UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPTO DE SALUD PÚBLICA CONCEPTOS GENERALES DE MEDICINA DEL TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL Dr. Manuel E. Bonilla C. (Máster en Medicina del Trabajo y Salud Ocupacional, Médico Salubrista y Epidemiólogo) 6 de febrero de 2018
No es el trabajo en sí mismo lo que enferma No es el trabajo en sí mismo lo que enferma. Enferman las malas condiciones de trabajo.
EVOLUCION DE LA SALUD OCUPACIONAL HIPÓCRATES (460-377 A.C): Primeras notas médicas de los peligros de la metalurgia l es tan antigua como la humanidad, ya desde sus primeros oficios el hombre vio la necesidad de protegerse Plinio el Viejo ( 23-79 D.C): Describe la historia natural de las enfermedades producidas por cinc, cinabrio y el mercurio, e incluso fabrica la primera máscara protectora a partir de la vejiga de un buey. Paracelso ( Teofrasto Bombast Von Hohenheim 1494 – 1541): En el siglo XVI, escribe primer tratado sobre enfermedades causadas por los metales y minerales
EVOLUCION DE LA SALUD OCUPACIONAL Georges Bauer: Médico Alemán, padre de la mineralogía, habla en su obra De Re Metálica (1556), sobre los peligros relacionados con la minería Jean Fernell: En 1556, descubrió el envenamiento por mercurio Bernardo Ramazzini ( Padre de la Medicina Ocupacional): Publicó en 1770 el primer tratado de enfermedades de los trabajadores, propone el término de higiene y describe los riesgos de 54 profesiones. Pervcival Pott : En 1775 descubrió el cáncer de escroto en los deshollinadores. l
Reg. Gral. de Med.Prev. Y Acc. De Trab. LEYES Código del Trabajo Código de Salud Ley del IHSS Reg. Gral. de Med.Prev. Y Acc. De Trab.
Código del Trabajo Código de Salud
DEFINICIONES Accidente: Acontecimiento no deseado que da como resultado un daño físico a personas (lesión o enfermedad ocupacional), a la propiedad (equipos, materiales y/o ambiente). Enfermedad Profesional: Enfermedad producida a causa o como consecuencia directa de la actividad laboral, y que le produzca incapacidad o muerte.
DEFINICIONES Incidente: Es un acontecimiento no deseado que bajo circunstancias diferentes pudo haber resultado en daño físico, lesión o enfermedad ocupacional o daño a la propiedad. Los incidentes son frecuentemente llamados casi-accidentes. PELIGRO y el RIESGO Peligro cuando hay una situación, sustancia u objeto que tiene una capacidad en sí misma de producir un daño, como lo son las sustancias venenosas, un trabajo en altura, o el uso de una sierra circular.
Riesgo laboral es la relación entre la probabilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo con elementos peligrosos y la severidad de dicho daño, ejemplo: usar la sierra sin protección o manipular una sustancia química peli- grosa o trabajar en altura sin tomar las medidas preventivas adecuadas.
DEFINICIONES
Ergonomía: Del griego “nomos”, que significa norma, y “ergo”, que significa trabajo. Ergonomía significa literalmente el estudio o la medida del trabajo.(Enciclopedia OIT) El objetivo de la ergonomía es garantizar que el entorno de trabajo esté en armonía con las actividades que realiza el trabajador.
Medicina del Trabajo (OMS): “La especialidad médica que, actuando aislada o comunitariamente, estudia los medios preventivos para conseguir el más alto grado de bienestar físico, psíquico y social de los trabajadores, en relación con la capacidad de éstos, con las características y riesgos de su trabajo, el ambiente laboral y la influencia de éste en su entorno, así como promueve los medios para el diagnóstico, tratamiento, adaptación, rehabilitación y calificación de la patología producida o condicionada por el trabajo”.
DIFERENCIAS ACCIDENTE DE TRABAJO ENFERMEDAD PROFESIONAL SUCESO SUBITO, INSTANTANEO REPENTINO PROCESO, ELABORACION LENTA LESIONANTE PUEDEN PRODUCIRLO AGENTES EXTERNOS CONSECUENCIA OBLIGADA Y DIRECTA DEL TRABAJO Y DEL MEDIO
Modelo del Queso suizo o Reason
CLASE DE RIESGO POR ACTIVIDAD ECONOMICA CLASE I: Riesgo mínimo actividades financieras trabajos de oficina, centros educativos,... CLASE II: Riesgo bajo fabricación de tapetes, tejidos, confecciones… CLASE III: Riesgo medio fabricación de agujas, alcoholes, alimentos, cuero... CLASE IV: Riesgo alto fabricación de aceites, vidrio, transporte, galvanizado... CLASE V: Riesgo máximo areneras, asbesto, bomberos, manejo de explosivos, construcción, explotación petrolera...
