Caracterización, tratamiento y control de agua para riego de Persea americana PRESENTA: Hernández Gama Francisco Gamaliel Profesor: Dr. Marcos Mendoza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Impactos ambientales acuáticos. Los impactos ambientales acuáticos consisten en la modificación de sus características por causa de la intervención humana.
Advertisements

Programa de Trabajo Agenda Azul
PROYECTO DE LEY DE AGUAS
Dr. Efraín Navarro Dra. Karina García Dr. Rafael Cervantes Dra. Patricia Cossío Dra. Evelyn Van Brussel.
Ambiente y Entorno.
TALLER REALIDAD Y PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO EN LA SUBREGION ANDINA Mesa de Trabajo: Gestión de Recursos Hídricos-Vulnerabilidad.
RED NACIONAL DE MONITOREO RIO SANTIAGO Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico.
SOCIEDAD BOLIVIANA DE SALUD PÚBLICA SOCIEDAD BOLIVIANA DE SALUD PÚBLICA LA PAZ OCTUBRE 2004.
4ta.edicion « EL HUERTO COMO UN MEDIO PARA MEJORAR NUESTRA ALIMENTACIÒN » ESCUELA TELESECUNDARIA No. 130 CLAVE 04DTV0130L ZONA 006 EJIDO DOS.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA El Sistema de Información Estadístico de Ambiente y Recursos Naturales del INE Lic. Cesar A. Ruiz Jefe Sección de Estadísticas.
GESTION INTEGRADA DE LA CUENCA, EL AGUA Y LA MINERIA Agosto 2008.
Uso de aguas servidas en agricultura en México
PLANTA BIOFÍSICA DE TRATAMIENTO DE AGUAS DE SAN B0RJA
Ms. Cs. Ing. María del Carmen González 2011
KATHERINE SANCHEZ. Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del.
BIORREMEDIACION DE SUELOS CONTAMINADOS
USDA-APHIS-IS ANIMAL AND PLANT HEALTH INSPECTION SERVICE INTERNATIONAL SERVICES.
Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte Agua y cambio climático: Manejo sustentable de recursos naturales Eugenio Clariond Reyes 23.
Titulación de Gestión Ambiental Tecnologías Limpias y Alternativas
Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Marzo del 2016 La transferencia de la experiencia mexicana en materia de tratamiento hacia.
Unidad/Zona/grupo o equipo funcional Remediación Química y Análisis del Suelo Germán Barrera Bogotá, Mayo de 2016.
2º ENCUENTRO DE CIUDADES INTELIGENTES PARA LA INCLUSIÓN SANEAMIENTO: Desafíos en el marco de Ciudades Inteligentes.
Convención Internacional de Protección Fitosanitaria Taller Regional de la CIPF 2016 Previsión: Mejora de la capacidad de alerta temprana para la sanidad.
LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y DEL AGUA. ¿Qué agentes son los responsables de la contaminación del suelo? Los metales pesados, las emisiones ácidas atmosféricas,
LODOS PRIMARIOS GARCÍA LARA ISIS XIOMARA. PRODUCCIÓN Y CLASIFICACIÓN En el tratamiento de las aguas residuales se tienen principalmente dos tipos de lodos.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES INGENIERÌA EN MEDIO AMBIENTE * INTEGRANTES: -ANATOA DIEGO -CEVALLOS.
VIGILANCIA SANITARIA DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA USO HUMANO
EL FONDO DE COHESIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID
ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES
ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS DE AGUA Y SANEAMIENTO, A.C.
Agua Potable y Saneamiento básico. Cuenca Hidrográfica Oferta Natural Acciones de Protección, Mitigación, Control y Vigilancia Consumo Humano, Agropecuario,
Manual General de Autodepuración de Cauces Fluviales
Las sustancias contaminantes
PROGRAMA NACIONAL HIDRÁULICO
Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género
PRÁCTICA #7 TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE AGUA.
Especialidad: Municipal y Urbanística
Agua de uso agrícola en Ecuador
ABASTECIMIENTO.
Fernando López Ribot 7 de marzo de 2017
HERNÁN CÁRDENAS SÁNCHEZ MICROBIOLOGIA AMBIENTAL 2017 Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería y Ciencias Departamento de Ingeniería Química.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Ecológicos/Orgánicos
Agroquimicos Integrantes: - Luján ajalcriña diego -Polomino encalada Anthony -Peña martines katerinee -Peves paredes Carmen -Janampa Barrientos aissa -Peña.
Las cooperativas agrícolas de Quebec y el medio ambiente
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN – FJ FACULTAD: INGENIERÍA Y ARQUITECTURA EP: INGENIERÍA AMBIENTAL Juliaca, 10 de noviembre de 2017 Autores: Mamani Quispe Daniel.
Geraldinne Acevedo Gaviria Yessica Arboleda
QUÍMICA y sus Áreas.
TALLER SUBREGIONAL SOBRE PRINCIPIOS GENERALES DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD ANALITICA; NORMA ISO/IEC 17025; BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO (BPL); REQUERIMIENTOS,
Año Internacional del Arroz (2004)
Servicios ofrecidos por Estatales y Municipales
Certamen de Ingeniería Química
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN – TARAPOTO FACULTAD DE ECOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA TESIS: “Clarificación fisicoquímica de lixiviados.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN DIVISIÓN DE INGENIERÍA AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE AGUAS RESIDUALES I.Q. YERALDA TAPIA ROJAS “ DEMANDA.
CONTROL DE CALIDAD AGROALIMENTARIA CONTROLDE CALIDAD.
RIO MEDELLIN.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL.
JOHANNA RONDON LUBO. QUE ES EL SANEAMIENTO AMBIENTAL  El saneamiento ambiental es una función de la Salud Pública cuyo propósito es controlar, disminuir.
Celia María Castro Muñoz COLIFORMES TOTALES
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
Abastecimiento del agua potable: un desafío vital
IBTEN Laboratorio de Química Ambiental
Aqua-LAC Número Especial Cátedras UNESCO
“CESPTE y su Contribución al Bienestar de la Cuenca”
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
La restauración ecológica de los suelos degradados de la mina, con énfasis en los suelos contaminados con metales Introducción.
Indicadores de Gestión
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN ALIMENTOS MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA BIOQUÍMICA TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS T ECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.
GESTION INTEGRADA DE LA CUENCA, EL AGUA Y LA MINERIA Agosto 2008
Transcripción de la presentación:

