PARA RECORDAR
ESTUDIOS SOCIALES DISCIPLINA QUE PRETENDE FORMAR PERSONAS CAPACES DE ENFRENTAR EL PRESENTE EN FORMA CRÍTICA Y RESPONSABLE Y ASÍ PREPARARLOS PARA EL FUTURO.
CIENCIAS SOCIALES ESTUDIAN LA SOCIEDAD. COMPORTAMIENTO
DISCIPLINAS QUE COMPONEN LOS ESTUDIOS SOCIALES HISTORIA: estudia los hechos realizados por los seres humanos en el pasado, para entender el presente y mejorar el futuro. GEOGRAFÍA: estudia la forma como el ser humano aprovecha y se distribuye en el medio (espacio). CÍVICA: estudia el comportamiento en sociedad.
CARTOGRAFÍA DISCIPLINA ENCARGADA DE LA CONFECCIÓN DE MAPAS.
ASPECTO PARALELOS MERIDIANOS DIRECCIÓN Este a oeste Norte a sur NÚMERO TOTAL 180 360 PRINCIPAL ecuador Greenwich HEMISFERIOS Norte, septentrional, boreal Sur, Meridional, austral Este, oriental Oeste, occidental
PARALELOS: este a oeste, PARALELOS PRINCIPAL Y HUSOS HORARIOS
MERIDIANOS: norte a sur Y MERIDIANO PRINCIPAL
HEMISFERIOS: cada una de las mitades en que se divide la tierra HEMISFERIO NORTE Y SUR HEMISFERIO ESTE Y OESTE Lo divide el ecuador. Lo divide el meridiano de Greenwich.
HEMISFERIOS, SEPTENTRIONAL, MERIDIONAL Cada una de las mitades en que se divide la Tierra. Septentrional: norte. Meridional: sur
LATITUD LONGITUD Distancia en grados de cualquier lugar de la Tierra al ecuador. Distancia en grado de cualquier lugar de la Tierra al meridiano de Greenwich.
HUSOS HORARIOS Cada uno corresponde a una hora diferente Hay: 24 Se definen dividiendo los 360 meridianos entre 24 horas. Cada 15° es un huso horario
3. FORMAS DE REPRESENTAR LA TIERRA 1. CURVAS: esfera 2. PLANAS: Mapa, plano, carta u hoja topográfica. 3. FOTOGRAFÍA AÉREA
ELEMENTOS BÁSICOS DE LAS REPRESENTACIONES CARTOGRÁFICAS 1. ROSA DE LOS VIENTOS 2. TÍTULO 3. COORDENADAS GEOGRÁFICAS 4. PARALELOS 5. MERIDIANOS 6. Marco
MASA CONTINETAL: tierras emergidas MASA CONTINETAL: tierras emergidas. MASA OCEÁNICA: tierras cubiertas por agua.
Localización geográfica herramienta tecnológica Dispositivos y aplicaciones para móviles: GPS trackstick: este pequeño aparato de geolocalización. Iphone: aplicaciones en temas de geolocalización: Collage, para compartir fotografías, y aplicaciones de localización como Twinkle y Loopt. Trak: esta aplicación funciona con tu usuario de twitter, el cual se encarga de mandar mensajes a tus seguidores del lugar donde te encuentras. Brightkite: Permite compartir a través de tu dispositivo móvil el lugar donde te encuentras. Herramientas especializadas: Paintmap: Si eres artista, esta herramienta te permite subir tus pinturas de paisaje en la localización geográfica a la que pertenecen. Terraphone Es una aplicación para Iphone que provee información geológica del lugar que te encuentras explorando. Cartagen: si lo que buscas es un nuevo diseño para crear tus mapas, este proyecto desarrollado por la universidad MIT te puede interesar. Community Walk: este sitio colaborativo, permite al usuario crear información geográfica es una excelente herramienta enfocada para la educación. Geonames: esta es una muy completa base de datos que contiene los nombres e información de ciudades, localidades y accidentes geográficos de todo el mundo. GeoMaker: Permite localizar en un mapa los lugares que tienes en tu websites a través de una lectura de texto completo.
1.LÍNEAS DE TIEMPO PREHISTORIA: Aparición del Ser humano hasta la invención de la escritura. Edad de Piedra: PALEOLÍTICO: piedra antigua, Mesolítico: Edad Media de la piedra. NEOLÍTICO: piedra nueva/pulida, Edad de los Metales: Cobre, Bronce, Hierro. HISTORIA: Edad Antigua: aparición de la escritura hasta la caída del Imperio Romano de Occidente en el 476 d.C. Edad Media: 476 d.C. hasta 1453 caída del Imperio Romano de Oriente (Constantinopla) o 1492 Descubrimiento de América. Edad Moderna: 1453 o 1492 hasta 1789, Revolución Francesa. Edad Contemporánea: 1789 hasta la actualidad.
conceptos Siglo: 100 años Era: período de tiempo a partir de una fecha determinada: Era del hielo Decenio: diez años Milenio: mil años Quinquenio: cinco años.
Siglo y año en qué estamos Siglo XXI y año 2019
nómada Desplazamiento sin tener un lugar fijo donde vivir. Normalmente en busca de alimento.
SEDENTARIO Establecerse en un solo lugar. La agricultura generó que las personas no tuvieran que trasladarse de un lugar a otro en busca de alimentos por: necesidad de cuidar los cultivos
Historia períodos Línea de tiempo
Mundo antiguo Civilizaciones y dónde se desarrollaron
Antigüedad clásica Civilizaciones y dónde se desarrollaron
Sociedades complejas de américa AZTECAS MAYAS INCAS
Huella ecológica