuál es el origen de nuestra humanidad común y qué nos dice de nuestra relación con los demás? La humanidad tiene el mismo origen, el Padre. Espiritualmente, Dios, humanamente, Adán y Eva. Pablo aclara que no hay segregación ante el Altísimo, "porque todos ustedes son uno en Cristo Jesús" (Gálatas 3:28). Y también demuestra la humanidad común que una vez unidos a Cristo, forman un cuerpo por el bautismo en el Espíritu (1 Corintios 12:13). Desde que fuimos creados en Cristo para hacer buenas obras y tener un vínculo de humanidad en común con todos los demás, a través de la creación y la necesidad de redención, llegamos a una encrucijada que se ocupa de la misión y la justicia social: ¿las acciones sociales son un fin en sí mismos o un medio para la misión? La respuesta es: ambos. Porque en muchas situaciones las acciones sociales son la cuña más eficiente para la apertura al evangelio de Cristo, haciendo que las personas sean receptivas a la creencia de sus benefactores. Son parte de una estrategia. En otros casos, debemos practicar acciones sociales simplemente porque Dios espera esto de nosotros si estamos conectados con Él, acciones sociales que comienzan con nuestra responsabilidad social como pueblo de Dios. En este caso, son el resultado del amor desinteresado y desinteresado. Somos salvos por gracia PIENSA: ¿cómo pondrán en práctica tú y tu clase de la Escuela Sabática lo que hemos aprendido hasta ahora? ¿Qué proyectos ya están en marcha para aliviar el sufrimiento de los vecinos de su iglesia?

EL EVANGELIO ETERNO “diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas” (Apocalipsis 14:7). ¿De qué manera la visión común del evangelio, que se resume más comúnmente en Juan 3:16, está incluida en el mensaje específico del ángel en Apocalipsis 14:7? La pauta en juicio entre Dios y la humanidad fue establecida por Jesús en Mateo 25:31-46: no prestar atención a los necesitados y pobres, la opresión de los jueces, ricos corruptos, las autoridades codiciosas, y cómo la mayoría actuó por egoísmo y codicia, negando El derecho y el respeto por los oprimidos. Dios desea más que liturgias de una adoración racional con libertad a los oprimidos, quitar el yugo de los oprimidos, compartir el pan con los hambrientos, refugiar a los abandonados, cubrir a los desnudos, proteger a sus iguales (Isaías 58:6-7). El segundo mensaje indica que el pueblo de Dios está del lado de la verdad. Aunque traen sacrificio y persecución, se mantienen firmes en la defensa de lo que Dios le pide y se caracterizan por tener "la paciencia de los santos" y "guardar los mandamientos de Dios y la fe en Jesús". - (Apocalipsis 14:12). PIENSA: “Alrededor de nosotros hay almas pobres y tentadas que necesitan palabras de simpatía y actos de ayuda. Hay viudas que carecen de simpatía y asistencia. Hay huérfanos a quienes Cristo ordenó a sus seguidores que recibieran como legado de Dios. A menudo son abandonados. Pueden ser desiguales, groseros y, por todas las apariencias, poco atractivos; sin embargo, son propiedad de Dios " (EGW, PJ, pág. 210.3)

El plan original de Dios para comulgar con la compañía eterna y la adoración de la humanidad fue interrumpido por la elección de Eva y la decisión de Adán y Dios estableció el plan de salvación, como modos de coexistencia de espacio, bienes y tiempo. La responsabilidad de cuidar la creación de Dios desde el principio fue atribuida al ser humano. Es por eso que es deber de la humanidad cuidar el medio ambiente, de los seres vivos y no humanos, de la flora y la fauna. Eso es lo que llevará a la humanidad a juicio. Cómo pasaron el tiempo con los dones, los talentos y los recursos que Dios les dio para bendecir a todos.