Situación de la Salud Sexual y Reproductiva en el Perú OBSTA: Marco A. Bustinza Paulet UNIVERSIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE PROMOCIÓN AL CONSUMO DE PESCADO
Advertisements

Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario Programación de Talleres Regionales.
Acuerdo Implementar un programa sostenido de modernización de la gestión hospitalaria. II.Mejorar los servicios de salud Comisión Intergubernamental.
1 La adolescencia en el Perú: Nuevas y no tan nuevas realidades Lima, 11 de noviembre 2008.
Marco Lógico del Programa Estratégico: “Programa Articulado Nutricional” MINISTERIO DE SALUD.
Lic. Oscar Samuel Aquino Vivanco Director General
785 Bibliotecas públicas municipales Departamentos con mayor número de bibliotecas municipales: Lima 87, Junín 62, Ancash 61, Piura 61, Cusco 57. Departamentos.
Estudio de la población
AVANCES Y RETOS EN LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICION CRONICA INFANTIL
Identificar, reconocer y difundir el compromiso, la creatividad y los mejores desempeños ambientales de la sociedad civil y el sector privado, para inducir.
OGCI - OEECI Duración: 9 meses Presupuesto 2002: US $ 2´651,421 OBJETIVO: Desarrollo de la calidad de los servicios materno- infantiles.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS < 5 AÑOS A LA S.E. 33 / REGION CALLAO TOTAL PROVINCIA 2008: : Fuente:
NUMERO DE PERSONAS VACUNADAS POR DIA DE VACUNACION, SEGUN REGION PERU: 1RA.JORNADA AL 07 DE ABRIL DEL 2008 REGION AcumuladoTotalDia.
La Tasa de Analfabetismo ha disminuido durante
OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA
CASOS DE ENFERMEDADES DIARREICAS ACUOSAS PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO A LA S.E TOTAL PROVINCIA 2008: 15, : 19,679 Fuente:
MINISTERIO DE SALUD REUNION DE EVALUACION DE LA ESN-PC-ITS-VIH-SIDA 22 de noviembre 2006 Dr. Luis Suárez Ognio Director General Dra. Mónica Pun Chinarro.
CASOS DE ENFERMEDADES DIARREICAS ACUOSA A LA S.E. 35 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO TOTAL PROVINCIA 2008: 15, : 18,898 Fuente:
Total Solicitudes ingresadas a Nivel Nacional Personas naturales, asociaciones de vivienda, juntas vecinales, etc(1) :119 Entidades Públicas ( Gob. Regionales.
Indicadores de Farmacovigilancia
Tuberculosis en grandes ciudades
ESCENARIO DE RIESGO CONSOLIDADO DEL FENÓMENO “EL NIÑO” Y 97-98
El Perú esta organizado política y administrativamente en regiones o departamentos, cada región tiene un limite territorial que se ha definido sobre la.
El Proceso de Descentralización de la Función Salud Noviembre del 2006 Dr. JOSE GILMER CALDERON IBERICO DIRECTOR GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS MINSA.
Hacia una gestión responsable del agua y saneamiento Taller Internacional Andino Amazónica Econ. Hernán Garrido Lecca Ministro de Vivienda, Construcción.
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015)
. ¡GORE ICA … ÚLTIMO EN TODO!. Concluyendo con el análisis de la actual gestión de los Gobiernos Regionales a nivel nacional, en el periodo presupuestal.
“en estas elecciones, hazte un transparente” Democracia participativa/ Elecciones 2011 GlobalEd Peru ASOCIACION CIVIL TRANSPARENCIA.
SISTEMAS ELECTORALES Es un conjunto de instituciones del gobierno que garantizan la valides de los mecanismos de participación ciudadana convierten en.
La situación del embarazo adolescente en el PERÚ
PRESENTACIÓN DEL PROCESO CENSAL MINEDU
INFORMACION SOBRE BAJAS TEMPERATURAS 2017
INFORMACION SOBRE BAJAS TEMPERATURAS 2017
Estado actual del cáncer el Perú y Lambayeque
Estacionalidad de la influenza
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
RED OBSTETRICA METROPOLITANA.
OBJETIVO DEL PROGRAMA El Programa “Trabaja Perú” tiene como objetivo generar empleo, y promover el empleo sostenido y de calidad en la población desempleada.
INFORMACION SOBRE BAJAS TEMPERATURAS 2017
OBJETIVO DE DESARROLLO DEL MILENIO 5: MEJORAR LA SALUD MATERNA
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
Perfil del Vacacionista Nacional 2013
PROCESOS MISIONALES EN EL INR: LIDERAZGO EN LAS REGIONES
ESTADÍSTICAS 2011 – 2016* DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
II F O R Setiembre 2017.
ESTADÍSTICAS 2011 – 2016* DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
Ladys Karim Santos Rebaza. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ( PNUD) y sus asociados alrededor del mundo destacaron hoy que faltan 1,000.
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN II. EE
SALUD COLECTIVA SEGURO INTEGRAL DE SALUD
Redes de Salud MINISTERIO DE SALUD Oficina General de Defensa Nacional GOBIERNOS REGIONALES Dirección Regional de Salud Centro de Prevención y Control.
Embarazo – Adolescencia Dr. Nicolas Alvaro Delgado Quiroz.
RÉGIMEN DE FINANCIAMIENTO SUBSIDIADO DEL SIS R.J. Nº /SIS
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
ESTADISTICAS 2011 – 2016* DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
ESTADÍSTICAS 2011 – 2016* DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
Comisión Nacional de Lactarios Informe Anual de Lactarios 2017
TRANSFERENCIAS FINANCIERAS Y LIQUIDACION
Coeficiente de Variación
Fondo Intangible Solidario de Salud
EMBARAZOS DE NIÑAS DE 12 AÑOS. INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias,
METALES PESADOS Y OTRAS SUSTANCIAS QUÍMICAS
Obst. Marysol Campos Fanola DIRECCION DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Indicadores de gestión tomando como referencia el bienestar del beneficiario del SALUDPOL. 28 de agosto 2019.
Indicadores de gestión tomando como referencia el bienestar del beneficiario del SALUDPOL. 05 de setiembre 2019.
Transcripción de la presentación:

Situación de la Salud Sexual y Reproductiva en el Perú Situación de la Salud Sexual y Reproductiva en el Perú OBSTA: Marco A. Bustinza Paulet UNIVERSIDAD JOSÉ C. MARIÁTEGUI ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA OBSTETRICIA COMUNITARIA 18/09/ :40:27 a.m.1

1.- Situación de la Salud Sexual y Reproductiva 18/09/ :40:27 a.m.2

Proceso de rápida urbanización. Se tienen más hijos que los deseados. Población adolescente y joven: 30 % está entre 15 y 25 años, 13% de adolescentes son madres o están embarazadas. Deficiente y disminuida condición de la mujer. Inequidad de género expresada en acceso a recursos educativos y económicos. Educación Sexual Integral no es prioritaria. Planificación familiar baja prioridad política. Pobreza 40% de los cuales viven en extrema pobreza 12%. Cómo estamos: Perú /09/ :40:27 a.m.3

En el Perú: Cada día : 2,096 Mujeres quedan embarazadas 813 Embarazos no deseados 314 Mujeres sufren complicaciones obstétricas 94 Abortos incompletos atendidos en SS 2 Mujeres mueren por complicaciones del embarazo, parto y puerperio. En los últimos 40 años, la razón de MM ha disminuido en un 46% 400/100,000 n.v. en 1960 a 185/100,000 n.v. en el 2000 (ENDES) 18/09/ :40:27 a.m.4

TENDENCIA DE N° DE CASOS DE MUERTE MATERNA PERU: AÑOS * FUENTE: DGE 2000 – 2015* ( SE 48 ) 18/09/ :40:27 a.m.5

FUENTE DGE SE. 48 DISMINUYE CASOS MM IGUAL N° CASOS MM AUMENTA N° CASOS MM LORETO LLAMBAYEQ. PASCO HUANCAV. JUNIN AYACUCHO UCAYALI CUZCO ICA MOQUEGUA TACNA PUNO AREQUIPA APURIMAC LIMA LA LIBERTAD CAJAMARCA PIURA AMAZONAS SAN MARTIN HUANUCO TUMBES ANCASH MADRE DE DIOS 18/09/ :40:28 a.m.6

