PARA RECORDAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LÍNEAS IMAGINARIAS : PARALELOS Y MERIDIANOS
Advertisements

TEMA 5. Los primeros pobladores. Introducción..
PLANETA TIERRA Tiene forma de elipsoide. Su diámetro es de Km y su circunferencia de Km. El camino más corto entre dos puntos (lugares)
Práctica de vocabulario Tercer grado
TEMA 00 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO LA CARTOGRAFÍA.
Formas de Representación de la Tierra
Líneas IMAGINARIAS DE LA TIERRA
G Latitud y Longitud.
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO Geografía 2º BTO Colegio Santa Teresa. Calahorra.
ORIENTACIÓN Y LOCALIZACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
SISTEMA DE COORDENADAS GEOGRÁFICAS
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
Las edades de la Historia
EDADES DE LA HISTORIA.
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Paralelos y Meridianos
Un viaje por la Historia
Mapas como Modelos de la Tierra
La historia y sus etapas.
IMAGINA QUE UN AVIÓN DESPEGA DESDE MADRID CON DESTINO ARGENTINA. EN EL CIELO NO HAY CARTELES INDICADORES QUE PUEDAN GUÍAR AL PILOTO PARA SABER CUÁL ES.
Localización espacial
Elementos de un Mapa Listos?.
Unidad 2: Geografía . General y de P. R.
¿Qué es una coordenada geográfica?
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
La historia y sus etapas.. La historia. ¿QUÉ ES? La historia es el estudio de los hechos del pasado. Se estudian grandes acontecimientos, formas de vida.
LAS LÍNEAS IMAGINARIAS TERRESTRES PARALELOS Y MERIDIANOS.
USO DE LA BRUJULA, GPS Y MAPA TOPOGRAFICO. CONTENIDO Concepto y principio de la brújula Concepto y principio del GPS Qué es un mapa topográfico y como.
coordenadas geográficas
Nos ubicamos en el espacio
Paralelos y Meridianos
LA CARTOGRAFÍA COMO FORMA DE REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Los Fundamentos Básicos de la Geografía Prof. Luis H Collazo
Las edades de la Historia
Coordenadas geográficas
Nos ubicamos en el espacio
Historia universal Bimestre 1.
COORDENADAS GEOGRAFICAS HUSOS HORARIOS. Las coordenadas geográficas son un conjunto de líneas imaginarias que permiten ubicar con exactitud un lugar.
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
ASÍ ES NUESTRA HISTORIA
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
RADIOENLACES Universidad Industrial de Santander
Linea del tiempo.
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
DESARROLLO TECNOLÓGICO A LO LARGO DE LA HISTORIA
GEOGRAFÍA 2º BACHILLERATO
Cartografía.
REPRESENTACIÓN DE NUESTRO PLANETA.
El desarrollo tecnológico a lo largo de la historia
La historia y sus etapas.. La historia. ¿QUÉ ES? La historia es el estudio de los hechos del pasado. Se estudian grandes acontecimientos, formas de vida.
1. La Tierra en el sistema solar
UNIDAD INTRODUCTORIA GEOGRAFÍA.
LAS cordenadas geográficas
La historia y sus etapas.. La historia. ¿QUÉ ES? La historia es el estudio de los hechos del pasado. Se estudian grandes acontecimientos, formas de vida.
Conociendo nuestro planeta Representaciones de la tierra Pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-AS)
La historia y sus etapas.. La historia. ¿QUÉ ES? La historia es el estudio de los hechos del pasado. Se estudian grandes acontecimientos, formas de vida.
K.R.A. Sistema de coordenadas geográficas Colegio Salesiano de Concepción Departamento de Historia Profesora: Karla Rodriguez.
Mapas como Modelos de la Tierra
UNIDAD INTRODUCTORIA ESTUDIOS SOCIALES.
Unidad I: La Diversidad de civilizaciones
Tema 1. La Tierra y el Universo
5º de Primaria.
La historia y sus etapas.. La historia. ¿QUÉ ES? La historia es el estudio de los hechos del pasado. Se estudian grandes acontecimientos, formas de vida.
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA LATITUD Y LA LONGITUD.
¿Cómo nos ubicamos en el planeta?. La Tierra es el tercero en el sistema solar, se puede representar en un Mapamundi y en Globo terráqueo. Para orientarnos.
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
PARALELOS Y MERIDIANOS: REPRESENTACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA La Tierra tiene la forma de una esfera achatada por los polos, pero en las representaciones.
Tema 2: Modelos Científicos y Mapas I
Cosas del planeta tierra. zonas del planeta Vamos a recordarlas. Deberás arrastrar las etiquetas a cada región según corresponda. Si lo hacés correctamente.
“ A Ñ O DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCI Ó N E IMPUNIDAD ” UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIER Í A EL É CTRICA, ELECTR.
Transcripción de la presentación:

PARA RECORDAR

ESTUDIOS SOCIALES DISCIPLINA QUE PRETENDE FORMAR PERSONAS CAPACES DE ENFRENTAR EL PRESENTE EN FORMA CRÍTICA Y RESPONSABLE Y ASÍ PREPARARLOS PARA EL FUTURO.

