La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tecnologías de la información La arquitectura contemporánea en México

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tecnologías de la información La arquitectura contemporánea en México"— Transcripción de la presentación:

1 Tecnologías de la información La arquitectura contemporánea en México
Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias Tecnologías de la información Producto Final La arquitectura contemporánea en México Nombre: Daniela López Miranda Asesor: Alicia Miranda de Jesús Fecha: 02/12/16

2 ¿Qué es? La arquitectura contemporánea empieza a partir del siglo XX, es la arquitectura que rechaza los estilos históricos, basándose en el empleo de nuevas técnicas y nuevos materiales,. es evidente el uso del vidrio, el hierro y el acero laminado. Además también era evidente el uso de las formas geométricas, el prototipo de rascacielos de oficinas, el movimiento moderno que incluye ventanas horizontales, muró-cortina de vidrio, disposición racional y diseño global de todos los elementos. Muro-cortina vidrio Formas geométricas Rascacielos

3 Inicio de esta arquitectura en México.
La arquitectura contemporánea mexicana surge como orden formal de las políticas de un estado nacionalista que buscaba la modernidad y la diferenciación de otras naciones, es un fenómeno cultural con la ideología de gobiernos nacionalistas del siglo XX, toma forma debido a sus raíces indígenas y coloniales, junto con la influencia del desarrollo de la arquitectura Europea y Norteamericana. ANTES DESPUES Palacio de bellas artes Hotel Camino Real - Polanco

4 ¿Por qué es diferente a las demás?
La Arquitectura Mexicana contemporánea se caracteriza por un conjunto de facciones modernistas como lo es la plástica lineal de los volúmenes, los grandes ventanales longitudinales o el funcionalismo extremado, utiliza referencias del movimiento moderno pero lo fusiona con el movimiento artístico mexicano conocido como muralismo, que se convierte en una de las principales tendencias de ella, la arquitectura mexicana empezó a tener una identidad propia, gracias a que surgieron grandes arquitectos como Luís Barragán, Juan O´Gorman, Abraham Zabludovsky y Mario Pani entre otros, que crearon un nuevo movimiento con un estilo propio mexicano.

5 El muralismo llego a la arquitectura de otros países en la década de 1930 como Argentina, Perú, Brasil e incluso a algunos lugares en Estados Unidos. Propone la producción de obras monumentales para el pueblo en las que se retrata la realidad mexicana, las luchas sociales y otros aspectos de su historia. El muralismo . Los muralistas se convirtieron en cronistas de la historia mexicana y del sentimiento nacionalista, desde la antigüedad hasta el momento actual . Uno de los muralistas más importantes de nuestro país fue Diego Rivera él renombró la mexicanidad a través de las galerías, museos y murales tanto en EE.UU. como en México El muralismo se desarrolló e integró fundamentalmente en los edificios públicos y en la arquitectura virreinal

6 Estilos Este tipo de arquitectura tiene diferente tipos de estilos y tendencias. Esta es una grafica representando los estilos de arquitectura en México y cual predomina. Como podemos ver en la grafica el estilo que predomina es el pluralismo, el pluralismo mantiene rasgos del expresionismo estructural y no tiene constantes de diseño definidos, es decir que combina todos los estilos.

7 Tendencias Plástica (muy común en México) - Busca resaltar el material de construcción. Racional (muy común en México) - El aspecto utilitario tiene prioridad, es la continuidad de la propuesta funcional. – Busca originalidad y singularidad Monumental (muy común en México) - El tamaño se convierte en fuerza. Todo se exagera. Tradicionalista (muy común en México) - Se basa en nuestra historia, los valores culturales y sociales con un toque de modernidad. Escultórica - La forma y la composición de los volúmenes convierten al edificio en verdaderas esculturas arquitectónicas.

8 Ejemplos de cada Tendencia en México
Plástica Monumental Racional Basílica de Guadalupe. Ciudad de México. Pedro Ramírez Vázquez Auditorio Nacional hecho por el arquitecto Abraham Zabludovsky. Escultórica Tradicionalista La torre latinoamericana hecha por el arquitecto Augusto H. Álvarez. Museo Soumaya de la ciudad de México hecho por el arquitecto Fernando Romero. La biblioteca de UNAM hecha por Juan O’ gorman.

9 En México la arquitectura no es tan apreciada como debería de ser, aunque somos uno de los países con mas arquitectos según la siguiente grafica: Ronan bolaños señala que “El numero de arquitectos que existe en cada país depende básicamente de dos situaciones, de la propia formación de arquitectos en el sistema educativo nacional, y de los lujos de estos profesionales entre el interior y el exterior de las fronteras”.

10 Conclusión Como podemos ver la arquitectura contemporánea mexicana tiene mucho que ofrecer y tiene características muy únicas, que a pesar de que ya se ve en otros países algunas de nuestras técnicas como el muralismo todos saben que nació en México. Además de que a pesar que la arquitectura es “moderna” México conserva ciertas cosas o tradiciones para que la arquitectura Mexicana sea reconocida en el mundo. Yo opino que a pesar de que tengamos varios arquitectos aun nos hace falta más gente que se interese en la arquitectura y también creo que somos muy afortunados porque México tiene una arquitectura contemporánea única.

11 Referencias: Profesor en línea. Muralismo. Noviembre 19, 2016., de Profesor en línea Sitio web: Ana Fernanda Canales. (2013). La modernidad arquitectónica en México; una mirada a través del arte y los medios impresos paginas Noviembre 19, 2016., de Universidad Politécnica de Madrid Sitio web: Revista- Arqhys. (2012). Inicio de la arquitectura contemporánea. Noviembre 19, 2016., de Revista- Arqhys Sitio web: Arquitectura e identidad. Arquitectura contemporánea en México. Noviembre 19, 2016., de UANL Sitio web: Pablo Santillana. (Enero 25, 2012.). Estilos arquitectónicos contemporáneos. Noviembre 19, 2016., de SlideIn Sitio web: Ronan Bolaños. ¿Cuántos arquitectos hay? Noviembre 19, 2016., de acdemia.edu Sitio web:


Descargar ppt "Tecnologías de la información La arquitectura contemporánea en México"

Presentaciones similares


Anuncios Google