Cobertura de Parto Institucional. Por Región Período al III Trimestre 2015 IIIT/ Información Fuente: HIS - REGIONES Leyenda: Parto Institucional Mayor al 80% menor al 80% adecuado En riesgo SAN MARTIN AMAZONASAMAZONAS CAJAMARC A CUZCO HUANCA V. AYACUCHO APURIMAC AREQUIPA MOQUEGUA Tacna CALLAOCALLAO 18/09/ :40:28 a.m.7

Cobertura de Gestantes con 6 CPN Por Región: período al III Trimestre 2015 LORETO AMAZONASAMAZONAS TUMBES PIURA LAMBAYEQUE CAJAMARCACAJAMARCA LA LIBERTAD SAN MARTIN ÁNCASH PASCO UCAYALI MADRE DE DIOS LIMA METROP CALLAOCALLAO HUÁNUCO JUNÍN HUANCAVELICA AYACUCHO APURIMAC CUSCO PUNO ICAICA AREQUIPA MOQUEGUA TACNA adecuado En riesgo Leyenda de Gestantes con 6CPN mayor al 50% Menor de 50% III T/ Información 2015 Fuente: HIS- REGIONES. LIMA PROV 18/09/ :40:29 a.m.8

En el área urbana la cobertura del control prenatal por un profesional de la salud es cercana al 100%. Parto Institucional supera al 91% Indicador % Atención Prenatal por profesional. Nacional % Atención Prenatal por profesional. Rural % Atención Prenatal por profesional. Urbano % Gestante 1° CPN en trimestre I % Gestante con 6 o más CPN Parto Institucional Gestante Rural Parto Institucional Fuente: INEI - ENDES 2007 – I 18/09/ :40:29 a.m.9

Fuente: HIS – SISMED 2015 NUMERO DE PAREJAS PROTEGIDAS POR REGIONES DE SALUD COMPARATIVO AÑOS /09/ :40:29 a.m.10

NUMEROS DE PAREJAS PROTEGIDAS POR METODOS ANTICONCEPTIVOS AÑOS Incremento% PPs989, ,47264, Fuente: HIS – SISMED /09/ :40:29 a.m.11

Mujeres en edad fértil insuficientemente protegidas No usa ningún método anticonceptivo Usa Abstinencia Periódica, excluye a las usuarias de ritmo que conocen su período fértil Embarazada por falla de método 1’140,000 mujeres sexualmente activas están insuficientemente protegidas y en riesgo de embarazo no planeado no deseado 30.0% 18/09/ :40:29 a.m.12

Fecundidad observada y deseada Según región natural ENDES Continua /09/ :40:29 a.m.18/09/ :40:29 a.m.18/09/ :40:29 a.m.13

SITUACION DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES POBLACIÓN ADOLESCENTE  En el 2016, el 11.17% de la población totalsonadolescentesde12a17 3,482,162.  La mayor proporción de población adolescenteviveen zonaUrbana 65% y el 35% en zona rural (ENDES)  Nunca se ha tenido tanta población en esta edad 18/09/ :40:29 a.m.14

18/09/ :40:29 a.m.15

18/09/ :40:29 a.m.18/09/ :40:29 a.m.18/09/ :40:29 a.m.16

18/09/ :40:29 a.m.17

18/09/ :40:29 a.m.18

18/09/ :40:29 a.m.19

18/09/ :40:29 a.m.20

Embarazo en adolescentes NIVEL DE EDUCACION AREA DE RESIDENCIA REGIONNATURAL TOTAL Ya son Madres Primer Emb. Primer Emb. 12,2%12,2% Fuente: INEI ENDES /09/ :40:29 a.m.18/09/ :40:29 a.m.18/09/ :40:29 a.m.21

18/09/ :40:29 a.m.18/09/ :40:29 a.m.18/09/ :40:29 a.m.22

18/09/ :40:29 a.m.18/09/ :40:29 a.m.18/09/ :40:29 a.m.23

18/09/ :40:29 a.m.24

18/09/ :40:29 a.m.25 “Una adolescente, no pasa a la adultez por el simple hecho de estar embarazada. Seguirá siendo una adolescente, que tendrá que hacerse cargo de un niño … limitando su proyecto de vida”

