PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El enlace químico.
Advertisements

Tema 4. los átomos y su complejidad
UNIONES QUIMICAS.
ENLACE QUIMICO JAVIER DE LUCAS.
TEMA 5: ELEMENTOS Y COMPUESTOS
Enlace químico Unión entre dos o más átomos, incluyendo iones para formar compuestos, en la que se requieren más de 80 kJ/mol para romperla. Los átomos.
ENLACE QUÍMICO El enlace químico es la unión que
EL ENLACE QUÍMICO.
ENLACE QUÍMICOS.
Unidad 6. ENLACE QUÍMICO Los átomos se unen para formar compuestos desprendiendo energía aumentando así su estabilidad. Regla del octeto: En la formación.
ENLACE QUÍMICO PROFESOR: ANTONIO HUAMÁN N..
AGRUPACIONES DE ÁTOMOS
Enlaces iónicos y enlaces covalentes
Enlace químico.
ENLACE QUÍMICO.
ENLACE QUÍMICO Química 4º ESO.
ENLACES QUIMICOS Y SUS TIPOS República Bolivariana de Venezuela
UNIONES QUIMICAS.
ENLACES QUÍMICOS IÓNICO COVALENTE METÁLICO Sustancias iónicas
Energías de Interacción Tema 7 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
4º E.S.O. FÍSICA Y QUÍMICA R. Artacho Dpto. de Física y Química 3. ENLACE QUÍMICO.
EL ENLACE QUÍMICO TEMA 3 4º ESO
UNIONES ATÓMICAS.
ENLACE QUÍMICO.
Química General con Laboratorio MI Frida Karem Rivas Moreno
EL ENLACE QUÍMICO.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
EL ENLACE QUÍMICO.
ENLACE IÓNICO 1.
Tipos de enlace NM2 Química Modelo atómico de la materia y enlace químico.
UNIÓN DE ÁTOMOS Generalmente los átomos (y los iones) no se encuentran aislados sino que se unen unos a otros formando millones de sustancias puras distintas.
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida del poder de un átomo o un grupo de átomos para atraer electrones desde otras partes de la entidad molecular. El concepto.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
SEMANA LICDA. CORINA MARROQUIN.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
FORMACIÓN DEL ENLACE IÓNICO
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2016
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
ENLACE QUÍMICO.
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2017
BLOQUE V INTERPRETAS ENLACES QUIMICOS E INTERACCIONES INTERMOLECULARES
SEMANA 2 ENLACE QUIMICO 2018 LICDA. CORINA MARROQUIN.
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2017
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Enlace.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
TEMA 4: ENLACES.
Área académica: prepa 2 Tema: Enlaces químicos Profesor: M. C
EL ENLACE QUÍMICO Fabrizio Anchorena.
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
ENLACE IÓNICO. ¿ Qué es el enlace iónico? ¿ Qué es el enlace iónico? Es el enlace que se da entre elementos de electronegatividades muy diferentes. Se.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Escuela Sec. 72 “EMMA GODOY” RE 19EES01040I Zona Escolar 53 Pico de Orizaba 140 Col.Urdiales Monterrey,N.L. Enlaces químicos.
UNIONES QUÍMICAS 2010.
SEMANA UNIONES Y LICDA. CORINA MARROQUIN.
SEGUNDO PARCIAL IBQ. KAREN MEDINA HERNANDEZ
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Transcripción de la presentación:

PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO 10/11/2019 PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas) 10/11/2019 Juan Antonio Romano Largo

UNIT 6: CHEMICAL COMPOUNDS. TEMA 6: COMPUESTOS QUÍMICOS. Stability and octect rule. Estabilidad y Regla del octeto. Ionic bond. Enlace iónico. Covalent bond. Enlace covalente. Metallic bond. Enlace metálico. Molecular mass and mass percent composition. Masa molecular y composición centesimal. Concept of mole and Avogadro’s number. Concepto de mol y nº de Avogadro. Acids and bases. Ácidos y bases. 10/11/2019 Juan Antonio Romano Largo

