CÁTEDRA HISTORIA DEL MUEBLE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
RELACIONES MÉTRICAS EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Profesorados con Implementación de Nuevos Diseños
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Sociedad, tecnología, educación. 1 Seleccionar una imagen y relacionarla con los tres téminos propuestos. Por qué la elegimos, que vemos en esta imagen,
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
Cuestiones y problemas
Cuestiones y problemas
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
Área Razón Social 0 0 Telefónica Servicios Audiovisuales S.A. / Telefónica España S.A. Título de la ponencia / Otros datos de interés / Kit.
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
Rodamientos Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
BLOQUE 3: Adaptación de multifocales
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
1.Artista de Grecia 2.Artista de Málaga, España 3.Artista de Cataluña, España 4.Artista de Coyoacán, México 5.Artista de Sevilla, España.
Óptica en la Medicina (Formulas y Ejercicios)
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Antes de ver nuestras sugerencias, queremos que sepan que los productos SADIA tienen un empanado con fórmula exclusiva, lo cual los hace únicos en el mercado.
Mayordomía y la Administración del Tiempo
Arboleda Campestre Diagonal. 21B con 17 Avenida Caneyes
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
- Propiedad no publica de Ingeniería Biomédica, disponible sólo bajo licencia. Todos los Derechos Reservados. 07/05/ CES Desarrollo de un laboratorio.
Módulo N°2 Plan de Nivelación Razones, proporciones y porcentajes.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EGIPTO.
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
La arquitectura y escultura.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 EMPRESA: LA IMPERIAL EMPRESA: LA IMPERIAL.
PRÁCTICA # 6 PRÁCTICA # 6 COMERCIAL MINERA COMERCIAL MINERA.
El comentario de obras escultóricas.
Ebanistería Ebanistería Artística Mi formación, mi futuro.
¡Primero mira fijo a la bruja!
MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Febrero 11 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
¿Quién la hizo? Tienes que adivinar quién hizo cada obra de arte, basado en los apuntes que tomaste y las obras que vimos de los artistas.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
LOS NÚMEROS.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
SUCESIONES Y PROGRESIONES.
Progresiones Aritméticas
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Elementos usados para el control temporal del tráfico Módulo 3 1 Este material fue producido con el subsidio Susan B. Harwood No. SH F-48.
Elementos Arquitectónicos
GRECIA.
GRECIA 1200 Y 300 AC DISEÑO DE MOBILIARIO.
AB CD.
Transcripción de la presentación:

CÁTEDRA HISTORIA DEL MUEBLE Instituto Superior Esteban Adrogue Profesora: Laura Oliveto Ayudante de Cátedra: Elida Solís

GENERALIDADES La historia del mueble tiene su origen en la evolución y progreso de la humanidad. Un mueble debe ser funcional, bello, producto del trabajo en equipo (Diseñadores, carpinteros, ensambladores, tapiceros…); Reflejo de un momento político, histórico y económico.

MUEBLES FUNDAMENTALES SILLA SILLÓN AB: Posabrazo CD-CD: Patas posteriores J: Respaldo E: Asiento (FGHI Soporte: Bastidor) N: Travesaño lateral O: Chambrana M: Faldón BC: Palo AB-AB: Patas anteriores

MUEBLES FUNDAMENTALES ABCD: Tablero superior A: Tablero superior EF-FG-GH-HE: Travesaños Faldón I: Pata BCDE: Tablero lateral CDFG: Tablero frontal H: Pata

MUEBLES FUNDAMENTALES GH-GH: Montantes Baldaquino A: Cabecero B: Pies CDEF: Bastidor Pata

RECONOCIMIENTO DE ESTILO PAUTAS PARA EL RECONOCIMIENTO: A. Materiales (Madera, metal, mármol, piedra, mimbre, marfil) B. Forma de las estructuras, sobre todo la Pata. C. Ornamentación.

RECONOCIMIENTO DE ESTILO B. Forma de las estructuras: la Pata. 8 y 9: Torneado ahuesado 6 y 7: Estrías. Acanaladuras Bulbo de melón 13 y 14: Salomónico 15 y 16: De Lira y de Columna respectivamente 10 y 11: Torneado de botón (esferas continuas o separadas Patas de “bollo” y de “cebolla”

RECONOCIMIENTO DE ESTILO Ambientaciones de la época.

RECONOCIMIENTO DE ESTILO 36: Patas cuevas cruzadas. 20: Pata Estípite 21 a 24: Pata Cabriole 35: Pata Estípite fina y alta 27 a 29: Pata de “garra y bola” Patas cabriole

RECONOCIMIENTO DE ESTILO Mobiliario de la época.

RECONOCIMIENTO DE ESTILO C. Ornamentación Es todo lo que embellece la superficie del mueble: color, talla, incrustaciones, figuras esculpidas, molduras, herrajes. Cada estilo posee una ornamentación basada en motivos de la naturaleza, geométricos, arquitectónicos, mitológicos o simbólicos. Casetones. Meandros. Volutas continuas. Dentículos Tallas de follajes, geométricas. Escudos, cariátides, frentes arquitectónicos, ménsulas, rosetas. Ovas Grecas

RECONOCIMIENTO DE ESTILO Herrajes y tachones

RECONOCIMIENTO DE ESTILO 63: Guirnalda Rocalla. Rocalla. Hoja de acanto 60:Cariatide. 61: Espagnolette. 62: Grifo.

RECONOCIMIENTO DE ESTILO Ambientación de la época.

RECONOCIMIENTO DE ESTILO Motivos fantásticos y naturalistas (Laureles, rosetas, óvalos, molduras) “·Ánforas” y “Lazos”

RECONOCIMIENTO DE ESTILO Ambientaciones de la época.