Ecosistema matorral costero canario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 4 BIOGEOGRAFÍA: LA VEGETACIÓN DE ESPAÑA. 5. CANARIAS Y RESUMEN
Advertisements

Plantas desalinizadoras
7% LOS BOSQUES PRIMARIOS BOSQUES RUSIA BOSQUES PRIMARIOS DE NORTEAMÉR.
..Ecosistemas zonales de Canarias... ..Ecosistemas zonales de Canarias..
Las Islas Canarias.
Parque Nacional de Timanfaya
Esta presentación va a permitir conocer tu velocidad lectora.
El paisaje vegetal de clima canario.
¿Dónde se da el CARDONAL-TABAIBAL?
Reserva Natural Especial
Se entiende por ecosistemas acuáticos a todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos,
ECOSISTEMAS MEDIO AMBIENTE. Conjunto de condiciones o factores ambientales que existen en un lugar. FACTORES LIMITANTES. Factores ambientales que determinan.
C.E.I.P VIRGEN DE LORETO 5ºB. PRIMARIA LUCÍA LÓPEZ SÁNCHEZ
LAS 10 CIUDADES MÁS CALUROSAS DEL MUNDO. GEOGRAFÍA BLOQUE V. ANALIZA LA CONFORMACIÓN E INFLUENCIA DEL CLIMA PROFRA. EILIANA HERNÁNDEZ VALLEJO.
Sociales 4º Unidad 5 LOS CLIMAS.
De los tres países que aparecen en este PPS., Eslovenia y Croacia no están dentro de la Península de los Balcanes, pero por motivos históricos y.
TEMA XI La atmósfera y el clima por Irene Ferreiro.
LA BIOSFERA, LA ECOSFERA Y LOS ECOSISTEMAS. ÍNDICE 1.Definiciones de: -la biosfera -la ecosfera -los ecosistemas 2.Los Componentes del Ecosistema 2.1.Biocenosis.
Ecosistemas. Que es un ecosistema Es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece.
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
BIOCLIMATOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD
PESCA Y ACUACULTURA. Dr. Emilio Martínez Ramírez.
Islas baleares relieve
PLANTAS AUTOCTONAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.
LA HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA
EL CLIMA Y LO FACTORES CLIMATICOS.
TEMA 5. LA DIVERSIDAD BIOGEOGRÁFICA PENINSULAR
¿Cómo afecta el cambio climático en España?
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA
Presentación.
L o s e c o s i s t e m a s SAMIRA y LAURA.
Región Occidental de Panamá
CLIMA EN ESPAÑA La posición de la península en la zona templada del planeta: estan los cuatro estaciones que se llaman: primavera,verano,otoño y invierno.
¿Cómo se desarrollan los seres vivos en los distintos biomas?
EL LINCE IBERICOY LA DRAGO DE GRAN CANARIA
LOS ECOSISTEMAS.
Modelado Litoral.
Climas fríos: Clima de Alta montaña
Se encuentra serca del balneario Valizas.
AMBIENTE COSTERO.
Principales regiones topográficas de la “Tierra Santa”
Relaciones del Ecosistema
Actividad 1 Altas y bajas presiones. La lluvia
ECOLOGÍA Marel Tello. Niveles de organización Diferentes grados de complejidad en los que se organiza la materia viva. Un nivel está formado la unión.
Ecosistemas en México Cuarto “A”.
QUE AFECTA ALA MOVILIDAD DE NUTRIENTES EN EL SUELO.
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile Ambiente desértico: -Característico de la zona norte. -Climas áridos y pampas. -Extensas zonas desprovistas de vegetación.
“Animales y sus adaptaciones”. Adaptaciones de los seres vivos Los seres vivos presentan adaptaciones para vivir en un hábitat determinado, ya sea en.
“Animales y sus adaptaciones”. Adaptaciones de los seres vivos Los seres vivos presentan adaptaciones para vivir en un hábitat determinado, ya sea en.
BIOMAS ACUÁTICOS
Inés Monteiro Junior María Matos Quevedo Yassira López Viera
Sergio Domínguez Castro Nabil Samiri Marrero Cristian Suárez Zamora
Aguas Subterráneas El agua subterránea es la que se encuentra bajo la superficie terrestre ocupando los poros y grietas de las rocas más sólidas.
6º de Primaria.
LA ESPECIE Y EL MEDIO.
Rocha y Maldonado Uruguay es un país pequeño, y no muy accidentado geográficamente, la belleza del mismo radica en la tranquilidad, una vida apacible.
CALBLANQUE -CARMEN LÓPEZ GARCÍA -CURSO: 1ºA BACH.
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Estepa.
ESPAÑA Situación Situada en el ____________________________________________________________________ Ocupa la _______________________________________________________________________.
Taiga Escuela secundaria general 70
Estepa.
Diversidad de paisajes. Objetivo: Clasificar y describir paisajes de las zonas naturales de Chile. Asociar la ubicación de los paisajes en las distintas.
2º de Primaria.
Zona Norte- Clima Desértico Escasas precipitaciones Las temperaturas son moderadas por la corriente oceánica fría del Pacifico Escasa humedad Calentamiento.
Paisajes de Chile. Chile tiene una gran diversidad de paisajes. Estos pueden ser desiertos, valles, montañas o bosques, entre otros. Esta variedad se.
«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»
Desarrollo Sustentable 2.1 El Ecosistema. ¿Qué es el ecosistema?  Un ecosistema es el sistema formado por todas las comunidades naturales o conjuntos.
Transcripción de la presentación:

Ecosistema matorral costero canario Pablo Burguete Suárez Oswaldo Quevedo Ramírez Luis Bolaños Herrera

Características Se localiza desde el nivel del mar hasta los 300 metros en la vertiente norte y hasta los 800 metros en la vertiente sur. Se encuentra una escasez de precipitaciones y poca humedad. Se aprecian altas temperaturas.

Vegetación psammófila Vegetación halófila Cardonal – Tabaibal Tipos de vegetación Vegetación psammófila Vegetación halófila Cardonal – Tabaibal

Vegetación psammolifa Esta vegetación está presente en las zonas arenosas. Se suele encontrar en las playas de las islas orientales.  En estas condiciones viven plantas especializadas con un sistema a fin de alcanzar la zona de mayor humedad. Tufia en Gran Canaria. El Médano en Tenerife.

Tufia El Médano

Vegetación Halófila Este tipo de vegetación vive en la zona más próxima al mar, bien en arenas o en fisuras rocosas. Al vivir en zonas afectadas por las mareas, tienen mecanismos de adaptación para soportar altos contenidos en sales, acumularlas o para expulsarlas mediante glándulas especiales.

Vegetación halófila

Cardonal - Tabaibal Se desarrolla en la franja costera pero lejos del mar. Las especies más representativas de esta comunidad son el cardón y las tabaibas. Pueden aparecer en comunidades separadas o formando una sola comunidad, donde las tabaibas pueden aparecer hasta los 300 metros mientras que los cardones pueden llegar hasta los 500 metros.

Cardonal - Tabaibal