INTERVENCIONES Y CONTROLES FUENTE Donde el riesgo se origina MEDIO PERSONAS Por el cual se transmite el riesgo Que reciben el impacto de los riesgos
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO CONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO FISICO RUIDO De impacto Continuo Intermitente Sordera profesional
INTERVENCIÓN ACTIVIDADES DE HIGIENE Medición de contaminantes ambientales Diseño de sistemas de ingeniería para reducir o eliminar los riesgos en la fuente o el medio Saneamiento básico ambiental
INTERVENCIÓN ACTIVIDADES DE SEGURIDAD Diseños de ingeniería (guardas de seguridad, ayudas mecánicas) Selección de elementos de protección personal Investigación y control de incidentes y accidentes Mantenimiento preventivo - equipos - instalaciones Plan de emergencias Inspecciones planeadas
INTERVENCIÓN ACTIVIDADES DE MEDICINA Exámenes - ingreso - periódicos - retiro Pruebas de valoración médica y seguimiento periódico a los trabajadores expuestos a factores de riesgo Sistemas de Vigilancia Epidemiológica Registro de las ausencias por causas de salud Atención de primeros auxilios
INTERVENCIÓN ACTIVIDADES DE CAPACITACION Plan de inducción y entrenamiento (Estándares de seguridad por oficio) Capacitación según factores de riesgo Formación al Comité Paritario de S. O
UN ACCIDENTE DE TRABAJO PUEDE TENER DIVERSOS EFECTOS EFECTOS SOBRE EL INGRESO DEL TRABAJADOR Para el trabajador, un A.T puede tener las siguientes consecuencias sobre su salud y su capacidad de trabajo: Incapacidad Temporal Incapacidad Permanente Invalidez Muerte
UN ACCIDENTE DE TRABAJO PUEDE TENER DIVERSOS EFECTOS 2. EFECTOS SOBRE LOS INGRESOS DE LA EMPRESA : “ LAS EMPRESAS tiene como objetivo maximizar sus utilidades en contraprestación a lo que que invierten sus accionistas “ Al realizar su presupuesto anual, LAS EMPRESAS determinan el costo de materias primas, producción, mantenimiento, etc para alcanzar los objetivos planteados a la junta directiva y así obtener unos ingresos que cubran estos costos y dejen además una utilidad o ingreso neto
UN ACCIDENTE DE TRABAJO PUEDE TENER DIVERSOS EFECTOS 2. EFECTOS SOBRE LOS INGRESOS DE LA EMPRESA : EL INGRESO NETO le permitirá a LAS EMPRESAS, adquirir mejores equipos, ampliar instalaciones, atraer nuevos inversionistas, mantenerse en la competencia y ser una empresa mas sólida en el mercado Nacional e Internacional Entre mas se reduzcan los gastos ocasionados por los accidentes de trabajo, mayor será el ingreso neto. Es decir: INGRESO NETO = INGRESOS - COSTOS
COMO AFECTA UN ACCIDENTE DE TRABAJO AL PAIS?
Perdida temporal o permanente de un elemento productivo Creación de impuestos para atender desamparados Contribución al aumento de precios de los productos de la canasta familiar y del costo de la vida Una menor productividad que se traduce en una disminución del ingreso nacional, y en consecuencia, estanca el proceso de expansión económica Mas gente dependiendo de la comunidad y aumento de la mendicidad Contribución al aumento de impuestos y primas de seguros
CONCLUSIONES: A MAYOR PERDIDA, MENOR INGRESO A MENOR INGRESO, MENOR INVERSION A MENOR INVERSION, MENOR SALARIO DEBIDO A QUE UNO DE LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE LA INVERSION ES EL SALARIO
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO FACTOR DE RIESGO Objetos Máquinas y equipos Instalaciones Condiciones ambientales Capacidad Potencial Lesiones Daños materiales
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO Condiciones de seguridad Condiciones de higiene Condiciones Ergonómicas Condiciones Sicolaborales
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO CONDICIONES DE SEGURIDAD FACTORES DE RIESGO Mecánicos Eléctricos Físico - Químicos Químicos Biológicos ACCIDENTE DE TRABAJO
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO CONDICIONES DE SEGURIDAD FACTOR DE RIESGO MECANICO GOLPES ATRAPAMIENTOS Fricciones Choques Proyecciones Caídas ( Mismo Nivel/Nivel Superior) Cortes Traumas Heridas Amputaciones Abrasiones
FACTOR DE RIESGO ELECTRICO CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO CONDICIONES DE SEGURIDAD FACTOR DE RIESGO ELECTRICO Contacto directo Contacto indirecto Energía estática) Quemaduras Shock Fibrilación Ventricular
FACTOR DE RIESGO FISICO-QUIMICO CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO CONDICIONES DE SEGURIDAD FACTOR DE RIESGO FISICO-QUIMICO Incendios y explosiones Quemaduras Traumas Heridas Amputaciones 10
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO CONDICIONES DE HIGIENE FACTORES DE RIESGO Físicos Químicos Biológicos ENFERMEDAD PROFESIONAL
