“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1Re 12:6 Entonces el rey Roboam pidió consejo de los ancianos que habían estado delante de Salomón su padre cuando vivía, y dijo: ¿Cómo aconsejáis vosotros.
Advertisements

Jesús deseaba su bien Lección para el 13 de Agosto del Mateo 23: 37.
Parábola de la oveja perdida
De esclavos a herederos
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
ACCIÓN DE GRACIAS PARTE 1
QUE NO SE PIERDA NADA Septiembre 12 Lucas 15,1-10.
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
REUNIÓN DE PASTORAL FAMILIAR
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD CONCEPTO E IMPORTAMNCIA DE LA PIEDAD LECCIÓN 25 CONCEPTO E IMPORTAMNCIA DE LA PIEDAD.
Consuelo en la Angustia
ORACIÓN DE LA MAÑANA El buen samaritano Lucas 10:25-37.
Clase 14: La equivocación de Israel (Cap. 10)
¿Por qué vino Jesús?.
La liturgia de la palabra nos presenta a Jesucristo como Rey, Pastor y Juez
Música: Canto bizantino en árabe.
JUDÍOS y GENTILES ¡ADAPTalo! Enfoque de Enseñanza
Buen momento para meditar
El respondió: "No quiero". Pero después se arrepintió y fue.
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
Seguidores del Profeta del Amor
Conocimiento Espiritual o Revelación
Juan 4:13 Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed;
Clase 6: Solución: Justificación por fe.
INSTITUTO DE ESTUDIOS RELIGIOSOS
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
Lc Por favor no utilices el ratón.
Lección de la Escuela Sabática Presentación en PowerPoint
EN LA BIBLIA ENCONTRAMOS DOS.
Clase 19 Parábolas, parte 1 ¡Perdido!
La ilustración del puente
El molde.
Versiculo a memorizar “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.” Lucas 19:10.
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO División Interamericana
Buen momento para meditar
Mateo 24 y 25 7 PREPARACIÓN PARA EL TIEMPO DEL FIN LECCIÓN
Lección 11 para el 10 de diciembre de 2011
la encarnación, el haberse hecho carne Jesús— el Hijo de Dios. ¿Cuál cree usted que ha sido, por sí solo, el evento más grandioso que ha ocurrido,
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
LA ELECCIÓN DE GRACIA Lección 11.
Esclarecer a los participantes sobre la verdadera función de los bienes materiales, resaltando que no son un fin en sí mismos, sino medios que Dios nos.
Norte y Sur - Nueva Vida y Servicio
QUE NO SE PIERDA NADA Septiembre 12 Lucas 15,1-10.
PREPARACIÓN PARA EL TIEMPO DEL FIN
“PARA QUE SEAN UNO” 03 4º TRIMESTRE.
Amar-Amar-Amar-Amar-Amar-
La evangelización y la testificación como estilo de vida
La epístola de Santiago.
El discípulo de todo corazón
La llamada de la sabiduría
Poniendo en práctica tu pasión por el servicio
El Plan de Salvación del Evangelio
Las personas que se aman no pueden vivir lejos, separadas, distantes, por mucho tiempo. El amor crea la necesidad de estar junto con la persona amada.
TEMAS ESENCIALES (Todas las imágenes usadas son de y
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Madre y Reina de la Anuncición.
UN LLAMADO DE DIOS HNA.LUCY.
LECCIÓN 1 Creó Dios….
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
"Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
"Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Grande es solamente quien, en actitud de servicio, se interesa por el prójimo de manera afectiva y efectiva Marcos 9, – 25 domingo –B- 24 setiembre.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
LECCIÓN 8: UNO DE ESTOS MIS HERMANOS MÁS PEQUEÑOS
“Uno de estos, mis hermanos más pequeños”
UNO DE MIS HERMANOS MÁS PEQUEÑOS
Transcripción de la presentación:

“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados Lección 8 Uno de estos mis hermanos más pequeños

Versículo para memorizar Mateo 25:40 "Y respondiendo el Rey les dirá: 'De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis" ¿A quién representa el Rey en esta parábola? ¿Cómo describe Jesús el escenario de esta parábola? (Mateo 25:31-32)

Ovejas y cabritos ¿Qué clase de cosas hicieron las ovejas para merecer ser seleccionadas como tales? (Mateo 25:35-36) ¿Cuál fue su reacción al decir el Rey que habían hecho esas cosas? ¿Qué recompensa recibieron las ovejas? ¿Qué recibieron los cabritos? (Mateo 25:34, 46) ¿Esta parábola enseña la salvación por obras? ¿Por qué sí o por qué no?