Stability and octect rule. Estabilidad y regla del octeto. Se llama enlace químico a la unión estable de dos o más átomos, iones o moléculas para conseguir tener menos energía que por separado. Regla del octeto  Cuando se produce un enlace químico, los átomos intentan ganar, perder o compartir electrones para conseguir tener 8 en su última capa. Ionic bond. Enlace iónico. Se produce entre un metal y un no metal. El metal pierde con facilidad uno o varios electrones, convirtiéndose en un catión. El no metal acepta uno o varios electrones fácilmente y se convierte en un anión. Como son de distinta carga, los iones se atraen formando una red cristalina tridimensional. 10/11/2019 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo 11Na  2, 2, 6, 1 11Na+  2, 2, 6 17Cl  2, 2, 6, 2, 5 17Cl-  2, 2, 6, 2, 6 Propiedades de las sustancias iónicas: Sólidos a temperatura ambiente y altos puntos de fusión y ebullición. No conducen la electricidad ni el calor, salvo si están disueltos. Son duros (difíciles de rayar) y frágiles. Se disuelven fácilmente en agua. Ejs.: sales binarias, óxidos metálicos e hidruros metálicos. 10/11/2019 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo 10/11/2019 Juan Antonio Romano Largo

Covalent bond. Enlace covalente. Se da entre dos no metales iguales o distintos y consiste en compartir uno o más pares de electrones para tratar de adquirir la configuración de gas noble (última capa llena). Tipos: Simple: H2, Cl2, HCl, H2O, NH3, CH4… Doble: O2, CO2, … Triple: N2, HCN, … 10/11/2019 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo Propiedades de las sustancias covalentes moleculares: Gases a temperatura ambiente, aunque hay algunos líquidos. Puntos de fusión y ebullición bajos. No conducen la electricidad ni el calor. No son solubles en agua, aunque si en acetona o gasolina. Ejs.: hidruros no metálicos, elementos no metálicos. Una molécula especial: el agua Su punto de fusión es de 0 ºC y el de ebullición 100 ºC, por lo que a temperatura ambiente es líquido. Presenta una dilatación anómala al enfriarse entre 4 y 0 ºC. Por eso la densidad del hielo es menor que la del agua líquida. Estas propiedades se deben a que la molécula es polar puesto que el oxígeno atrae con mayor fuerza a los electrones compartidos que el hidrógeno. En estado sólido adopta formas hexagonales (cristales de hielo), en estado líquido las moléculas se unen por puentes de hidrógeno y en estado gas las moléculas están sueltas. 10/11/2019 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo Propiedades de las sustancias covalentes atómicas: diamante (C) cuarzo (SiO2) corindón (Al2O3) Sólidos a temperatura ambiente y puntos de fusión y ebullición muy elevados. (para romper el cristal debemos romper multitud de enlaces covalentes muy fuertes) No conducen la electricidad ni el calor. (porque no hay electrones libres) Son duros y frágiles. No son solubles en agua. 10/11/2019 Juan Antonio Romano Largo

Metallic bond. Enlace metálico. Se da entre átomos metálicos del mismo tipo, que pierden con facilidad uno o más electrones. Los cationes forman una red cristalina que se mantiene unida gracias a una nube de electrones. Propiedades de las sustancias metálicas: Sólidos a temperatura ambiente (salvo el Hg) y puntos de fusión muy variados. Conducen bien la electricidad y el calor. Son blandos, tenaces, dúctiles y maleables. Tienen brillo metálico. 10/11/2019 Juan Antonio Romano Largo

Molecular mass. Masa molecular. Masa molecular: es la masa de una molécula medida en u.m.a., o lo que es lo mismo, g/mol. EJ: Mm(H2SO4) = 2·1 + 32 + 4·16 = 98 u. Mass percent composition. Composición centesimal. Composición centesimal: es el porcentaje de cada elemento que aparece en un compuesto. 10/11/2019 Juan Antonio Romano Largo

Mole concept. Concepto de mol. Mol: es la cantidad de sustancia cuya masa en gramos coincide con la masa molecular. EJ: 1 mol de H2SO4 = 98 g Avogadro’s number. Nº de Avogadro. Nº de Avogadro: es el nº de partículas (átomos, moléculas, iones…) que hay en 1 mol. 10/11/2019 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo 10/11/2019 Juan Antonio Romano Largo

Acid and bases. Ácidos y bases. Sabor agrio (limón, vinagre, …). Son corrosivos. Conducen la electricidad cuando están disueltos en agua. Al disolverse en agua producen H+. Se neutralizan con bases. Sabor amargo. Son untuosas como el jabón. Conducen la electricidad cuando están disueltos en agua. Al disolverse en agua producen OH-. Se neutralizan con ácidos. El pH es un número comprendido entre 1 y 14 que indica el grado de acidez de las sustancias. Para medir el pH se puede usar un pH-metro o el papel indicador universal, que cambia de color según el valor del pH. 10/11/2019 Juan Antonio Romano Largo