Relaciones del útero 1 El peritoneo cubre el útero: anterior y superiormente. Recto Fórnix posterior Cuello del útero Fondo de saco vesicouterino Fondo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Advertisements

MOLDEAMIENTO CRANEANO.
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 5 Pelvis y Perineo
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
Sistema Reproductor Femenino
CONSTITUCIÓN ANÁTOMICA.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
NERVIO COCCÍGEO NERVIO PUDENDO INTERNO
FASCIAS Y PERITONEO DE LA PELVIS
Vejiga Ochoa Jiménez Néstor Daniel 5ªA2 Anatomía y fisiología.
GUIA APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO
ANATOMIA Clinica del Sol 2010.
JUAN MANUEL ALBORES TREJO
DIBUJOS Y ESQUEMAS ANATÓMICOS
APARATO GENITAL FEMENINO.
APARATO URINARIO Dr. Marco Figueroa.
Paredes de Tórax, Mediastino y Mamas.
LIGADURA DE TROMPAS.
Anatomía del riñón, uretÉros, vejiga, uretra, recto y ano
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Anatomía del útero.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA DEPARTAMENTO DE MORFOLOGIA CATEDRATICO: HUMBERTO MARIEL MURGA.
ANATOMIA DEL APARATO GENITAL FEMENINO
HEMIPELVIS FEMENINA IZQUIERDA
Guía Anatomía 2 Aparato Reproductor (Actividad con nota)
Dr. Danny Salazar Pousada Ginecólogo - obstetra
Universidad Central del Este Programa MED-042 Anatomía II Es la ciencia básica que estudia, clasifica y describe las estructuras y órganos del cuerpo.
Anatomía del Aparato Urinario
Sistema Digestivo II María Jesús Muñoz Kinesióloga
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Sistema urinario.
Trompas de Falopio.
CAVIDAD BUCAL.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD TERAPIA FÍSICA ESQUELETO DEL TÓRAX Diana Carolina Torres Primero “A” Med. Alexandra Jórdan.
ECOGRAFIA GINECOLOGICA PLANOS DE CORTE DR. EDUARDO TAMASHIRO TAMASHIRO JULIO 2005.
AORTA ABDOMINAL NOMBRE : CANDY ROJAS ROJAS CURSO : ANATOMIA HUMANA CICLO : III CICLO TURNO: MA.
Periné
Pared anterolateral del abdomen (anatomía Clínica de Moore)
Aparato reproductor femenino.
PERINÉ
Histerectomía radical. A
 Glándula que secreta bilis.  Transforma el azúcar en glucógeno y finalmente en glucosa SITUACION. -celda subfrenica derecha limitada Arriba y afuera.
APARATO GENITAL FEMENINO
Uretra.
CRESTA MEDIA TUBERCULO CRICOIDE.
El sistema reproductor femenino y sus enfermedades.
Anatomía Genitales femeninos Dra. Eva Galaz Ulloa Becada 1° año Obstetricia y Ginecología Universidad de Chile Dra. Eva Galaz Ulloa Becada 1° año Obstetricia.
TROMPAS DE FALOPIO. TIENE VARIAS FUNCIONES: La trompa uterina recoge el ovocito producto de la ovulación La trompa uterina es el lugar donde generalmente.
URETERES. PELVIS RENAL –Estructura embudo aplanado –Ubicación –2 caras –Se continua extremo superior de ureter.
CHMAG Servicio de ginecología- obstetricia Anatomía de genitales internos femeninos Johanna E. Solís
ARTERIAS DEL TRONCO. TRONCO PULMONAR ORIGEN Y TRAYECTO Su origen es en el tronco pulmonar del ventrículo derecho. Es en sentido superior, ala izquierda.
UNFV – FACULTAD DE MÉDICINA HIPÓLITO UNANUE Revisión de Temas G I N E C O L O G Í A - O B S T R E T I C I AG I N E C O L O G Í A - O B S T R E T I C I.
Anatomía y del Aparato Reproductor Femenino. Órganos femeninos de la reproducción Genitales Femeninos Externos 1.Monte de Venus 2.Labios Mayores 3.Labios.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA La vejiga urinaria, es una cámara de músculo liso compuesta de dos partes principales: Anatomía fisiológica de la vejiga.
MEDIASTINO SUPERIOR. Se encuentra posterior al manubrio esternal y anterior a los cuerpos de las primeras cuatro vertebras. -Su limite superior en un.
CARA EN GENERAL. El conjunto de los diferentes huesos de la cara constituye un macizo óseo de forma prismática triangular Presenta: La cara superior adhiere.
Transcripción de la presentación:

Relaciones del útero 1 El peritoneo cubre el útero: anterior y superiormente. Recto Fórnix posterior Cuello del útero Fondo de saco vesicouterino Fondo de saco rectoruterino El peritoneo se refleja anteriormente – también se refleja posteriormente. Anteriormente el cuerpo del útero Anteriormente el cuerpo del útero Posteriormente: cuerpo y porción supravaginal Colon sigmoideo Lateralmente: arteria uterina.

2 Anteriormente Porción supravaginal del cuello del útero, se relaciona con la vejiga urinaria. Posteriormente Lateralmente Ligamento ancho del útero En la transición entre los dos ligamentos, los uréteres discurren anteriormente y superiores al fórnix de la vagina.

Vascularización del útero 3 Irrigación: A. uterinas y ováricas. Plexo venoso uterino.

Vagina 4 Es un tubo musculomembranoso. Longitud: 7-9 cm. El vestíbulo de la vagina, la hendidura entre los labios menores, contiene los orificios externos de la uretra y vaginal. Vagina

5 Sirve como conducto para el flujo menstrual.Forma la parte inferior del canal del parto.Recibe al pene y la eyaculación durante el coito.Se comunica superiormente con el conducto del cuello del útero. FUNCIONES

Vagina 6 Normalmente está colapsada En contacto con la cavidad peritoneal transversal.

Vagina Recto Uretra Vejiga Ano La vagina se sitúa posterior a la vejiga y a la uretra. Se sitúa anterior al recto. En el fórnix de la vagina, se describen porciones anterior, posterior y laterales. Su porción posterior es la más profunda.

Vagina 8 MÚSCULOS QUE COMPRIMEN LA VAGINA

Vagina 9 RELACIONES: Anterior/Lateralmente/Posterior

Vascularización 10 Las arterias que irrigan la porción superior de la vagina derivan de: Las arterias que irrigan la porciones mediales e inferiores

Vascularización 11 Las venas forman los plexos vaginales a los lados de la vagina y en la mucosa vaginal. Comunican con el plexo venoso uterino.

12 INERVACIÓN DE LA VAGINA Y ÚTERO Entre el quinto y cuarto inferior de la vagina es somática. Inervación procede del N. perineal profundo. Inervación de la mayor parte de la vagina es visceral. Nervios derivan del plexo n. uterovaginal. Inervación simpática: segmentos torácicos inferiores. Inervación parasimpática: segmentos S2-S4 Inervación aferente visceral e inferior del útero y de la vagina difiere.