ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI)
Advertisements

Equipos de Protección individual
Normas generales de la industria
Código 19/2010 Enero
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO EPP.
SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCION (Algunos Riesgos)
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
16/02/2013 USO, MANEJO Y CUIDADOS DE LOS EPP ”SISTEMA DE GESTIÓN DE POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO” Sistema de Gestión de Pólitica de Seguridad.
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL LEE GOMEZ FEIST.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
Elementos de Protección Personal
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Ing. Mariela c. Quilca Alejo
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Se entiende por Elementos de Protección Personal : Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
 Es un equipo que te protege frente a un riesgo laboral externo y se caracteriza porque tiene que ser llevado o sujetado por cada trabajador. Es personal,
Taller Preventivo Elementos de Protección Personal 1 Autocuidado Y cuidado de las manos.
Equipos de Protección Personal (EPP). Objetivo Promover el desarrollo de una cultura de prevención en seguridad y salud laboral, conociendo las características.
“ Elementos de Protección Personal”. DEFINICION. Se entiende por Elementos de Protección Personal: “Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado.
TALLER INSTRUCTIVO USO DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL PARA OJOS Y CARA PATRICIA VILLALOBOS YESENIA FERRER CARLOS SOLANO TECNOLOGÍA EN SALUD OCUPACIONAL SENA ATLÁNTICO, 2013.
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP´S)
ARTEFACTOS DE SEGURIDAD
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
ERGONOMIA INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE ERGONOMÍA
NOM-004-STPS-1999 Sistemas de Protección y Dispositivos de Seguridad en la Maquinaria y Equipo.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
PRECAUCIONES ESTANDAR Y EPP
NORMAS BÁSICAS DE HIGIENE INDUSTRIAL
Medidas de prevención y de protección
TALLER DERECHO A SABER.
Seguridad en Manos. ¡Cuidemos Nuestras Manos! Las manos son una parte importantísima para llevar a cabo las actividades diarias, cualquier lesión en las.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL MOVITECNICA S.A.
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.. 2 DEFINICION. Se entiende por Elementos de Protección Personal: “Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado.
TRABAJOS EN ALTURA NOM-009-STPS 542.PS03 TRABAJOS EN ALTURA.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
Higiene Industrial 03/09/2018. Higiene Industrial Se refiere a un conjunto de normas y procedimientos que busca proteger la integridad física y mental.
SEGURIDAD Empresarial
TALLER INSTRUCTIVO USO DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Claudia Lays Avalos Garcia Prevencionista de Riesgos.
ESMERIL ANGULAR – EQUIPO DE PODER 14 Cursos SSOMA PROPOSITO: CURSOS SSOMA Identificar las condiciones y actos subestandares que pudieran contribuir a.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
ELEMENTOSDE PROTECCIÓN PROTECCIÓNPERSONAL(EPP). Elementos de protección personal EPP Es cualquier equipo o dispositivo destinado para ser utilizado o.
¿QUE SON LOS EPP? Comprende todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra posibles.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL (Art RSHM-DS Nº EM) Instituto de Seguridad Minera
USO Y MANEJO DE EXTINTORES. FUEGOS CLASE “A”: Son los que afectan a combustibles sólidos (ordinarios) que dejan cenizas y residuos sólidos (brazas) al.
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIA. MAPAS DE RIESGOS.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 13-enero-2016.
 Se considera trabajo en altura a todo aquel que se realiza en distinto nivel a partir de 1.80 m.  El 1.80 m. se tomado desde la plataforma desde.
Caja Costarricense de Seguro Social Dirección de Recursos Humanos Departamento de Salud Ocupacional. RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR SANITARIO.
VISIONEM LASER CENTER AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
EPP PARA ROSTRO Y BOCA. NORMA OHSAS OHSAS (Occupational Health and Safety Assessment Series, Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional)
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
ARP SURA ANTEOJO. ARP SURA MONOGAFA ARP SURA GAFAS DE SEGURIDAD DE LENTE CLARO.
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
       PRACTICAS SEGURAS DE OPERACIÓN HERRAMIENTAS MANUALES
USO, MANTENIMIENTO Y DISPOSICIN FINAL DEL EPP. QUE ES UN EPP Los equipos de protección personal se emplean para proteger al trabajador de accidentes y.
03/23/11 DEFINICIÓN DE EPP Los EPP´S comprenden todos aquellos accesorios y vestimentas de diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra.
SEGURIDAD EN OBRA. ¿Qué es la seguridad en obra? Hacer las cosas bien cumpliendo los procedimientos, los estándares y los reglamentos de trabajo. ¿Cuál.
SEGURIDAD EN EL USO DE AMOLADORAS MANUALES SEGURIDAD CONCENTRADOR.
BIENVENIDOS AL CURSO DE EQUIPO DE SEGURIDAD.. Higiene y seguridad industrial.... La higiene y seguridad industrial son los conocimientos científicos y.
USO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
Transcripción de la presentación:

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL OBJETIVO Proporcionar los conocimientos basicos a los asistentes, sobre los equipos de proteccion personal, sus caracteristicas y formas de uso en la industria ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Es cualquier equipo o dispositivo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos y que pueda aumentar su seguridad o su salud en el trabajo.

