Objetivos Conocer la situación de la inmigración en la ciudad de Badajoz y su provincia. Conocer e identificar las diferentes nacionalidades con las que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antigua, septiembre 2006 UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Segundo Estudio Regional Comparativo y.
Advertisements

PROGRAMA INFANCIA.
PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA
Tema 3: Funciones del profesorado. La acción tutorial.
Formación Institucional, Departamento de Humanidades
ACTIVIDADES GRUPO MADRES DELEGADAS CURSO
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA CURSO
Propósito: Proponer estrategias de mejora en el estado de Tamaulipas.
PROYECTO: ¿CONOCES MADRID? C.E.I.P.: LA DEHESA DEL PRÍNCIPE
Informe Académico Informe está diseñado para cubrir las necesidades de investigación de los usuarios de habla hispana. Contiene artículos en texto completo.
LIVING TOGETHER 06-ESP01-S2G ACTIVIDADES: un año de proyecto 1.Participación en la primera reunión del proyecto en Serik-Antalya, Turquía.
MC JOSE T ULLOA IBARRA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT Área de ciencias básicas e ingenierías Programa Académico de Matemáticas Cuerpo Académico de Matemática.
TEMA: SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN
EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
ANÁLISIS DE LAS SALIDAS PROFESIONALES DEL PEDAGOGO, DESDE LA PERSPECTIVA DE LA INSERCIÓN PROFESIONAL Y LA EMPLEABILIDAD Javier Ventura Pilar Figuera.
REUNION DE PADRES C.P. JUAN XXIII TUTOR: RUBÉN MOCHOLÍ RAGA
Experiencias Significativa Abril 2013
V. La práctica docente dentro de la estrategia Habilidades Digitales para Todos.
ENERO/2012 JULIO/2012.
H. AYUNTAMIENTO 2009 – 2012 H. AYUNTAMIENTO 2009 – 2012 AGENDA DE ACTIVIDADES DEL HONORABLE CABILDO DEL MUNICIPIO DE CD. VALLES AGOSTO 2012 DOMINGOLUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADO.
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
Proyecto Bicentenario de la Independencia Construyendo independencia Memorias de Colombia Dirección de Calidad para la Educación Preescolar, Básica.
C URSO DE FORMACIÓN TUTORES DE ACOGIDA ACOGIDA DEL ALUMNADO INMIGRANTE EN EL CENTRO EDUCATIVO.
PLANIFICACION CURSO 2010/2011 PRIMERA FASE: DETECCIÓN DE NECESIDADES
Dibujar este esquema en el cuarderno
DÍA DEL LOGRO EIC Área : Educación Religiosa Grado : Cuarto
Primavera PoéticaPrimavera PoéticaPrimavera PoéticaPrimavera Poética.
Gastronomía Internacional Chef Daniela Delgado H.
Colegio “Carrasquer” (Sueca)
NUEVO PLAN PEDAGÓGICO 14-15
Colegio público San Vallés
El objetivo We are learning to identify school courses.
LA ESCUELA UN LUGAR DE ENCUENTRO C.R.A “ALBORADA” C/ El Molino, 1 C.P Columbrianos (León)
Programa Sócrates Acción Comenius 1.3
Mª Amparo Ortiz Martínez
Septiembre 2003 LMXJVSD Octubre 2003 LMXJVSD
ENERO LMXJVSD FEBRERO LMXJVSD MARZO LMXJVSD.
DLL Tema 4: El currículo de Lengua y Literatura en Educación Primaria Apartado 1.1 Marco Legislativo en vigor.
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
LA DIDACTICA.
MINIPROYECTO “LA HISTORIA DE UN SER VIVO”. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTOOrganización El proyecto se realizara en equipos de 5 alumnos maximo. Tomar como referencia.
ESCUELA PRIMARIA “SALVADOR DIAZ MIRON” “DISEÑA EL CAMBIO” RESUMEN DE LAS 3 ETAPAS DE DISEÑA EL CAMBIO DIRECTORA: NANCY HERNANDEZ RUIZ PROFESOR: FRANCO.
“GRAL. EMILIANO ZAPATA” SAN NICOLÁS TOLENTINO MEXICO A 09 DE FEBRERO DEL 2012.
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Vocabulario 4.1 ¿Qué clase es?.
Pasos para crear diapositivas en PowerPoint Autor : Walter Medina Vargas.
Compartiendo su experiencia. Escuela primaria Texcaltitlán, México.
 Se apuesta por cambiar los libros de textos por el multimedia e internet “pérdida del dominio del profesor sobre el alumno”  Cambiar el modelo de la.
FASESACTIVIDADESENEROFEBREROMARZOABRILMAYO 1er PARCIAL -Selección del tema -Delimitación -Justificación -Preguntas de investigación.
Junta Final del Ciclo Escolar Recomendaciones para un buen fin de cursos.
Hora y Lugar Jueves de 12:00 a 4:00 am – Aula: Z- 209 Profesor María Restrepo. Intensidad 3 Créditos,
Reunión Padres /Madres 2nd term English 6º Primary.
2° “B” PRIMARIA MATERIA: PSICOLOGIA.  De acuerdo a la información de la página web la página es una gran herramienta que va dirigida a los alumnos,
DIDACTIC GUIDE FOR TEACHERS “CULTURAL TOURISM”. Objetivos generales: Profundizar en el conocimiento de nuestra ciudad, principalmente, en sus posibilidades.
VENTA MARZO 182, VENTA ABRIL 109, $ 95,
Componente 5 PowerPoint.
Evaluación Asignatura Fotografía IV y V
POWERPOINT Informática Aplicada - Turismo Profesor: Ing. Maximiliano Sangalli.
(*) Adscrito a Primaria; (**) Aula de T.G.D.’s 2º Ciclo Ed. Infantil 1º de Infantil (1 aula) 1 Profesora/ tutora 2º de Infantil (2 aulas) 2 Profesoras/
C.P. “MARÍA INMACULADA” REUNIÓN DE PADRES -EQUIPO DIRECTIVO
REPASEMOS LA TAREA (martes el 27) HAGA. LA TAREA – para martes el 27 1.Escriba una lista de los días de la semana 2.Escriba una lista de los meses del.
PROGRAMA DE INTERCAMBIO CON EUROPA SALESIANOS TRINIDAD.
CONCEPTOS BASICOS DE POWER POINT
EL PLAN DE SISTEMATIZACIÓN
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO DE DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS Objeto Virtual de Aprendizaje: PLANIFICACION DE LA CALIDAD EN EL DISEÑO DE.
ALUMNA: ROSARIO ESPINOZA CACERES PROFESOR: VÍCTOR ESPINOZA.
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
55 años 1 ° REUNION DE PADRES DE FAMILIA.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

Objetivos Conocer la situación de la inmigración en la ciudad de Badajoz y su provincia. Conocer e identificar las diferentes nacionalidades con las que convivimos. Elaborar un material pedagógico aplicable a los alumnos de primaria. Con el conocimiento, combatir la xenofobia.

Grupo al que va dirigido Profesores. Padres. Alumnos de primaria.

Acción 1 Investigación: La inmigración en la ciudad de Badajoz, datos. Localización e identificación de las diferentes nacionalidades, en nuestros centros de educación primaria.

Acción 2 (enero-febrero 2007) Selección nacionalidades. Elaboración textos pedagógicos: Temas y ejercicios: Historia, arte, turismo, gastronomía, religión, fiestas… Diseño dibujos.

Acción 3 (marzo-mediados abril 2007) Traducción del material al inglés. Presentación del producto final: Power-point (reunión internacional). CD-ROM