ESTRUCTURA DE UNA PC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Computación ISRL Introducción a la informática Prof. María Victoria Schwarz 2016.
Advertisements

Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
Informática Etimología de informática Integrantes:  Amanda Loayza  Michael Saltos  Doris Ramírez UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS.
Materia: Informática I TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA PROFESOR: WENDY ALVARADO Y ESTEBAN GUAJARDO PERIODO: – AGOSTO – DICIEMBRE 2016.
El ordenador y sus periféricos Prof: Mariano Delgado (4º de ESO)
Constitución General de una Computadora.  Son todos los dispositivos y componentes físicos de una computadora.  Dispositivos de entrada.  Dispositivos.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
Componentes de un ordenador ÍNDICE EL ORDENADOR PERSONAL PARTES DEL PC Hardware Software PERIFÉRICOS DE ENTRADA PERIFÉRICOS DE SALIDA PERIFÉRICOS DE.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
HARDWARE SON TODOS LOS COMPONENTES FÍSICOS DE LA COMPUTADORA; ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS , ELECTRÓMECANICOS Y MECÁNICOS.
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
Subtema: Hardware y Software básico
Tecnologías 2º ESO.
Tema: Informática I (Hardware)
Menú Presentación Dispositivos de Salida Que es informática
Hardware Es la parte física, tangible del computador
Área Académica: Informática
PROCESOS BASICOS DE UNA COMPUTADORA
¿Qué es una computadora?
El computador.
CURSO INFORMÁTICA: Niverl 1
TEMA 7 HARDWARE TECNOLOGÍA 3º ESO ADELA GINER LARRAURI.
En la siguiente presentación veremos algunos términos que debemos conocer para iniciar la educación virtual.
INFORMATICA.
Salida: Son los resultados generados por la computadora.
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicado que requieren una toma rápida de.
GLOSARIO TIC Por: Laura Ximena Ramirez Alvarez
Fecha: 12 de agosto de 2013 Tema: El hardware.
Unidad de Procesamiento Central
Ing. Adriana Emma Bezanilla Montemayor
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
Hardware, software, y periféricos
HADWARE.
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Salir de la presentación
Computación Nombres: Daniela Valencia Carolina Valarezo
Dirección de Estudios Básicos y Complementarios
ELEMENTOS DE UN COMPUTADOR
GLOSARIO VISUAL DE UÑA ESCOBAR CATALINA DÍAZ VELÁZQUEZ LIZETTE
ORDENADORES Y EL SISTEMA COMPUTACIONAL
INFORMATICA BASICA BIENVENIDAS.
Procesos básicos de una computadora
Estructura física de una computadora.
Autor: Iván Fernández Jiménez
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Herramientas Entorno Web
Periféricos de entrada Periféricos de salida
Tecnologías de información
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
NATALIA ALFEREZ BARRERA 5 DE MARZO DEL 2016 ANDRES ARTUNDUAGA
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
EL COMPUTADOR Es un aparato electrónico que almacena y procesa información. Contiene diversos elementos, clasificados de la siguiente.
CONOCIENDO MI COMPUTADOR

Computadora La computadora es una maquina de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida de decisiones.
Hardware y Software Objetivo de la Sesión:
¿Qué es y qué hace un computador?
COMPUTADORA Máquina que procesa datos de acuerdo a un conjunto de instrucciones (programas) que están almacenadas internamente, ya sea temporal o permanentemente.
Tecnologías 2º ESO.
La informática y los ordenadores
SISTEMAS OPERATIVOS.
LIC. LUIS ÁNGEL CALDERA ENTRAR. LIC. LUIS ÁNGEL CALDERA
SOFTWARE Y HARDWARE raquel,gabi, yaretzi,jessica y freddy
Integrantes : Luna valentina torres olivares Jackson Hernán Martínez Tarazona 4°A.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
UNIDAD 2: EL ORDENADOR. 1.- INTRODUCCIÓN.
Arquitectura del Hardware
ARQUITECTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR EXPLICASION PROPIA.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA DE UNA PC

INTRODUCCIÓN Un computador se divide fundamentalmente en dos partes: el Hardware y el Software. El hardware es la parte física del computador, la parte tangible, es decir aquello que podemos tocar del computador. El software es la parte lógica del computador, es decir el conjunto de instrucciones que le ordenan al hardware que tarea debe realizar.

