Regiones Geográficas de Chile. Objetivo: “Conocer las regiones geográficas de Chile”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Características generales del relieve nacional
Advertisements

Macroformas del Relieve
Unidad 4 Territorio nacional y geografía económica de Chile.
Aproximación al territorio chileno. Forma, situación y relieve
Regiones naturales de Chile
Chile y sus regiones NB6 (8° básico)
V I V A C H I L E, H E R M O S A P A T R I A C H I L E Chile: un largo camino de 4,300 km desde tierras incas hasta la Antártida.
C H I L E Hacer click para continuar C H I L E Chile: un largo camino de 4,300 km desde tierras incas hasta la Antártida.
LOCALIZACIÓN, FORMA Y LÍMITES DE CHILE
CHILE Chile es un país ubicado en el extremo suroeste de América del Sur. Su nombre oficial es República de Chile y su capital es la ciudad de Santiago.
RELIEVE DE CHILE CONCEPTOS GENERALES ORIGEN DEL RELIEVE
RELIEVE DE CHILE CONCEPTOS GENERALES ORIGEN DEL RELIEVE
Norte grande Relieve: Cordillera de la costa: Se inicia en el cerro camaraca, al sur de Arica. Depresión intermedia: Se presenta como una serie de mesetas.
Conociendo Chile Asignatura: Tecnología Tema: Historia
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales Al 31 de Diciembre de 2014.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 30 de Noviembre de 2014.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 30 de Abril de 2013.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Octubre de 2014.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Marzo de 2014.
Sociedad 4º Año Básico. Chile: Zonas y Regiones
Chile un país de mosaicos
ZONAS NATURALES DE CHILE
“LA EQUIDAD COMO PILAR DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL”
Chile y sus zonas naturales.
UNIDAD I: CHILE, SU ESPACIO GEOGRÁFICO Profesor: Gerardo Ubilla S.
ZONAS NATURALES DE CHILE
Obj.: Conocer y diferenciar las macro formas del relieve nacional
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Mayo de 2014.
GEOGRAFÍA Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Zonas naturales de Chile La forma de Chile, al ser tan extensa, permite que nuestro país atraviese diversas latitudes y por lo tanto diversas franjas.
Macro formas de Relieve Marta Gamonal Toro. Marta Gamonal Toro.
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
¿POSIBILIDADES? ¿LIMITACIONES? Territorio Chileno.
ZONAS NATURALES DE CHILE MATERIAL DE APOYO AL TRABAJO EN CLASES
Identificación de macroformas en la región. Características de los infogramas Los infogramas corresponden a un sistema de representación en tres dimensiones.
Chile Es un país ubicado en el extremo suroeste de América del Sur. Su nombre oficial es República de Chile. Su capital es la ciudad de Santiago. Comprende.
CHILE DELFINA.M Y PEDRO.S:. UBICACIÓN EN EL MAPA SANTIAGO ES SU CAPITAL CHILE CANTIDAD DE HABITANTES CHILE Al OESTE.
Hacer click para continuar
¿Qué es un “AMBIENTE NATURAL?
Menú: Zona sur de Chile: clima y relieve. Video.
Colegio San Carlos Departamento de Historia 2011
Región Patagónica Neuquén Santa Cruz Rio Negro Tierra del Fuego Chubut.
Menú: Zona austral de Chile: clima y relieve. Video.
Influenza 2011 E.U Patricia Cabezas.
Las Zonas naturales de Chile
Colegio La Misión Nivel: I° Medio Biología
Musica:Chilena-Sambo de las estrellas.-
Paisajes de la zona norte de Chile
Chile y sus regiones NB6 (8° básico) Estudio y comprensión de la sociedad Las regiones administrativas de Chile.
Relieve de América.  América es un continente caracterizado por su gran diversidad natural. En su territorio es posible apreciar distintos tipos de relieves.
Características naturales de américa. EL PAISAJE AMERICANO  Se caracteriza por distintas formas de relieve, como las cordilleras, los macizos, extensas.
Chile y sus zonas naturales. Objetivos de la Clase:  Manejo y aplicación de conceptos claves  conocer las macroformas del relieve nacional  Conocer.
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile Ambiente desértico: -Característico de la zona norte. -Climas áridos y pampas. -Extensas zonas desprovistas de vegetación.
Diversas clasificaciones de las regiones naturales han dado cuenta de las particularidades del territorio de Chile: 1.- Regiones con características geográficas.
Estudiar 3° Básico Ciencias Sociales.
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
LAS ZONAS NATURALES DE CHILE. Zonas o Regiones de Chile Zona o Región Norte Grande. Zona o Región Norte Chico. Zona o Región Central. Zona o Región Sur.
Diversidad de paisajes. Objetivo: Clasificar y describir paisajes de las zonas naturales de Chile. Asociar la ubicación de los paisajes en las distintas.
Depresión Intermedia. La Pampa del Tamarugal es una llanura ubicada en la Región de Tarapacá, Chile, se encuentra ubicada entre los paralelos 19°30’ Sur.
Chile y sus regiones NB6 (8° básico) Estudio y comprensión de la sociedad Las regiones administrativas de Chile.
5° Básico Historia Profesora Paula Troncoso. Zonas naturales de Chile.
Regiones naturales de Chile Objetivo: Identificar las principales zonas naturales de Chile.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional
Paisajes de la zona norte de Chile. Zona Norte La zona norte de Chile es la designación dada a las regiones chilenas de Arica y Parinacota, Tarapacá,
Zona Norte- Clima Desértico Escasas precipitaciones Las temperaturas son moderadas por la corriente oceánica fría del Pacifico Escasa humedad Calentamiento.
Conocer las grandes unidades del relieve chileno. Conocer las características de las Planicies Litorales, de la Cordillera de la Costa, de la Depresión.
El paisaje El paisaje geográfico es una extensión de territorio que tiene características comunes de: relieve, clima, vegetación y fauna. También se caracteriza.
Paisajes de la zona norte de Chile. Zona Norte La zona norte de Chile es la designación dada a las regiones chilenas de Arica y Parinacota, Tarapacá,
Paisajes de la zona central de Chile. Zona Central La zona central de Chile incluye la mitad sur de la región de Valparaíso, la Metropolitana, O'Higgins,
Transcripción de la presentación:

