EL AGUA. INTRODUCCIÓN El agua juega un papel importante en los diferente usos que se le puede dar, tales como el consumo doméstico, consumo público, uso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA HIDROSFERA El agua Víctor Morillo Rubio Ciencias Naturales
Advertisements

Agua para concreto Julio Acosta.
Ciencias Naturales Quinto Básico
AGRESIVIDAD EN AGUA.
La distribución del agua en nuestro planeta
Geosfera terrestre.
TEMA 11: EL AGUA EN LA TIERRA
La circulación del agua en la Tierra recibe el nombre de ciclo del agua. El agua sigue un ciclo cerrado, variando de estado y de lugar constantemente.
AGUAS.
Tema 7: El agua.
El Agua INGESHIDRO S.L.
97 % Salina (Océanos) 3 % Dulce
Hidrosfera.
06 La hidrosfera 1. El agua en nuestro planeta 2. Propiedades del agua
Adiestramiento para Operadores sobre Tratamiento de Agua de Reposicion Cogentrix de la Republica Dominicana de Octubre del 2004.
Trabajo realizado por Irene Nozal Martín 1º A
PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA HIDROGEOLOGIA II.
Tema 6: La hidrosfera. El agua de la hidrosfera La hidrosfera es el conjunto de aguas que forman nuestro planeta. El agua es la sustancia más abundante.
El boro en las Plantas El boro es uno de los siete micronutrientes esenciales para el crecimiento normal de las plantas.micronutrientes En la naturaleza,
QUÍMICA AMBIENTAL ALUMNOS: RAMOS LIZARRAGA ALEX DOCENTE: MAG. ROGER TAPIA TRUJILLO.
ESPACIO, SOCIEDAD Y NATURALEZA (TP) Hecho por Luciano P. y Julieta S.
LIFE editorial Articulo El juego de la trivia ¿Quiénes somos?
INVESTIGACIÓN SOBRE HIDROSFERA. Conocer el estado de las aguas de nuestros ríos, embalses y arroyos supone adquirir información sobre el estado ambiental.
AGUA SALADA AGUA DULCE. Es agua que contiene cantidades mínimas de sales disueltas. Procede en origen de la precipitación de vapor de agua atmosférico.
Grupo: Ciencias de la Naturaleza Alumno/a: xx
HISTORIA DEL AGUA Desde el nacimiento de nuestra cultura, las primeras tribus y clanes comprendieron la importancia que tenía el agua para asegurar la.
Contaminación del agua
Materia: TALLER DE COMPUTO
Selección de sitios para el establecimiento de proyectos acuícolas
Cátedra de Geoquímica Fac. de Cs. Naturales UNT
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
EL AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO
Tema 5 del libro 4º del temario La hidrosfera.
REALIZADO POR: ESTEBAN BUSTAMANTE HIDROGEOLOGIA.
EL AGUA EN EL PLANETA.
LA CONTAMINACION DEL AGUA Y LA FALTA DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITI DE LA MERCED.
Núcleo Temático 3. Soluciones
Elaboracion de Hidromiel
TRATAMIENTO DE AGUA DURA LA DUREZA DE LAS AGUAS NATURALES ES PRODUCIDA SOBRE TODO POR LAS SALES DE CALCIO Y MAGNESIO, Y EN MENOR PORCIÓN POR EL HIERRO,
CALIDAD DEL AGUA Fabio Bautista Carlos Gómez Sebastián Legarda
BIOQUIMICA DEL AGUA SANTIAGO GONZALEZ M. MIGUEL ANGEL TIERRADENTRO.
TEMA 10: LA HIDROSFERA.
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
Page 1 ING.LORENA MONTANO VIVEROS ALUMNOS: ING. ALBERTO GONZALEZ BASULTO ING. ESTEBAN SUAREZ PEREZ.
CICLO DEL HIDROGENO. El ciclo del hidrógeno es aquel proceso en el que el hidrógeno se desplaza por medio del agua alrededor de la tierra, siendo así.
AGUAS INDUSTRIALES. DUREZA DEL AGUA: SALES DE CALCIO Y MAGNESIO TIPOS DE AGUAS INDUSTRIALES: AGUA DURA (DE MAR, DE RIO, DEL SUBSUELO) AGUA TRATADA PARA.
El agua de nuestro planeta Objetivo: Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y APLICACIONES DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS La contaminación: Es la alteración nociva del.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
Efectos del ser Humano en el Medio Ambiente Contaminación Ambiental Los 3 Sectores de Producción.
Hidrografia. El agua: recurso inagotable El Planeta Agua. n La superficie del planeta está cubierto por océanos. n El agua, como recurso, no es abundante.
Contaminación del Suelo
PROPIEDADES Y PARTÍCULAS DEL SUELO
Aguas Continentales Las aguas continentales son cuerpos de agua permanentes que se encuentran en el interior de los continentes, alejados de las zonas.
6º de Primaria.
AGUA DURA.
Srta. Camarasa Ciencias 6º grado
INTEGRANTES: Ripas García Miriam Quispe Caroy Bertha
CUIDADOS DEL AGUA LIC. FERNANDO GONZALES DAZA. DESCOM -FI PROYECTO CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTAB LE EL CARMEN RIVERO TORRES.
Unidad I “ El agua en la tierra”. ¿Qué es la hidrosfera? Llamamos hidrosfera a la totalidad de agua en la tierra la cual se puede encontrar en sus 3 estados:
CIENCIAS NATURALES. Objetivo de la clase: ■Conocer características específicas de la Hidrósfera.
Unidad n°1 EL AGUA EN LA TIERRA. ¿Cual es la importancia del agua en nuestro planeta?
El agua de nuestro planeta Objetivo: Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas.
 ALVA SALDAÑA, Luis José  BERNABÉ SAAVEDRA, Gary  NARRO VIDAURRE, Estefany  QUIROZ SALAZAR, Daniel.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS - PUNO FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL  TEMA: CONTAMINACIÓN DE SUELO POR RESIDUOS TÓXICOS EN CARRETERAS (INTEROCEANICA.
DEFINICIÓN El agua es el importante de todos los compuestos y uno de los principales constituyentes del mundo en que vivimos y de la materia viva. Casi.
AGUAS INDUSTRIALES.
Transcripción de la presentación:

