DIFUSION DEL MANIERISMO El estilo manierista, concebido inicialmente en Roma y en Florencia, se difundió rápidamente en la Italia, y luego al resto de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RENACIMIENTO Las ideas humanistas aplicas al arte originaron un nuevo estilo conocido como Renacimiento.
Advertisements

Literatura Española Edad Media S. X-XV Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Renacimiento S. XVI Barroco S. XVII Barroco S. XVII Neoclasicismo S. XVIII.
Albrecht Dürer, más conocido en España como Alberto Durero1 (Núremberg, 21 de mayo de Núremberg, 6 de abri de 1528) es el artista más famoso.
Historia del Arte Moderno
Historia del Arte Moderno
LA ARQUITECTURA GÓTICA (II)
TRATADISTAS DEL RENACIMIENTO.
LE CORBUSIER.
Historia del Arte Moderno
EL ARTE GÓTICO.
El Renacimiento.
Historia del Arte Moderno
Destreza: Identificar, Analizar, Inferir. Actitud: Escuchar
Historia del Arte Moderno
RENACIMIENTO CRONOLOGÍA ARQUITECTURA HISTORIA VOCABULARIO
El término Barroco, procedente de Italia, encarnó el espíritu de la Contrarreforma. Se trata fundamentalmente de un estilo decorativo de formas recargadas,
Septiembre JCA.
EL DIBUJO TECNICO EN EL SIGLO XVII Y XVIII
RENACIMIENTO INGLÉS. Elaborado por: Jenny Noguera Castillo Indira Mejía Montenegro Wendy Padilla Mendoza.
Conclusión BAUHAUS.
El Renacimiento Por: Miranda Campos Sofia Arevalo.
Renacimiento.
María Fernanda Cadena Q Diego Fernando Sequera.   movimiento cultural y político Se desarrolló en la primera mitad del siglo XIX, extendiéndose desde.
RENACIMIENTO DESARROLLO: Ultima mitad siglo XIV hasta principios del
EL RENACIMIENTO Rafael Sanzio
EL ARTE ROMANICO.
RENACIMIENTO EN FRANCIA
Nombres: Adrian Rodriguez Adrián Bellón Celia Vanacloig
RENACIMIENTO Y EDAD MODERNA.
“Art Noveau” Introducción.
FRESCOS Hacer click para avanzar Qué es es un fresco? FRESCO es un nombre dado a una obra pintada sobre un muro, con base de yeso o argamasa, y frecuentemente.
Por: Miranda Campos Sofia Arevalo
PAÍS Y NACIONALIDAD.
MUSCIA TEMA: RENACIMIENTO PROFESOR: PATRICIO A. ASIGNATURA: MUSICA
Explicamos imágenes Reflejamos lo que hemos aprendido 1 hora 30 minutos.
Unidad didáctica 1: ¿Qué es el arte?
ARTE BIZANTINO Y GÓTICO. Septiembre Arte Bizantino Constantino traslado la capital de Roma a Bizancio. Fiel reflejo de las condiciones históricos.
Este nombre se le atribuye al estilo, aparecido en Italia, que ocupa el período histórico comprendido entre 1600 y 1750, aproximadamente. Política.
Los Más Bellos FRESCOS Del Mundo ¿ Qué es un fresco ? FRESCO es un nombre dado a una obra pintada sobre un muro, con base de yeso o argamasa, y frecuentemente.
LA CULTURA Y EL ARTE DE RENACIMIENTO
ARTE GÓTICO Realizado por: Raquel Mª Cazorla Pascual y Estela Jiménez Gallego. Curso: 2º ESO.
RENACIMIENTO CRONOLOGÍA ESCULTURA HISTORIA VOCABULARIO
RENACIMIENTO CRONOLOGÍA ARQUITECTURA HISTORIA LOS DAVID VOCABULARIO
ROMANTICISMO.
Los arcos Arco de medio punto Arco lobular Arco de herradura
El Greco gabriela & irvinsh.
DESARROLLO DEL RENACIMENTO =D
La pintura gótica, una de las expresiones del arte gótico, no apareció hasta alrededor del año 1200, es decir, casi 30 años después del comienzo.
PRESENTACIÓN: 3° LL MANTUA
GIOTTO DI BONDONE FUNDADOR DE LA PINTURA MODERNA Y PADRE DEL RENACIMIENTO PICTORICO ITALIANO.
Barroco Mariana Espíritu Pedro David Nequiz García
Hecho por Elena Lopez Francisco Mirallas Montse Lopez Adrian Mercader
Pintura En El Clasicismo
Contenido general del arte gótico
Arts and Crafts El movimiento Arts and Crafts ("Artes y Oficios" o también "Artes y Artesanías") fue una escuela artística que surgió en Inglaterra a mediados.
El arte del Renacimiento
ARQUITECTURA RENACENTISTA
Villa la Rotonda de Andrea Palladio
(SIGLOS XV Y XVI) ARTE RENACENTISTA.
LA ALIMENTACIÓN ALEMANA E ITALIANA EN EL MEDIO EVO Y EDAD MODERNA; SOCIEDAD, DIETA Y TRADICIÓN. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder.
El Renacimiento (SIGLO XVI).
S. XV-XVI ARTE Estilo Renacentista Arquitectura Pintura Escultura
Antigo Reximento Hecho por: Lorena Gil Vaseluk
FRESCOS.
TEMA 2 El arte del Renacimiento
ARQUITECTURA RENACENTISTA. 1. Introducción: historia, cronología y características INTRODUCCIÓN AL RENACIMIENTO Orígenes italianos Coordenadas históricas.
Tiziano Nacido en Pieve di Cadore, un pequeño pueblo de italia
Siglo XV.
HUMANISMO Y RENACIMIENTO SIGLOS XV Y XVI. PASO DEL FEUDALISMO DE LA EDAD MEDIA A LA EDAD MODERNA Y EL RÉGIMEN SEÑORIAL PERSISTE LA SOCIEDAD FEUDAL ESTAMENTAL.
Transcripción de la presentación:

DIFUSION DEL MANIERISMO El estilo manierista, concebido inicialmente en Roma y en Florencia, se difundió rápidamente en la Italia, y luego al resto de Europa, donde los principios más genuinos del arte italiano de los siglos XV y XVI no fueron comprendidos plenamente, y la arquitectura renacentista se manifestó prevalentemente en su variante manierista. RomaFlorenciaItaliaEuropasiglos XVXVIarquitectura renacentista El introdujo el manierismo en la llanura padanamanierismollanura padana Giulio Romano: Nació en Roma( Fue un pintor, arquitecto y decorador italiano del siglo XVI Palacio del TéPalacio del Té de Mantua ( )Mantua Michele Sanmicheli: Nacion en Verona, Italia ( ) Fue arquitecto militar Palacio Palacio Canossa( 1527 ) Nacio en Bolonia ( )Bolonia Sebastiano Serlio fue un arquitecto manierista italiano manieristaitaliano palacio de Fontainebleau ( 1522 y 1540,)

El estilo manierista, inicialmente concebido en Roma y Florencia, se extendió rápidamente en el norte de Italia y luego en el resto de Italia y Europa, donde los principios más genuinos del arte italiano de los siglos XV y XVI casi nunca se entendieron completamente, y la arquitectura renacentista se manifestó en sí misma predominantemente en su variante manierista. Giulio Romano, con su Palazzo Te en Mantua, introdujo el manierismo en el Val Padana, mientras que Michele Sanmicheli transformó Verona a raíz de esta nueva corriente, creando una serie de palacios bajo la influencia directa del primero y del clasicismo romano. Otras influencias también se registran en el sur de Italia, por ejemplo en la Capilla de Monte di Pietà en Nápoles, por Giovan Battista Cavagna. Sebastiano Serlio, autor de un importante tratado arquitectónico, contribuyó a su difusión; también trabajó en la llamada Escuela de Fontainebleau, que se convirtió en el principal centro manierista en Francia. Sus siete libros de arquitectura, publicados entre 1537 y 1551 en orden irregular, se distribuyeron ampliamente y fueron una fuente de inspiración para los clasicistas franceses. Desde principios del siglo XVI, el espíritu manierista se extendió también en España como reacción al gótico nacional tardío. En cambio, Inglaterra y Alemania solo recurrieron al manierismo en el siglo diecisiete con artistas como Inigo Jones y Elias Holl. Inigo Jones o Íñigo Jones es el primer arquitecto británico importante de la época moderna, y el primero en emplear las reglas de proporción y simetría vitruvianas en sus edificios Elias Holl fue el arquitecto más importante de la arquitectura barroca alemana temprana.

En cambio, Inglaterra y Alemania solo recurrieron al manierismo en el siglo diecisiete con artistas como: Desde principios del siglo XVI, el espíritu manierista se extendió también en España como reacción al gótico nacional tardío. Inigo Jones Nacio en Inglaterra( Elias Holl Nacio en Alemania( )