Regiones Geográficas de Chile. Objetivo: “Conocer las regiones geográficas de Chile”

NORTE GRANDE Denominamos Norte Grande a la sección del país que se extiende desde el límite con el Perú hasta el río Copiapó. Comprende las regiones de Arica – Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y el norte de la región de Antofagasta. El rasgo más distintivo del Norte Grande es su aridez. La zona presenta un clima desértico – con variaciones entre los distintos lugares – caracterizado por la escasez de precipitaciones, condición a la que ha debido adaptarse la vegetación y fauna de la zona y que ha constituido una limitante para la ocupación humana.

NORTE CHICO Denominamos Norte Chico a la sección del país que se extiende desde el río Copiapó hasta el río Aconcagua. Comprende parte de la región de Atacama, la región de Coquimbo y una sección de la región de Valparaíso. Su rasgo más característico es un relieve dominado por la presencia de valles transversales que se suceden de norte a sur separados por cordones montañosos que se desprenden de la Cordillera de Los Andes siguiendo una dirección de este – oeste. El Norte Chico es el dominio de los climas semiáridos o estepáricos, con lluvias esporádicas.

ZONA CENTRAL Denominamos Zona Central a la sección del país que se extiende desde el río Aconcagua hasta el río Biobío. Comprende parte de la Región de Valparaíso, la Región Metropolitana, la de O’Higgins, la del Maule y la del Biobío. Uno de sus rasgos fundamentales es su agradable, que desde la llegada de Pedro de Valdivia ha sido elogiado por su moderación y frescura. En efecto, en esta zona se presentan climas templados cálidos que se caracterizan por sus temperaturas moderadas y precipitaciones que se concentran en los inviernos.

ZONA SUR Denominamos Zona Sur a la sección del país que se extiende desde el río Biobío hasta Chiloé. Comprende parte de la región del Biobío, y las regiones de la Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Las abundantes precipitaciones le otorgan la personalidad climática de esta zona. La Zona Sur es el reino de las más variadas lluvias, desde el diluvio torrencial hasta las gotas intermitentes; el agua que cae del cielo domina el paisaje del sur de Chile y lo viste de verde, destacando las múltiples especies del bosque nativo.

ZONA AUSTRAL Denominamos Zona Austral a la sección del país que se extiende desde Chiloé hasta las islas Diego Ramírez. Comprende las regiones de Aisén y Magallanes. La principal característica de este territorio es su paisaje desmembrado por la acción de los hielos y el mar. Se presenta como un laberinto de montañas, islas, penínsulas, golfos, bahías, ventisqueros, fiordos y canales, con una influencia marítima muy significativa.

ISLAS OCEÁNICAS Un pequeño número de habitantes reside en islas que se encuentran muy lejanas en el océano Pacífico. Estas son archipiélago de Juan Fernández y la Isla de Pascua.

Archipiélago de Juan Fernández: Está compuesto por tres islas – Robinson Crusoe, Alejandro Selkirk y Santa Clara – ubicas a 667 kms de la costa continental frente a la región de Valparaíso. Son islas de origen volcánico y presentan un aspecto de cerros y rocas que emergen desde el mar.

Isla de Rapa Nui o Isla de Pascua: Se encuentra ubicada en el océano Pacífico a kms de la costa continental frente a la región de Atacama. Es una isla de origen volcánica, cuyos tres conos volcánicos emergieron de la denominada dorsal de Nazca. En Rapa Nui se desarrolló una cultura cuyo testimonio más evidente es una gran cantidad de enormes monumentos de piedra llamados moais.