1. EDUCACION EN EL PERU HISTORIA CARACTERISTICAS PERSONALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los docentes refieren una constante sobre necesidades para una segunda lengua (ingles) así como una expresión de demagogia.
Advertisements

Educacion publica en uruguay .Historia .caracteristicas generales
EL SISTEMA EDUCATIVO EN URUGUAY.
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU
EDUCACION PUBLICA EN PERU
Educación Pública en el Uruguay
Organización La Universidad del Trabajo del Uruguay o UTU, también conocida como Consejo de Educación Técnico Profesional, ofrece una educación científica,
Presentaciones en PowerPoint
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
EDUCACION PUBLICA EN PERU
Educación Publica en Perú
Sistema de Administración de Institutos Superiores Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº20
Educación publica en Uruguay
Educación publica en Uruguay
ACUERDOS PARITARIOS DE ANEXO I: CONDICIONES Y MODALIDADES DE TRABAJO Y SUS CONTINGENCIAS  Jornada Laboral : Las partes acuerdan: a)la carga horaria.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos.
RESEÑA HISTORICA l Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado "Antonio Lorena" es una institución privada perteneciente al Ministerio de Educación,
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
Programa Hermana/o Mayor
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
NOTIFICACIÓN RELATIVA A LA ADECUACIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS OPLE AL ARTÍCULO SÉPTIMO TRANSITORIO.
Ministerio de Educación
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL. ¿Qué hay después de E.S.O.?
Área de Formación de Formadores
ESTRUCTURA SISTEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN
LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL
Los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI)
Educación Publica en el Uruguay Historia Características generales.
Consejos Técnicos Escolares
ENSEÑANZAS DEPORTIVAS
Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles
LEY ORGÁNICA 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
Curso: PROYECTOS DE INGENIERÍA
% QUE A LOS 17 AÑOS ESTÁ EN EDUCACIÓN (post&)SECUNDARIA
INSTITUTO INTERNACIONAL “BRITANIA LIGTHART”
EDUCACION PUBLICA EN EL URUGUAY
Education Publica en el Uruguay
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Reforma Educativa.
Dirección de Acreditación y certificación docente
Educación de calidad Salud y bienestar Igualdad de género Trabajo decente y crecimiento económico Producción y Consumo responsables Acción por el clima.
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
Instituto Superior de Formación Docente Nº
Titulo 4 de la ley 47 de 1946 orgánica de educación de panamá presentado por : Chen Raúl Vargas dan velasquez jacobo.
NIVEL PRIMARIAS CONCLUSIONES
INSTITUTO INTERNACIONAL
Desafíos de la Educación Superior no Universitaria
Educación publica en México
La Formación Docente en la República Argentina
LEY NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR N° 24521
INSTITUTO INTERNACIONAL “BRITANIA LIGTHAR”
Educación pública en Uruguay Historia Características generales.
Educación.
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PASCO
LA EVALUACION INSTITUCIONAL DEN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA EN MEXICO  Introducción  Referencia al Contexto General y Normativo  La organización de la.
REGLAMENTO ORGÁNICO MARCO (ROM) REGLAMENTO ACADÉMICO MARCO (RAM) ISFDCyT “El Espinillo”
PROGRAMA 1. ESTRUCTURA. 2. CONDICIONES. 3. TRAYECTOS.
DIPLOMA FIN DE CURSO Para:___________________________________________________________________________ POR TERMINAR EL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso.
GENERALIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN CAPITULO II.
Objetivos centrales de la política educativa. 1.Darles a todos los ciudadanos las mismas oportunidades de acceso a la educación. 2.Educación básica gratuita.
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU JUAN PABLO CASTAÑEDA GUZMÁN.
Presentación de Proyecto
Ley Orgánica De Educación Nacional. Ley Orgánica de Educación Nacional En 1952 como una ante-proyecto enviado al congreso de la republica por el Gobierno.
Estudios complementarios
LA EDUCACIÓN EN BOLIVIA REALIDAD ECONOMICA Y SOCIAL DE BOLIVIA DOCENTE: Lic. Freddy Del Castillo M 2015.
Modificación de las normas de evaluación. 2) Acreditación en educación preescolar y en primero y segundo grado de primaria, se da con el solo hecho.
NOMBRE : NOMBRE : MARIBEL CACERES J. CURSO : CURSO : 5° “A” DE SECUNDARIA. COLEGIO : COLEGIO : OSCAR ALFARO PROFESORA: PROFESORA: CARMEN ROSA AÑO : AÑO.
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

1. EDUCACION EN EL PERU HISTORIA CARACTERISTICAS PERSONALES

COMETIDOS ▪Extender la educación a todos los habitantes del país ▪Afirmar los principios de laicidad, gratuidad y obligatoriedad de la enseñanza ▪Asegurar la igualdad de oportunidades para todos los educandos ▪Atender la formación del carácter moral y cívico de los educandos 2

ORGANIZACION ADMINISTRACION NACIONAL DE EDUCACION PUBLICA: Consejo de Educacion Tecnico Profesional Consejo de Eduacion Primaria Consejo de Eduacion Secundaria 3 PRIMARIASECUNDARIATECNICO

LEGISLACION NORMATIVA 1.Ley De Educacion Otras Reglamentarias 4

▪ CONSEJO DE EDUCACION TECNICO PROFESIONAL ▪ La educación técnico profesional es la modalidad de la educación secundaria y la educación superior responsable de la formación de técnicos medios y técnicos superiores en áreas ocupacionales específicas y de la formación profesional 5

▪CONSEJO DE EDUACION SECUNDARIA 6 ▪Este Consejo tiene entre sus funciones: proyectar los planes de estudio y aprobar los programas, reglamentar y administrar los servicios docentes y dependencias a su cargo, supervisar el desarrollo de los cursos, proyectar los presupuestos de sueldos, gastos e inversiones correspondientes a los servicios a su cargo, ejercer la supervisión de los institutos habilitados de la rama respectiva

▪CONSEJO DE EDUCACION PRIMARIA ▪Este Consejo tiene entre sus funciones: proyectar los planes de estudio y aprobar los programas, reglamentar y administrar los servicios docentes y dependencias a su cargo, supervisar el desarrollo de los cursos, proyectar los presupuestos de sueldos, gastos e inversiones correspondientes a los servicios a su cargo, ejercer la supervisión de los institutos habilitados de la rama respectiva. 7