TEMA 2: DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS 1.- ESTRUCTURA DE LA TIERRA. TEORÍA DE LA ISOSTASIA 2.- WEGENER Y LA DERIVA CONTINENTAL. PRUEBAS DE LA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 2: DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS
Advertisements

TEMA 2: DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS
En la diapositiva anterior hay un error donde pone discontinuidad Wiechert – Gutenberg solo debe aparecer el 2º nombre. Wiechert debe aparecer.
GEODINÁMICA INTERNA Manuel Cózar.
EVOLUCIÓN DE CONTINENTES Y OCÉANOS
LA TECTONICA DE PLACAS EDUARDO L. SANZ MORA.
LA LITÓSFERA OBJETIVO DE LA CLASE: explicar la actividad sísmica y volcánica a partir de los fenómenos de divergencia y convergencia de placas.
Corteza: capa muy fina, de entre 3 y 70 Km
CARACTERÍSTICAS DE LOS FONDOS OCEÁNICOS
Alberto Téllez 1bach A Miguel Capuchino
La Deriva Continental.
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
FORMACIÓN ORÓGENO INTERCONTINENTAL
Unidad 4: Sismos y volcanes Clase 2. ¿Qué son las placas tectónicas? ¿Cómo se mueven las placas tectónicas? ¿Por qué se mueven las placas tectónicas?
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA (MODELOS) MODELOS ESTÁTICO (BASADO EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS MATERIALES) DINÁMICO.
Tectónica de Placas. ¿Qué es la Tectónica de Placas? La Teoría de Tectónica de Placas puede resumirse en los siguientes puntos: La superficie de la Tierra.
LA TECTÓNICA DE PLACAS C.C.G 4ºD.
DERIVA CONTINENTAL
Impacto de meteoritos Desintegración de elementos radiactivos Decantación de materiales más densos (Fe) Impacto de meteoritos Desintegración de elementos.
Capas internas de la Tierra 1. 2 Corteza Manto Núcleo Interno Núcleo Externo.
Capas que componen la Tierra. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA.
Javier Pascual - Cristian Florez - Jonathan Copa VOLCANES.
LA TECTÓNICA DE PLACAS Por: Antonio Aguilera y Manuel Murcia.
TEMA 1 : Estructura y dinámica de la tierra. La colisión de un pequeño planeta pudo provocar la formación de la Luna.
Los modelos de la tierra
LA TIERRA ¿Cómo se formó? ¿En qué estado estaba hace millones de años? ¿Actualmente se encuentra en el mismo estado? ¿A qué se debe la elevada temperatura.
Estructura de la Tierra
Las Placas Litosféricas
TECTÓNICA DE PLACAS PLACAS LITOSFÉRICAS.
DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS
¿CÓMO SE FORMAN LAS MONTAÑAS? (Teorías orogénicas)
LA TECTONICA DE PLACAS Lcdo. Jorge Balseca Q. Valor del mes: Amor
ESTRUCTURA DE LA TIERRA P.V. DINÁMICO
ONDAS SÍSMICAS Y ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
UNIDAD 14: DINÁMICA LITOSFÉRICA
Tectónicas de Placas Prof. Tanya Seguel Rivas
La Tierra IIntegrantes: Catalina Torres Magdalena Hurtado
DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS
La Tierra!.
DINÁMICA TERRESTRE 1.
LA TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBAL
El dinamismo de la Tierra
Tema 1: La tectónica de placas
DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS
ESTRUCTURA Y DINÁMICA TERRESTRE
La geosfera.
Estructura interna de la Geosfera.
Tectónica de Placas.
TECTÓNICA DE PLACAS Y SISMICIDAD, ESTRUCTURA DE LA TIERRA, ACTIVIDAD SÍSMICA Y VOLCÁNICA Ingeniero Carlos Andrés Mendoza.
LA TECTONICA DE PLACAS EDUARDO L. SANZ MORA EDUARDO L. SANZ MORA.
TEMA 1: LA TECTONICA DE PLACAS
La geosfera: el suelo bajo tus pies
El origen del relieve terrestre
GEODINÁMICA INTERNA.
TECTÓNICAS DE PLACAS.
Monroe & Wicander (4th ed)
EDUARDO L. SANZ MORA LA TECTONICA DE PLACAS EDUARDO L. SANZ MORA.
Tectónica de Placas. ¿Qué es la Tectónica de Placas? La Teoría de Tectónica de Placas puede resumirse en los siguientes puntos: La superficie de la Tierra.
Profesor : Ignacio Espinoza Braz Colegio Adventista Subsector de Física Arica.
La energía interna de la tierra
LA DERIVA CONTINENTAL Y LA TECTÓNICA DE PLACAS
Tectónica de Placas En 1968 surgió la teoría de la tectónica de placas. Según esta teoría, la litosfera, es decir, la capa más exterior de la Tierra, se.
El Interior de la Tierra
Tectónica de Placas.
LA DERIVA CONTINENTAL Y LA TECTÓNICA DE PLACAS
Tema 1. TECTÓNICA DE PLACAS
 Las capas de la Tierra de adentro hacia fuera son: el núcleo, los mantos y la litosfera o corteza terrestre, que es la que habitamos nosotros. Entre.
TEMA 7 LA GEOSFERA.
Estructura de la Tierra
Transcripción de la presentación:

