¿Cómo sabes dónde estás en este momento?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIONES DE RELACIÓN.
Advertisements

Lic. ESPINOZA HUAYNATE, Elvis Jesús
TEMA 8. COORDINACIÓN NERVIOSA
UNIDAD 3: FUNCIONES DE RELACIÓN
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Escuela Académico Profesional de Derecho PSICOLOGIA GENERAL Bases Biológicas de la.
Sistema Nervioso.
Objetivo: Reconocer el funcionamiento del arco reflejo y sus partes.
El cerebro humano es un órgano increíble
TEMA 7 CONTROL Y COORDINACIÓN EN ANIMALES (II)
EL CUERPO HUMANO EL SISTEMA NERVIOSO.
HOMEOSTASIS Homeostasis es el mantenimiento de un estado de equilibrio en el cuerpo a pesar de los cambios en el medio externo. El estado de equilibrio.
FUNCIÓN DE RELACIÓN CCNN 2º ESO María Ginés.
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
Farmacoterapia 1 Prof. González
SISTEMA NERVIOSO.
SISTEMA NERVIOSO Departamento de Biología Prof: M Valdebenito
Unidad 3: Sensación y percepción
Protagonizado por Xurde Pascual Solís.  La función de relación es el conjunto de por los cuales nuestro organismo obtiene información de su medio (recibe.
Por: Franco Caviglia Catenazzi
Funciones de relación en animales
INTRODUCCIÒN El sistema nervioso central (SNC) es uno de los sistemas más complejos del cuerpo humano y tiene importancia decisiva en el control de variadas.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS
El Sistema Nervioso es el responsable de la Percepción y Comunicación de los procesos que tienen lugar dentro o fuera del organismo.
TEMA 3: LA RELACIÓN Y LA COORDINACIÓN EN LOS SERES VIVOS
Función de relación en los animales
Tema 3: Las funciones vitales en animales: La relación animal
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.
TEMA 7: SISTEMAS DE COORDINACIÓN Y REGULACIÓN DEL CUERPO HUMANO.
Ana Maria Aponte National University College Departamento De Ciencias de La Salud Programa De Enfermería PSYC ONL # Estructuras del.
LA VISTA) Función: captar la luz para percibir los colores, las formas y el tamaño de las cosas y la distancia a la que se encuentran. Órganos: Los ojos.
¿Cómo lo sabes?.
Los Sentidos Ministerio de Salud. Los Cinco Sentidos El Gusto El Oído El Olfato El Tacto La Vista.
Médula Espinal y Arco Reflejo Dra. Lissete Rentería Garza.
LOS CINCO SENTIDOS Licenciada Delmy Polanco de Paredes
Por: Prof.Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
FUNSION DE RELACION GRADO 5.
Menciona una función de cada estructura ejemplificando .
El sistema nervioso Ángel Encinas Barcenilla
SISTEMA NERVIOSO.
FUNCION DE RELACION GRADO 5°.
COLEGIO PÚBLICO REPÚBLICA DE VENEZUELA
El cerebro humano Alexis Jesús Montesdeoca Rivero
Profesora Claudia García – Quintos Básicos
Motricidad y cerebro.  El cerebro es una maquina maravillosa la cual nos sorprende cada vez mas, es así como vemos que desde la gestación hasta la edad.
COMPONENTES DE LA RELACION Hecho por : britney ramos.
TEJIDO NERVIOSO.
Jugar Instrucciones Sistema nervioso Salir.
SISTEMA NERVIOSO, ENDÓCRINO, INMUNOLÓGICO Y DESARROLLO EMBRIONARIO EN LOS ANIMALES D.C.D. Describir el sistema nervioso y endócrino en animales con diferente.
Comportamiento en los seres vivos. ESTÍMULO - RESPUESTA La modificación del ambiente corresponde a un estímulo y este provoca en el organismo una respuesta.
BIOLOGÍA 3 AÑO MEDIO RUTH DIAZ ROJAS. AE3: ANALIZAR LAS ESTRUCTURAS GENERALES DEL SISTEMA NERVIOSO HUMANO, ASOCIÁNDOLAS A SUS FUNCIONES ESPECÍFICAS. INDICADORES.
El sistema nervioso humano Unidad 3. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Cerebro Cerebelo Bulbo raquídeo.
Organización del Sistema Nervioso
FUNCIONES DE RELACION EN BACTERIAS,PROTISTOS Y HONGOS.
Es un tratamiento terapéutico que emplea cantidades muy pequeñas de sustancias medicinales de origen vegeta, químico, animal y medicina de patente, diluidas.
Tema 10: Anatomía y fisiología del sistema nervioso.
Fisiología de los órganos de los sentidos
El sistema nervioso.
Unidad: Sistema Nervioso
Aprendizaje esperado: explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo.
NUESTRO CUERPO FUNCIONA TEMA 2
Tema 10: Anatomía y fisiología del sistema nervioso.
INTRODUCCION AL SISTEMA NERVIOSO
Bases Teóricas Capacidad Calorífica
LOS RECEPTORES SENSORIALES
1.-RECEPTOR SENSORIAL  Es una estructura especializada (Célula- órgano). Con características como:  Excitabilidad : Capacidad de reaccionar cuando.
Sistema Nervioso. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Cerebro Cerebelo Tronco encefálico Protuberancia.
Sistema Nervioso. Evolución del sistema nervioso Proceso de encefalización o centralización: –SNC = cerebro + cordón nervioso. –SNP = Fibras nerviosas.
El sistema nervioso ¿Qué es el sistema nervioso? ¿Para qué sirve el sistema nervioso? ¿Cómo funciona el sistema nervioso? ¿Partes que tiene el sistema.
El Sistema Nervioso. ¿Qué es el sistema nervioso? El sistema nervioso es el encargado de dirigir, supervisar y controlar todas las funciones y actividades.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, TAMBIÉN ABREVIADO COMO SNC, ES EL CONJUNTO DE ÓRGANOS PRESENTE EN LOS DIVERSOS SERES VIVOS, ENCARGADO.
Transcripción de la presentación:

¿Cómo sabes dónde estás en este momento?

¿Cómo sabes dónde estás en este momento? Tu capacidad de percibir tu entorno, de ver, oír y oler lo que te rodea, depende de tu sistema nervioso; también tu habilidad para reconocer dónde estás y recordar si has estado allí antes. De hecho, tu capacidad de preguntarte dónde estás depende de tu sistema nervioso

Sistema nervioso central(SNC): las partes del sistema nervioso en el encéfalo y la médula espinal. Sistema nervioso periférico( SNP): las partes del sistema nervioso fuera del encéfalo y la médula espinal.

Los seres vivos responden a estímulos Sonido Luz Presión Temperatura Estímulos físicos Estímulos químicos Ácidos Toxinas Sustancias alcalinas

Respuesta de los seres vivos a los estímulos del medio

En organismos que no poseen un sistema nervioso complejo

Se produce el estimulo El Receptor tiene la capacidad de captar estímulos y con capacidad de generar respuesta

PREPARA TU EVALUACIÓN