ASMA Y EPOC FISIOPATOLOGÍA HUMANA Patiño Díaz Sofía Marisa Garcia Cortes Ariczandi.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tratamiento integral del paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) Concepción Díaz Sánchez H. Cabueñes.Gijón.
Advertisements

PATOLOGIA RESPIRATORIA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
EPOC Sylvia Leitón A..
ATELECTASIA Definición:
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA
Bronquitis Crónica guillermo pavon 2013
ASMA BRONQUIAL.
PROCESO CUIDADO DE ENFERMERIA EN ADULTO CON EPOC
David Vargas Carmen Elsa Segura José Félix Restrepo Ciencias Sociales 804.
Limitación crónica del flujo aéreo
Alondra Adilenne Morales Beltrán Astrid Paulina Pastor Ríos Grupo: 410.
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
inicio Enfermedad Autor Inicio
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA (EPOC)
Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD)
Patologia Estructural y Funcional, 7 edicion, Kumar. Abbas.Fausto
Acoirán Pérez Domínguez
EPOC ( ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA) JUAN ORTEGA UMQ.
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
- TRASTORNOS RESPIRATORIOS Obstructivos, Restrictivos de la difusión y Mixtos. - Enfisema, bronquitis crónica, asma bronquial, EPOC.
DR. JULIÁN PEÑA VARELA. DEFINICIÓN  Enfermedad inflamatoria crónica y progresiva caracterizada por: o Inflamación vía aérea, alveolos y sistémica o Obstrucción.
PRESCRIPCION DEL EJERCICIO EN USUARIOS CON ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRONICA Ana Isabel Caro.
Patología del Pulmón 1.
SABER VIVIR Sistema respiratorio Aula de la Experiencia Sede de La Palma del Condado Curso
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO PARA PADECER ASMA? Tipo de pregunta:Factor de riesgo PICO Paciente mujer de 10 años con asma y síndrome de Down. Las.
Cuadro obstructivo agudo de las pequeñas vías aéreas (bronquiolos), precedido de infección del tracto respiratorio superior, que afecta fundamentalmente.
Modulo: Neumología. Tema: Asma bronquial. Dr. Alfredo Buenrostro Badillo Curso Online. Actualización y Regularización para examen CENEVAL y PRE-PROFESIONAL.
Angie Denegri Atalaya Directora de Eventos Académicos en Asocienf.
Carmen Ruiz Yagüe Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID ) Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID )
COPD. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, es una enfermedad progresiva que causa dificultad para respirar. La palabra “progresiva” indica que.
Dr. Rafael Silva O. Jefe Unidad Respiratorio Hospital Regional de Talca Vice-Decano Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma de Chile Enfermedades.
SINDROME BRONQUIAL OBSTRUCTIVO FERNANDO CÁCERES ROJAS TUTORA KLGA. DENISSE REGLÁ INTERNADO IRA MARZO 2015.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Escuela de Enfermería Cátedra: Enfermería Medica.
Enfisema Pulmonar y Bronquitis Crónica. Universidad Católica “Redemptoris Mater” Facultad de Ciencias Médicas ☺ Desireé del Carmen Casco Saravia ☺ Ana.
Nuria Marco Lozano Hospital Vega Baja Diciembre 2009
Victoria Cañadas Olmo Servicio de Pediatría Hospital Vega Baja
CADAMURO GONZALO NEUMONOLOGO HOSPITAL MISERICORDIA
Diagnóstico de asma El diagnóstico del asma bronquial se basa en:
TUBERCULOSIS.
CODIFICACION PATOLOGICA
Bronquiectasias Omar Gonzalez ramos.
EPOC.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERIA PROYECTO DE ENFERMERIA CLINICA II BRONQUITIS CRONICA.
b. Vías aéreas: anatomía. Espacio muerto. Inervación autonómica CASO CLÍNICO Paciente masculino de 14 años, diagnóstico de asma bronquial desde.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
Sindromes respiratorios
BRONQUITIS AGUDA Y CRONICA INFECTOLOGIA ERICK ESCOBEDO MARTINEZ.
Asma Bronquial Dr. Freddy Ortega Cátedra: Medicina Interna Lady Loachamin Coronel Grupo: 4A.
 Padecimiento actual: Paciente masculino de 8 años de edad es traído por su madre por presentar desde hace 3 horas malestar general, tos en accesos no.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD MEDICA DE MEDICINA FAMILIAR Nº 2 R1 MF DAIREN SÁNCHEZ SOSA.
EPOC. 1. Definición 2 “ Enfermedad prevenible y tratable caracterizada por una limitación crónica y poco reversible al flujo aéreo. 3.
ASMA. Es una enfermedad respiratoria crónica, caracterizada por inflamación de las vías aéreas (bronquios); donde los episodios son de variada intensidad,
EFERMEDAD LABORAL RESPIRATORIA PRESENTADO A : CLAUDIA SEGUNES
Sumario Tratamiento de la bronquiolitis aguda
NEUMONÍA INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES. NEUMONÍA La neumonía es una infección de los pulmones que puede afectar a niños de cualquier edad. Puede.
NEUMOCONIOSIS. ConceptoEtiología múltipleAmbientalLaboral Entre 20 a 30% de los casos de asma y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en el.
 Valeria Adaime Fernández  11ª  Biología. La bronquitis es una inflamación del revestimiento de los bronquios que llevan el aire hacia adentro y fuera.
«ASMA» UNIVERSIDAD EVANGÉLICA BOLIVIANA DOCENTE : Dra. Dra. Maria Elena Cespedes Calatayud. ESTUDIANTE : Sandra Yuly Rios Yebara. MODULO: Farmacología.
Cáncer de Pulmón.
Terapia Física Alumna: Andino Vilma Docente: Franklin Tuabanda.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.. ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)? “Enfermedad común, prevenible y tratable, que se.
ASMA Y EPOC FISIOPATOLOGÍA HUMANA
EFECTOS NOCIVOS DEL CIGARRO.. ENFERMEDADES DEL SISTE RESPIRATORIO Más allá de producir cáncer en las vías respiratorias, las sustancias contenidas en.
Transcripción de la presentación:

ASMA Y EPOC FISIOPATOLOGÍA HUMANA Patiño Díaz Sofía Marisa Garcia Cortes Ariczandi

ASMA

EPOC ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA

Es un trastorno permanente y lentamente progresivo, caracterizado por una disminución del flujo de las vías aéreas, causado por la existencia de bronquitis crónica y enfisema pulmonar

La bronquitis crónica es una entidad clínica definida por la presencia de tos y expectoración durante mas de 3 meses al año, durante 2 o mas años consecutivos Enfisema pulmonar es un concepto anatomopatologico caracterizado por el agrandamiento anormal y permanente de los espacios aéreos mas allá del bronquiolo terminal, asociado a la destrucción de las pareces alveolares

La limitación del flujo aéreo respiratorio se produce por la lesión de la pequeña vía aérea por inflamación y fibrosis, junto con la destrucción de la arquitectura alveolar La dificultad de la respiración se traduce en hiperinsuflacion pulmonar

FACTORES DE RIESGO El principal factor de riesgo para la EPOC es el tabaquismo, que actúa alterando la motilidad ciliar, inhibiendo la función de macrófagos, produciendo hipertrofia e hiperplasia glandular y broncoconstriccion aguda Además se han señalado factores genéticos (deficid de alfa – 1 antitrispina) Exposición laboral Tabaquismo pasivo

SINTOMATOLOGÍA Los síntomas aparecen a partir de los 45 años a 50 años en individuos susceptibles que han fumado alrededor de 20 cigarrillos al día durante 20 años o mas característicamente los pacientes presentan: Tos crónica Expectoración mucosa o micopurulenta Ruidos bronquiales Disnea

Es frecuente la evolución con agudizaciones por infecciones respiratorias En estadios avanzados, se observa: Disnea en reposo o al esfuerzo mínimo Edemas en los tobillos A la exploración física destaca un tórax insuflado, La coloración azulada de la piel (cianosis) Aumento del tamaño del hígado

DIAGNOSTICO Se basa en el cuadro clínico y en la radiografía de tórax El diagnostico de certeza se obtiene demostrando una obstrucción no reversible del flujo aéreo mediante espirometria

TRATAMIENTO El abandono del tabaco y la administración de oxigeno de forma continua (al menos 15 horas al día) son medidas que han demostrado mejorar la sobrevida de estos pacientes En los casos de agudización por infección respiratoria, pueden ser útiles antibióticos Es necesaria la vacunación antigripal y neumococcica Oxigenoterapia

Tratamiento con broncodilatadores como: Agonistas β-2: se usan como broncodilatadores ya que estimulan los receptores β-2 adrenérgicos lo cual causa un aumento en el AMPc consiguiéndose una relajación del músculo liso y, consecuentemente, la broncodilatación. AMPc: adenosín monofosfato cíclico

PREVENCIÓN Evitar el humo del tabaco Evitar inhalar otras sustancias que son irritantes para tus pulmones, como por ejemplo ambientes contaminados, vapores químicos, etc.

BIBLIOGRAFÍA VIGUE JORDI, (2015 [2007]) ATLAS Del Cuerpo Humano: Anatomía, Histología Y Patología, Barcelona España, Lexus, Pgs 381 Y Vogelmeier, C. F., Criner, G. J., Martínez, F. J., Anzueto, A., Barnes, P. J., Bourbeau, J.,... & Frith, p. (2017). Informe 2017 de la iniciativa global para el diagnóstico, tratamiento y prevención de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica: resumen ejecutivo de GOLD. Archivos de bronconeumología, 53(3),