Caracterización, tratamiento y control de agua para riego de Persea americana PRESENTA: Hernández Gama Francisco Gamaliel Profesor: Dr. Marcos Mendoza Mejia 18/ 10 / 19

INTRODUCCIÓN 2 l

3 l 3.5 L/H 60 L/Día

4 Caracterización del agua Phytophthora cinnamomi 1-3 Huevos/L UFC/L NOM-003-ECOL-1997 pH (8.8) DQO 40 mg/L Conductividad eléctrica 0.8 dS/m Clasificación USLS C1S1

5 Caracterización del agua DBO 3mg/L

6 Tratamiento de agua para riego agrícola

7 Control de calidad para el agua de riego de Persea americana Pruebas OrganolépticasFisicoquímicasMicrobiológicas NMX-AA-045-SCFI-2001 color NMX-AA-038-SCFI-2001 turbiedad PROY-NMX-AA-083-SCFI-2005 olor NMX-AA-036-SCFI-2001 Ac. NMX-AA-099-SCFI-2006 Nit. NMX-AA-079-SCFI-2001 Nitr. NMX-AA-030/1-SCFI-2012 DQO. NMX-AA-028-SCFI-2001 DBO. NMX-AA-072-SCFI-2001 Dur. NMX-AA-072-SCFI-2001 Cond. NMX-AA-008-SCFI-2016 pH. NMX-AA-012-SCFI-2001 OD. NMX-AA-039-SCFI-2001 SAAM. NMX-AA-051-SCFI-2001 Met. Pes. NMX-AA-029-SCFI-2001 Fosf. NOM-AA Plag. NMX-AA-034-SCFI-2001 Sol. NMX-AA-042-SCFI-2015 Col. NMX-AA-042-SCFI-2015 Huev.

8 CONCLUSIÓN México es una potencia a nivel global en la producción de Persea americana; Michoacán es uno de los principales estados productores de este fruto, sin embargo, debido a la abundancia de zonas mineras tiende a modificar las características de calidad del agua para el saneamiento de la población y el riego, por ello se recomienda tener control del agua que se utiliza para consumo, especialmente para el riego de aguacate, que puede ser por medio de la adquisición de filtros comerciales, ya que implantar una planta de tratamiento de aguas requiere recursos y espacios costosos. Michoacán, implementa en apenas el 3 % de sus huertos aguacateros agua tratada para el riego, por ende es una práctica que hace falta para evitar daños ecológicos y a la salud, e incluso disminuir riesgos sanitarios y garantizar productos de calidad.

9 BIBLIOGRAFÍA AOAC Waters, 11. In Official methods of analysis. 16th Ed., vol.1, AOAC International USA, Arroyo, M., Quesada, J., Quesada, R. & Geocisa, J Aplicación de sistemas de biorremediación de suelos y aguas contaminadas por hidrocarburos. Geocisa. División de Protección Ambiental, Guadalajara-México, 4(5), Aspiolea Roig, J. L Monitoreo y Gestión de Recursos Hídricos de la República de Cuba: Taller de la RIOC: La participación de los usuarios en la gestión y financiación de los organismos de cuenca. Conferencia Internacional Agua y desarrollo Sostenibles, París, marzo Coll, M., Cortés, J., & Sauma, D. (2004). Características físico-químicas y determinación de plaguicidas en el agua de la laguna de Gandoca, Limón, Costa Rica. Revista de biología tropical, 52, Conagua, Semarnat Estadísticas Agrícolas de los Distritos de Riego. Año Agrícola Conagua, Semarnat. México. FEUM, MGA 0251, densidad relativa. En: Consulta: 18 de septiembre de Fiallos Morales, M. C Cuantificación de metales pesados y calidad microbiológica de frutas y vegetales que se expenden en el mercado Mayorista de la ciudad de Ambato (Bachelor's thesis, Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos. Carrera de Ingeniería Bioquímica).