FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor Transferencia de energía: calor INICIO ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIOR 6 PARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
Advertisements

6 Transferencia de energía: calor ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
Trabajo y energía.
CALOR TEMA 6.
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
Calor y temperatura Autoevaluación.
Tema I: Calor.
Calor y temperatura La energía es una propiedad de la materia, capaz de producir cambios, que se transforma, se transfiere, se conserva y se degrada. ENERGÍA.
La temperatura indica el grado de agitación de las moléculas
2 La materia: estados físicos ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
Calorimetría Rama de la termodinámica que mide la cantidad de energía generada en procesos de intercambio de calor.
1º BTO.
Introducción: Calor y Temperatura Primer Principio Segundo Principio
TERMOLOGÍA. TEMPERATURA Medida de la Energía Cinética Promedio de todas las moléculas de un cuerpo.
TERMOLOGÍA Termologia Parte da Física que estudia el calor Calor : forma de energia que se transfiere de um cuerpo a otro, debido a la diferencia de.
PPTCES029CB32-A16V1 Clase Revisión Ensayo CB Física.
Cualquier tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química producida por un combustible que arde dentro de una cámara.
Equipo 9 Calor y Temperatura. Temperatura Es la medida de la energía cinética media de las moléculas de una sustancia. Calor Es la suma de la energía.
TEMPERATURA VOLUMEN PRESIÓN. CALOR: El calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando.
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
CLASE N°13: TERMODINÁMICA II
La sensación de calor o de frío está estrechamente relacionada con nuestra vida cotidiana, es decir, con nuestro entorno. A fines del siglo XVIII se descubrió.
La energía y su transformación
Tema.- La Materia Profesor Juan Sanmartín Física y Química
EL CALOR INTRODUCCIÓN.
Capitulo 17 La energía térmica es la energía asociada con el movimiento molecular al azar, pero no es posible medir la posición y la velocidad de cada.
1º BTO.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Los Estados de la Materia.
TEMPERATURA Y ENERGÍA INTERNA
Calor y trabajo.
TEMPERATURA Y CALOR.
Calor y Energía S5.
CALOR Y TEMPERATURA.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
ARTURO HERNANDEZ ROBLES MARTHA BEATRIZ GARCIA 5 * A
CALOR Y TEMPERATURA MF_4_3 jmmc.
TEMA 3.5 DILATACION FISICA II.
La Materia y sus Transformaciones
3.3 TRANSMISIÓN DEL CALOR NM2.
1 El calor.. Índice 2 Contenidos (1) 1.- Temperatura. Escalas termométricas. Temperatura Escalas termométricas 2.- Calor. Calor 3.- La transmisión del.
TEMA 4 UN MUNDO DE PARTÍCULAS.
UNIDAD 11 Ciencias de la Naturaleza 2º ESO Las máquinas térmicas EL HOGAR DONDE SE QUEMA EL COMBUSTIBLE FUERA DE LA MÁQUINA tiene La máquina de vapor.
CAMBIOS DE ESTADOS.
2 La materia: estados físicos ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
1 El calor. Unidad 16. Índice 2 Contenidos (1) 1.- Temperatura. Escalas termométricas. Temperatura Escalas termométricas 2.- Calor. Calor 3.- La transmisión.
TIPOS DE ENERGÍAS NOMBRE: FERNANDO LOBOS CURSO: 7MO AÑO B PROFESOR: RODRIGO VILLAR GÓMEZ.
1 El calor. Unidad 16. Índice 2 Contenidos (1) 1.- Temperatura. Escalas termométricas. Temperatura Escalas termométricas 2.- Calor. Calor 3.- La transmisión.
1 La materia se presenta en distintos estados Agua sólida (hielo) Agua líquida Aire (gas)
TEMPERATURA Y CALOR TEMA 8.
3.2 CALOR NM2.
TERMOLOGÍA.
Principios fundamentales Y Motor Stirling
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
Primera Ley de la Termodinámica
TIPOS DE ENERGÍA by: Miguel Pérez Sáez
Primera Ley de la Termodinámica
Calor y Temperatura. El calor forma de energía Es una forma de energía y como tal, puede pasar de un cuerpo a otro de tres maneras que son: por radiación,
Movimiento del calor. Diariamente, la energía calórica es utilizada para cocinar, calefaccionar la casa, tener agua caliente, soldar, etcétera. Transferencia.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Radiación, conducción y convección. convección La convección es una de las tres formas de transferencia de calor y se caracteriza porque se produce por.
1 El calor. Unidad 16. Índice 2 Contenidos (1) 1.- Temperatura. Escalas termométricas. Temperatura Escalas termométricas 2.- Calor. Calor 3.- La transmisión.
Estados de la materia fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS, FISICAS Y QUIMICAS ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA: FISICA II INTEGRANTES: Mayra.
CALOR es una transferencia de energía, un paso de energía de un sitio a otro, no algo que se tiene o se almacena.  es una transferencia de energía y se.
TRANSFERENCIA DE CALOR
Transferencia de calor
1 El calor. Unidad 16. Índice 2 Contenidos (1) 1.- Temperatura. Escalas termométricas. Temperatura Escalas termométricas 2.- Calor. Calor 3.- La transmisión.
Transcripción de la presentación:

FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor Transferencia de energía: calor INICIO ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIOR 6 PARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET

FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor Esquema de contenidos SALIRANTERIOR ESQUEMA INTERNET INICIO Temperatura de los cuerpos. Calor El cero absoluto Efectos del calor sobre los cuerpos Energía térmica y trabajo mecánico Transformación entre calor y trabajo Equivalencia entre calor y trabajo La máquina de vapor El motor de explosión Rendimiento de las máquinas térmicas Máquinas frigoríficas Cambio de temperatura El calorímetro Cambios de estado. Puntos de fusión y ebullición Dilatación de los sólidos Cambios de estado Dilatación de los líquidos Escalas termométricasCalor y equilibrio térmico Transmisión de calor

FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor Para empezar, experimenta y piensa SALIRANTERIORCLIC PARA CONTINUAR ESQUEMA INTERNET INICIO Corrientes de convección Retiramos la tarjeta Líquido coloreado caliente Líquido sin colorear frío Tarjeta que separa ambas las boquillas El líquido frío baja y el caliente sube. Al cabo del tiempo todo el líquido está coloreado por igual y a la misma temperatura.

FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor El cero absoluto ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIORCLIC PARA CONTINUAR INICIO Aumento de temperatura Aumento de la velocidad de las partículas T = 0 KT = 300 KT = 1000 K EL CERO ABSOLUTO: - 273,15º C Según la teoría cinética, las partículas se mueven más o menos libremente dependiendo del estado físico. Cuanto más rápido se mueven, mayor es la temperatura de la sustancia

FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor Escalas termométricas ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIORCLIC PARA CONTINUAR INICIO KELVINCELSIUSFAHRENHEIT 373 K 273 K 0 K- 273 ºC 0 ºC 100 ºC ºF 32 ºF 212 ºF

FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor Calor y equilibrio térmico ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIORCLIC PARA CONTINUAR INICIO El calor o energía térmica es la energía que se intercambia cuando se ponen en contacto dos cuerpos que están a distinta temperatura, o cuando se produce un cambio de estado. Cuando dos cuerpos a diferente temperatura se ponen en contacto el tiempo suficiente, sus temperaturas se igualan. Están en equilibrio térmico. Agua caliente Agua fría Agua con temperatura intermedia

FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor Transmisión de calor ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIORCLIC PARA CONTINUAR INICIO CONDUCCIÓNCONVECCIÓN RADIACIÓN La conducción es el modo en que se transmite la energía térmica en los sólidos. La energía se propaga gracias a los choques que se producen entre las partículas «calientes» y sus vecinas. La convección es el modo en que se transmite la energía térmica en los fluidos (líquidos y gases). La energía se propaga porque se produce un transporte de materia. La radiación es el modo en que se transmite la energía térmica entre dos cuerpos sin que exista ningún tipo de contacto material entre ellos. Se propaga por medio de ondas electromagnéticas y es la única forma en que se transmite energía térmica en el vacío. Partículas del sólido Sentido de propagación del calor por conducción. Partículas del gas Partículas del líquido El aire caliente sube El aire frío baja

FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor Cambio de temperatura ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIORCLIC PARA CONTINUAR INICIO Agua Aceite Encendemos los hornillos. Diez minutos después… La temperatura que un cuerpo alcanza al absorber calor depende de su masa y del tipo de materia que lo forme. Se denomina calor específico (c e ) de una sustancia a la cantidad de calor que hay que comunicar a 1 g de la misma para que su temperatura aumente 1 K. En el SI se mide en J/(kg ⋅ K).

FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor El calorímetro ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIORCLIC PARA CONTINUAR INICIO Termómetro Vacío Aislante Agitador El calorímetro se utiliza para determinar calores específicas de sustancias

FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor Cambios de estado ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIORCLIC PARA CONTINUAR INICIO SólidoLíquidoGas FUSIÓN VAPORIZACIÓN SOLIDIFICACIÓN LICUACIÓN O CONDENSACIÓN SUBLIMACIÓN SUBLIMACIÓN INVERSA

FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor T (ºC) t (min) Cambios de estado. Puntos de fusión y ebullición ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIORCLIC PARA CONTINUAR INICIO Sólido Líquido Gas Se produce el cambio de estado de sólido a líquido. La temperatura no varía. Toda la sustancia está en estado líquido Cambio de estado de líquido a gas. No varía la temperatura Toda la sustancia está en estado gaseoso. PUNTO DE EBULLICIÓN O VAPORIZACIÓN PUNTO DE FUSIÓN PUNTO DE CONDENSACIÓN PUNTO DE SOLIDIFICACIÓN COINCIDE CON

FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor Dilatación de los sólidos ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIORCLIC PARA CONTINUAR INICIO Coeficiente de dilatación lineal α Coeficiente de dilatación cúbico γ Coeficiente de dilatación superficial β Para tener en cuenta los efectos de la dilatación, en el diseño de estructuras se dejan juntas de dilatación. Coeficientes de dilatación lineal.

FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor A Dilatación de los líquidos ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIORCLIC PARA CONTINUAR INICIO Hasta la marca A el contenido del matraz es de 100 mL. Si se calienta el matraz, éste se dilata antes que el líquido y los 100 mL se corresponderían con la marca B Si el matraz tuviese líquido hasta el nivel A, al calentarse, llegaría al nivel C. A Agua caliente B A B C Dilatación aparente (A-C) Dilatación real (B-C) Dilatación del matraz

FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor Transformación entre calor y trabajo ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIORCLIC PARA CONTINUAR INICIO TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA TÉRMICA EN TRABAJO MECÁNICO TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA MECÁNICA EN ENERGÍA TÉRMICA Energía Energía útil Energía térmica Émbolo Calor

FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor Equivalencia entre calor y trabajo ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIORCLIC PARA CONTINUAR INICIO Se llama equivalente mecánico del calor a la relación entre el trabajo realizado y el calor que puede producir: 1 cal = 4,18 J; o bien 1J = 0,24 cal. Experiencia de Joule Termómetro Aspas Agua Eje Pesas Las pesas caen a la vez y mueven las aspas y aumenta la temperatura del agua.

FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor A C B A C La máquina de vapor ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIORCLIC PARA CONTINUAR INICIO Vapor Agua Combustible Mientras se produzca vapor en la caldera, el movimiento del émbolo se transmite a la biela y hace que se mueva la rueda. FASE DE ESCAPE FASE DE ADMISIÓN Desplazamiento Rueda

FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor El motor de explosión ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIORCLIC PARA CONTINUAR INICIO ADMISIÓNCOMPRESIÓNEXPLOSIÓNESCAPE Se abre la válvula de escape y los gases son expulsados. Salta la chispa en la bujía y la mezcla explota. Los gases producidos lanzan el émbolo hacia abajo, transmitiendo el movimiento a la biela. El pistón sube y comprime la mezcla. La mezcla gasolina- aire entra por la válvula de admisión, que se abre mientras el pistón baja. Bujía Válvula de escape Cilindro Biela Válvula de admisión Pistón

FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor Rendimiento de las máquinas térmicas ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIORCLIC PARA CONTINUAR INICIO FOCO CALIENTEFOCO FRÍO MÁQUINA En una máquina térmica el trabajo realizado es igual al calor absorbido (Q 1 ) menos el calor cedido (Q 2 ), W = Q 1 - Q 2 Q 1 Q2Q2 Rendimiento =· 100 Trabajo producido Energía consumida · 100 W Q1Q1 Q1Q1 Q 1 - Q 2 · 100 Rendimiento

FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor Máquinas frigoríficas ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIORCLIC PARA CONTINUAR INICIO Ventilador del evaporador Evaporador Compresor Ventilador del compresor Indicador de temperatura Control de temperatura Desagüe Condensador FOCO CALIENTE FOCO FRÍO MÁQUINA TÉRMICA QfQf QcQc W

FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor Enlaces de interés ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIOR INICIO Calor y temperatura IR A ESTA WEB Calentamiento global IR A ESTA WEB