QUEDAN EXCLUIDOS DE ESTA DEFINICION: La ropa de trabajo común. Los equipos de salvamento y socorro de protección para el deporte. Los EPP de los militares: carabineros y otros servicios de mantenimiento del orden. Los aparatos portátiles para la detección y señalización de los riesgos (conos, balizas, etc).

PELIGRO Es una fuente o situación con potencial de daño en términos de lesión o enfermedad, daño a la propiedad, al ambiente de trabajo o una combinación de éstos. Guía para la identificación de los peligros y la Valoración de los Riesgos de Seguridad y Salud Ocupacional. GTC 45 junto con los principios de la Norma NTC-OHSAS 18001 y la BS 8800 (British Standard) y la NTP 330 del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España (INSHT)

EL EPP ES LA ULTIMA BARRERA DE PROTECCION ENTRE LA PERSONA Y EL RIESGO Cuando es imposible de eliminar el riesgo. Es imposible instalar una protección colectiva eficaz. Existe un residuo residual a pesar de las medidas de protección colectiva. Situaciones de riesgo esporádica. SON DE USO PERSONAL EN BENEFICIO DE LA HIGIENE Y A LAS CARACTERISTICAS PERSONALES DEL USUARIO Elegir el equipo adecuado al riesgo que nos protegemos. Debe adaptarse a nuestras características personales anatómicas. Deben mantener en buen estado de limpieza y funcionalidad. Asegurarse que se esta utilizando correctamente (normas de uso e instrucciones). Deben almacenarse luego de su uso, en un lugar apropiado (de fácil acceso y donde se vite su deterioro.

LOS EPP SE UTILIZAN POR UNA NECESIDAD Es necesario aplicar primero soluciones técnicas que controlen los riesgos en su origen. Si no fuera posible, se intentaran aislar la fuente generadora der riesgo. Como ultima solución se protegerá al hombre. LOS EPP NO PROPORCIONAN UNA SEGURIDAD TOTAL AL TRABAJADOR, MUCHAS VECES MOLESTA SU UTILIZACION, LIMITAN EL MOVIMIENTO DEL TRABAJADOR, ETC. VENTAJAS DE LOS EPP Proporcionan una barrera entre un determinado riesgo y la persona. Disminuyen la gravedad de las consecuencias del accidente sufrido. Mejoran el resguardo de la integridad física del trabajador. La mayoría de los EPP son de fácil selección. Faciles de implementar – gran oferta en el mercado

CLASIFICACION DE LOS EPP

PROTECCION DE LA CABEZA La protección de la cabeza es una de las partes a ser mas protegida, ya que es allí donde se encuentra nuestro centro de mando. Protege la cabeza contra riesgos de: Golpes, Impactos de objetos animados, Salpicaduras de sustancias calientes o químicamente agresivas, Riesgos eléctricos, Etc.

Capucha para Soldar Cubre completamente la parte superior de la cabeza (cuero cabelludo) y partes laterales y posterior del cuello, hasta alcanzar los hombros. Se utiliza para defensa contra el polvo, chispas y otras partículas flotantes en el aire. Se confeccionan de tela gruesa o cuero.

PROTECCION FACIAL Y OCULAR Los dispositivos de protección visual, son básicamente cristales que no permiten el paso de radiaciones en forma de un tiempo por un tiempo prolongado que perjudiquen a los diferentes componentes del aparato visual humano y objetos cortopunzantes, desde los tamaños mas pequeños, exposiciones a vapores irritantes, rociado de líquidos irritantes. Lentes de Seguridad con Protección Lateral Proporcionan protección contra partículas que saltan a los ojos en forma frontal y lateral.

Lentes de Seguridad para Soldador Se usan en operaciones donde las radiaciones no son excesivamente intensas y donde el calor y las partículas incandescentes no afecten la cara del operador. Por ejemplo: soldadura ligera al oxigeno, ayudar a soldar al arco, etc.

