CALAVERAS LITERARIAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Géneros Literarios
Advertisements

POESÍA.
¿Qué es un “Limerick”?.
El día de los muertos Es una celebración. Los espíritus de los muertos vistan la tierra una vez al año. El el 1 de noviembre. Es en México.
Calaveritas Literarias
LA LITERATURA ¿Qué es la literatura?. El arte hecho con palabras.
ESCRIBIR UN TEXTO POÉTICO
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL, LOS MEDITADORES, TU, YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Romance de la pérdida de Alhama.. Narra la pérdida de Alhama, población fortificada cerca de Granada. Alhama fue conquistada por el Marqués de Cádiz en.
Características: Estructura: -Está escrita en prosa. Se divide por párrafos. -Posee personajes. -Es del género narrativo.
POESÍA POPULAR Integrante: Luna Flores. género lírico es un género literario en el que el autor quiere expresar todos sus sentimientos y emociones respecto.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad. Aplicar conocimientos adquiridos.
EL CUENTO LORENA MARQUES. ¿QUE ES EL CUENTO? DEFINICIÓN El cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un.
Los Géneros Literarios A.Bra Rilo. Los textos literarios se agrupan en géneros de acuerdo a su contenido y a la forma en que están escritos. Géneros literarios.
¿Cómo lo sabes?.
JuntosContraelHerpes.com. “MILAGRO PARA EL HERPES” DE LAURA BAYALA – MI HISTORIA Y OPINION SINCERA JuntosContraelHerpes.com Si usted tiene Herpes y esta.
La Catrina Episodio 12.
Profesor / Área profesional: Educativa Experiencia: 11 años
Lenguaje y Expresión II
CARACTERÍSTICAS DEL POEMA
La Catrina Episodio 3.
Unidad Educativa Santo Domingo de Guzmán
El género Poético o lírico se distingue de otros géneros por transmitir sentimientos, emociones y pensamientos a través de diferentes recursos.
Grado: Segundo primaria
EL LENGUAJE EN LA POESÍA
CESAR GANDARILLLA. ELOY FIERRO. RICARDO VASQUEZ.
Por: Marcela Denisse Alarcón Intriago
La Generación del 27.
Componentes de la canción
Se ha perdido el pueblo de Mexicatl
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Poesía Sarah Cohen Massiel Bisono
¿Por qué usar las Wikis en contextos educativos?
DÍA DE MUERTOS TRADICIÓN mILENARIA.
DÍA DE MUERTOS TRADICIÓN mILENARIA.
DÍA DE MUERTOS TRADICIÓN mILENARIA.
DÍA DE MUERTOS TRADICIÓN mILENARIA.
Repaso para la prueba 3º Básico
Repaso para la prueba.
Los Géneros Literarios
Consejo Editorial Revista Digital Nuevo Milenio
Unidad 12.3 : Soy poeta profa. m. carrión
TIENE QUE VER CON:  POESÍA  POEMAS  POETAS. CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO LÍRICO: Está escrito en VERSOS. Los versos se agrupan en ESTROFAS. Poseen RIMA.
EL BUEN TRATO Para convivir mejor como amigos :).
¿POR QUÉ ESCRIBÍ?. ¿QUÉ ES POESÍA? GÉNERO LÍRICO.
L OS POEMAS ¿qué son?, ¿cuál es su propósito?, ¿cómo son?
Objetivo: Conocer la estructura y forma de un poema.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
El mundo está repleto de diferentes mujeres ....
Por: Karla Araceli Esquivel A. 1ro A
Rima y métrica La lírica.
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
Características Carta de opinión. 1. La carta según su uso. La carta según su uso. 2. Tipos de Carta Tipos de Carta 3. Estructura común Estructura común.
1er. Concurso Escolar de Catrinas Literarias. Se invita a toda la comunidad estudiantil a participar en el 1er. Concurso Escolar de Catrinas Literarias,
Las prácticas sociales del lenguaje
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Miss Jazmín Lara Román Saint Gaspar College 2015
Tala Materias (Parte V). Rima : asonante Versos: 40 Medida de los versos : eneasílabos Figuras literarias: metáfora Número de sílabas en cada verso: 9.
Introduccion: Poema, versos, rima, metrica y estrofas
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
«Presentando la 2º unidad: Experiencias del amor»
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
TEMA DIFERENCIA ENTRE LA CRÓNICA PERIODISTA Y LA NOTICIA ALUMNA:ALEXANDRA UNIDAD EDUCATIVA GERMAN BUSCH PUERTO SUAREZ.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Transcripción de la presentación:

CALAVERAS LITERARIAS

¿Qué conocen del día de muertos? ¿Su familia sigue alguna tradición? ¿Qué significado tiene para ellos/as?

¿Cómo han influido los medios de comunicación en esta tradición? ¿Cuál es su experiencia con relación a la redacción de calaveras literarias?

¿Qué es una calavera literaria? Es una composición en verso tradicional, suelen escribirse en vísperas y del folclor/folclore del día de muertos .

Expresaban descontento ante las actividades o acciones del gobierno. ORIGEN México virreinal . Expresaban descontento ante las actividades o acciones del gobierno.

Creador, José Guadalupe Posada  1910 Diego Rivera

CARACTERÍSTICAS DE REDACCIÓN Escrita en verso, en éstas se encuentran rimas asonantes y consonantes. 4 versos por estrofa. Métrica de 8 sílabas por verso. Picaresca o burla en tono irónico.

Características del personaje. Se pretende ilustrar de forma chusca que la persona ya falleció, haciendo coincidir esta forma con el contexto en el que se escriben. Interés personal. Características del personaje. Actividad de moda.

Ejemplos Como decirte mi amor Mis sentimientos por ti No sabes el dolor Que yo siento en mí Me desgarro en llanto Yo me quiero morir La muerte me tuvo piedad Y me llevó lejos de ti Ahora ya estoy muerto Ya estarás feliz Pues tu me mataste Al no amarme como yo a ti

Muy arrogante y ladina todos la vimos llegar es tan fea la catrina que a todos puede espantar. Vende dulces y galletas por la tarde en el portal pero ayer en bicicleta a Anita vino a buscar. Tocó la puerta muy fuerte pero nadie respondió y en medio de tanta gente la calaca se perdió. Ejemplos

Era día de muertos Y en secundaria CENHIES La miss les decía: no os confíes Pues no quiero descontentos. Y por no estar atentos La maestra indicó: “Vamos estudiantes” Escriban sus conceptos. Ellos no escucharon la instrucción Por lo tanto, los envió a dirección Para ver si encontraban alguna solución ¿Cuál fue su conmoción? Qué los mandaron derechito al panteón…

Bases para el concurso. Temática: El ámbito escolar Redacción: escrita a mano, en hojas tamaño oficio y creatividad de presentación. Características: Tres a cinco estrofas, rima y jocosidad sin utilizar lenguaje altisonante y/o vulgar… Nombre del estudiante, grado, grupo.

Entrega de constancia de participación al 1er lugar. Valor 10% actitudinal . Entrega de constancia de participación al 1er lugar. Colocación en sección literaria del periódico mural Lectura en evento CENHIES secundaria.