RESULTADOS DE EVALUACION FON 2015 – I SEMESTRE 18/09/ :40:29 a.m.26

Violencia contra la Mujer Según la ENDES Continua el 41% de las mujeres alguna vez unidas reportaron algún tipo de violencia durante su relación de pareja. Según la ENDES Continua el 41% de las mujeres alguna vez unidas reportaron algún tipo de violencia durante su relación de pareja. Solo el 15.3% acudió a buscar ayuda en alguna institución. Solo el 15.3% acudió a buscar ayuda en alguna institución. De 6,564 casos de violencia sexual reportados ante la Policía Nacional a nivel nacional durante el 2006, el 77% de las víctimas tenía entre 0 y 17 años. De 6,564 casos de violencia sexual reportados ante la Policía Nacional a nivel nacional durante el 2006, el 77% de las víctimas tenía entre 0 y 17 años. En el año 2007, el Instituto de Medicina Legal del M. Público reportó haber atendido 31,780 casos contra la integridad sexual, los casos están vinculados a delitos contra la libertad sexual. En el año 2007, el Instituto de Medicina Legal del M. Público reportó haber atendido 31,780 casos contra la integridad sexual, los casos están vinculados a delitos contra la libertad sexual. Esto significa que: - Cada día se reportan 87 casos. - Cada hora se denuncian 3 casos. 18/09/ :40:29 a.m.18/09/ :40:29 a.m.18/09/ :40:29 a.m.27

Principales problemas en SS y SR en las mujeres peruanas Mortalidad materna y perinatal Mortalidad materna y perinatal Embarazo no deseado Embarazo no deseado Aborto Aborto ITS/VIH/SIDA ITS/VIH/SIDA Violencia basada en género Violencia basada en género Cáncer ginecológico y mamario Cáncer ginecológico y mamario 18/09/ :40:29 a.m.18/09/ :40:29 a.m.18/09/ :40:29 a.m.28

2.- Logros 18/09/ :40:29 a.m.29

Según estimaciones,de la organización mundial de la salud, el Perú ha logrado alcanzar una razón muerte materna de 68/100,000 nacidos vivos, Se ha logrado disminuir en un 72% en relación a la lo establecido en la meta del Objetivo de Desarrollo del Milenio. Logros….. 18/09/ :40:29 a.m.30

RAZON DE MORTALIDAD MATERNA EN EL PERÚ MM x 100,000 NV: Muerte Materna por cada nacidos vivos La razón de mortalidad materna en el Perú desde 1990 al 2015 ha disminuido en 72%, es decir de 265 MMx100,000nv paso a 68 MM x 100,000 nv en el OMS 2015 Fuente: INEI – ENDES, OMS 18/09/ :40:29 a.m.31

Fuente: ENDES SEMESTRE-P/2015 Años I Semestre P/ Total /09/ :40:29 a.m.32

PROPORCIÓN DE GESTANTES QUE EN ÚLTIMO NACIMIENTO EN LOS 5 AÑOS ANTES DE LA ENCUESTA RECIBIERON 6 O MÁS CONTROLES PRENATALES, SEGÚN CARACTERÍSTICA SELECCIONADA, I Semestre Característica seleccionada er Semestre P/2014 1er. Semestre P/ I Semestre P/ Valor estimado Número de Casos sin Ponderar Valor estimado Número de Casos sin Ponderar Valor estimado Número de Casos sin Ponderar Total87.23, , ,036 Área de residencia Urbana , , ,046 Rural , , ,990 Dominio de residencia Costa 90.41, , ,243 Lima Metropolitana ,184 Resto Costa 89.91, , ,059 Sierra 84.41, , ,274 Sierra urbana ,652 Sierra rural ,622 Selva , ,519 Selva urbana ,546 Selva rural Fuente: ENDES SEMESTRE-P/ /09/ :40:29 a.m.33

18/09/ :40:29 a.m.34

18/09/ :40:29 a.m.35

18/09/ :40:29 a.m.36

“ Las mujeres no mueren porque sus enfermedades no puedan ser tratadas. Ellas mueren porque las sociedades no han tomado a ú n la decisi ó n de que sus vidas deben ser salvadas ” Dr Mahmoud Fathalla Past Presidente de F.I.G.O. 18/09/ :40:29 a.m.37