ARQUITECTUR A MODERNA EN EL PERÚ. ■ Para finales de la década de 1920 Le Corbusier había definido cinco puntos de la arquitectura moderna plasmados posteriormente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PABELLÓN ALEMAN Mies van der Rohe.
Advertisements

Integrantes: Manuel Arcos Diego Lazo Profesor: David González
Le Corbusier.
Estilo Internacional.
Ricardo Bofill Arquitecto.
ARQUITECTURA RACIONALISTA
Racionalismo arquitectónico
La Arquitectura En el Siglo XX César Vega A Darío Salas 2010
del mundo hispanohablante
CURSO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II SEGUNDO TRABAJO EN GRUPO SEGUNDO SEMESTRE 2010.
La Arquitectura En el Siglo XX César Vega A Darío Salas 2009
EDIFICIO DE VIVIENDAS EN EIGEN HAARD ( AMSTERDAM). MICHEL DE KLERK
ESPAÑA Y ASTURIAS EL ESPACIO URBANO.
Arquitectura Funcionalista.
Mies Van Der Rohe Miguel Pérez Martínez 4ºB. Ludwig Mies van der Rohe naci ó el 27 de marzo de 1886 en la ciudad de Aquisgr á n (Alemania), hijo de Michael.
José Eduardo Guerrero Medrano
ARQUITECTURA RACIONALISTA
EPOCA DEL FUNCIONALISMOS
ARQUITECTURA MODERNA María Alejandra Feria
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA DE ACCESIBILIDAD AL MEDIO FÍSICO
UNIDADES DE Habitación Y PROYETO MODERNO EN CHILE
1.- Estación Edificio del Correo y Telégrafo, actual Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari Descubriendo el edificio y sus diferentes usos a través.
ARQUITECTURA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Desarrollo de la Arquitectura en el siglo XX. La arquitectura durante el pasado s.XX tuvo un acelerado proceso de desarrollo que abarca numerosas tendencias.
Arquitectura Mexicana
Clorindo Testa. Clorindo Manuel José Testa (Nápoles, 10 de diciembre de 1923 – Buenos Aires, 11 de abril de 2013) fue el arquitecto argentino que ha logrado.
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL PERÚ Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
 No podía encontrar una pervivencia en la arquitectura tradicional, por ello buscaba adecuar la arquitectura a la civilización industrial. “nosotros.
Cuzco, Perú Español II.
Sociales 5º Unidad 9 La edad MODERNA (II).
Movimiento Moderno en Estados Unidos.
"La Escuela Bauhaus" se asentó en tres ciudades: 1919 – 1925: Weimar 1925 – 1932: Dessau 1932 – 1934: Berlín Estuvo manejada por tres Directores:
DETERIORO DE ÁREAS URBANAS CENTRALES Y PATRIMONIALES
PARÍS Paula Lorenzo Vizcaíno Marta Moñino Yerga
LL A N E S JCA
Difusión del Movimiento Moderno.
Tecnologías de la información La arquitectura contemporánea en México
ARQUITECTURA MODERNA EN MÉXICO
Martinica Crucero Caribe Marzo 2010-JCA.
Facultad de Ingeniería Universidad de Santiago de Chile:
MARCO DE INFLUENCIA La Casa Farnsworth
Arquitectura Futurista
Adriana Paola Lee Villa ATI
“La plena conciencia de mis responsabilidades como arquitecto, fundada en mis propia reflexiones, se determinó en mí, como resultado de la primera guerra.
OTROS ARTISTAS.
Patrimonio Arquitectónico
Alvaro Siza.
Bernardo Rivero Arenazas
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
Abstraccionismo El Abstraccionismo nace casi al mismo tiempo en varias partes de Europa hacia Existen dibujos de Picabía que se remontan a 1907,
Arts and Crafts El movimiento Arts and Crafts ("Artes y Oficios" o también "Artes y Artesanías") fue una escuela artística que surgió en Inglaterra a mediados.
Lugares emblemáticos Caracas-Venezuela
Relación de la Guerra Fría Y la década del 48´y 58´
Tiempo Juan Sebastián Ortiz María Fernanda Gómez Jessica Vargas.
PETIT MAISON DE CORBUSIER CUBA
Arquitectura del Barroco
INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA. ESTRUCTURA URBANA. 17B01
ARQUITECTURA FUNCIONALISTA Noelia Parente Campos
ARQUITECTURA MODERNA La arquitectura moderna es el conjunto de todos los estilos arquitectónicos que nacieron en el transcurso del siglo XX.
Fines del siglo XVI / inicios del XVII
BAUHAUS Escuela: Instituto de Estudios Superiores de Poza Rica Alumno (a): Lilia Nohemi Florencia Martínez Profr. (a): Lic. Alejandra Espinosa Cao Romero.
Cusco, Peru. Arequipa, Peru.
Ciudad de Mexico Capital en movimiento La Ciudad de los Palacios.
EL FUTURO, CONTIGO.
UNIDAD 2 PRINCIPIOS TEÓRICOS DEL MOVIMIENTO MODERNO ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL FUNCIONALISMO.
CURSO: HISTORIA II ARQUITECTO: MARMANILLO CASAPINO, LUIS FECHA: 27/09/19 INTEGRANTES:ROSALES PANTOJA, JEANCARLO CINQUECENTO UPAO.
7º GRADO. En el marco del Día mundial de la Alimentación 2019, los jóvenes de las escuelas Plurilingües de la Ciudad de Buenos Aires.
7º GRADO. En el marco del Día mundial de la Alimentación 2019, los jóvenes de las escuelas Plurilingües de la Ciudad de Buenos Aires.
Transcripción de la presentación:

ARQUITECTUR A MODERNA EN EL PERÚ

■ Para finales de la década de 1920 Le Corbusier había definido cinco puntos de la arquitectura moderna plasmados posteriormente en la Villa Savoye, y Mies van der Rohe, ya habia demostrado antes las cualidades de una nueva arquitectura en el Pabellón Alemán para la Exposición Universal de Barcelona, en ■ Sin embargo, en el Perú, se desarrollaba una arquitectura con estilos básicamente “neocoloniales” y “californianos” que permanecieron inamovibles hasta finales de la década de 1940 Edificio Lima – estilo francés (1924) Fachada de la escuela de Bellas Artes (1924)

■ Según historiadores, durante la década de 1930, el Perú logra una aproximación a esta modernidad - llamados por algunos “estilo internacional” - con algunas construcciones en la ciudad de Lima que correspondían a una tendencia a la que se le llamó “Estilo Buque”, este estilo que se practicó de manera eventual, dejando en todo momento la supremacía del neocolonialismo existente. Fachada del Palacio Arzobispal (1917) ARQUITECTURA: NEOCOLONIAL PLAZA DE ARMAS, CATEDRAL DEL CUSCO 1939

■ Para mediados de la década de 1940 los arquitectos peruanos empiezan a vincularse con la arquitectura moderna ■ el Arquitecto Santiago Agurto presenta su tesis de grado publicada en 1945 por la revista “El Arquitecto Peruano” donde manifiesta arquitectura moderna.

En las elecciones de 1945, triunfó la opción reformista de Bustamante y Rivero, Belaúnde Terry salió elegido diputado por Lima. El joven arquitecto impulsó, desde el Congreso, e inspirado en las ideas de su revista, cuatro importante leyes: ■ La propiedad horizontal del suelo ■ La constitución de la Oficina Nacional para la Planificación Urbana (ONPU) ■ La creación de la Corporación Nacional de Vivienda (CNV) ■ Los centros climáticos de invierno

CASA WIRACOCHA, Lima CASA WIRACOCHA, Lima Luis Miroquesada, arquitecto EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS EN CALLE ROMA, Lima – Teodoro Cron, arquitecto. FACULTAD DE ARQUITECTURA, UNI. LIMA – Mario Bianco, arquitecto CLUB DE TIRO EN AREQUIPA, Cordova - Williams - Polar,1946. PRIMERAS OBRAS Y PROYECTOS DE ARQUITECTURA MODERNA EN EL PERÚ