Mascara para Soldador Protegen el rostro y los ojos de los rayos ultravioletas e infrarrojos. El lente filtrante de radiaciones tiene un vidrio protector instalado delante de él, para detener chispas o partículas incandescentes. En algunos tipos de máscaras los lentes van montados sobre un marco que se puede levantar hacia atrás, permitiendo al operador observar directamente su trabajo, sin tener que alzar la máscara.

PROTECCION AUDITIVA De acuerdo al tipo de ruidos, los perjudiciales que excedan los niveles de exposición al ruido permitido (85 db por 8 horas de exposición) con que se puede comparar, se deben de realizar disminuciones en la fuente de la emisión, pero a veces no es suficiente y se debe de acudir a la protección del oído, sea en su parte interna, o indirectamente en los canales auditivos.

Protección Auditiva Se fabrican en plástico blando y flexible. Los desechables en algodón o en poliuretano. Los tapones auriculares se insertan en el conducto auditivo para atenuar los sonidos que transmite el aire, antes de que aquellos alcancen el tímpano. El tapón auricular debe ajustarse bien para que sea eficaz, ya que la más leve fuga disminuye considerablemente su poder atenuante. El polvo y la falta de condiciones optimas de aseo, no hacen recomendable el uso de tapones en trabajos de construcción.

RESPIRADORES DE MEDIA CARA CON FILTROS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P.) Protección Respiratoria RESPIRADORES DE MEDIA CARA CON FILTROS Cubren la boca y nariz del trabajador, y llevan acoplado uno o más elementos filtrantes en forma de cartucho, disco o cilindro que retienen el contaminante disperso en el aire, al ser inhalado por el trabajador. Su uso efectivo está condicionado a la hermeticidad entre la mascara y la piel del trabajador. Por lo tanto, no se permite barba o similares, ni tampoco correas de sujeción sueltas o mal colocadas. El elemento filtrante debe ser seleccionado de acuerdo al contaminante (polvos, humos, productos químicos en estado de vapores o gases). No son intercambiables.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P.) Chaleco Reflectante “Su uso está indicado para todas las personas que se desempeñan en sectores en los cuales se desplazan vehículos y/o máquinas”

DISPOSITIVOS DE PROTECCION DEDOS, MANOS Y BRAZOS por la aparente vulnerabilidad de los dedos, manos y brazos, con frecuencia se deben de usar equipos protectores, tales equipos como el guante y de acuerdo a sus materiales y sus diversas adaptaciones hacen que tengan un amplio uso de acuerdo a las consideraciones correspondientes a su aplicación. Además del largo para proteger el ante brazo, y brazo del obrero.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P.) CINTURON DE SEGURIDAD Provisto de un anillo en D a cada lado para atar a estrobos (cuerda de seguridad). ARNES TORAXICA Con cintas para los hombros que faciliten su correcta colocación. ARNES CONTRA CAIDAS Diseñado para que las fuerzas que se ejercen al retener una caída, se distribuyan sobre los muslos, la pelvis, la cintura, el pecho y los hombros. Equipado además con un anillo D en la parte de atrás para unir a cuerda de vida.

DISPOSITIVO DE PROTECCION DE PIERNAS Y PIES La gran mayoría de daños a los pies se deben a la caída de objetos pesados. Es fácil conseguir zapatos de seguridad que protejan en contra de esa clase de riesgos. PUNTERA DE ACERO: Se usan para proteger los dedos de la caída de grandes pesos y evitar algún tipo de lesión. Suela reforzada: Suela de acero incorporada al calzado con el fin de proteger la planta del pie frente a pisadas sobre elementos punzantes. Suela antideslizante: Suela realizada en un material (goma) y con un diseño que garantice la estabilidad sobre superficies resbaladizas.

POLAINAS Elementos destinados a la protección de los pies y parte de las piernas. Permiten escurrir más fácilmente cualquier salpicadura que caiga sobre esa zona. Especialmente adecuadas para trabajos de soldaduras.

PROTECCION CONTRA CAIDA DE ALTURAS Para poder evitar o disminuir las consecuencias de las caídas de personas u objetos desde altura, deberán adoptarse una serie de medidas preventivas basadas en el análisis y estudio de puesto de trabajo, lo que conducirá a la adopción de los medios adecuados de protección colectiva.

LA FUERZA GENERADA POR EL SISTEMA DE SEGURIDAD AL DETENER LA CAIDA IMPACTA EL CUERPO POR MEDIO DEL CINTURON O EL ARNES. SI EL EQUIPO NO ESTA SIENDO UTILIZADO CORRECTAMENTE, EL IMPACTO PUEDE LASTIMAR LA COLUMNA VERTEBRAL O LOS ORGANOS INTERNOS

GRACIAS.