La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RENACIMIENTO INGLÉS. Elaborado por: Jenny Noguera Castillo Indira Mejía Montenegro Wendy Padilla Mendoza.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RENACIMIENTO INGLÉS. Elaborado por: Jenny Noguera Castillo Indira Mejía Montenegro Wendy Padilla Mendoza."— Transcripción de la presentación:

1 Elaborado por: Jenny Noguera Castillo Indira Mejía Montenegro Wendy Padilla Mendoza

2 RENACIMIENTO INGLÉS

3 Finales del siglo XVI y comienzos del siglo XVII,
Conocido también como Arquitectura isabelina, durante el reinado de Isabel I período corresponde al Manierismo y el inicio del Barroco en Italia y el Herreriano en España; tuvo continuidad en el siglo XVII a través de la denominada arquitectura palladiana, también de influencia italiana, introducida por Íñigo Jones. En esta época las casas inglesas adoptaron algunos conceptos italianos como tener una larga galería como la sala principal de recepción. En Inglaterra el Renacimiento tendió a manifestarse en casas altas cuadradas grandes tales como Longleat House. Estos edificios tenían a menudo torres simétricas que hacen alusión a la evolución de la arquitectura fortificada medieval.

4 Versiones del aguilón holandés, y trabajos en correas flamencas en diseños geométricos adornan los muros y paredes. Wollanton hall

5 Montacute House

6 Longleat House

7  Los numerosos y largos maineles son típicos en el Renacimiento inglés, mientras que la loggia es italiana Hardwick Hall

8 Mainel Miembro arquitectónico, largo y delgado, que divide un hueco en dos partes verticalmente: pórtico dividido por un mainel. Barandilla de una escalera.


Descargar ppt "RENACIMIENTO INGLÉS. Elaborado por: Jenny Noguera Castillo Indira Mejía Montenegro Wendy Padilla Mendoza."

Presentaciones similares


Anuncios Google