UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-TARAPOTO Facultad: Ciencias Económicas Escuela Profesional: Economía Tema: LOS FUNDAMENTOS DE LOS PROBLEMAS ECONOMICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes de un proceso económico, técnico y dinámico Aca Tello Adela Arieta Chrishna Patricia Gasca Corona Janeth Fernández de Lara Aguilar Ma. Alejandra.
Advertisements

Los Sistemas Económicos
 Es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades.
La Economía Zuleyka Rodriguez Álvarez. Economía La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los.
Introducción a la Economía. ¿Qué es la Economía? Es una ciencia social basada en la experiencia y en la observación de los hechos. Estudia al hombre y.
MACROECONOMÍA I DR. ISAAC LEOBARDO SÁNCHEZ JUÁREZ.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN? Recursos de la sociedad que se utilizan en el proceso productivo. Se dividen en 3 grandes grupos:
La economía como ciencia
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
¿Qué es la Economía?.
Factores productivos y agentes económicos
Crecimiento y desarrollo económico
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
La actividad económica y el patrimonio empresarial
EMPRESA DEFINICIÓN: Empresa es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes.
El patrimonio empresarial.
El Problema Económico: Escasez y Elección
Sesión 01 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
INGRITH VIVIANA DAZA PARDO 11-02
ADMINISTRACIÓN GENERAL Ing. Carmen Viera. INTRODUCCIÓN.
INTRODUCCIÓN A ECONOMÍA
Son el conjunto de actividades humanas Que se dedican a producir a cambio de salario. Conjunto de recursos naturales empleados en el proceso.
Repaso Economía.
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS  ALUMNA: MILAGROS TENORIO DURÁND. DIVISIÓN DE LA ECONOMIA EL PROBLEMA ECONOMICO.
Sesión Miércoles 09/09/09 Economía
HERNÁN CÁRDENAS SÁNCHEZ MICROBIOLOGIA AMBIENTAL 2017 Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería y Ciencias Departamento de Ingeniería Química.
Unidad I: Aspectos introductorios Profesora Clarimar Pulido
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
Tema 3: La producción y el pensamiento económico
Principios de economía Fundamentos de Economía
Universidad «Fermín Toro» Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
YESICA TATIANA MOLANO RIVEROS ID Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas II Semestre - Nocturno.
Herramientas de organización: Manuales UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA.
Escuela de Trabajo Social Introducción a la Economía
Papel de la empresa en Economía
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS 1. EL CONTENIDO ECONÓMICO DE LAS RELACIONES SOCIALES Relaciones de carácter económico. Satisfacción de las necesidades.
ACTO ECONOMICO Y ACTIVIDAD ECONOMICA Martínez Reséndiz Evelin Mallely Rodríguez Jara Antonio Salazar González José Antonio 3CM3.
Qué es la actividad económica
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR Extensión-Loja FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INTRODUCCION A LA ECONOMÍA Integrantes: Diana Gonzáles,
P RINCIPIOS DE E CONOMÍA I NTRODUCCIÓN. C ONCEPTOS BÁSICOS Sistema Económico y Empresa.
Microeconomia. Economía La economía es la ciencia que se ocupa de administrar los recursos escasos para producir bienes o servicios que satisfagan las.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ES EL ESTUDIO DE CÓMO LA GENTE EN CADA PAÍS O GRUPO DE PAÍSES UTILIZAN O ADMINISTRAN SUS RECURSOS LIMITADOS.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
El problema Económico y la Administración
EMPRESA.
El Sistema Económico..
ECONOMIA MAPA CONCEPTUAL: La Economía y El Turismo NECESIDADES HUMANAS
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Introducción a la Economía
Colegio San Juan Evangelista. Profesora Sylvia Latorre.
Procesos productivos artesanales
ECONOMÍA Objeto de estudio Integrantes María Guadalupe Paqui Reséndiz Annel Basilio Rosario María Belén Pérez Conde Yaneth Hernández Vilchis.
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DEPARTAMENTO DE HISTORIA.
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS 1. EL CONTENIDO ECONÓMICO DE LAS RELACIONES SOCIALES Relaciones de carácter económico. Satisfacción de las necesidades.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
LA EMPRESA COMO UNIDAD ECONÓMICA.  EMPRESA:  Organismo o institución cuyo objeto esencial es la producción de bienes y servicios para satisfacer las.
ECONOMÍA Y SISTEMAS ECONÓMICOS. PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA. Integrantes: García Paredes Digmar Flores Icochea Claudia.
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: ALUMNOS: Periodo académico:2019-1C Ciclo: I Escuela de Posgrado Virtual.
Microeconomía.   Sesión 4. Costos económicos. Parte I.
TEMA DE EXPOSICIÓN: V UNIDAD: “ESTUDIO DE LA EMPRESA” NOMBRE DEL DOCENTE:  LIC. DANILO DE JESÚS MORALES GALEANO GRUPO DE CLASE :  V448 FECHAS:  DEL.
“UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION” FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE ADMINISTRACION MARKETING ONE TO ONE.
EL OBJETIVO DE ESTUDIO DE LA ECONOMIA. OBJETIVO DE ESTUDIO DE LA ECONOMIA  El objeto de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos.
LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL FECHA: 30 –
¡La universidad de todos! Escuela Profesional TIPOS DE PROYECTO TEMA: DOCENTE: HUASASQUICHE QUINCHO, RAÚL Periodo académico: 2019 I Semestre: VI Unidad:
SESION No.3 La Economía como Ciencia Social 1 __________________________________ __ Prof. Haydee Lourdes Matos Santiago. Docente del área Ciencias Sociales.
Empresa.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-TARAPOTO Facultad: Ciencias Económicas Escuela Profesional: Economía Tema: LOS FUNDAMENTOS DE LOS PROBLEMAS ECONOMICOS Asignatura: Economía General Docente: Econ.M.Sc Carmen Teodoro Cárdenas Alayo. Ciclo: I Integrantes: Amacifuen Ushiñahua Lesly Sophia Carbajal Pinedo Zuleyka Pinedo Shupingahua Nicolle Dayana Mera Vargas Elvis Chapoñan Salas Robert Joel Sanchez Davila Keller

Introducción El problema económico básico surge cuando se utilizan diversos medios para conseguir una serie de objetivos. El hecho de que los factores productivos estén disponibles en cantidades limitadas y que las necesidades humanas sean prácticamente ilimitadas hace inevitable la elección.

LA TIERRAEL TRABAJOEL CAPITAL Recursos de producción La capacidad empresarial organiza los recursos para producir bienes y servicios Fuente: Tucker (2002)

LIBRES HUMANOS NATURALES MIXTOS ECONOMICOS BIENES

POR SU NATURALEZA POR SU FUNCIÓN POR SU DURACIÓN POR SU UTILIZACIÓN POR LA RELACIÓN ENTRE ELLOS POR SU SIGNIFICADO BIENES ECONOICOS

SERVICIOS Son las diversas actividades que realizan las personas o instituciones para satisfacer las necesidades de otras personas, a través de la prestación de un servicio.

Intangibilidad: Inseparabilida d Heterogeneidad Carácter perecedero CARACTERISTICAS

TENIENDO EN CUENTA QUIEN LOS BRINDA Teniendo en cuenta a quienes se les brinda PRIVADAS :Organizadas por empresas privadas. Publicas :administrados por el Estado, a través de sus diversas instituciones Individuales. Colectivos