CIENCIAS SOCIALES ESTUDIAN LA SOCIEDAD. COMPORTAMIENTO

DISCIPLINAS QUE COMPONEN LOS ESTUDIOS SOCIALES HISTORIA: estudia los hechos realizados por los seres humanos en el pasado, para entender el presente y mejorar el futuro. GEOGRAFÍA: estudia la forma como el ser humano aprovecha y se distribuye en el medio (espacio). CÍVICA: estudia el comportamiento en sociedad.

CARTOGRAFÍA DISCIPLINA ENCARGADA DE LA CONFECCIÓN DE MAPAS.

ASPECTO PARALELOS MERIDIANOS DIRECCIÓN Este a oeste Norte a sur NÚMERO TOTAL 180 360 PRINCIPAL ecuador Greenwich HEMISFERIOS Norte, septentrional, boreal Sur, Meridional, austral Este, oriental Oeste, occidental

PARALELOS: este a oeste, PARALELOS PRINCIPAL Y HUSOS HORARIOS

MERIDIANOS: norte a sur Y MERIDIANO PRINCIPAL

HEMISFERIOS: cada una de las mitades en que se divide la tierra HEMISFERIO NORTE Y SUR HEMISFERIO ESTE Y OESTE Lo divide el ecuador. Lo divide el meridiano de Greenwich.

HEMISFERIOS, SEPTENTRIONAL, MERIDIONAL Cada una de las mitades en que se divide la Tierra. Septentrional: norte. Meridional: sur

LATITUD LONGITUD Distancia en grados de cualquier lugar de la Tierra al ecuador. Distancia en grado de cualquier lugar de la Tierra al meridiano de Greenwich.

HUSOS HORARIOS Cada uno corresponde a una hora diferente Hay: 24 Se definen dividiendo los 360 meridianos entre 24 horas. Cada 15° es un huso horario

3. FORMAS DE REPRESENTAR LA TIERRA 1. CURVAS: esfera 2. PLANAS: Mapa, plano, carta u hoja topográfica. 3. FOTOGRAFÍA AÉREA

ELEMENTOS BÁSICOS DE LAS REPRESENTACIONES CARTOGRÁFICAS 1. ROSA DE LOS VIENTOS 2. TÍTULO 3. COORDENADAS GEOGRÁFICAS 4. PARALELOS 5. MERIDIANOS 6. Marco

MASA CONTINETAL: tierras emergidas MASA CONTINETAL: tierras emergidas. MASA OCEÁNICA: tierras cubiertas por agua.

Localización geográfica herramienta tecnológica Dispositivos y aplicaciones para móviles: GPS trackstick: este pequeño aparato de geolocalización. Iphone: aplicaciones en temas de geolocalización: Collage,  para compartir fotografías, y aplicaciones de localización como  Twinkle y Loopt. Trak: esta aplicación funciona con tu usuario de twitter, el cual se encarga de mandar mensajes  a tus seguidores del lugar donde te encuentras. Brightkite: Permite compartir a través de tu dispositivo móvil el lugar donde te encuentras. Herramientas especializadas: Paintmap: Si eres artista, esta herramienta te permite subir tus pinturas de paisaje en la localización geográfica a la que pertenecen. Terraphone Es una aplicación para Iphone que provee información geológica del lugar que te encuentras explorando. Cartagen: si lo que buscas es un nuevo diseño para crear tus mapas, este proyecto desarrollado por la universidad MIT te puede interesar. Community Walk: este sitio colaborativo, permite al usuario crear información geográfica es una excelente herramienta enfocada para la educación. Geonames: esta es una muy completa base de datos que contiene los nombres e información de ciudades, localidades y accidentes geográficos de todo el mundo. GeoMaker: Permite localizar en un mapa los lugares que tienes en tu websites a través de una lectura de texto completo.

1.LÍNEAS DE TIEMPO PREHISTORIA: Aparición del Ser humano hasta la invención de la escritura. Edad de Piedra: PALEOLÍTICO: piedra antigua, Mesolítico: Edad Media de la piedra. NEOLÍTICO: piedra nueva/pulida, Edad de los Metales: Cobre, Bronce, Hierro. HISTORIA: Edad Antigua: aparición de la escritura hasta la caída del Imperio Romano de Occidente en el 476 d.C. Edad Media: 476 d.C. hasta 1453 caída del Imperio Romano de Oriente (Constantinopla) o 1492 Descubrimiento de América. Edad Moderna: 1453 o 1492 hasta 1789, Revolución Francesa. Edad Contemporánea: 1789 hasta la actualidad.

conceptos Siglo: 100 años Era: período de tiempo a partir de una fecha determinada: Era del hielo Decenio: diez años Milenio: mil años Quinquenio: cinco años.

Siglo y año en qué estamos Siglo XXI y año 2019

nómada Desplazamiento sin tener un lugar fijo donde vivir. Normalmente en busca de alimento.

SEDENTARIO Establecerse en un solo lugar. La agricultura generó que las personas no tuvieran que trasladarse de un lugar a otro en busca de alimentos por: necesidad de cuidar los cultivos

Historia períodos Línea de tiempo

Mundo antiguo Civilizaciones y dónde se desarrollaron

Antigüedad clásica Civilizaciones y dónde se desarrollaron

Sociedades complejas de américa AZTECAS MAYAS INCAS

Huella ecológica