LXVII Reunión Ordinaria del CIS Panamá, 6 de diciembre 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marco de Cooperacíon y PEPFAR El Salvador Marco de Cooperación.
Advertisements

Red Interamericana de Protección Social (RIPSO) “Intercambiando experiencias, expandiendo oportunidades” Francisco Pilotti Director Departamento de Desarrollo.
Propuesta del CCLab. Para la 9va Ronda del Fondo Global.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, junio de 2012.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
Organización de Estados Americanos Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) III Reunión de Ministros y Autoridades de Desarrollo Social.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
“Implementación del Control Interno (Fase Planificación)
Agenda 2030 y los ODS en México
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2016
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030:
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OLACEFS Plan Estratégico
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
MESA TÉCNICA DEL DEPORTE BOLÍVAR Julio Roberto Gómez Gaitán
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Contraloría Social en los Consejos de Cuenca
Sostenibilidad del MCP-ES
SECRETARIA DE HACIENDA
PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES
ORIGEN La Alianza Cooperativa Internacional (Alianza) es un organismo mundial que une, representa y sirve a las cooperativas en todo el mundo. Se constituyó.
XLIII Seminario Internacional de Presupuesto Público
IV Reunión Anual, Brasilia 2013 Foros Nacionales y Grupos Temáticos
Plan y modalidades de trabajo para el 2015
Avances y Oportunidades
Mecanismo Coordinador de País El Salvador
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
Programa de Universalización de la Identidad Civil en las Américas (PUICA) Octubre 2017.
Coordinación intersectorial para el desarrollo de Estrategias efectivas para la reducción del hambre y la pobreza: la experiencia del Comité Técnico Intersectorial.
Objetivos estratégicos
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Transparencia Presupuestaria y Participación Pública: República Dominicana 16 de octubre 2018.
Ricardo Carciofi Director BID-INTAL
EUROsociAL I y las finanzas públicas
Buenos Aires, 6 de noviembre de 2018
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
INSUMOS PARA REUNION DE PLANEACION Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) Logros esperados y temas prioritarios Feb. 25,
Transparencia y confianza en el sector público
Contenidos de la Fase II del Programa Regional OLACEFS-GIZ
La Educación Superior como Sistema
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
Elementos de Política Social
SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN
Informe operativo y financiero Secretaría Técnica de la CRM
Javier Lossio Olavarría
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Plan de Acción Reunión Ministerial de Desarrollo Social
Actualización de la política agrícola centroamericana - paca
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL PROGRAMAS PRESUPUESTALES
Temas 2 y 7 Agenda Regional
Plan Anual de Evaluaciones
Reunión de la Red de funcionarios de enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Panamá. Reporte de nuevos esfuerzos,
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Sistemas de Responsabilidad Pública
Ajustes a los Planes Operativos Anuales 2019
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
AUDIENCIA DE RENDICIÓN
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MAYO 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, julio 2019.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE ABRIL 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, junio 2019.
Transcripción de la presentación:

LXVII Reunión Ordinaria del CIS Panamá, 6 de diciembre 2017 Plan Operativo Anual 2018 LXVII Reunión Ordinaria del CIS Panamá, 6 de diciembre 2017

Presentación Plan Operativo Anual 2018 Presupuesto 2018 Contenido Presentación Plan Operativo Anual 2018 Presupuesto 2018

1. Presentación Artículo 13 del TISCA: El Consejo de la Integración Social reglamentará la organización administrativa y presupuestaria …de la Secretaría de la Integración Social Las acciones operativas y productos propuestos para el año 2018 están orientadas hacia la consolidación de los objetivos de la Planificación Estratégica 2016-2020 de la SISCA, particularmente a través del impulso de una dinámica de coordinación e intersectorialidad del Subsistema Social del SICA y del fortalecimiento de la institucionalidad social para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Las actividades se desarrollarán bajo el liderazgo de las Presidencias Pro Témpore de República Dominicana y de Belice El POA 2018 es flexible ante nuevas acciones y proyectos que se identifiquen y concreticen durante su periodo de vigencia

2. Plan Operativo Anual 2018

Resultados Esperados 2018 Línea Estratégica 1: Desarrollo de mecanismos de intercambio y fomento de la cooperación Impulsada la agenda de trabajo regional con el apoyo permanente de los consejos de ministros y actores políticos Desarrollados y en funcionamiento mecanismos de coordinación técnica/temática para el impulso de la Agenda Regional de Protección Social e Inclusión Productiva, de la Alianza de Secretarías e Instancias del Subsistema Social del SICA, y del Acuerdo Regional por los ODS y su Plan de Acción Regional Participación efectiva en procesos SICA y con otros socios de la integración

Resultados Esperados 2018 Línea Estratégica 2: Gestión del conocimiento Desarrolladas investigaciones regionales y difundidos hallazgos Brindados aportes técnicos en materia social

Resultados Esperados 2018 Línea Estratégica 3: Gestión de recursos técnicos y financieros Adoptados compromisos para una mayor sostenibilidad financiera de la SISCA Ejecutados recursos técnicos y financieros en función de prioridades de la región y el cumplimiento de los principios de eficacia de la ayuda al desarrollo

Resultados Esperados 2018 Línea Estratégica 4: Gestión institucional y organizacional Implementados mecanismos de proyección institucional, favorables para la visibilidad de la institucionalidad social regional Promovidas prácticas de acceso a la información y transparencia institucional Articuladas las distintas áreas de trabajo de la SISCA

3. Presupuesto 2018 El POA 2018 cuenta con Recursos financieros provenientes de: Aportes de los Estados Miembros del SICA República de China (Taiwán) Fondo Mundial para el Sida, la Tuberculosis y la Malaria Alianza CAMMINA Apoyo técnico de: Agencia de Cooperación Técnica Alemana-GIZ, FAO CEPAL Programa EUROsociAL+ ACNUR y otros socios estratégicos

Presupuesto según Líneas Estratégicas y Fuente de Financiamiento 2018 % según LE Cuotas China-Taiwán Fondo Mundial * CAMMINA Otros ** Total LE1. Desarrollo de mecanismos de intercambio y fomento de la cooperación 60,000.00 120,000.00 - $ 180,000.00 8% LE2. Gestión de conocimiento 10,000.00 36,000.00 50,000.00 $ 96,000.00 4% LE3. Gestión de recursos 5,000.00 20,000.00 1,154,370.00 $ 1,179,370.00 54% LE4. Gestión institucional y organizacional 15,486.00 42,687.00 $ 58,173.00 3% Gestión operativa y de funcionamiento 100,000.00 400,000.00 161,372.00 $ 661,372.00 30% $190,486.00 $618,687.00 $1,154,370.00 $50,000.00 $161,372.00 $ 2,174,915.00 100% % según fuente financiera 9% 28% 53% 2% 7% *Recursos del Proyecto Regional REDCA+, del cual la SISCA es Receptor Principal y cuenta con una UCP específica para su ejecución ** Otros: provienen de los servicios administrativos que brinda la SISCA a proyectos MCP, MCR; SE-COMISCA y REDCA+ Incluye todos los recursos financieros que son auditados por CFR y en coherencia con el SIAF

Por una Región SICA con inclusión, bienestar y equidad