EL AGUA

INTRODUCCIÓN El agua juega un papel importante en los diferente usos que se le puede dar, tales como el consumo doméstico, consumo público, uso en agricultura y ganadería, vía de comunicación y en la industria para la construcción. Nuestro tema se ha centrado en este último uso. En la naturaleza se encuentran diversos tipos de agua, los cuales dependiendo de sus características, se puede determinar si son aptas o no para usarse en la preparación de mezclas de concreto. Es evidente que la problemática del agua en el mundo es cada vez más grave. Su escasez se agudiza debido, entre otros factores, al crecimiento demográfico, a la sobreexplotación, la contaminación, y a los ritmos de producción industrial. El cuidado del agua exige una actuación a todos los niveles y en todas las actividades económicas. Actualmente, el sector de la construcción es responsable del 16% del consumo mundial de agua. Una Construcción Sustentable debe velar por reducir el impacto sobre el ciclo del agua, en todas las fases, incluyendo los procesos constructivos. Lo que implica un uso racional del recurso y evita la contaminación de napas freáticas y flujos de agua.

El agua En relación con su empleo con el concreto, el agua tiene dos diferentes aplicaciones: como ingredientes en la elaboración de las mezclas y como forma de curado de las estructuras recién construidas. Aunque en estas aplicaciones las características del agua tienen efectos de diferente importancia sobre el concreto, es usual que se recomiende emplear agua de una sola calidad en ambos casos.

TIPOS DE AGUA Agua Ácida: Tiene un pH menor a 7. Agua Alcalina: Tiene un pH superior a 7.

Agua Blanda: El agua blanda es otra manera de referirse al agua dulce. Por lo tanto, es un agua que contiene niveles muy bajos de sales. En algunos casos, cuando el agua no contiene ningún tipo de sal se denomina agua destilada. Como sabemos, este tipo de agua se encuentra sobre todo en lagos, ríos y glaciares, por lo que se puede presentar de distintas formas. Este tipo de agua tiene concentración de menos de 50 mg/l de carbonato cálcico Agua Dulce: Como su nombre lo indica, es el agua que contiene muy pocas cantidades de sales. Por lo tanto, se trata de un tipo de agua que puede ser consumida por el humano, siempre y cuando la someta a un proceso de potabilización.

Agua Dura: Esta agua contiene un gran número de iones positivos. La dureza está determinada por el número de átomos de calcio y magnesio presentes. Es por lo tanto un tipo de agua opuesta al agua blanda o dulce. Su consumo no es recomendado para humanos. Agua Freática: Es el agua subterránea más cercana a la superficie.

Agua Potable: El agua potable es el tipo de agua que es ideal para el consumo humano. Es por lo tanto un tipo de agua baja en sales y muy limpia. No contiene agentes nocivos, aunque sí puede contener bacterias que son dañinas para el ser humano. Es por ello que este tipo de agua se debe someter a un proceso de filtrado o purificación que elimine por completo todas las bacterias.

Agua Salada: Como su nombre lo dice, este tipo de agua es lo contrario al agua dulce. Por lo tanto, el agua salada contiene una gran cantidad de sales, lo que le da un sabor característico. En realidad, este tipo de agua no es óptima para el consumo humano, aunque es posible someterla a un proceso para quitarle la mayor cantidad posible de sales. Sin embargo, es un proceso costoso. Por el contrario, el agua salada se utiliza para obtener precisamente sal que sí puede ser consumida por el humano. El mejor ejemplo de este tipo de agua es la de los océanos y mares (contienen un 97,25% del total de agua que forma la hidrosfera) y se denomina de esta forma porque contiene, por término medio, unos 35 g/l de sales

Agua Salina: Es agua que tiene una mayor salinidad que el agua dulce, pero no tanto como el agua de mar. La salinidad expresa la cantidad de sal disuelta o el contenido de sal de una determinada cantidad de agua. Técnicamente, el agua salobre contiene entre 500 y ppm de sal - o en porcentaje: 0,05 - 3,0%.

Agua Subterránea: Agua que se infiltra en el suelo y se acumula en depósitos subterráneos que fluyen y se renuevan con lentitud conocido como mantos freáticos o acuíferos.

Aguas Negras y Residuales: Este tipo de agua proviene principalmente de la actividad humana. En términos generales se trata de aquella agua altamente contaminada y que fue usada para realizar alguna tarea en específico (contienen todo tipos de desechos tóxicos).