La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIDAD 2 PRINCIPIOS TEÓRICOS DEL MOVIMIENTO MODERNO ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL FUNCIONALISMO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIDAD 2 PRINCIPIOS TEÓRICOS DEL MOVIMIENTO MODERNO ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL FUNCIONALISMO."— Transcripción de la presentación:

1 UNIDAD 2 PRINCIPIOS TEÓRICOS DEL MOVIMIENTO MODERNO ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL FUNCIONALISMO

2 FUNCIONALISMO Surge a principios del siglo xx en Inglaterra cuando se comenzó a superar el periodo art noveau. Surge dentro de la arquitectura moderna. El funcionalismo es el principio por el cual la forma de los edificios sólo debe ser la expresión de su uso o función. Su influencia fue particularmente notable en los Países Bajos, la Unión Soviética, Alemania y Checoslovaquia.

3 En los primeros años del siglo XX, el arquitecto de la Escuela de Chicago Louis Sullivan popularizó el lema la forma sigue siempre a la función. Esto implica que si se satisfacen los aspectos funcionales, la belleza arquitectónica surgirá de forma natural. Chicago Building, ​ Holabird & Roche, 1905.

4 Las raíces de la arquitectura moderna se basan en el trabajo del arquitecto suizo Le Corbusier y el alemán Mies van der Rohe. Ambos fueron funcionalistas por lo menos en el punto de que sus edificios fueron simplificaciones radicales de estilos anteriores.

5 A mediados de los treintas, el funcionalismo comenzó a discutirse como un acercamiento estético, más que como una cuestión de integridad de diseño. La idea del funcionalismo se combinó con la carencia de ornamentación, que es una cuestión muy distinta. Se convirtió en un término asociado a las formas más baldías y más brutales de cubrir un espacio, como formas baratas y comerciales de hacer edificios. Cúpula geodésica

6 CARACTERÍSTICAS Utilización de materiales aparentes como concreto y tabique. Se buscaba total simetría en los edificios. Gran tendencia por formas cubicas en losas, columnas y muros. La ventanearía tomo mayor importancia en la medida en que los muros fueron desapareciendo. Plantas libres. Fachadas libres. Existencia de una azotea.

7 LAS OFICINAS DE BACARDI DE MÉXICO, MIES VAN DER ROHE VAN DER ROHE, CASA FARNSWORTH EE. UU.

8 MIES VAN DER ROHE, 330, OFICINAS, EE.UU

9 Juan O Gorman Arquitecto funcionalista radical Por funcionalismo debemos entender la tendencia en la arquitectura a realizarse como obra de ingeniería, es decir, con el máximo de eficiencia por el mínimo de esfuerzo. Se entiende claramente que dentro de este concepto queda eliminada la posibilidad de realizar la obra de arte arquitectónica y que la arquitectura se convierte en ingeniería de edificios. Juan O´Gorman.

10 Juan O Gorman Arquitecto y pintor mexicano, influenciado por el movimiento muralista. Nació en Coyoacán, D.F., en 1905 y estudió arquitectura, pero muy pronto se sintió atraído por el movimiento muralista. Bajo la influencia de Diego Rivera se dedicó a la pintura. Utilizó el temple, aunque también usó el fresco.

11 En su carrera como arquitecto, trabajó en grandes proyectos tales como el nuevo edificio del Banco de México y diseñó/construyó 26 escuelas primarias en la Ciudad de México. En Jardines del Pedregal de San Ángel, edificó, a principios de los años cincuenta, su propia casa, una verdadera obra de arte que, lamentablemente, fue demolida posteriormente. En la zona de San Ángel, O'Gorman diseñó y construyó en 1931–1932 el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo para ambos artistas.

12 Su obra pictórica más celebrada mundialmente, por su creatividad, su técnica constructiva y sus dimensiones, son los murales de cuatro mil metros cuadrados que recubren las cuatro caras del edificio de la Biblioteca Central de la Ciudad Universitaria de la UNAM, obra de Gustavo Saavedra y Juan Martínez. Estos murales son mosaicos hechos con millones de piedras de colores obtenidas en muchos lugares del país.

13 Mural Retablo de la independencia en el Castillo de Chapultepec Confluencia de Civilizaciones en las Américas, San Antonio Texas Historia de Michoacán, Mural de la Biblioteca Gertrudis Bocanegra Barda de cactus que divide los terrenos entre las casas de Diego y Frida y la casa de Juan O'Gorman. Vista desde la parte posterior de la casa de O'Gorman

14 Ludwig Mies van der Rohe

15 Ludwig Mies van der Rohe (Aquisgrán, Alemania, 27 de marzo de 1886—Chicago, Illinois, 17 de agosto de 1969)1 ​ fue un arquitecto y diseñador industrial germano- estadounidense. Junto a Walter Gropius, Frank Lloyd Wright y Le Corbusier, es ampliamente reconocido como uno de los pioneros de la arquitectura moderna.

16 Arquitecto innovador en Alemania durante la República de Weimar, fue el último director de la Bauhaus, una escuela de arte y arquitectura germen de la arquitectura moderna. Mies emigró a Estados Unidos. Allí aceptó el puesto de director de la escuela de arquitectura del Instituto de Tecnología de Illinois en Chicago. Casa Farnsworth en Plano, Illinois, 1946

17 En 1907 realiza su primera obra, la casa Riehl. De 1908 a 1911 trabajó en el despacho de Peter Behrens, del cual Mies desarrolló un estilo arquitectónico basado en técnicas estructurales avanzadas y en el clasicismo prusiano. También realizó diseños innovadores con acero y vidrio.

18  Basaba su forma de entender la arquitectura en una exquisita simplicidad que se puede resumir, perfectamente, en una de sus frases favoritas: menos es más.  Su interés por los materiales como elemento expresivo definirá particularmente su obra; piedra, mármol, acero, vidrio, serán utilizados por Mies en su más absoluta desnudez y pureza adquiriendo con ello una trascendencia poco común  Sus espacios no son nunca cerrados y esa es otra de sus principales características. Se abren, se distienden hacia el exterior buscando la integración con el entorno. Rechaza la forma en cuanto tal si esta no lleva una función.

19

20


Descargar ppt "UNIDAD 2 PRINCIPIOS TEÓRICOS DEL MOVIMIENTO MODERNO ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL FUNCIONALISMO."

Presentaciones similares


Anuncios Google