"Mis hermanos" ¿Con quién se identificó el Rey en las obras bondadosas hechas para Él? ¿Quiénes son los "hermanos" de Jesús? ¿Cuántos cristianos conoces que estén en prisión y necesiten ser visitados? ¿Cómo podemos aquí extender las palabras de Jesús para incluir el ministerio a los necesitados espirituales, así como a los necesitados física y emocionalmente?

Preguntas importantes ¿Qué diálogo tuvieron el doctor de la ley y Jesús sobre la importante cuestión de la vida eterna? (Lucas 10:25-28) ¿Cómo vinculas la respuesta de Jesús al doctor de la lay con la respuesta de Pablo al carcelero de Filipos? (Hechos 16:30-31) ¿Qué respuesta crees que esperaba el doctor de la ley cuando le preguntó a Jesús "¿Quién es mi prójimo?" (Levítico 19:18)?

Mi prójimo ¿De qué modo Jesús respondió la pregunta del doctor de la ley: "¿Quién es mi prójimo?" (Lucas 10:36-37)? ¿Cómo deberíamos entender el mandato de Jesús de "ir y hacer lo mismo" en un mundo que agotaría tan fácilmente nuestros recursos? ¿En qué modo la regla de oro nos ayuda a tratar a los demás con amor y compasión? ¿Qué te impide ser un buen samaritano para aquellos que lo necesitan a tu alrededor?

El hombre rico y Lázaro Recordemos la historia del hombre rico y Lázaro. ¿Cuál fue la conclusión de Jesús a la historia? (Lucas 16:31) ¿Cuál crees que sea el principal planteo de la parábola? ¿De qué maneras el hombre rico es la contracara del hijo pródigo?

Resumen Jesús terminó su discurso del monte de los Olivos con la parábola de las ovejas y los cabritos, lo que indica la separación entre los salvados y los perdidos y la gran diferencia en las recompensas que ocurrirían en su segunda venida. Esto parece ser una descripción figurativa del juicio previo al advenimiento que las huestes angelicales evaluar si nuestra fe es genuina o no, basada en nuestras obras. En esta parábola, las obras que se elogian particularmente son las obras que satisfacen las necesidades físicas, emocionales y espirituales de otros creyentes a quienes Jesús describe como "mis hermanos".

Resumen En la parábola del buen samaritano, Jesús procuró expandir la definición judía típica de prójimo, para incluir a quienes ellos odiaban. Para aquellos que estaban buscando algo que "hacer" para heredar la vida eterna, Jesús les señaló la ley de un modo tal que demostraba que ellos no la habían guardado, ni que nunca podrían guardarla a la perfección. Su esperanza era llevarlos a la verdad de que la vida eterna para los pecadores solo se puede encontrar a través de la gracia, la fe y el perdón que su muerte providenciaría. Su planteo en esta parábola es que nuestro prójimo es cualquier persona necesitada que Dios pone en nuestro camino y para lo cual nos brinda los medios y el discernimiento espiritual.

Resumen En la parábola del hombre rico y Lázaro, Jesús se valió de una historia judía común para enseñar una serie de verdades acerca del reino de Dios. La riqueza no es una señal de la aprobación divina; ni la pobreza es una señal de su desaprobación; no hay una segunda oportunidad más allá de esta vida; y aquellos que rechazan el testimonio de las Escrituras creerán en una mentira. En muchos sentidos, el hombre rico es la contracara del hijo pródigo. Era mucho mejor perderlo todo, volver en sí, confesar los pecados y regresar a la casa de su padre que endurecer el corazón y caer en la perdición. ¿Buscarás durante esta semana a un prójimo que el Señor haya colocado en tu camino?