1. EL HARDWARE El Hardware se refiere a las partes físicas y accesorios complementarios que componen la Unidad Central de Procesamiento (CPU) así como a los dispositivos externos, tales como: monitor, impresora, teclado, ratón, bocinas. Si vemos el computador como una estructura de hardware, notaremos que está constituido por dispositivos, que clasificaremos según la función que desempeñen.

Arquitectura del hardware De acuerdo a esta clasificación tendremos: Dispositivos de Entrada. Dispositivos de Salida. Dispositivos de Comunicación. Dispositivos de Almacenamiento. Dispositivos de Cómputo.

Dispositivos de Entrada Son todos aquellos que permiten la entrada de datos a un computador. Entre estos encontramos: el teclado, el ratón, el escáner, el micrófono, la cámara web, lápices ópticos, memorias USB, CD, DVD, etc. RATÓN ESCANER TECLADO

Dispositivos de Salida Son todos aquellos que permiten mostrar la información procesada por el computador. Entre estos encontramos: la pantalla o monitor, la impresora, los altavoces, etc. MONITOR IMPRESORA ALTAVOCES

Dispositivos de Comunicación Son todos aquellos que permiten la comunicación entre computadores. Entre estos encontramos: el módem, la tarjeta de red y el enrutador (Router). MÓDEM TARJETA DE RED ENRUTADOR

Dispositivos de almacenamiento Son todos aquellos que permiten almacenar los datos en el computador. Entre estos encontramos: el disco duro (interno y externo), el CD, el DVD, la memoria USB, etc. DISCO DURO MEMORIA USB

Dispositivos de Cómputo Son todos aquellos que realizan las operaciones y controlan las demás partes del computador. Entre estos encontramos: la CPU, las memorias (ROM y RAM) y el bus de datos. CPU MEMORIA BUSES DE DATOS

2. EL SOFTWARE Los programas o Software son como la inteligencia de la PC, y por tanto los que la convierten en una herramienta útil para desarrollar diversas actividades. El Software se divide en tres categorías básicas: Software de sistema Software de aplicaciones y Software de utilerías

Software de Sistema Es el conjunto de programas de control maestro para el equipo de cómputo. Este Software le indica al microprocesador la manera en que debe utilizar sus elementos periféricos y administrar los archivos; al mismo tiempo, constituye la plataforma sobre la que se ejecutan todos los programas de aplicación y el medio a través del cual el usuario se comunica con la máquina. Ejemplo: el sistema operativo

El Software de Aplicación En el Software de aplicación hay una amplia gama de herramientas, tales como los programas para tareas específicas: Procesadores de texto (Word, Word Pat, Bloc de notas, Adobe Reader), Hojas de cálculo (Excel), bases de datos (Access), etc.

Software de Utilerías Son programas especiales que sirven para revisar ciertos aspectos del funcionamiento del sistema, tanto del hardware como del software. También se consideran como utilerías aquellos programas que facilitan la ejecución de determinadas tareas al usuario; por ejemplo, las interfaces que facilitan la navegación entre directorios y el manejo de archivos (el explorador de Windows), o programas para captura de pantalla, calculadora, etc

TALLER #1 CON RELACIÓN A LOS COMPONENTES DE UNA PC, NOMBRE CUÁLES CONOCES Y CUÁLES DESEARÍAS CONOCER. ELABORA UN CUADRO SINÓPTICO SOBRE LA ESTRUCTURA DE UNA PC