TEMA 2: DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS 1.- ESTRUCTURA DE LA TIERRA. TEORÍA DE LA ISOSTASIA 2.- WEGENER Y LA DERIVA CONTINENTAL. PRUEBAS DE LA DERIVA CONTINENTAL 3.- TECTÓNICA DE PLACAS Y LAS PLACAS 4.- EL MOTOR DE LAS PLACAS. CORRIENTES DE CONVECCIÓN 5.- BORDES DE PLACAS: CONSTRUCTIVOS: RIFT Y DORSALES DESTRUCTIVOS NEUTROS: FALLAS TRANSFORMANTES VISIÓN DE CONJUNTO

ORIGEN DE LA ENERGÍA INTERNA  CALOR PRIMORDIAL:  Impacto de asteroides  Tierra fundida. Materiales más densos (hierro) migran hacia el centro formando el núcleo.  DESINTEGRACIÓN DE ISÓTOPOS RADIACTIVOS ¿POR QUÉ LA TIERRA NO SE HA ENFRIADO POR COMPLETO?  La corteza terrestre actúa como un aislante térmico  Por la enorme masa de la Tierra

CAPAS DINÁMICAS LITOSFERA: –Capa rígida externa de la Tierra –Corteza + 100Km manto superior ASTENOSFERA: –Manto –Próximo al punto de fusión/ fundido 1-2% MESOSFERA: –Manto –Plástico ENDOSFERA: –Núcleo –Fundido salvo el centro

TEORÍAS OROGÉNICAS FIJISTAS –CONTRACCIONISMO “ La Tierra estuvo en su origen en estado fundido, a partir del cual se habría consolidado una corteza superficial rígida, la corteza. El interior, aún incandescente, se habría enfriado lentamente al tiempo que se contraía, lo cual explicaría la aparición de grandes “arrugas” en la corteza: las cordilleras” MOVILISTAS –HIPÓTESIS DE LA DERIVA CONTINENTAL (1912) “Los continentes estaban unidos formando uno sólo, llamado Pangea. Los continentes serían como balsas de material más ligero que surcarían los fondos más densos, deslizándose sobre ellos” –TEORÍA DE LA TECTÓNICA DE PLACAS ( ) “ Toda la litosfera es la que se encuentra en movimiento, desplazándose sobre el resto del manto”

2.- LA DERIVA CONTINENTAL AFLFRED WEGENER PRUEBAS AFLFRED WEGENER PRUEBAS

PRUEBAS DE LA DERIVA CONTIENTAL GEOGRÁFICAS GEOLÓGICAS PALEONTOLÓGICAS PALEOCLIMÁTICAS

BORDES CONSTRUCTIVOS RIFT CONTINENTAL DORSAL OCEÁNICA

BORDES DESTRUCTIVOS COORDILLERA PERIOCEÁNICA ( ANDES) –PLACA DE LITOSFERA CONTINENTAL-PLACA DE LITOSFERA OCEÁNICA –CORRIENTE DE CONVECCIÓN DESCENDENTE ARCO INSULAR –PLACA LITOSFERA OCEÁNICA- PLACA MIXTA –CORRIENTE DE CONVECCIÓN DESCENDENTE MAR INTERIOR –PLACA MIXTA-PLACA MIXTA –CORRIENTE DE CONVECCIÓN DESCENDENTE COORDILLERA INTERCONTINENTAL –PLACA MIXTA-PLACA CONTINENTAL