Sofía Molina Sandoval ¿Q UÉ PODEMOS ENTENDER POR EQUIDAD ? Cualidad que mueve a dar a cada uno lo que merece sin exceder o disminuir. JusticiaJusticia,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ética: cuestiones fundamentales Robert Spaemann.
Advertisements

EL LENGUAJE PERIODÍSTICO
EUDEMONISMO DE ARISTÓTELES Y MORAL ESTOICA
NÚMEROS ENTEROS.
 Morales  Sociales  legales Morales: yo creo en este principio por que no esta enseñando muchos valores los cuales son muy importantes para el libre.
1. f. Grado más alto del conocimiento.
UN MUNDO CON JUSTICIA Y EQUIDAD
Psic. Margarita Eugenia Gutiérrez Quiroz. Sociedad Las personas que integran dicha sociedad tienen formas distintas de ver y entender al mundo f. Agrupación.
LA DIVISIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES. 1.LA DIVISIÓN Y SUS TERMINOS Dividir es repartir una cantidad en partes iguales. Los términos de la división se.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO agropecuario No DTA0053W Moctezuma, Sonora ALGEBRA ISC. Jesús Bremont.
Normas morales. Definición Las normas morales no están escritas en ningún libro, ni hay autoridades específicas que nos obliguen a cumplirlas. Las acatamos.
Libertad Misión, Dios colorea tu vocación. La vocación es un llamado particular que Dios hace a cada persona para insertarse de una manera especial.
La filosofía nos ha enseñado a descubrir en el ser humano una serie de cualidades latentes, de valores atemporales más allá de la época, de las culturas,
ADMINISTRACION TareasEstructuraPersonasAmbienteTecnologia.
INTRODUCCIÓN Se exponen cuestiones básicas de Derecho provenientes del Título preliminar del Código civil Título preliminar.
Aportes a la Ciencia del Derecho Natural en el Nuevo Testamento Filosofía del Derecho II Licda. María José Lamuño de Mendoza Lic. Juan Pablo Gramajo Castro.
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
ETICA o FILOSOFIA MORAL. INTRODUCCION ORIGEN E HISTORIA DEFINICIÓN Y OBJETO La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de.
Aprender con Estilo Integrantes: Antonia Baeza Javiera Molina
LA TOLERANCIA.
El camino andado…..
La misión es nuestra.
Ética y Desarrollo Profesional
Propiedades de los paralelogramos
Descomposición aditiva
CLASE 4. CINEMÁTICA III INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS CINEMÁTICOS.
“EX AEQUO ET BONO” Art. 38 num. 2 Estatuto C.I.J.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR
Principios morales.
Definición La función logaritmo, en una base dada, es el exponente al cual se debe elevar la base para obtener el número. Siendo a la base, x el número.
5 puntos de escritos = 8.51 calificación de examen final.
Fundamentos de los derechos humanos: Dignidad, libertad e igualdad
LEY DE SENOS.
RELACIONES HUMANAS Integrantes Katherine Campos Loaiza
LA EQUIDAD..
Justicia Vecinal 11 de julio Legislatura.
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA. ______________________________________ Universidad nacional del callao HONESTIDAD Quino Briceño Jeffry.
Unidad 1 El vocablo Derecho.
El amor no se mendiga, se da cuando lo sientes.
Menú: La participación. Formas de participación. PPT. LIBRO TEST. Cierre.
Utiliza el razonamiento lógico, en la resolución de problemas y en las actividades que realiza en los distintos ambientes en que se desenvuelve Perfil.
Universidad de Negocios ISEC. Materia: Bioética
5 Beneficios Alimenticios para Disminuir Diabetes Tipo 2 By JuntosContralaDiabetes.org By JuntosContralaDiabetes.org.
La Conciencia Sesha.
¿Sobre qué crees tratará nuestro poema?.
Los 4 pilares de Crosby. Participación y actitud de la administraci ón. La administración debe.
Lenguaje Algebraico.
1.- ¿Cómo nació la idea del Buen Vivir Sumak Kawsay? 2.- Que trata de consolidar el Buen Vivir o Sumak Kawsay? 3.- ¿Qué es el Sumak Kawsay en conclusión?
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
DIVISIÓN DE PODERES EN ESPAÑA
Orden de Operaciones Maestro: Samuel Vélez.
am · an = am + n am : an = am - n am · bm = (a · b)m 25 · 28 =
La miss debe formar 5 grupos en su curso
Tema 2 N Ú M E R O S R E A L E S.
Trabajo realizado por : Samuel , Pamela y Gabriela .
PROF. JUAN CARLOS MARTÍNEZ ORTEGA

METODO TSK (TAKAGI- SUGENO.KANG). En 1985, Takagi y Sugeno aportan a la teoría del control difuso un nuevo método llamado de Takagi-Sugeno-Kang (TSK),
Lo que nosotros vamos a ver son los números enteros negativos
La División ¿Qué es una división? LLUVIA DE IDEAS División.
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
Tema 7: Colaboramos con Dios
Estudios sobre el libro de “Proverbios”
TEMARIO GENERAL PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Enero del 2017 Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los.
Sandoval Ramos Yosmel.
INGENIERÍA ECONÓMICA ALUMNO: JUSCAMAYTA RIMACHI; MIGUEL ASESOR: VERA RONCALLA HÉCTOR AUGUSTO.
3 principio justicia. ¿Que es la justicia?  Las cuestiones de justicia han estado asociadas durante mucho tiempo con practicas sociales como castigo,
RESPETO MUTUO INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANIZALES.
El Espíritu de Dios está en este lugar El Espíritu de Dios se mueve en este lugar Esta aquí para consolar Esta aquí para liberar Esta aquí para guiar,
Transcripción de la presentación:

Sofía Molina Sandoval 8-03

¿Q UÉ PODEMOS ENTENDER POR EQUIDAD ? Cualidad que mueve a dar a cada uno lo que merece sin exceder o disminuir. JusticiaJusticia, imparcialidad en un trato o un reparto. Tratar a todos por igual respetando y teniendo en cuenta sus diferencias y cualidades. La "bondadosa templanza habitual"; a la propensión a dejarse guiar por el deber o por la conciencia, más que por la justicia o por la ley escrita. La justicia natural, opuesta a la ley escrita.

TIPOS DE EQUIDAD. Equidad Social. Equidad de Género. Equidad con relación a la ley: equidad autorizada por la delegación legislativa, equidad supletoria e integradora, equidad derogatoria o correctora.