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO CONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO QUIMICO Salpicadura Líquidos Gases Y Vapores Material Particulado Quemaduras Dermatitis Intoxicaciones (Crónicas o Agudas) Lesiones Sistémicas Inhalación Absorción Ingestión
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO CONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO FISICO EXPOSICIÓN A TEMPERATURAS EXTREMAS CALOR FRIO Alteraciones vasculares (dolores de cabeza, baja de presión...) Deshidratación Pérdida de peso Dermatosis Calambres Alteraciones vasculares y nerviosas Problemas cardiovasculares
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO CONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO FISICO Afecciones Osteomúsculares Disconfort Síndrome del túnel Carpiano Problemas de circulación sanguínea en las manos VIBRACION
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO CONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO FISICO RADIACION IONIZANTES: Rayos X NO IONIZANTES: Soldadura Alteraciones celulares (mutaciones genéticas, esterilidad, leucemias...) Reacciones locales (quemaduras directas de los tejidos)
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO CONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO FISICO Brillo Poca luz Fatiga visual ILUMINACION INADECUADA
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO CONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO BIOLOGICO Microorganismos (patógenos) Virus Hongos Bacterias Microorganismos - Brucelosis - Hepatitis - HIV - Tuberculosis - Contaminación de alimentos
FACTOR DE RIESGO CARGA FISICA CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO CONDICIONES ERGONOMICAS FACTOR DE RIESGO CARGA FISICA Posturas estáticas o inadecuadas Sobreesfuerzos Carga estática Carga dinámica Enfermedades Osteomúsculares (principalmente la lumbalgia) Fatiga física
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO CONDICIONES SICOLABORALES FACTOR DE RIESGO CARGA PSIQUICA Monotonía Conflictos Alto ritmo de trabajo Poca comunicación Poca promoción y capacitación SICOLABORAL Insatisfacción Estrés Irritabilidad Depresión
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO FACTOR DE RIESGO PUBLICO Tránsito Delincuencia Accidentes leves o graves Accidentes mortales Estrés
DISEÑO PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Programa de Salud Ocupacional ¿COMO SE DISEÑA UN P.S.O? Programa de Salud Ocupacional 6 Evaluación de impacto y de proceso 5 Seguimiento y ajustes Intervención: seguridad, higiene y medicina 4 3 Elaboración del cronograma de actividades Definición de objetivos, metas y recursos 2 1 Diagnóstico de las condiciones de trabajo y de salud y valoración del grado de peligrosidad de los F.R
Desgraciadamente, la mayoría de las mediciones que se practican en la actualidad en el campo de la seguridad, hacen necesario que los accidentes que significan pérdidas de cierta consideración tengan que ocurrir primero, antes que sea posible la identificación de los problemas que causan estos accidentes". Dr. W. E. Tarrants "La mayoría de los accidentes ocurren en un área a la cual el trabajador no está acostumbrado, y durante la realización de una tarea que no es la habitual. Este necesita, fundamentalmente, información sobre cómo ejecutar su trabajo, y sólo en segundo término, sobre cómo ejecutarlo en forma segura". J.sain
Definitivamente el papa Francisco se lució. Mensaje! Esta vida se va a ir rápido, no pelee con la gente, no critique tanto su cuerpo. No se queje tanto. No pierda el sueño por las cuentas. Busque la pareja que lo haga feliz. Si se equivoca, déjela y siga buscando su Felicidad. Nunca deje ser buen padre. No se preocupe tanto en comprar lujos y comodidades para su casa, ni se mate dejándole herencia a su Familia. . Los bienes y patrimonios deben ser ganados por cada uno, no se dedique a acumular Plata. disfrute...viaje, Disfrute de sus paseos, conozca nuevos lugares. Dese los gustos q merece. Permita tener a los perros más cerca. No se ponga a guardar las copas. Utilice la nueva vajilla, no economice su perfume favorito, úselo para pasear contigo mismo, gaste sus tenis favoritos, repita sus ropas favoritas, ¿y qué? Si no está mal, ¿por qué no ahora? ¿Por qué no orar en vez de esperar a orar antes de dormir? ¿Por qué no llamar ahora? ¿Por qué no perdonar ahora? Se espera mucho para la Navidad, el viernes, un año más, cuando se tenga dinero, cuando el amor llegue, cuando todo sea perfecto ... Mire, ....no existe el todo perfecto. Los seres humanos no pueden lograr esto porque simplemente no se hizo para completarlo aquí. Aquí es una oportunidad de aprendizaje. Así que tome esta prueba de vida y hacerlo ahora... ame más, perdone más, abrace más, viva más intensamente y deje el resto en las manos de Dios. Papa Francisco
GRACIAS POR SU ATENCION