Arterias de la pierna y el pie Provienen de las ramas terminales de la poplítea, arterias tibial anterior y tibial posterior: *Anterior y dorsal: Arteria tibial anterior y la arteria dorsal del pie *Posterior y plantar: Arteria peronea y la arteria tibial posterior, prolongada por las arterias plantares medial y lateral.
Arteria Tibial Anterior Comienza a nivel del arco tendinoso del sóleo, pasa por encima de la membrana interósea y aparece en el compartimiento anterior de la pierna.
Relaciones En su origen: Se ubica en el compartimiento posterior de la pierna muy profunda, cubierta por la cabeza lateral del gastrocnemio En el compartimiento anterior de la pierna: Los límites del espacio que ocupa la arteria tibial anterior son: Atrás la membrana interósea; Lateralmente por el extensor largo de los dedos y por el extensor largo del dedo gordo; Medialmente por el tibial anterior; Adelante por el extensor largo de los dedos
Distribución Ramas Colaterales: 1.La arteria recurrente tibial anterior: se origina a la altura de la pierna, entre la tibia y el músculo tibial anterior, va a anastamosarse con el círculo peritibial de la articulación de la rodilla. 2.Arterias Musculares: Numersas, irrigan los peroneos largo y corto, y los musculos anterolaterales 3.Arteria Maleolar Anterior Medial: Originada arriba de la interlínea talocrural, entre la tibia y el tendón del tibial anterior. Proporciona ramos a la articulación y a los teguments que cubren el maléolo medial. 4.Arteria Maleolar Anterior Lateral: Entre el peroné y el extensor largo de los dedos. Va al maléolo lateral. Irriga la articulación y los tegumentos de la parte lateral de la articualción talocrural..
Arteria Dorsal del Pie (pedia) Prolonga a la tibial anterior del borde inferior del retináculo inferiror de los extensores. Se dirige hacia la parte posterior del 1° espacio intermetatarsiano. Relaciones: Atrás se apoya sobre la cabeza del astrágalo, el anvicular y el cuneiforme intermedio; Medialmente se relaciona con el tendón del extensor largo del dedo gordo; Lateralmente corresponde al borde medial del músculo extensor corto de los dedos;.
Distribución Lateralmente origina dos ramas importantes: La arteria lateral del tarso y la arteria arcuata, y en el momento en que perfora el primer espacio interóseo emite la arteria primera metatarsiana dorsal. Ramas colaterales: 1. Arteria lateral del tarso: Originada debajo del borde inferior del retinauclo, introduciéndose profunda al extensor corto del deso gordo, termina en el borde lateral del pie anastomósandose con ramas de la plantar lateral.
Rama terminal: La arteria plantar profunda se anastomosa en la extremidad posterior del primer espacio con la arteria plantar lateral, para completar el arco plantar profundo. Exploración clínica: Se puede palpar sus latidos por delante del esqueleto tarsiano, es superficial, es muy grande y sensible al frío.
Arteria Tibial Posterior La porción proximal de la arteria tibial posterior (tronco tibioperoneo) continua el trayecto y la dirección de la arteria poplítea, se origina debajo del arco tendinoso del sóleo y es una de las dos ramas de bifurcación de la arteria poplítea. Aplicada al músculo tibial posterior. Cubierta por detrás por todo el espesor del gastrocnemio y del sóleo.
Distribución Ramas colaterales En la pierna da numerosos ramos musculares destinados al sóleo y a los músculos profundos. En la articulación talocrural, envía: un ramo anastomótico a la rama maleolar lateral de l arteria peronea y un ramo calcáneo, que puede originarse en el túnel del tarso. Sus ramas se distribuyen en el músculo abductor del dedo gordo y en el periostio subyacente. Ramas maleolares mediales: participan en la red maleolar interna Arteria Nutricia de la tibia.
Arteria peronea Originada de la arteria tibial posterior destinada únicamente a la pierna. Relaciones: Situada entre la capa superficial del tríceps sural y la capa profunda de los músculos posteriores, medial al peroné. La acompañan dos venas satélite y troncos linfáticos profundos. El nervio tibial cruza la cara posterior del segmento oblicuo de la arteria peronea y luego se sitúa medial a ella.
Arterias plantares medial y lateral Originadas en el canal retromaleolar medial por división de la arteria tibial posterior, las arterias plantares medial y lateral se separan en dirección de los dos bordes de la planta del pie. Arteria plantar medial: Desde su origen se dirige hacia delante cubierta por el abductor del dedo gordo. Acompañada por el nervio plantar medial y por dos venas. Cruza profundamente a los tendones del flexor largo de los dedos y del flexor largo del dedo gordo. Ramas terminales: Son la digital plantar medial y lateral del dedo gordo.